¿Es la saga THOD la mas castigada por lanzamientos raros?

Y hablo de sagas con recorrido, no de casos de dos/tres titulos encerrados en una plataforma

Mira que hay remakes malos. Pero de una saga que es tan buena a nivel de arcades, lo que le estan haciendo no tiene ni sentido.

El 1 era cutrecillo y se comió un remake cutre. Bueno, vale. Pero el 2 me parece que es el rail shooter mas iconico jamas creado, por encima de time crisis. Jugarlo en arcade era una gozada, y en dreamcast no se queda atras. Y se come este remake



En serio. Diseños peores por todos lados, todo apagado, sin colores, enemigos que se mezclan con el fondo. Los jefes, salvo la hydra (y es debatible), todos con un diseño mas feo y generico. Cambian a un niño que es atacado por un adolescente/joven que dice "mi papá sigue dentro", lo cual queda algo raro [+risas] . Cambian el penoso doblaje, que era algo muy caracteristico del titulo. ¿Que coño ha pasado aqui?

Luego tenemos el 3, que solo está en arcades (encuentralo), xbox, pc, y no se si alguna store de ps3/4. El 4, arcades y ps3 digital (aunque algo de tapadillo, si no lo buscas no lo encuentras). Overkill es la unica que parece que intentaron darle un empujon de verdad, con ediciones fisicas tanto en wii como ps3, con gafas 3D incluidas. Y ahora está el scarlet dawn, que con 7 años a sus espaldas, arcade y PC mediante emulación.

Entiendo que no sea una saga vendeconsolas, pero joder, que los fans somos seriamente maltratados con esta saga [carcajad]
No lo he jugado así que no te puedo decir, pero en su momento era un IP que debía generar mucha pasta y era de lo más top ARCADE, el juego debía estar en cualquier sala de juegos de la época.

Ahora la verdad es que nadie juega a este tipo de juegos más que cuatro nostálgicos del retro o adictos a estos juegos, como mucho algún curioso, por lo que bastante es que hayan intentado unos remakes y que hayan salido como hayan salido, no verás a mucha gente quejarse porque es que ya no tienen casi público.
katatsumuri escribió:No lo he jugado así que no te puedo decir, pero en su momento era un IP que debía generar mucha pasta y era de lo más top ARCADE, el juego debía estar en cualquier sala de juegos de la época.

Ahora la verdad es que nadie juega a este tipo de juegos más que cuatro nostálgicos del retro o adictos a estos juegos, como mucho algún curioso, por lo que bastante es que hayan intentado unos remakes y que hayan salido como hayan salido, no verás a mucha gente quejarse porque es que ya no tienen casi público.


Ni publicidad. Si yo me enteré de refilón [carcajad]

Pero tampoco hace falta mucho trabajo. En switch serían bastante disfrutables con ports sencillos. No se necesita un trabajazo, sino reescalar gráficos de los originales, mejorar alguna textura (porque para tener 25 años, thod2 ha envejecido que te cagas), y alguna tontería para darle más vidilla (hay armas nuevas en los remakes, súmale algunos minijuegos, online Coop, algún modo paródico tipo que los zombies te quieran dar besos con unos morritos gigantes por los jajas) y los vendes a 10€ el título en digital, y haces una edición física por 40 de los 4 principales. Bum, a imprimir billetes. Eso, en switch 2 ahora que el catálogo anda cojo, sería una jugada épica. Y súmale vender algún "adaptador oficial" de pistola...

Y lo mismo que en switch, en ps con los move, y en VR, pc...

Aparte de que le podemos sumar a la franquicia los typing, que son incluso más nicho xD, y el zombie revenge, que es un tapado de Dreamcast
el 1 era un juegazo bueno lo sigue siendo y su "remake" es una basura el del 2 es peor aun tiene muchos mas bugs el doblaje es peor y los efectos sonoros de los disparos son tremendamente malos y encima censura de lo mas cutre

apàrte todo es tremenda mente oscuro como si quisieran tapar algun tipo de fallo grafico o algo

ademas no aportan nada ni fases nuevas ni enemigos nuevos ni absolutamente nada es le mismo juego con mejores graficos (peor apartado artistico) y todo lo demas por debajo de lo que hizo famosos a los grandes arcades de los 90


en vez de sacar estas birrias ya podrian haer sacado un HOTD collecion con toda la saga habria vendido muchisimo mas
Sega sigue fingiendo que le importan algo ciertas propiedades intelectuales encargando remakes a estudios de dudosa reputación, como Forever Entertainment, cuya subsidiaria MegaPixel Studio hace juegos como en la era PS3 -filtro marrón incluido-, pero con la tecnología actual y de la forma más cutre y rancia posible. Y barata, supongo. Los remakes de Panzer Dragoon y ambos HOTD lo demuestran. En su día seguí muy de cerca el remake de PD, interactuando con el estudio por Twitter y Discord, y me quedó clarinete que es gente con cero gusto que no entiende los juegos originales y no los jugó en su momento.

Que ya sé que son juegos de nicho y todo eso, pero para sacar estas mierdas, mejor no sacar nada.
@ElSrStinson no sé la verdad, no digo que no hayan hecho cosas mal, pero la realidad es que esta IP la tienen ahí en un rincón para ver si raspan algo, saben que estos juegos ya no venden, si vendiesen habría remakes de time crisis o RE survivor.

Lo que me sorprendió es ver el otro día un juego de RE con el RE ENGINE y el reciclaje del RE 2 REMAKE.
RE survivor no es para nada el mismo juego que este ni el mismo genero

el problema es que este genero es muy de arcades y en consolas tampoco venden tanto de todas formas las empresas tampoco se esfuerzan para que eso cambie

salvo en la wii no ha habido ningun otro intento de mejorar el genero

y sigo pensando lo mismo si en vez de tirar dinero en esta mierda de """"remakes"""" sacaran packs recopilatorios completos venderian muchisimo mas

un pack de la saga original completa de HOTD o de los 4/5 time crisis que hay tendria mucho mas tiron que esto
Yo creo que el factor decisivo es la dificultad para jugarlos, sin pistola no tienen gracia alguna y el tema de las pistolas está caro y complicado. Huelga decir que los remakes son feos y malos también...
A mi siempre me ha gustao más el Typing que el House normal www
@francescfri siempre pudieron hacer que usases el dualshock 4 como opción

Yo si hiciera un videojuego hubiera introducido momentos de esos en medio del juego, por ejemplo, una persecución con un TREX en un jeep y que de repente el juego se convierte en un on rails shooter donde solo puedes agacharte, cambiar de lado de la pickup y disparar.
Imagen

¿Es posible resucitar estos juegos? Si, pero como dices, hay que facilitar el acceso a su jugabilidad, y el dualshock 4 era una forma para ello, aunque fuese impreciso y cutre, teniendo que recalibrar.

Me refiero a usarlo así:


Para un juego AA o AAA en unas pocas secuencias puntuales donde añadas una sección ON RAILS no necesitas una precisión increíble, de hecho la impresión, mientras no sea algo frustrante, puede tener hasta su gracia, pero lo buen es que el jugador se transforme, que note que de repente tiene un control totalmente diferente al que tenía antes.

De hecho es más, seguro que esta tecnología se podría implementar de mejor forma en el mismo mando, con un sensor en la consola o con una triste cámara usb de cuatro duros.

Pero claro, los desarrolladores ya se olvidaron completamente de este tipo de género y ya ni introducirlo de forma puntual para darle variedad al juego.

El tema de los recopilatorios también lo veo, pero también faltan más juegos, y mejorar las mecánicas, añadir nuevas formas, por ejemplo, momentos en que no todo sea disparos y que los disparos solo sean fases concretas.


Until Dawn Rush of blood fue un juego exclusivo sobre railes y no funcionó


Ahora, por arte de magia los on rails no se van a poner de moda.
katatsumuri escribió:@francescfri siempre pudieron hacer que usases el dualshock 4 como opción

Yo si hiciera un videojuego hubiera introducido momentos de esos en medio del juego, por ejemplo, una persecución con un TREX en un jeep y que de repente el juego se convierte en un on rails shooter donde solo puedes agacharte, cambiar de lado de la pickup y disparar.
Imagen

¿Es posible resucitar estos juegos? Si, pero como dices, hay que facilitar el acceso a su jugabilidad, y el dualshock 4 era una forma para ello, aunque fuese impreciso y cutre, teniendo que recalibrar.

Me refiero a usarlo así:


Para un juego AA o AAA en unas pocas secuencias puntuales donde añadas una sección ON RAILS no necesitas una precisión increíble, de hecho la impresión, mientras no sea algo frustrante, puede tener hasta su gracia, pero lo buen es que el jugador se transforme, que note que de repente tiene un control totalmente diferente al que tenía antes.

De hecho es más, seguro que esta tecnología se podría implementar de mejor forma en el mismo mando, con un sensor en la consola o con una triste cámara usb de cuatro duros.

Pero claro, los desarrolladores ya se olvidaron completamente de este tipo de género y ya ni introducirlo de forma puntual para darle variedad al juego.

El tema de los recopilatorios también lo veo, pero también faltan más juegos, y mejorar las mecánicas, añadir nuevas formas, por ejemplo, momentos en que no todo sea disparos y que los disparos solo sean fases concretas.


Until Dawn Rush of blood fue un juego exclusivo sobre railes y no funcionó


Ahora, por arte de magia los on rails no se van a poner de moda.

Para light rail shooters no hay nada mejor que VR. Precisión e inmersión insuperables. De hecho, ya hay algún homenaje a Virtua Cop y Time Crisis que da bastante el pego.





Mañana saca Sega una recopilación guarrona (mismos gráficos viejunos) de Virtua Cop y/o HotD en Quest y se me pelan los dedos de darle al F5 a las 00:00.
@Dudeman Guymanington ya, pero es muy nicho ese tipo de juegos, igual que la VR, si quieres traer de vuelta/popularizar ese estilo de juego lo tienes que introducir en medio de juegos normales como una forma interactiva variable de jugar, algo diferente pero temporal, en pequeños tramos de un juego para trasmitir cierta sensación en concreto.

Until Dawn Rush of Blood también es VR creo, de PS4.


Tienes que facilitar que con un mando normal la gente pueda jugar y tener esa experiencia, de hecho no creo que fuese complicado lograr eso para nada, el problema es que siempre se busca vender accesorios extra y la gente normalmente no los compra para dos juegos, además son caros y los juegos también.
11 respuestas