Para determinar de forma general cuál sería el mejor juego de la década, hay que utilizar criterios más genéricos y no de nicho.
Entonces, de entrada se pueden descartar todos los juegos de nicho o juegos que tienen mecánicas muy arraigadas a un género de nicho.
Es decir, tiene que ser un juego que pueda jugarlo y disfrutarlo prácticamente todo el mundo.
Por mucho que nos duela, (voy a ir por orden de la imagen, de izquierda a )
FF VII Remake + Rebirth , Astro Bot,FF XVI, Baldur's Gate 3 , Forza Horizon 5,Resident Evil 4 Remake,Black Myth Wukong , Ghost of Tsushima, Resident Evil Village,Hades, Kingdom Come Deliverance 2, Elden Ring,Metaphor Refantazio, Clair Obscure: Expedition 33, Xenoblades Chronicles 3, Super Mario Bros Wonder
Todos estos se caen de lo primero que he dicho. Son muy buenos juegos, pero para poder disfrutar de algunos, te tiene que gustar muchísimo el genero.
Luego tenemos otros que quizás también se caen por motivos similares:
Alan Wake 2, Dead Space Remake , Silent Hill 2 Remake
Te tienen que gustar los survival horror, aunque tienen una historia que podrías disfrutar.
Si te gustan los JRPG, puedes disfrutar de:
FF VII Remake + Rebirth , FF XVI, Xenoblades Chronicles 3, Metaphor Refantazio
Pero tienen un estilo muy característico.
Si te gustan los RPG por turnos, BG3 y Expedition 33, pero no es. para todo el mundo.
Los juegos que normalmente le gustarían a todo el mundo de la lista, serían:
Ori and the Will of the Wisps, Ratchet & Clank Rift Apart , God of War Ragnarok, Spiderman 2, Donkey Kong Bananza
Horizon Forbidden West y TLOU Part 2
Meto DK Bananza porque es 3D y exploras al estilo Ratchet, con mecanicas que pueden gustar a muchos.
Astro Bot podría estar en este bloque, pero se asemeja más a Super Mario Bros Wonder, la historia es muy irrelevante, aunque sean buenos juegos.
Y luego quedan estos:
Death Stranding 2 , Doom Eternal , Metroid Dread, TLoZ Tears of the Kingdom
No tienen comparación y practicamente son un género cada uno de ellos. Nada se parece a Death Stranding más que Death Stranding y lo mismo para los otros.
Por lo tanto... Casi que tendríamos que contar los juegos más completos y más "abiertos".
God of War Ragnarok, Spiderman 2,Horizon Forbidden West y TLOU Part 2
Eso de esa lista, pero ahí yo añadiría:
Hogwarts Legacy, Cyberpunk 2077, It Takes Two, A Plague Tale: Requiem, Marvel's Spider-Man: Miles Morales, Diablo IV, Stray, Indiana Jones and the Great Circle,
Cyberpunk es super completo.Historia, jugabilidad, mecanicas...
It Takes Two ha marcado mucho por su estilo único, con una historia original y que marca un precedente en su forma de jugarlo.
La historia de Diablo 4, me parece muy potente y lo he difrutado mucho, incluso la expansión, aunque en otros aspectos se quede corto o no sea lo esperado, la historia es muy buena.
Stray es también super original.
Hogwarts Legacy, aunque no te guste el mundo de Harry Potter, es un juego con mucha exploración y chulo.
A Plague Tale tiene una historia super potente.
Indiana Jones es el regreso de un clásico a los videojuegos.
Y Miles Morales es el primer juego del arco de Miles. Con puntos que para mi son mejores que Spiderman 2, aunque un poco woke (no tanto como el Spiderman 2), pero disfrutable.
La lista puede ser de algunos populares, pero no se como has sacado esa lista en realidad...
Por si que hablamos de lo mejor puntuado por la crítica, faltan:
Persona 5 Royal, Alf-Life Alyx, Blue Prince y The House in Fata Morgana
Por los usuarios:
Stellar blade, Omori, Deltarune, Pikmin 4, Factorio, Split Fiction.....
Si se hace por ventas, hay que sacar a la mitad de la lista.
He disfrutado de muchos juegos de la lista, pero ninguno me parece como el mejor con diferencia.
Si tuviera que escoger un juego por la fuerza lanzado entre 2020 y 2025, escogería Elder Scrolls Oblivion Remake. Aunque sea un Remake, la sensación es radicalmente diferente entre el de 2007 y el Remake.