Thorin_Saeba escribió:CodeEricca escribió:gordon81 escribió:la última peli no está mal, pero le falta ese poso chungo de la primera y la segunda. Es como robocop 1 y la peli de mierda que hicieron hace unos años, aunque en el caso de la última de hellraiser no era mala.
Peliculas como las que se hacian en los 80 ya no se pueden hacer.
ves La Cosa de 1982 y ves La Cosa precuela esa que hicieron "que no esta mal" y que esperas...
la mala leche y lo crudo de aquella epoca no lo esperes,me conformo con que no ea un bodrio gigante.
Será porque hoy en día no tienes cosas como "Cuando acecha la maldad" (cierta escena con un perro, por ejemplo), o si te va lo realmente crudo y cruel pues la saga "Terrifier". Hoy en día se hacen cosas crudas y con muy mala leche, lo que pasa que tendemos a "glorificar" épocas pasadas, porque somos unos abuelos y nos sale la vena de "tiempos pasados".
Eso sí, los remakes comerciales son otro cantar. Se arriesga poco o nada y muchas veces se tiende a buscar una calificación de edad no muy alta, por eso de sacar pasta. Pero el mercado es grande y hay de todo, no se puede generalizar.
No he visto la última de Hellraiser, pero el juego me interesa no mucho, muchísimo. Ojalá salga algo interesante, aunque hubiera molado que llevaras a varios protagonistas. Así los pueden descuartizar los cenobitas sin problema. Y el combate ya veremos cómo encaja, porque me pareció que tenía combate. Tengo entendido que aún no se sabe mucho del juego.
Amen a eso.
Tengo 37 años y, si bien soy parte de ese sector que suelta un suspiro nostálgico cuando recuerda el terror de los 80's y 90's, es verdad que acoto mi propia sensación a que cuando yo disfruté de dichas sagas yo era, por entonces, un niño. Mucho más impresionable.
No es que el cine de terror ahora sea una basura; que hay mucha. Es que cuando era un nene ver un tio con la cabeza llena de clavos me ponía los pelos de punta ¿Ahora? Pues vale. También perdemos efecto sorpresa y nos insensibilizamos. No podemos esperar sorprendernos o acongojarnos igual que cuando teníamos 10 o 15 años ante las primeras impresiones de ciertas películas.
Sí que tengo pensamientos del tipo "Los grandes estudios ya no se arriesgan" o "Efectos prácticos mejor que CGI" pero también trato de ser justo y pensar si dichos pensamientos se fundan en la realidad o en mi percepción del momento en el que vivo.
Sí que he conseguido "sobrevolar" esa sensación, ligeramente, cuando veo "terror" de otros paises, ya que al ser una forma nueva de entenderlo, consigue causar sensaciones "nuevas".
Cuando acecha la maldad (Terror Argentino, de la mano de un putísimo genio) es un ejemplo GORDO. Más si eres padre. También muy recomendada Aterrrados, del mismo director.
Terrifier me produce menos cosicas, pero porque no deja de ser un Slasher típico donde su punto fuerte es eludir lo que Jason, Freddy y Myers no pudieron en su momento; la censura. Esos icónicos asesinos tenían que tener en cuenta la "taquilla" y para poder estrenarse en todos los paises posibles venían dolorosamente recortadas. (Más para la época en que se emitieron). De Terrifier me mola más el lore y el personaje que el "terror" que ofrece; que es 0.
Ahora, Hellraiser es un punto y a parte.
Venía de un novelista (Clive Barker) que entendió que la sociedad en la que se movía se sentía indignada por dos cosas; la violencia y la libertad sexual. Sus novelas tocan temas que eran incómodos para la época (Adulterio, fetiches de todo tipo, homosexualidad e incluso, en casos más extremos, pedofilia; no se cortaba un carajo). De hecho, ¿Nadie se ha dado cuenta de que los zenobitas parecen salir de una sesión sadomaso extrema? Ellos mismos están para ofrecer "placer" más allá de lo permitido, a través del dolor.
Las pelis son una historia jodida y digna de estudio. La primera es suya, el mismo escribió el guión. La segunda la delegó en una persona de confianza.
En ambas los zenobitas no son los villanos, sino consecuencias de los villanos. Son demonios que son atraidos o invocados por gente que busca "placeres" extremos.
A partir de la tercera los derechos fueron un caos horrible; se vendieron, se traspararon; trataron de convertir a los zenobitas en asesinos típicos de un slasher, rollo Freddie, o se convertían en demonios espaciales, o en demonios que atormentaban pecadores...
De hecho, no sé en que punto las pelis se rodaban ya en europa del este a presupuestos mínimos; ya que lo único que hacían eran crear secuelas (cada cual más mala) por un tema de mantener los derechos que de explotar la obra.
Clive Barker tenía un cabreo curioso.
La última se salva bastante de la quema; es bastante, pero que bastante, digna. Sin ser la gran "repanocha", no deja de ser interesante.
El juego me interesa mil, pero viendo como han tratado a la IP, sincéramente, soy receloso. Por mucho que me guste la idea original, sin Clive Barker, este juego no tiene sentido.