Este video animaba a comprar un Commodore CDTV

Se trata de un video VHS que se creó para el mercado anglosajón y que estaba pensado para mostrar en tiendas donde vendieran Commodore Dynamic Total Vision. Bueno, si no es porque era un producto caro ya que costaba el equivalente a unos 2000 euros de hoy en día, a mí me habrían vendido el CDTV en esa época. Aunque, visto ahora y aunque fuese de precio accesible, pues igual no lo habría comprado debido a que ya sabemos qué pasó después con esta plataforma. Que apenas sacaron software para el Commodore CDTV y que apenas se aprovechó este sistema.

Seideraco está baneado hasta el 17/9/2025 14:31 por "flood de IA, flamer"
Se lanzó con la misma mentalidad que el CDI de Philips. Ser un reproductor multimedia donde ver enciclopedias, ver fotos y escuchar CDs de audio. En Commodore no tenían ni idea de las posibilidades que permitía el tener 700 MBs disponibles en el CD para juegos.

Todo lo que sacaron fueron jueguillos de apenas 2 o 3 MB en tamaño con pistas de audio Red Book y palante. Sin calentarse la cabeza.

Y es una pena porque tenía más RAM incluso que el MegaCD de Sega (8 megabits frente a los 6 del MegaCD) y con juegos diseñados para aprovechar el hardware seguro podrían haber hecho virguerías. O haber lanzado juegos como el Monkey Island 2 en CD en lugar de en 11 discos como lo sacaron.

Para ese tipo de juegos, Monkey Island, Dark Seed, Indiana Fate of Atlantis, etc habría sido una plataforma estupenda. Pero dejaron de darle soporte muy pronto.

Commodore siendo Commodore, vamos.
¿Esto y el Amiga CD32 son la misma cosa o hay diferencias?
Seideraco está baneado hasta el 17/9/2025 14:31 por "flood de IA, flamer"
RDang escribió:¿Esto y el Amiga CD32 son la misma cosa o hay diferencias?


El CDTV es un Amiga 500 con 1 MB de RAM metido en una caja similar a un video VHS o al CDI de Phillips. Sacaron unos 50 juegos pero no le sacaban apenas partido a las posibilidades del CD. Aquí los puedes ver.

https://www.mobygames.com/platform/cdtv/

Lo ideal con un CDTV era ponerle un teclado, un ratón y una disquetera y convertirlo en un Amiga 500 donde poder ejecutar todo el catálogo disponible en disquetes para el Amiga. Llevaba al igual que el Amiga 500, el chipset ECS y un 68000 de Motorola de 16 bits a 7 Mhz como CPU. Tiene una paleta de 4096 colores. El lector era 1X de 150 Kbs.

Imagen

El Amiga CD32 era otra cosa. Era una consola que llevaba el hardware de un Amiga 1200. Usaba el chipset AGA ,más avanzado que el ECS y tiene una paleta de 16 millones de colores. La CPU es un 68EC020 a 14 Mhz, una CPU de 32 bits que es un modelo superior del 68000 anterior. Dispone de 2 MB de RAM y lector 2X a 300 Kb/s.

Este sistema ya lo aprovecharon algo más que el CDTV. Sacaron unos 180 juegos en total. Y tambien era posible conectarle un teclado y una disquetera... pero era más práctico pillar un CD con cientos de juegos de Amiga metidos y cargarlos desde el CD.

Imagen

Saludos.
3 respuestas