Cuando la ansiedad llega a tu vida.

Hola buenas, en primer lugar escribo desde otra cuenta ya que por motivos de privacidad y sobre todo por el tema laboral, no quiero que se asocie mi perfil a lo que quiero contar.

Resulta que tras 8 años en una empresa donde me pagan bastante bien, hace casi un año me cambiaron a mi jefe, no es que fuese un tipo agradable pero se le podía llevar más o menos bien.

Lo que hizo este al dejar el cargo, fue poner a su ojíto derecho y todos empezaríamos a responder ante este último, con el que yo nunca tuve una relación fluida, es decir, si tu decías A, él por llevar la contraria decía B o buscaba una alternativa mucho más compleja y costosa para llevar a cabo una determinada tarea.

El proceso de cambios incluía un ascenso para mi, ser responsable de cinco personas, pero sin mejora salaria, es decir, más responsabilidad y encima sin ganar más, teniendo encima de mi al ojito derecho de mi anterior jefe.

Las últimas semanas han sido terribles, acusaciones muy graves donde me llamaba mentiroso a la cara, que no tenía criterio entre otras lindezas que pese a notificarlo en una reunión a su jefe directo, no hicieron nada.

El viernes de la semana pasada tuve que ir a urgencias por vómitos y dolores en el estómago, dolores que luego pasaron a la cabeza y lo peor de todo, ese mismo fin de semana, el domingo tuve el que creo que ha sido el peor ataque de ansiedad que he sufrido en mi vida, muchísimas presión en el pecho, no podía respirar, inquietud extrema.

Conseguí reponerme sin haber dormido nada, renuncié al ascenso esperando que la presión bajara y aunque lo hizo en parte, seguían los comentarios, no tan directos pero sí para hacer daño.

Al tener pedida cita con el médico de cabecera, en un principio no pensaba que me diesen la baja, ni tan siquiera tenía previsto ir finalmente. Pero a lo largo de la semana los comentarios y estupideces del jefecillo me ayudaron a tomar la decisión de ir al médico y explicarle la situación.

Desde 2008 que no cogía una baja, nunca he sido un absentista, afortunadamente el electrocardiograma dio bien, pero ya me han recetado varios antidepresivos y me han dado la baja, una semana prorrogable a dos más y así sucesivamente.

Debo decir que no estoy tomando nada, el hecho de no ir a la empresa ya me ha calmado bastante, por lo que el origen del problema sabemos cuál es. También he pedido cita con el psicólogo de la seguridad social.

Mientras tanto, desde la empresa, me han dicho que me recupere, que descanse, etc, pero creo que estoy recibiendo más mensajes que nunca de la dirección, como si fuesen para interrogarme, camuflados de falso interés por mi salud.

En cualquier caso, me siento mal, no se qué ocurrirá cuando me reincorpore, pero tampoco puedo renunciar a 8 años de antigüedad y un trabajo bien pagado por un subnormal, que lamentablemente tiene todo el apoyo de la dirección.

Hoy ha sido el primer día en meses que he podido dormir, pese a la ola de calor y que tengo a un familiar muy enfermo que complica mucho la convivencia, pero aún así he podido dormir como no lo hacía desde hace meses.

Me han recetado lorazepam, no lo he tomado, no quiero engancharme a esas mierdas.

La sensación ahora mismo es de relativa paz, no me siento vinculado a la empresa, los proyectos que estaba llevando los ha tomado el jefe que tengo por encima de mi y me siento como cuando estás en el paro y te llaman para trabajar dentro de x semanas a una empresa, no tengo ese vínculo emocional, es como que se ha roto y sólo espero que en mi reincorporación (mínimo 3 semanas), el sufle baje.

Tengo en paralelo el proceso de selección para el mismo puesto en otra empresa, pero me piden 24/7 de disponibilidad y encima es jornada partida, lo tengo como un comodín por si cuando les haga la auditoría interna (antes de firmar), me convence el puesto, pero en principio no y de hacerlo quizás para poder alcanzar un acuerdo y poder cobrar el paro si decido cambiar y la cosa no me gusta o no es lo mío. Mejor que renunciar a todo o provocar un despido en la empresa actual, cosa que no contemplo porque sinceramente, para eso no valgo.

En fin, sólo quería compartir con vosotros/as que uno no sabe lo que es la ansiedad hasta que de repente aparece, en mi caso fue poco a poco, hasta que ha reventado del todo.
Cambia de empresa o vive de una baja por ansiedad
Yo creo que debes cambiar de empresa, pero desde la desesperación y la ansiedad no se toman buenas decisiones. Igual esa opción que tienes ahora no es la buena, lo de 24/7 suena muy mal.
Es muy fácil que por escapar de un trabajo que te hace daño te puedan las prisas y termines en uno aún peor.
Cambia, pero dentro de lo posible analiza bien donde te metes y en que condiciones.
En cuanto a la medicación, yo también tengo por un problema laboral similar al tuyo, y en ciertos momentos de desesperación puede ayudar. No te vas a volver yonki por tomar pastillas para dormir un par de veces por semana, y te pueden ayudar a estar un poco mejor mientras no se arregle la situación.
Opino igual que los compañeros. Pero desgraciadamente he vivido esa situacion y la baja es un parche, una tirita. Tendras que volver a enfrentar la situacion y ojala me equivoque no va a cambiar. Contacto con la empresa? Mantente en tus trece y te ampara la ley del silencio digital. Fuera del trabajo no tienen ni por que decirte guapo. Bloquealos si es preciso.
A mi igual. Mensajitos de como vas? Estas mejor? Y en mi caso todo empeoro al cambiarme el hijo de puta de mi jefe a un puesto que odiaba, trabajaba mas y cobraba menos. Y con compañeros que apenas conocia y sin contacto con los que conocia de 20 años.
No te quiero acojonar, pero eso, una situacion personal con problemas familiares y una medicacion (cambio) inadecuada de antidepresivos me produjo tres intentos de autolisis y en el ultimo perdi parte de la pierna derecha.
Ahora disfruto (por decirlo asi) de la incapacidad permanente total. El año que viene en febrero me la revisan.
No quiero volver a esa empresa. Y si lo hago muy buenas han de ser las condiciones. Desde luego ni ver a ese hijodeputa porque igual le hundo los globos oculares con los pulgares.
O lo mato a ostias, que para eso me he mazado en el gym.
Desde luego no me voy a ir tras 20 años con una mano delante y otra atras. Si no me dan (que lo dudo) la total permanente, negociare una salida si puedo. Parte de la pasta que me toque y paro.
A no ser que me den teletrabajo o un sitio que este agusto. Cosa que veo dificil.
Odio a esa empresa y se que todo el mundo va a peor.
Ojala quiebre. Me sabria mal por l@s compañer@s, pero…

Resumiendo: cuando vuelvas al principio todo pueden ser mimitos pero luego volveran a las andadas.
Igual te fuerzan para largarte a pelo con esas.
La salud lo primero. Animo y fuerza. Las empresas y sus hijos de puta son eso. Hijos de puta.
Yo ya me lo montare para que sepan que (no es mentira) tengo arrebatos de ira por todo y soy capaz de ostiar a un jefe o a un cliente que me encabrone. De hecho paso de paz a que mataria a uno que por ejemplo nos encabronamos por algo del coche por ejemplo
Cosas de la medicacion y la vida
No tiene pinta de que mejore la cosa para cuándo vuelvas, lo mejor que puedes hacer en mi opinión, y como dicen los demás, es cambiar de curro, por salud tío. Si dices que tienes alternativas laborales genial.

Estaría bien que el gilipollas de tu jefe se lleve alguna ostia (no literal), igual consigues que otros jefes vean cómo se comporta de mal, hasta es tan tonto que te acosa por email (y deberías guardarlo en ese caso).

También te puedes enfrentar a él, nunca de forma agresiva, pero no dejando nada por decir, desde la tranquilidad de que tienes opciones fuera.

Ánimo!
Menudo ascenso envenenado, mas cortisol sin ganar mas dinero.

Yo miraría lo de ponerle una denuncia por calumnias al tío ese, o lo que sea equivalente en el ámbito laboral, tal vez moving. Y ya veras como acabas teniendo a la dirección suplicando pq quites la demanda, y entonces podrás negociar con ellos.


Un amigo mío tenia ansiedad por un jefe también en un curro, y consiguió que me enchufaran en ese curro, y le empezamos la guerra psicológica a ese jefe, y nos puteaba todo lo que podía, pero nos reiamos de él, y al final acababamos a carcajada limpia, puede que nos despidan, pero las risas que nos estamos echando son brutales. Se le quitó la ansiedad rápido.

Al cabo de unos meses cuando ya pensabamos que teniamos un pie en la calle, en la cena de navidad del banco para que el que estábamos todos subcontratados, se lió el jefe con una de otra subcontrata, y como todo el mundo sabía que tenia novia, pues tuvo que irse de la empresa por la vergüenza, je je. Contra todo pronostico duró menos que nosotros, y yo creo que andaba ya el con ansiedad por HP y que 2 personas hiciesen piña contra él.
Muchas gracias a todos por las respuestas.

De momento quiero sanarme, dejar de tener ansiedad, es algo que de verdad que no sabía lo que era hasta que de pronto te ves morir.

El jueves tengo revisión, prorrogaré dos semanas más la baja y luego veo si la cosa ha cambiado, pero todos sabemos que no va a ser así, es más seguro que lo que habéis comentado, al principio mimitos y luego en cuanto baje la guardia hostión.

La otra empresa piden 24/7, sólo me la planteo como una salida para coger el paro, es decir, empresa puente, salvo que me equivocase y fuese la empresa de mi vida (cosa que dudo mucho), conozco al anterior en el puesto que se ha ido y ha salido de allí echando pestes, no quieren formar equipo, quieren que una persona haga de todo y si ahora estoy quemado por el trato, no quiero imaginar cómo puede ser la alternativa del "hazlo tu mismo" para absolutamente todo, con viajes a Italia, Alemania, etc... no se no lo veo, como salida para poder tener el paro sí, pero no para echar raíces.

Lo de la baja es un melón que debía abrir sí o sí, mi jefe es el que estaba dando por el culo y ahora se va a comer él solo todo un señor proyecto por hijo de puta y malo a parte de baboso.

mañana imagino que me llamará la mutua o el jueves (que es la primera revisión del médico de cabecera).

Pero vamos, que no me arrepiento de la baja, la alternativa habría sido morir de lo nervios por aguantarme no reventar a hostias a mi jefe directo.

Espero que si vuelvo la cosa esté más tranquila y los comentarios se reduzca, sino pues otra baja y a tirar hasta que me salga otro curro o algo.

Es una desgracia vivir con ansiedad, de verdad que os entiendo a todos los que sentís esa presión en el pecho, el insomnio, la falta de hambre o las ganas de llorar que provoca esta salutación.

Para colmo, en mi caso se ha juntado con la enfermedad de un familiar que tiene una enfermedad neurodegenerativa que le está dejando como un niño pequeño y al volver a casa estando de baja se me ha venido el mundo encima, no podía con todo, presión en el trabajo, situación familiar... me ha acabado hundiendo en la miseria.
Joseba33 escribió:Muchas gracias a todos por las respuestas.

De momento quiero sanarme, dejar de tener ansiedad, es algo que de verdad que no sabía lo que era hasta que de pronto te ves morir.

El jueves tengo revisión, prorrogaré dos semanas más la baja y luego veo si la cosa ha cambiado, pero todos sabemos que no va a ser así, es más seguro que lo que habéis comentado, al principio mimitos y luego en cuanto baje la guardia hostión.

La otra empresa piden 24/7, sólo me la planteo como una salida para coger el paro, es decir, empresa puente, salvo que me equivocase y fuese la empresa de mi vida (cosa que dudo mucho), conozco al anterior en el puesto que se ha ido y ha salido de allí echando pestes, no quieren formar equipo, quieren que una persona haga de todo y si ahora estoy quemado por el trato, no quiero imaginar cómo puede ser la alternativa del "hazlo tu mismo" para absolutamente todo, con viajes a Italia, Alemania, etc... no se no lo veo, como salida para poder tener el paro sí, pero no para echar raíces.

Lo de la baja es un melón que debía abrir sí o sí, mi jefe es el que estaba dando por el culo y ahora se va a comer él solo todo un señor proyecto por hijo de puta y malo a parte de baboso.

mañana imagino que me llamará la mutua o el jueves (que es la primera revisión del médico de cabecera).

Pero vamos, que no me arrepiento de la baja, la alternativa habría sido morir de lo nervios por aguantarme no reventar a hostias a mi jefe directo.

Espero que si vuelvo la cosa esté más tranquila y los comentarios se reduzca, sino pues otra baja y a tirar hasta que me salga otro curro o algo.

Es una desgracia vivir con ansiedad, de verdad que os entiendo a todos los que sentís esa presión en el pecho, el insomnio, la falta de hambre o las ganas de llorar que provoca esta salutación.

Para colmo, en mi caso se ha juntado con la enfermedad de un familiar que tiene una enfermedad neurodegenerativa que le está dejando como un niño pequeño y al volver a casa estando de baja se me ha venido el mundo encima, no podía con todo, presión en el trabajo, situación familiar... me ha acabado hundiendo en la miseria.

Animo. Se fuerte. Se que desde la distancia es poco lo que te podemos aportar. Pero de casi todo se sale. Recuerda eso de las bolas (segun lo leas fue Jobs o el CEO de Google) seis bolas de plastico una de cristal. Caen y rebotan salvo la de cristal. Pedazos. Esa es tu vida. La otra son trabajos.
Cero contacto. Mi consejo. “Como estas?” Ni respondas.
Te recuerdo lo del silencio digital. Es por ley
Si te coges bajas si puedes conseguir que acaben hasta el culo y a lo mejor te invitan a desvincularte. Pero con dignidad. Nada de dos duros.
Yo de verdad si vuelvo a “esa empresa” o estoy bien o amenazo con saltar del octavo piso u ostiar a alguien. Para cabron me he vuelto yo. Si no me dan la incapacidad permanente al menos que no me quieran alli y a negociar.

En esta vida o eres un bastardo o te ponen donde va un tonto buenazo: la trituradora.

Lo de tu familiar es una putada y carga añadida. Yo tuve a mi hermano discapacitado y eso me agravo.
Fuerza. Fuerza.💪🏻💪🏻💪🏻💪🏻
Insistir, persistir, resistir y nunca desistir!
Animo, tu puedes
Y no dudes en llorar, gritar a una almohada o romper algo que se pueda. Desahoga.
Joseba33 escribió:Muchas gracias a todos por las respuestas.

De momento quiero sanarme, dejar de tener ansiedad, es algo que de verdad que no sabía lo que era hasta que de pronto te ves morir.

El jueves tengo revisión, prorrogaré dos semanas más la baja y luego veo si la cosa ha cambiado, pero todos sabemos que no va a ser así, es más seguro que lo que habéis comentado, al principio mimitos y luego en cuanto baje la guardia hostión.

La otra empresa piden 24/7, sólo me la planteo como una salida para coger el paro, es decir, empresa puente, salvo que me equivocase y fuese la empresa de mi vida (cosa que dudo mucho), conozco al anterior en el puesto que se ha ido y ha salido de allí echando pestes, no quieren formar equipo, quieren que una persona haga de todo y si ahora estoy quemado por el trato, no quiero imaginar cómo puede ser la alternativa del "hazlo tu mismo" para absolutamente todo, con viajes a Italia, Alemania, etc... no se no lo veo, como salida para poder tener el paro sí, pero no para echar raíces.

Lo de la baja es un melón que debía abrir sí o sí, mi jefe es el que estaba dando por el culo y ahora se va a comer él solo todo un señor proyecto por hijo de puta y malo a parte de baboso.

mañana imagino que me llamará la mutua o el jueves (que es la primera revisión del médico de cabecera).

Pero vamos, que no me arrepiento de la baja, la alternativa habría sido morir de lo nervios por aguantarme no reventar a hostias a mi jefe directo.

Espero que si vuelvo la cosa esté más tranquila y los comentarios se reduzca, sino pues otra baja y a tirar hasta que me salga otro curro o algo.

Es una desgracia vivir con ansiedad, de verdad que os entiendo a todos los que sentís esa presión en el pecho, el insomnio, la falta de hambre o las ganas de llorar que provoca esta salutación.

Para colmo, en mi caso se ha juntado con la enfermedad de un familiar que tiene una enfermedad neurodegenerativa que le está dejando como un niño pequeño y al volver a casa estando de baja se me ha venido el mundo encima, no podía con todo, presión en el trabajo, situación familiar... me ha acabado hundiendo en la miseria.


Si cambias de empresa, no te adaptas y te echan al poco tiempo te quedarás sin paro por entenderse como contrato instrumental. Si cambias que sea porque vas a mejor, si quieres que te echen tendrá que ser en la empresa que estás actualmente.
Tomate una semana de relax, otra de reflexión y la última para decidir que hacer. Obviamente coincido con lo que dicen los compañeros: cambiar de trabajo.
Hola todos/as. quiero agradeceros profundamente los mensajes y los consejos que habéis dado.

Han sido semanas muy muy duras, me he sentido como creo que a lo mejor se puede encontrar un enfermo por adicciones. La primera semana durísima, con varios ataques de pánico, ansiedad y con ganas constantes de llorar sin motivo alguno, la segunda semana parecida, aunque ya iba haciendo mis cosas y visibilizando un poco mi futuro.
La tercera semana mucho mejor, aún con ataques de ansiedad, pero de menor intensidad, la desconexión total con mi empresa es la mejor medicina, por encima de cualquier ansiolítico.

Me recetaron lorazepam y primero 15mg de mirtazapina y luego me lo subieron a 30mg para eliminar la dependencia al lorazepam.

Reconozco que he tenido que tomar muy poco de esas medicinas y las he ido dejando como me ha pautado mi médico. También tengo puesto la cita con el psicólogo, aunque eso creo que va muy lento.

El caso es que afronto mi cuarta semana de baja con mejores energía y con la posibilidad de volver el 10 de agosto.

En paralelo he conseguido un precontrato en otra empresa, un proceso de selección que empezó semanas antes de mi baja laboral y me han mandado el precontrato con las condiciones que les expuse.

Me ha animado mucho el hecho de poder hacer el cambio de empresa y olvidarme de la actual, pero no todo es luz de color de rosa, los cambios me acojonan un poco y bueno a la espera de cómo será la reincorporación el 10 de septiembre, tengo claro que mi salida será ya en septiembre, un cambio duro después de ocho años en un lugar donde he ido creciendo mucho.

El pasado me pesa mucho, hasta los 34 años estuve trabajando en una empresa con 12.500€ brutos anuales, una vergüenza, 11 años así pero muy tranquilo la mayor parte del tiempo, no había muchos sobresaltos.

En 2017 logro un salto a responsable ganando 18.000€ brutos y a una hora en coche de mi casa, las pasé canutas, mal ambiente, laboral en una empresa donde tenía el peso de mil cosas y no podía casi ni dormir.

En 2018 consigo un puesto medio pero bien pagado para lo que había estado ganando hasta ese momento 25.000€ y jornada intensiva, el ambiente era soportable pero el horario compensaba todos los males, jornada intensiva todo el año, horas extras pagadas, etc... los únicos problemas eran los egos que más o menos según el momento se calmaba pero nunca he podido coger vacaciones con tranquilidad, siempre conectado siempre atento por si en cualquier momento me reclamaban algo o tenía que cubrir mis espaldas. Me subieron el sueldo a 41.000€ el año pasado tuve un bonus de 5000€ y digamos que me encontraba en una posición donde te sientes valorado y tienes ganas de trabajar.

A finales de 2024 nos cambiaron al responsable y este ya desde el comienzo muy mal conmigo, ataques, críticas infundadas y encima con el apoyo de la dirección de la empresa para hacer y deshacer lo que a él le viniese en gana. En enero comenzamos a definir un proyecto importante para renovar el sistema de almacén y todo eran pegas y críticas, la típica situación en la que sabes que cualquier cosa que hagas, digas o comentes vas a recibir una dura crítica por tu jefe. A este sujeto le dicen que tiene que empezar a crear un área con subáreas donde yo debo dirigir una parte. De entrada me lo ofrecen y digo que sí, justo con el proyecto del almacén arrancando y con problemas con el proveedor que hemos arrastrado hasta mi baja laboral. Un infierno donde el hijo de puta me decía que yo no tenía criterio, que hablaba mucho y no decía nada... comentarios tóxicos constantemente alentados por la dirección de la empresa, la misma que decía que me apoyaban... vivir para ver.

Nunca me planteé en toda mi carrera profesional una baja laboral, pero cuando rechacé el "ascenso", la presión no bajó, eso lo sabía, pero quería quitarme mierda de encima que encima no me iban a paga más al mes.

Los mensajes de la dirección y mis compañeros han sido constantes, en plan apoyo, etc, muchos de ellos te das cuenta de que son falsos y lo único que quieren es que les cuentes mierda para ir corriendo al jefe y mantenerle informado.

Siento mucha decepción por compañeros en los que confiaba y que nos apoyábamos mutuamente, pero he viso claro que llegado el momento, incluso se ha utilizado mi caída en desgracia para comerle los cojones al nuevo jefe y estar mejor visto que yo, incluso reuniones donde mi palabra ya no contaba una mierda.

Por todo eso y como es una situación que vivimos muchas personas en el trabajo, creo que desechar la oportunidad del cambio sería arrodillarme del todo a cuando me incorporase de la baja... quizás al principio todos muy modositos y condescendientes, pero no tengo ninguna duda de que los ataques volverían.

Pediré una excedencia y me incorporaré a la nueva empresa, para probar y ver si el cambio me viene bien. Me han invitado a comer y presentarme a la gente, al menos han parecido "amables" y la persona que ha dejado el puesto que yo voy a cubrir, me ha recalcado que el ambiente laboral es bueno y con ello espero poder superar ocho años de presión, miedo constante a que te tiren tu trabajo, a que te juzguen y estén porfiando constantemente todas tus opiniones sólo por el puto ego de un gilipollas.

Lo malo es que vuelvo a jornada partida, pero bueno, también estaré a 25minutos de mi casa, me ahorro un alquiler de piso que ahora mismo estoy pagando y encima podré ver a mi familia.
Debes tener presente una máxima: los compañeros de trabajo son compañeros, no amigos.

A partir de ahí, hay situaciones en la vida que llega a sobrepasarnos porque nos coge de sorpresa, algo que no debería, pero ocurre.
La medicación está bien que la hayas dejado poco a poco, tomarla no es lo ideal.

Lo de cambiar de trabajo es normal tener miedo, a fin de cuentas es algo que todavía no controlas, pero poco a poco te vas haciendo. Hay que echarle valor. Ya verás que te va todo estupendamente, ánimo!
ajbeas escribió:Debes tener presente una máxima: los compañeros de trabajo son compañeros, no amigos.


Tienes razón, pero estar en un ambiente laboral de trepas donde se fomenta el joder al compañero puede ser muy duro. Ok, que el trabajo no es una fiesta, pero se pasan muchas horas y estar en un sitio que te intenta joder todo el mundo todo el rato puede ser un infierno. Para mi el ambiente "normal" de trabajo es el que puedes quedar un viernes al mes con algunos de tus compañeros a tomar algo. Sigo quedando con algunos excompañeros algunas veces al año. Lo otro es mierda mires por donde lo mires.
Yaripon escribió:
ajbeas escribió:Debes tener presente una máxima: los compañeros de trabajo son compañeros, no amigos.


Tienes razón, pero estar en un ambiente laboral de trepas donde se fomenta el joder al compañero puede ser muy duro. Ok, que el trabajo no es una fiesta, pero se pasan muchas horas y estar en un sitio que te intenta joder todo el mundo todo el rato puede ser un infierno. Para mi el ambiente "normal" de trabajo es el que puedes quedar un viernes al mes con algunos de tus compañeros a tomar algo. Sigo quedando con algunos excompañeros algunas veces al año. Lo otro es mierda mires por donde lo mires.


Los ambientes tóxicos siempre los hay. Me he llevado dos años en un lugar de trabajo donde estaba mi ex, imagínate que situación más bonita ("donde tengas la olla no metas la po***", aprendido a fuego, sobre todo si tu ex es resentida). Gente buena, y otra gente que apenas te das las espalda te clavan puñales envenenados.

Sin embargo, en profesorado es muy diferente, al llevar tú la clase como quieres, realmente no hay una gran competencia entre compañeros, eso hace el ambiente más relajado. Pero bueno, sigo quedando con algunas personas del laboratorio, y con otras personas de profesorado.
ajbeas escribió:
Yaripon escribió:
ajbeas escribió:Debes tener presente una máxima: los compañeros de trabajo son compañeros, no amigos.


Tienes razón, pero estar en un ambiente laboral de trepas donde se fomenta el joder al compañero puede ser muy duro. Ok, que el trabajo no es una fiesta, pero se pasan muchas horas y estar en un sitio que te intenta joder todo el mundo todo el rato puede ser un infierno. Para mi el ambiente "normal" de trabajo es el que puedes quedar un viernes al mes con algunos de tus compañeros a tomar algo. Sigo quedando con algunos excompañeros algunas veces al año. Lo otro es mierda mires por donde lo mires.


Los ambientes tóxicos siempre los hay. Me he llevado dos años en un lugar de trabajo donde estaba mi ex, imagínate que situación más bonita ("donde tengas la olla no metas la po***", aprendido a fuego, sobre todo si tu ex es resentida). Gente buena, y otra gente que apenas te das las espalda te clavan puñales envenenados.

Sin embargo, en profesorado es muy diferente, al llevar tú la clase como quieres, realmente no hay una gran competencia entre compañeros, eso hace el ambiente más relajado. Pero bueno, sigo quedando con algunas personas del laboratorio, y con otras personas de profesorado.


Es que en profesorado nunca va a ser lo mismo porque gran parte de tu trabajo lo vas a hacer sin compañeros, para lo bueno y para lo malo. Otro tema es estar con 4 compañeros hdp en un zulo minúsculo random 8 horas al día con paranolla de por donde te van a joder. Eso mina la moral que flipas.
Trabajo: vas, lo haces y a casa. Mentalidad de mercenario.
A ostias lo he aprendido a mis 49 años. Si quieres amig@s los de verdad apareceran donde menosblo esperas. Puede que algun@ en el trabajo. Pero este es un condicionante
Yo iría recopilando pruebas.
Compraría una grabadora la cual la tendría encima activa todo el día.
Luego si el tío escribiera algún correo de ese estilo, me lo mandaría a mi correo. O foto o algo.

Iría a un abogado laborista a ver si puedo hacer algo.
Yo nunca tuve ansiedad y cuando me dio mi 1º ataque de ansiedad en mi anterior trabajo me puse de baja y nunca más volví. Se que no todo el mundo puede hacer eso pero no fue una broma el ataque que me dio, tuve que ir a terapia y todo. No es broma la salud mental, hay que cuidarse mucho, ánimo, espero que tu situación mejore.
lorenooki escribió:Yo nunca tuve ansiedad y cuando me dio mi 1º ataque de ansiedad en mi anterior trabajo me puse de baja y nunca más volví. Se que no todo el mundo puede hacer eso pero no fue una broma el ataque que me dio, tuve que ir a terapia y todo. No es broma la salud mental, hay que cuidarse mucho, ánimo, espero que tu situación mejore.


Es que los ataques de ansiedad nunca lo son. Lo que pasa es que hay gente que no tiene ni idea de que es eso, y llaman ataque de ansiedad a estar un poco nervioso.
Mi hermana está teniendo ya migrañas cuando vuelve del trabajo y tiene que acostarse en la cama a descansar. Creo que también ansiedad. Estoy algo preocupado.
(mensaje bloqueado por la moderación)
TheDarknight75 escribió:Trabajo: vas, lo haces y a casa. Mentalidad de mercenario.
A ostias lo he aprendido a mis 49 años. Si quieres amig@s los de verdad apareceran donde menosblo esperas. Puede que algun@ en el trabajo. Pero este es un condicionante

Acertadísimo tu mensaje. Yo por suerte o por desgracia también lo he descubierto hace poco pero ya no me pillan más de pardillo. Más vale tarde que nunca.
friskes escribió:
TheDarknight75 escribió:Trabajo: vas, lo haces y a casa. Mentalidad de mercenario.
A ostias lo he aprendido a mis 49 años. Si quieres amig@s los de verdad apareceran donde menosblo esperas. Puede que algun@ en el trabajo. Pero este es un condicionante

Acertadísimo tu mensaje. Yo por suerte o por desgracia también lo he descubierto hace poco pero ya no me pillan más de pardillo. Más vale tarde que nunca.

Y añado: oir, ver y callar. Maquiavelo en el curro dixit.
Al principio iba como indicáis, vas al curro, haces tu trabajo y pa casa... El problema era que el lameculos de turno se quedaba con el jefe criticando el trabajo de los demás y que él tenía mejores fórmulas para hacer la misma tarea, eso sí de forma más complicada para que nadie salvo él pudiese realizar las tareas y que todo el mundo tuviese que ir a preguntarle.

Frases como "ya lo he hecho yo", "yo tengo contactos", "yo me entero de todo", "es que de la puerta de mi despacho hacia fuera no me gusta como se trabaja"...

Este sujeto es como como una especie de secretario personal del jefe anterior, siempre contando lo que hacían los demás y por eso le dieron el puesto.

Yo sólo espero que este tipo de hijos de la gran puta tengan que gastarse en medicinas todo el dinero que ganan.

De momento ya tengo el precontrato firmado con la nueva empresa y en breve solicito a mi médico la incorporación para luego lanzar la bomba y pedir una excedencia, es lo mejor que puedo hacer en estos momentos por mi salud, salir de allí cuanto antes.
Joseba33 escribió:Al principio iba como indicáis, vas al curro, haces tu trabajo y pa casa... El problema era que el lameculos de turno se quedaba con el jefe criticando el trabajo de los demás y que él tenía mejores fórmulas para hacer la misma tarea, eso sí de forma más complicada para que nadie salvo él pudiese realizar las tareas y que todo el mundo tuviese que ir a preguntarle.

Frases como "ya lo he hecho yo", "yo tengo contactos", "yo me entero de todo", "es que de la puerta de mi despacho hacia fuera no me gusta como se trabaja"...

Este sujeto es como como una especie de secretario personal del jefe anterior, siempre contando lo que hacían los demás y por eso le dieron el puesto.

Yo sólo espero que este tipo de hijos de la gran puta tengan que gastarse en medicinas todo el dinero que ganan.


Yo como dije también tengo un individuo así en mi empresa, punto por punto como lo describes. Me da que es una raza de alimaña bastante común. Pero al final son pobres diablos que no tienen más que el trabajo. El de la mía alardeaba ayer de los días de vacaciones a los que había renunciado por la empresa. "Es que nadie más puede hacer lo que yo hago".
Joseba33 escribió:Al principio iba como indicáis, vas al curro, haces tu trabajo y pa casa... El problema era que el lameculos de turno se quedaba con el jefe criticando el trabajo de los demás y que él tenía mejores fórmulas para hacer la misma tarea, eso sí de forma más complicada para que nadie salvo él pudiese realizar las tareas y que todo el mundo tuviese que ir a preguntarle.

Frases como "ya lo he hecho yo", "yo tengo contactos", "yo me entero de todo", "es que de la puerta de mi despacho hacia fuera no me gusta como se trabaja"...

Este sujeto es como como una especie de secretario personal del jefe anterior, siempre contando lo que hacían los demás y por eso le dieron el puesto.

Yo sólo espero que este tipo de hijos de la gran puta tengan que gastarse en medicinas todo el dinero que ganan.

De momento ya tengo el precontrato firmado con la nueva empresa y en breve solicito a mi médico la incorporación para luego lanzar la bomba y pedir una excedencia, es lo mejor que puedo hacer en estos momentos por mi salud, salir de allí cuanto antes.

Me alegro mucho por lo del precontrato. Creo que ha sido una buena decisión y te va a venir muy bien. Mucho ánimo y ya nos contarás.
Como la empresa tenga más de 20 trabajadores mucho me temo que la probabilidad de que haya ese tipo de personas es altísima.
La toxicidad en el trabajo puede ser espantosa pero tela.
Muchas veces no sabemos lo que hablan a nuestras espaldas. Y sabes lo que es peor? Que esa gente son las mejor mirada por los jefes.

En todos los laboratorios donde he estado había siempre uno o una así, que todo el mundo te advertía, pero allí estaban. De hecho en un hospital de Sevilla habían 4 mujeres así, de hecho tiene fama por ser el laboratorio más tóxico del SAS.
A mí me la intentaron liar un par de veces. Tras casi 3 años allí, salí y ningún contacto con nadie.
De todas maneras yo me descojono cuando me acuerdo de un trepa lameculos de esos que al final le dieron la oportunidad de hacer funciones de jefe en el Corte Ingles que trabajabamos. De prueba
Al mes o asi se volvio a vendedor. [carcajad] Asumir responsabilidades, comerse marrones, hacer horarios, de todo por 200€ mas (ya no es la epoca de jefes cobrando leñazos como antaño sin estudios. Ahora saben latin, y si lo hacen es para ascender a gerente-3/4 de lo mismo-o un puesto de despacho. Y a comer mierda unos años)
Y jefes que se pasaron a vendedores porque en comisiones ganaban mas que de jefes
ajbeas escribió:Como la empresa tenga más de 20 trabajadores mucho me temo que la probabilidad de que haya ese tipo de personas es altísima.
La toxicidad en el trabajo puede ser espantosa pero tela.
Muchas veces no sabemos lo que hablan a nuestras espaldas. Y sabes lo que es peor? Que esa gente son las mejor mirada por los jefes.

En todos los laboratorios donde he estado había siempre uno o una así, que todo el mundo te advertía, pero allí estaban. De hecho en un hospital de Sevilla habían 4 mujeres así, de hecho tiene fama por ser el laboratorio más tóxico del SAS.
A mí me la intentaron liar un par de veces. Tras casi 3 años allí, salí y ningún contacto con nadie.


Hay veces que hasta los jefes se descojonan de ellos cuando no miran (lo he visto). Pero les son tontos útiles, así que les dan carta blanca.
Es tal cual comentáis, gente sin vida propia, viven por y para la empresa, pero su mediocridad la ocultan intentando joder a los que tienen al rededor.

Sinceramente, cuando ascendieron a este hijo de puta, lo vi claro, sabía que tarde o temprano iba a joder y lo más ridículo son sus comentarios de paleto anormal pueblerino:

Ahora se va a trabajar...
Todo es un desastre...

Lo mejor es cuando medio se encaró conmigo porque me estaba echando en cara cosas que son sus funciones y le dije que él era el responsable... bueno se medio encendió y diciendo "qué dices qué dices"... un hijo de la gran puta y es pero que este episodio que he pasado por su culpa le toque a él por cabrón y mala persona.

Ya me convencí del cambio, en principio en la nueva empresa soy el responsable claro y la toma de decisiones para mi área las tomaré yo sin que en teoría haya algún trepa intentando porfiar mi trabajo.

Me han dejado hacer una miniauditoría, creo que la semana pasada fue bien en una comida que me invitaron y me han invitado a otra la semana que viene, no he notado redflags como sí vi la primera vez la empresa en la que aún sigo.

Ahora mismo, mi carrera, el máster y casi veinte años de experiencia no valen nada frente a un subnormal con diez años de experiencia y un fp2 pero tiene un máster en comer pollas.
Joseba33 escribió:Es tal cual comentáis, gente sin vida propia, viven por y para la empresa, pero su mediocridad la ocultan intentando joder a los que tienen al rededor.

Sinceramente, cuando ascendieron a este hijo de puta, lo vi claro, sabía que tarde o temprano iba a joder y lo más ridículo son sus comentarios de paleto anormal pueblerino:

Ahora se va a trabajar...
Todo es un desastre...

Lo mejor es cuando medio se encaró conmigo porque me estaba echando en cara cosas que son sus funciones y le dije que él era el responsable... bueno se medio encendió y diciendo "qué dices qué dices"... un hijo de la gran puta y es pero que este episodio que he pasado por su culpa le toque a él por cabrón y mala persona.

Ya me convencí del cambio, en principio en la nueva empresa soy el responsable claro y la toma de decisiones para mi área las tomaré yo sin que en teoría haya algún trepa intentando porfiar mi trabajo.

Me han dejado hacer una miniauditoría, creo que la semana pasada fue bien en una comida que me invitaron y me han invitado a otra la semana que viene, no he notado redflags como sí vi la primera vez la empresa en la que aún sigo.

Ahora mismo, mi carrera, el máster y casi veinte años de experiencia no valen nada frente a un subnormal con diez años de experiencia y un fp2 pero tiene un máster en comer pollas.


Bueno, si ya te vas, entonces tranquiliza. Intenta hacerlo bien en tu nuevo trabajo, y si ahí eres el encargado pues tuviste un muy buen ejemplo de en lo que no debes convertirte.
Yo el día que deje mi empresa el gilipollas al que tengo que aguantar ahora simplemente será una mancha en el cristal de atrás. Me la va a pelar taaaaanto... Ahora lo odio por tener que verlo todos los días, y que por sus mierdas he tenido mil y una crisis de ansiedad y a tonar pastillas. Pero sigues pensado en el cuando te vas? Si irte es un momento feliz, joder. El tipo se quedará allí revolcándose en su mierda y tu tendrás otra oportunidad.
Hay mucho sentimiento de quemarse. Es una pena que la gente tóxica se cargue a tantas personas. Puedo contar un poco mi experiencia.

He vuelto a un trabajo en el que sabía que había mucha tóxica. He optado por relación casi 0. Seguramente me critiquen a morir por la espalda pero he tenido un conflicto muy leve en un año.

Por dentro lo he pasado mal porque no soy de esas personas que se cierran para si mismo. Y si he tenido periodos de ansiedad extrema.

Al final el año que viene se van la mitad de los tóxicos y yo sigo allí. Parece que he tenido suerte.
Yo puede que vuelva a mi empresa si no me dan la incapacidad permanente. Pero voy con la mentalidad de este enlace

https://laboro-spain.blogspot.com/2024/ ... o.html?m=1

Si me largan que me den lo que me deben que es de 20 años o un acuerdo.
32 respuestas