› Foros › Off-Topic › El rincón del eoliano
Fatman_1987 escribió:Bueno, os cuento un poquto el contexto. Mi mujer, con 34 años, tiene concedida una incapacidad permanente. Estamos en separación de bienes y hasta ahora vivíamos en una casa de mi propiedad en una ciudad. Nos hemos mudado a su pueblo natal, estamos de alquiler y ella quiere comprarse una casa a la que le ha echado el ojo. Ya ha firmado el contrato de arras y está con todo el papeleo para la hipoteca.
La casa es de segunda mano cuesta 146000 y ella ha pedido el 95% de hipoteca, que con el aval joven del ICO se lo deberían dar. Tiene una pensión de 1760 euros al mes y la hipoteca a 30 años se le quedaría en unos 630 euros.
El banco ha aceptado todo los papeles, y le han dicho que "ya le dirán si cumple los requisitos o no". Y bueno, ella está muy preocupada por si no se la dan, ya que esa última frase, dicha literalmente por el director de la oficina, le suena muy pesimista. Yo pienso que teniendo en cuanta que cuplme punto por punto todos los requisitos del ICO para conseguir el aval joven (eso le permitirá una hipoteca del 95% en vez del 80 %), que no tiene otras deudas ni gastos fijos, que el gasto hipotecario sería un 35% de su sueldo, el cual es fijo de por vida, y que su motivo de incapacidad no debería reducirle la esperanza de vida (a pesar de que el han negado el seguro de amortización), ¿cómo lo veis?
Fatman_1987 escribió:La hipoteca es fija con un 4.3% (con bonificaciones), y en el simulacro incluyeron todo, ICO, gastos y todo, quedandose en unos 630 al mes, mas o menos Tenemos ahorrados mas de 20000, con eso cubriríamos el impuesto y los gasto.
Konstantine106 escribió:@Fatman_1987 una incapacidad permanente está muy lejos de ser un "sueldo fijo de por vida". Cualquier día pueden llamarla para hacer una revisión y retirarsela.
xDarkPeTruSx escribió:Fatman_1987 escribió:La hipoteca es fija con un 4.3% (con bonificaciones), y en el simulacro incluyeron todo, ICO, gastos y todo, quedandose en unos 630 al mes, mas o menos Tenemos ahorrados mas de 20000, con eso cubriríamos el impuesto y los gasto.
Si la casa cuesta 146.000 y la hipoteca se ha pedido al 95%, es imposible que sean 630€ al mes incluyendo todo si el interes es al 4,30%.
Más que nada porque el 95% del importe, son 138.700€ de capital inicial de hipoteca.
A 30 años fija, la cuota al 4,3% son 686€. 630€ será el primer año o los 3 años iniciales, que entonces, con el ICO de 7000€ (60€ al mes) en los primeros años es un interés del 2,80% aproximadamente (570€ de hipoteca + 60€ del ICO).
Si es una hipoteca fija de 138700€ a 30 años y al 4,30%, lo tiene muy jodido para que se la aprueben.
Si os han dicho que son 630€ en total y al 4,30%, revisad los papeles porque es imposible.
A no ser que me estes hablando de que el TAE es 4,30% y que el TIN sea inferior, pero entonces no es al 4,30%.
Para pagar 630€ con todo incluido, el interés (TIN) tiene que ser de un 2,80% mas o menos.
Las mejores hipotecas ahora mismo están al 2,40% sin vinculaciones y acceder a eso es complicado.
Lo normal es que CON vinculaciones, estes en 2,46%.
Por eso decía que si no se la da un banco, se la dará otro banco porque se puede sacar una hipoteca sin vinculaciones y fija, con un interés entre 2,40 y 2,80% con relativa facilidad.