Me han ofrecido ser manager

Buenas, a ver comento un poco, soy programador, en mi primer trabajo ya me ofrecieron ser una especie de mini manager con dos personas a cargo y la verdad es que me agobié un poco y no supe bien gestionarlo.
También es verdad que estaba casi de prácticas.

Luego he estado de programador raso, suelo ser importante en los trabajo que he estado porque saco adelante mi trabajo de manera bastante bien y autónoma. Soy capaz de ver errores antes de que pasen o mejoro las specs y cosas así. Mis mánagers siempre han estado contentos conmigo. De hecho, siempre en mis trabajos me han dicho que me ven de manager en el futuro porque me mola ayudar a mis compañeros.

No se cuanto sería más de sueldo, estoy en uno de los equipos más importantes de la compañía y ascienden a mi actual manager y él me ha recomendado.
El problema, que no se si técnicamente soy lo suficientemente bueno para estar. Tampoco quiero marrones y como manager te los comes. También me rallo demasiado con tonterías y mis fallos, así que como manager me rallaría mucho.
Me gusta mi trabajo que es programar y lo tendría que dejar de lado. Ahora mismo cuando termino, apago el ordenador y desconecto casi 100%.

La cosa es que cuando te recomiendan y piensan en ti, para mí es un motivo de orgullo, me gusta aceptar retos pero claro, si la cago aquí, la cagó a la grande. El dinero me vendría bien si me suben el sueldo como pido.

Mi primer instinto es decir que no pero tengo esa vocecilla de que podría hacer un buen trabajo pero no sé si soy apto para ello.
Si te quieren de manager, que te paguen Y que te formen como tal.

Sobre verte capaz, no, merecerlo... Es síndrome del impostor. Muy habitual
Medítalo bien, porque es un cambio de carrera. Ya no serás programador, serás manager, que requiere de unas habilidades diferentes. Piensa en el principio de Peter.

Puedes preguntar si podrías volver a ser IC. Y si te pueden pagar un curso de EM, he visto algunos en castellano. Tampoco quiere decir que vayas a cobrar más: en muchas empresas se está estandarizando que puedas hacer carrera como desarrollador o como manager, con salarios equivalentes.

Puedes leer también recursos en Internet sobre engineer manager, qué implica y si encaja con lo que quieres y necesitas. No todo el mundo está hecho para ser manager. Yo lo fui durante un tiempo, y no lo volvería a ser en la vida. En cambio, tengo amigos a los que les gusta y les encaja ese puesto.
Suscribo lo de los compañeros:
- Pasta
- Posibilidad de volver a tu puesto. Lo malo es que siempre te miraran por encima del hombro… Eso da mal rollo.
- Formacion

Quien sabe, igual vales un huevo para ser manager y no lo sabes. Mi otro principio, ya tienes tres [carcajad] Hay que salir de la zona de confort que a veces trae beneficios.

Suerte con la decision y con lo que decidas, adelante
rrb32 escribió:Medítalo bien, porque es un cambio de carrera. Ya no serás programador, serás manager, que requiere de unas habilidades diferentes. Piensa en el principio de Peter.

Puedes preguntar si podrías volver a ser IC. Y si te pueden pagar un curso de EM, he visto algunos en castellano. Tampoco quiere decir que vayas a cobrar más: en muchas empresas se está estandarizando que puedas hacer carrera como desarrollador o como manager, con salarios equivalentes.

Puedes leer también recursos en Internet sobre engineer manager, qué implica y si encaja con lo que quieres y necesitas. No todo el mundo está hecho para ser manager. Yo lo fui durante un tiempo, y no lo volvería a ser en la vida. En cambio, tengo amigos a los que les gusta y les encaja ese puesto.


A ver en esta empresa se trabaja raro, tienes procesos engorrosos que ya conozco, conozco como se funciona en teoría. De hecho, hay como dos empresas porque nos compraron y a mí me movieron a la empresa que nos compró. Hacer poco se hizo un proyecto para juntar las dos partes y me pusieron como dev en un desarrollo y aparte de desarrollar tuve que hacer de casi manager. Es cierto que era yo solo pero tuve que gestionar muchas cosas.

El tema es que si me ponen de manager pediría una subida del 40% porque incluso como developer en la empresa cobro poco.
Seguramente me la denieguen, no sé si quedaría mal o no. Pero es que el puesto es exigente.

Mi instinto me dice que no acepte y suele aceptar.
seaman escribió:
rrb32 escribió:Medítalo bien, porque es un cambio de carrera. Ya no serás programador, serás manager, que requiere de unas habilidades diferentes. Piensa en el principio de Peter.

Puedes preguntar si podrías volver a ser IC. Y si te pueden pagar un curso de EM, he visto algunos en castellano. Tampoco quiere decir que vayas a cobrar más: en muchas empresas se está estandarizando que puedas hacer carrera como desarrollador o como manager, con salarios equivalentes.

Puedes leer también recursos en Internet sobre engineer manager, qué implica y si encaja con lo que quieres y necesitas. No todo el mundo está hecho para ser manager. Yo lo fui durante un tiempo, y no lo volvería a ser en la vida. En cambio, tengo amigos a los que les gusta y les encaja ese puesto.


A ver en esta empresa se trabaja raro, tienes procesos engorrosos que ya conozco, conozco como se funciona en teoría. De hecho, hay como dos empresas porque nos compraron y a mí me movieron a la empresa que nos compró. Hacer poco se hizo un proyecto para juntar las dos partes y me pusieron como dev en un desarrollo y aparte de desarrollar tuve que hacer de casi manager. Es cierto que era yo solo pero tuve que gestionar muchas cosas.

El tema es que si me ponen de manager pediría una subida del 40% porque incluso como developer en la empresa cobro poco.
Seguramente me la denieguen, no sé si quedaría mal o no. Pero es que el puesto es exigente.

Mi instinto me dice que no acepte y suele aceptar.

Pide el aumento. Es justo y si no te lo dan, tienes un argumento para denegar la oferta. Y te libras de movidas mentales al menos
Personalmente y más en un sector como el de la informática yo seguramente lo rechazaría. He gestionado también algún equipo (de poca gente) en algunas ocasiones y a mi no me compensa. Con los sueldos que hay en IT el aumento no será suficiente en proporción a los dolores de cabeza que supone, salvo que realmente creyeras que es algo que vas a disfrutar.

En cuanto a que seas capaz o no, que no sea por eso la decisión, estoy seguro de que si y más si te recomendaron. Lamentablemente el síndrome del impostor es fuerte en esta profesión [+risas]
Si eres bueno en tu trabajo actual, si resulta que como manager eres un inútil, lo lógico es que en lugar de echarte te "degradaran" a tu actual trabajo. Es decir, no tendrías nada que perder.
Eso sí, en el proceso tu pide de todo, hasta un helicoptero si hace falta, ya te cortarán ellos.
Sobre todo cuando empieces mide muy bien los marrones en los que te metes. Si curras un finde la regla será currar los fines, etc. Así que no salgas a comerte el mundo, porque puedes marcar unas expectativas que o bien no puedas mantener en el tiempo, o que si puedes mantener te arruinen la vida.
Esto es algo totalmente personal. Pero yo por ejemplo siempre he dicho que si pudiese volvería al momento en el que empecé. O pocos meses después. La diferencia de sueldo era considerable, pero las responsabilidades también. Yo jamás aceptaría un cargo de manager. Por mucho sueldo que me ofreciesen. También con lo que cobro actualmente vivo de sobra y no necesito más la verdad.
Primero, cambio de responsabilidades siempre con subida de sueldo eso no se negocia. Calcula cuanto es el dinero con el que te sientes cómodo.

Yo he sido manager y he vuelto a IC y seguiré por este path un tiempo, es más, parece que me van a promocionar hacia tech lead. ¿Por qué lo dejé? Me cansé de reuniones y de la política. Gestionar personas me encanta pero conozco bien como funciona mi empresa y mi área y por ahora paso de eso. Ya veremos en el futuro.

El rol de manager cambia mucho de una empresa a otra pero siempre todas tienen algo en común, debes saber manejarte en política, es decir, negociar con tus pares ya sean otros managers, producto, etc.

Asume que vas a tener muchas más reuniones entre 1:1s, reuniones de managers, alineamientos, etc.

Por lo demás, de cara a formación te puedo recomendar un par de cosas:

Por lo demás, trata de buscar un mentor en tu empresa y si no lo hay monta un guild de managers donde podáis comentar cosas de formas segura, dudas, consejos o simplemente quejaros de la dirección, de vuestro equipo,....


Duqe escribió:Esto es algo totalmente personal. Pero yo por ejemplo siempre he dicho que si pudiese volvería al momento en el que empecé. O pocos meses después. La diferencia de sueldo era considerable, pero las responsabilidades también. Yo jamás aceptaría un cargo de manager. Por mucho sueldo que me ofreciesen. También con lo que cobro actualmente vivo de sobra y no necesito más la verdad.


Y esto es una gran verdad. Como junior/mid se vive muy bien y hay sueldos muy decentes. Siendo senior y por encima te comes más dolores de cabeza y a veces la subida de sueldo no merece la pena.
No nos conocemos pero por lo que has contado pareces una persona formal y responsable, si tu actual manager te ha recomendado y siempre has sido un tipo puntilloso con su trabajo no veo que hayan elegido mal. Si tu no te ves es quiza por lo que ya han comentado del sindrome del impostor. Yo creo que tus mismas dudas ya te delatan como un buen candidato al puesto que te ofrecen. Animo y ya que eres un trabajador apreciado aprovecha y lucete. [oki]
Yo voy a añadirte una pregunta, ¿quieres y te gustaría realizar las labores que desempeña tu actual manager? lo digo porque ser manager no es lo mismo en una rama que en otra, en una empresa que en otra, yo he tenido la opción de ser manager en dos ocasiones (fuera de las ofertas directas por linkedin y otros medios), y he declinado en las 2 ocasiones, en ambos casos era +- entre un +30% y un +50% de salario base, pero la verdad es que el trabajo que conozco de los manager que he tenido en mis ex empresas o empresa actual no me motiva, es un cambio completo de trabajo, y más si trabajas en IT, yo veo a mi manager y no para de hacer informes, XXX reuniones al día por teams, salir tarde, coger el teléfono 24x7 365 días, tener que salir a una comida de trabajo con la empresa a la que le contratamos el cloud, tener que hacer reuniones fuera de horario porque los clientes tienen otro horario distinto a mi empresa, etc... para mi eso no lo compensa el dinero, ni me motiva ese tipo de trabajo... ya irás contando que decides y como te va si terminas siendo manager.
@seaman has de tener en cuenta que tu decision ha de ser personal, hay casos en que hay terceras personas que no quieren que por ejemplo, su pareja trabaje en una mejor empresa o cargo que el otro o la otra.

Si no te lo merecieras o no fueras capaz no te lo hubieran ofrecido.

A la gente mediocre no le ofrecen progresar, piensalo.
Yo, leyendote, te diria que no lo cojas, y me baso en esto que dices:

Me gusta mi trabajo que es programar y lo tendría que dejar de lado. Ahora mismo cuando termino, apago el ordenador y desconecto casi 100%.


Cada empresa es un mundo, y quizas en la tuya el cambio a manager no suponga un gran cambio en las tareas que vayas a llevar a cabo, pero lo mas probable es que te toque cambiar de hacer tareas tecnicas a:

- Reuniones constantes con diferentes equipos y con proveedores/empresas externas
- Gestion del equipo (informes, gestionar bajas laborales, vacaciones, bajas medicas, tareas, etc.)
- Resoluciones tenicas muchas menos
- Comer mierda fuera de horas

todo esto logicamente depende de la empresa, igual tu te pasas a manager y sigues haciendo lo mismo que ahora, pero tienes un mayor control a la hora de gestionar ciertas cosas, eso no lo se, pero lo habitual es que pases de lo que tienes a eso, en mayor o menor medida.

Al final es cosa tuya valorar las cosas. Lo primero que te diria es que si el dinero es importante, logicamente pidas la subida que quieres, y una vez sepas lo que hay, ya decidas. De todas formas, entiendo que en caso de que saliera la cosa mal o que no te convenciera, siempre habria la posibilidad de tirar para atras en un plazo razonable de tiempo, y si no lo tienes claro, comentalo y mira a ver que te dicen.
Hola.
Creo que si estas en esa posición es porque vieron que tienes capacidad.
Solo protegete, haz lo que tienes que hacer y aprende del proceso(desde mi punto de vista personal).


Saludos :)
Que pasa chicos, gracias por los consejos. Siento no haber contestado antes.

Mi manager me volvió a hacer llamada el lunes o martes para preguntarme si me lo había pensado.
Me dijo que no me dejaría tirado que me lo voy a tener a él para preguntarle todo y que me va a echar una mano.
Me empezó a comer la cabeza con que lo voy a hacer bien, que le gusta trabajar conmigo y que quiere cambiar las cosas dentro de la empresa y que me necesita para hacerlo. También me dijo que cree que voy a hacerlo bien y que conozco al equipo, que le tendré a él y que a otros manager para ayudarme.

Yo le dije lo que pensaba que tampoco me conozco tanto la App y me comentó que no es necesario.
También le comenté lo de que me gustaba mucho programar y tal y me comentó que siempre lo tengo disponible en mi tiempo libre [+risas] .

La verdad es que el mamón es convincente. Aunque sigo pensando no aceptar si sube mucho el sueldo puede que me lo piense.
seaman escribió:La verdad es que el mamón es convincente. Aunque sigo pensando no aceptar si sube mucho el sueldo puede que me lo piense.

Piensa si la subida salarial te compensa el hacer labores que no te resultan tan gratas como programar.
Ten presente también cómo te va a afectar el asumir nuevas responsabilidades. Por ejemplo, mi marido valora más el tiempo libre y tener pocos quebraderos de cabeza. No quiere saber nada de horas extra ni de gestionar más problemas de los que ya tiene (de hecho, incluso se redujo la jornada). Así que al final es ver qué es lo que más se ajusta a tus preferencias.
seaman escribió:que quiere cambiar las cosas dentro de la empresa y que me necesita para hacerlo.


Esta es la receta del burnout. Un sistema jerárquico como una empresa no puede cambiarse desde abajo. Por mucho que veáis cosas a mejorar, que creáis que podéis hacerlo —seguro que es así—, si desde arriba no reman con vosotros, vais a estancaros contra una pared. Es muy difícil cambiar la cultura de una empresa sin cambiar el equipo directivo.

Tenlo en cuenta cuando tomes la decisión, porque, si ese es vuestro objetivo, hay altas probabilidades de que fracaséis.
En mi experiencia, aunque en el sector mantenimiento automatización/eléctrico

Tengo un tipo en mi equipo que lleva 20 años en la empresa. Era el anterior jefe, no supo gestionarlo, pidió "bajar". No pasó nada, nadie le mira por encima del hombro, todo el mundo lo entiende.

Entré yo. Poca experiencia gestionando equipos (más bien ninguna "oficial", aunque los últimos 4 años he llevado a gente que no dependían organizativamente de mí)

Es un cambio de rol considerable. Menos problemas técnicos (que los hay, aunque los tienes que enfrentar de forma diferente), muchos problemas de gestión de personal (vacaciones, bajas... y yo tengo gente a turnos).
Es muy importante ver de qué pie cojea cada miembro de tu equipo, confiar en donde puedas confiar... Y delegar. Para mí, delegar es lo más complicado.

Llamadas a todas horas. Incluso fuera de horario (repito, gente a turnos, entiendo que no sería lo mismo a menos que haya gente 24x7) por lo que también es importante saber dónde cortar, qué es importante, qué es prioritario y qué no.

Yo no aceptaría este puesto si no se cumple al menos algo de lo siguiente:
[*] Más salario
[*] Cambio de empresa o sector (que no es el caso)
[*] Proyectos/clientes que te atraigan más (entiendo no es el caso)

Vamos, que pidas más pasta
¿Realmente te gusta el management? ¿O buscas ese camino porque parece la única forma de progresar?
¿Puedes conseguir esa subida de nivel o salario igualmente como individual contributor?
¿Cómo es el career path en tu empresa? ¿Tenéis algún talent competency framework o estructura parecida que permita planificar tu desarrollo a futuro?

No siempre es necesario dar el salto a manager. Debería existir la posibilidad de crecer profesional y económicamente como IC, sin necesidad de liderar equipos. Que te guste ayudar a otros no significa automáticamente que seas buen manager. Puedes tener un impacto enorme en otros roles: como staff, principal engineer o en funciones técnicas de liderazgo.

Te lo dice uno que lleva en IT no pocos años y nunca me ha gustado el lado del management y decidi crecer por la parte de individual contributor.
NeRKo escribió:¿Realmente te gusta el management? ¿O buscas ese camino porque parece la única forma de progresar?
¿Puedes conseguir esa subida de nivel o salario igualmente como individual contributor?
¿Cómo es el career path en tu empresa? ¿Tenéis algún talent competency framework o estructura parecida que permita planificar tu desarrollo a futuro?

No siempre es necesario dar el salto a manager. Debería existir la posibilidad de crecer profesional y económicamente como IC, sin necesidad de liderar equipos. Que te guste ayudar a otros no significa automáticamente que seas buen manager. Puedes tener un impacto enorme en otros roles: como staff, principal engineer o en funciones técnicas de liderazgo.

Te lo dice uno que lleva en IT no pocos años y nunca me ha gustado el lado del management y decidi crecer por la parte de individual contributor.


A ver, este año me dieron la responsabilidad de un proyecto nuevo en la empresa por la parte de backend.
Era un proyecto entre dos
Yo era dev y supuestamente iba a tener un manager y y product manager pero estos dos que pusieron no hicieron una mierda y me tocó buscarme la vida, como siempre un poco y manejar varios asuntos críticos que fue realmente hablar con unos y otros, básicamente hacer de manager aunque sin gente a su cargo.
Tengo claro que si acepto se bastante bien como va la gente de mi equipo y en quien puedo confiar y en quien no.

En este puesto no hay que gestionar ni bajas ni nada, eso lo hace recursos humanos aunque si que hay que balancear el curro y planificar los deployments, logs, etc.

Como developer estando en el proyecto que estoy puedo crecer mucho, me he ganado a bastante gente por hacer bien mi trabajo. Arquitectos, mánagers, principal engineers y gente de más arriba.

Yo tampoco me considero tanta cosa la verdad pero la gente está contenta conmigo.
@seaman Si te gusta programar, infórmate bien del nuevo puesto y tus nuevas responsabilidades. Lo viví en primera persona y al principio bien, pero a medio plazo empecé a echar de menos volver a picar código. Los cargos intermedios se comen mucha mierda y el sueldo rara vez lo justifica, a lo mejor ganas poco más que como programador.

Lo dicho, informáte muy bien y sobre todo, que te dejen claro si puedes volver a tu antiguo puesto en caso que no te guste.
Yo después de 5 años he vuelto a IC. No sé si tú empresa es grande o no, pero en la mía el rol incluía mucho politiqueo y corporativismo acompañado de comerse siempre los marrones. Además, me sentía estancado profesionalmente, ya que pasaba más el día en reuniones y escribiendo docs que otra cosa. Lo bueno que el sueldo no me lo han bajado al volver a IC.
Yo estuve 2 años haciéndolo y no es para mi.
Demasiada dirección, reunionitis, politiqueo, estrés, etc...
Salté a otra empresa que no cobraba tanto pero cerca de lo que cobraba de gerente, pero en la parte de ingeniería de la empresa.
Prefiero pelearme con máquinas y crecer de esa forma, lo otro cuanto más alto subes menos técnica tocas.

Aún así te diría que lo pruebes, a lo mejor te gusta, mejor siempre probar algo, si luego no gusta estas en un sector que trabajo no te va a faltar, es lo bueno.
Creo que tienes claro que no quieres serlo. Pero parece tb bastante claro que si te pinchan un poco mas te convencen seguro.

Tienes familia no? Yo me aseguraria el peaje que te puede suponer ese paso.
Yo lo fui y a la larga a mi no me compenso,mas horas que los demás ,mas trabajo y el sueldo si haces cuentas no es un incentivo ya que nada mas a horas extras ya ganas el doble,súmale el estrés el tener que sacar el artículo 33 alguna vez en fin a mi no me compenso
No hago de manager ni por el doble o triple de sueldo.

Si tienes un buen sueldo y no vives mal, ni me lo planteaba, pasa de ser manager. Todos los que conozco echan de menos su época de programadores, vivían más tranquilos, sin tantas reuniones, haciendo lo que les gustaba.
26 respuestas