@hal9000 yo lo veo buena idea, faltaría ver el coste de implementación que tendría para la empresa de turno vs el ratio de uso de dicha función, porque una de las cosas que me viene a la cabeza es que la gente con los envíos suele ser bastante "lo querio para ayer" y a la que hay una mínima demora, se cabrean.
A mi me pasó una cosa ultra absurda con una tienda francesa, que vendía un vinilo en preventa y que se enviaba en Octubre (me lo invento), cuando el pedido lo hice en quizás Julio (varios meses antes). Después de hacer el pedido me arrepentí de no haber añadido otro producto que me gustaba y les escribí para ver si era posible comprarlo y que me enviasen ambas cosas juntas para evitar pagar dos envíos (que cobraban como 15€ por envío). Pues la respuesta fué que no y que si quería el segundo ítem tenía que comprarlo a parte

Por desgracia es la única tienda oficial del grupo de música que vende los productos y no hay alternativa, si no, no les daba un duro más en la vida.
El sistema de TradeInn está bastante bien (teniendo en cuenta que además muchos productos no tienen envío "rápido"). Privalia también lo hace, como hasta que no finaliza la campaña no se envía nada, hasta entonces te permite seguir añadiendo productos (lo cual es un win win para todos).
Pero habría que ver lo que decía antes, caso por caso, el coste e impacto que tiene algo así y valorar si sale a cuenta. Para las grandes seguro que sí.
Amazon tiene la opción de agrupar (aunque muchas veces se lo pasan por el forro y te entregan cosas en dos días diferentes aunque hayas dicho que prefieres recibirlo todo junto) y si compras dos cosas en momentos separados y aún no han salido, suelen agruparlas ellos mismos para realizarlo en una entrega (esto funciona casi siempre).