Cronos: The New Dawn muestra su propuesta con un gameplay de 10 minutos

Bloober Team ha lanzado un gameplay showcase de Cronos: The New Dawn donde a lo largo de diez minutos podemos ver en acción a este juego de terror y supervivencia para PlayStation 5, Xbox Series y PC (Steam). A pesar de que el título se pondrá a la venta este año, el equipo polaco aún no le ha puesto fecha de lanzamiento y por ahora solo sabemos que estará disponible en otoño. Veremos si en la Gamescom 2025 hay novedades al respecto.

El tráiler de Cronos: The New Dawn nos permite descubrir dos entornos de una zona llamada Sector A-0: Islands in The Mist, donde la visibilidad es limitada, y The Hospital, una instalación cuyos pasillos se pueden convertir en un laberinto. En ambos sitios podemos ver al protagonista completar diferentes rompecabezas y enfrentarse a enemigos. También se muestran las opciones que ofrecerá un arsenal compuesto por armas de fuego como una pistola, una escopeta, una carabina y un lanzallamas. Al igual que el traje, las armas tienen características que se pueden mejorar (potencia de fuego, estabilidad, velocidad de recarga...).

Además de las armas, cuya munición se deberá controlar ya que no parece que las cantidades vayan a ser generosas, en el inventario vemos varios objetos.

En el tráiler se muestra uno de los jefes conocido como Terror.

Cuando hay un enfrentamiento podemos ver en acción la mecánica de fusión, una característica que los jugadores deberán vigilar de cerca. Esta mecánica permite a los enemigos fusionarse unos con los otros durante los combates y con cada fusión mejorar sus prestaciones. En la práctica, los enemigos llamados huérfanos absorben los cuerpos de los muertos para convertirse en seres más fuertes y resistentes, y además ganar nuevos patrones de ataque. Esta mecánica añade una nueva capa de dificultad debido a que los jugadores deberán observar el entorno y la evolución del enemigo si consigue absorber un cuerpo.

Debido a que la fusión puede poner las cosas muy difíciles, lo mejor es evitarla. Por ejemplo, es buena idea dejar espacio entre muerto y muerto, alejar a los enemigos de los cuerpos caídos y en caso de que inicien la fusión estar preparado para interrumpirla. También hay que tener en cuenta que no todos los enemigos son iguales. Alternar de arma durante el combate y adaptarse a cada situación es una de las claves para tener ventaja.
me parece muy soso la verdad, el diseño de niveles, la ambientación
Le tengo muchas ganas y no voy a ver ningún video

Aún así, esperare alguna rebaja
El del casco con forma de Prepucio
Me llamó la atención desde el principio este Dead Space 4.
Cuanto más lo veo, más me gusta. Adoro esas ambientaciones, diseño de niveles. Muy Dead Space [amor]
Me encanta lo que veo. Blobber team camino a ser referente en los videojuegos de terror. Son unos genios
GUARRICOS escribió:Me encanta lo que veo. Blobber team camino a ser referente en los videojuegos de terror. Son unos genios

Después del Silent Hill remake han quedado como referencia.

Me alegro por ellos y les deseo lo mejor.
katatsumuri escribió:me parece muy soso la verdad, el diseño de niveles, la ambientación


Pienso igual, cada video que veo menos me llama y eso que su anterior trabajo me acabo flipando (aunque fuese heredado).
GUARRICOS escribió:Me encanta lo que veo. Blobber team camino a ser referente en los videojuegos de terror. Son unos genios


Unos genios con el SH2R, el resto de sus juegos a mí no me gustó ni uno. A ver este, aunque no me llama demasiado la atención, espero mucho más el ill que tiene mejor pinta.
A mí me gusta lo que muestran. Si viene bien doblado al español seguramente caerá. Si no, no. Hay muchos juegos para jugar y hay que intentar ir a lo que a uno más le cuadre con sus gustos y sus necesidades.
Dauragon85 escribió:Unos genios con el SH2R, el resto de sus juegos a mí no me gustó ni uno


Me pasa un poco lo mismo... El remake de Silent Hill 2 era bueno porque las bases del juego original ya eran una obra maestra. Tienes que hacerlo muy mal para que te salga un remake malo si el juego original de por si ya era magnífico. The Medium por ejemplo me pareció una idea muy buena pero un juego y gameplay mediocre a más no poder. Tengo pendiente todavía The Observer del estudio que tengo entendido que es buen juego.

En cuanto al Cronos, tiene buena pinta y al ser fan absoluto de Dead Space, si las opiniones son buenas seguramente caiga.
Narcyl escribió:
katatsumuri escribió:me parece muy soso la verdad, el diseño de niveles, la ambientación


Pienso igual, cada video que veo menos me llama y eso que su anterior trabajo me acabo flipando (aunque fuese heredado).

A mi me llama porque es un SH y me gustan, pero lo veo muy soso en principio, la ambientación no me gusta, se muestra todo el rato demasiado cerrada y homogénea, parecen váteres todo el rato con esa viscosidad y órganos, el tema del salto en esas plataformas es bien raro y hasta cutre, con esa escafandra hubiera preferido una base submarina debajo del mar a lo soma, lo hubieran bordado más, con sus zonas iluminadas y otras más claustrofóbicas.


Dauragon85 escribió:
GUARRICOS escribió:Me encanta lo que veo. Blobber team camino a ser referente en los videojuegos de terror. Son unos genios


Unos genios con el SH2R, el resto de sus juegos a mí no me gustó ni uno. A ver este, aunque no me llama demasiado la atención, espero mucho más el ill que tiene mejor pinta.

¿Has jugado Observer? Para mi es su mejor juego propio, de hecho lo que tendrían que haber hecho es una segunda parte de ese juego, en serio, a mi me flipó mucho, tenía una profundidad muy curiosa.

Los layers los arreglaron bastante con el remaster reciente, aunque se nota que son walkings, yo diría que he jugado a casi todos sus juegos actuales desde layers, me falta el Blair Witch que tuvo muy mala recepción, este me huele un poco a the medium versión SH de acción, de hecho the callisto protocol me impactó mucho más que lo que he visto aquí, eso si es un Dead Space bien hecho, y se llevó muchos palos.
No sé, me ha dado un pequeño bajón, quizás esperaba algo mas después de el buen sabor de boca que me dejo el Remake de Silent Hill 2, aunque puede que esté bien, pillar lo pillare, pero se me ha bajado un poco el hype.
A mí me viene a la mente viendo el vídeo el The Observer, un juego que con una historia muy pretenciosa en plan profundidad psicológica y bla bla bla y que en realidad la historia y su desarrollo era una basura (para mí), pero eso sí adornándola con cosas "raras" pensando que así están profundizando en el tema mental... y no, muy lejos de eso. Espero que no se parezca en nada y solo sean prejuicios míos.
A Esperar una rebaja
katatsumuri escribió:
Narcyl escribió:
katatsumuri escribió:me parece muy soso la verdad, el diseño de niveles, la ambientación


Pienso igual, cada video que veo menos me llama y eso que su anterior trabajo me acabo flipando (aunque fuese heredado).

A mi me llama porque es un SH y me gustan, pero lo veo muy soso en principio, la ambientación no me gusta, se muestra todo el rato demasiado cerrada y homogénea, parecen váteres todo el rato con esa viscosidad y órganos, el tema del salto en esas plataformas es bien raro y hasta cutre, con esa escafandra hubiera preferido una base submarina debajo del mar a lo soma, lo hubieran bordado más, con sus zonas iluminadas y otras más claustrofóbicas.


Dauragon85 escribió:
GUARRICOS escribió:Me encanta lo que veo. Blobber team camino a ser referente en los videojuegos de terror. Son unos genios


Unos genios con el SH2R, el resto de sus juegos a mí no me gustó ni uno. A ver este, aunque no me llama demasiado la atención, espero mucho más el ill que tiene mejor pinta.

¿Has jugado Observer? Para mi es su mejor juego propio, de hecho lo que tendrían que haber hecho es una segunda parte de ese juego, en serio, a mi me flipó mucho, tenía una profundidad muy curiosa.

Los layers los arreglaron bastante con el remaster reciente, aunque se nota que son walkings, yo diría que he jugado a casi todos sus juegos actuales desde layers, me falta el Blair Witch que tuvo muy mala recepción, este me huele un poco a the medium versión SH de acción, de hecho the callisto protocol me impactó mucho más que lo que he visto aquí, eso si es un Dead Space bien hecho, y se llevó muchos palos.


Sí jugué un poco al Observer y tampoco me gustó, lo abandoné al inicio. Sé que es de los que están bien valorados, pero en mi caso ni ese salvo (el The Medium tampoco me gustó pero lo terminé al menos). Por eso SH2R me sorprendió qie fuese tan bueno, no esperaba nada de este estudio. Con este nuevo tengo dudas sólo por esto último.
Lo veo clavado al Dead Space, en otro entorno pero poco más.

Ni de coña cae sin rebaja...
17 respuestas