NORDVPN. ¿Vale la pena?

----- Edito -----

Muchas gracias a todos por las respuestas. Me he animado a probarlo un mes, si me acuerdo vuelvo en 30 días y pongo mis impresiones [360º]
Por si a alguien le sirve, he buscado en internet a ver si me salía más barato Nord vpn que el pvp, y el enlace más económico que te redirije a la web oficial ha sido este (ahora mismo, lo he pillado con más de 70% de descuento):

https://go.nordvpn.net/SH9ui

PD: por dar mi opinión sobre elegir una vpn gratuita, como ya se ha dicho en este subforo, yo tampoco me fiaría mucho. Se suele decir que si es gratis, el producto eres tú...


----- Mensaje Original -----
Buenas,

me estoy planteando pillar una VPN y me salen muchos anuncios de NordVPN. ¿Alguien de por aquí lo usa o lo ha usado?

La idea sería usarla para navegar algo más privado, ver contenido de otros países (Netflix y eso), y de paso evitar bloqueos cuando viajo. No busco nada raro, solo algo que funcione bien y no sea un dolor de cabeza.

También me interesa el tema seguridad, más que nada para protegerme un poco cuando tiro de Wi-Fi pública (aeropuertos, hoteles, etc.) o si alguna web va sin HTTPS.

¿Pierde velocidad?
¿Vale la pena pagarla o hay opciones mejores?
¿Qué tal vuestra experiencia en general?

También si tenéis alguna alternativa fiable que no sea un truño, se agradece. [360º]

¡Saludos!
Yo tengo NordVPN para ver contenido de otros países. A veces se desconecta (muy de vez en cuando) o el contenido se para (un poco más de vez en cuando, pero sigue siendo poco, y es solo desconectar y reconectar). También a veces el BBC iPlayer detecta que estoy usando VPN y no arranca, entonces tengo que ir buscando opciones (normalmente double VPN).

En resumen, por más que algunas pocas veces me de algo de problemas, estoy contento.
No, no vale la pena, lo he tenido un tiempo y hay filtracion de datos, yo recopmiendo proton vpn, precios asequibles y de confianza
Por seguridad no, por evadir bloqueos de región supongo que sí.
Markuf escribió:Y no te funciona UrbanVPN? Es gratis


¿Qué tal va? Estoy pensando en utilizar alguna gratuita a nivel de router para algunos de mis dispositivos. No busco temas de privacidad, sino más bien evitar bloqueos de los proveedores y esas cosas.
Yo utilizo SurfShark. No se como será de celosa con los datos pero aparentemente hace bien su función.
Yo he probado varias, tanto SurfShark, como Proton, y otras tantas gratis.

Ahora tengo NordVPN y es la que mejor me funciona con diferencia.

Puedo ver Netflix de otros paises sin ningún tipo de problema y Youtube sin anuncios al conectarte a Albania, usando la app oficial de youtube.

La única pega que tengo es que a veces en el addon de navegador, pide credenciales del proxy, muy de vez en cuando y que la app de Windows me hace algo raro...

Cuando inicio el PC, a veces no funciona la VPN y tengo que reiniciar el PC. Solo pasa al inicio, luego se queda funcionando horas y horas y horas sin cortes.

También es porque tengo la aplicación puesta para que directamente no se conecte a internet si no está la VPN encendida.

No sé si será una ultra seguridad que te cagas, pero es un impedimento para los "curiosos" que quieren ver por donde navegas (para la compañía y demás).
Aunque realmente NordVPN se considera una de las VPN más seguras y fiables del mercado.

Cierto es que no es de las más baratas y que los han auditado varias veces por su política de "No-Logs Policy", que básicamente es que """"te garantizan"""" que no guardan registros de actividad online de sus usuarios, no rastrean, ni venden datos ni nada.

La sede está en Panamá y el país no tiene leyes obligatorias de retención de datos, por lo que parece verosimil que no recopilen datos realmente.

También es verdad que en 2019 tuvo un incidente de seguridad en el que supuestamente no se comprometió la información de usuarios y desde entonces sufren auditorias constantemente.

Lo que si que es cierto que en raras ocasiones (raras, pero alguna) hay problemas en ciertas apps, webs o servicios porque detectan algo raro en la conexión y entonces tienes que cambiar de pais o conectarte a otro servidor del mismo pais (tienen muchos en la mayoría de paises).

No sé... A mi NordVPN me va de coña. Incluso para jugar online he notado que baja un pelin la latencia y es un poquitin más estable (casi no se aprecia salvo que el juego en si mismo suela dar problemas y entonces lo notes más)

He jugado al Overwatch 2, por ejemplo, con la VPN en España y de coña.

No lo uso para saltarme los bloqueos del futbol en si mismo porque no veo futbol, pero cuando los findes meten bloqueos, hay servicios de streaming que no funcionan si no tienes la VPN (TV de otros paises y demás que en realidad no es ilegal verlos pero la Liga lo capa todo por sus cojones.)



SirAzraelGrotesque escribió:
Markuf escribió:Y no te funciona UrbanVPN? Es gratis


¿Qué tal va? Estoy pensando en utilizar alguna gratuita a nivel de router para algunos de mis dispositivos. No busco temas de privacidad, sino más bien evitar bloqueos de los proveedores y esas cosas.


Sinceramente no pondría una VPN gratis a nivel de router. Cuando el producto es gratis, es que el producto en realidad eres tu. Van a vender tus trafico para endiñarte publicidad o mierda por un tubo.

Las VPN gratis muchas veces no bloquean la publicidad si no que la sustituye para mostrarte ellos la publicidad de sus patrocinadores y mierdas así.

Piensa que a nivel de router significa que todo lo que pase por el router, pasará por la VPN (whatsapp, conexiones a apps de bancos, bizum, logins en tus cuentas, etc..)

Incluso si en el móvil tienes activada la función VOWIFI (llamadas a través del WiFi) pueden recopilar información de tus llamadas.

Yo no lo haría ni aunque me pagaran un sueldo al mes, pero cada uno es libre.
@xDarkPeTruSx No sé exactamente cómo va, porque nunca lo he utilizado, pero he visto en el router que en el apartado de la VPN tiene como un listado de dispositivos a los que se los puedes activar o no. Entonces, ¿no sería posible activarlo solamente para uno en concreto? Es que es justo lo que necesito, pero no puedo hacerlo individualmente porque ese dispositivo usa Libreelec. O igual sí que se puede, pero simplemente no tengo ni idea. ;)
SirAzraelGrotesque escribió:@xDarkPeTruSx No sé exactamente cómo va, porque nunca lo he utilizado, pero he visto en el router que en el apartado de la VPN tiene como un listado de dispositivos a los que se los puedes activar o no. Entonces, ¿no sería posible activarlo solamente para uno en concreto? Es que es justo lo que necesito, pero no puedo hacerlo individualmente porque ese dispositivo usa Libreelec. O igual sí que se puede, pero simplemente no tengo ni idea. ;)



Algunos routers si que permiten "Enrutamiento selectivo", pero no siempre y también depende de la VPN como tal.

Con NordVPN si que permite crear un token para conectar con routers Asus, por ejemplo. Las VPN gratis normalmente es utilizando su propia aplicación y poco más, no permiten generar credenciales para usarlo con protocolos como OpenVPN y demás.
Proton VPN además tien la opción de utilizar "doble" vpn ... te enruta por un segundo país a través de otro ... yo estoy la única con la que he podido acceder a casi cualquier catálogo (incluido Dazn etc) de cualquier país.

Por lo menos el año pasado que la tuve me fue perfecta
Yo siempre he oido que Nord es mala, pero tambien habia oido eso de PIA y a mi me ha funcionado perfecto por los ultimos 7-8 años. Como dice @thedarkman si he oido que Proton funciona muy bien y el precio es similar, quiza cuando me toque renovar PIA hago el cambio.
Nord lo que pasa es que se publicita tela ... sobretodo en Youtube ...
yo utilizo ocasionalmente windscribe y cero quejas, la verdad, pero no he probado otras opciones.
xDarkPeTruSx escribió:Yo he probado varias, tanto SurfShark, como Proton, y otras tantas gratis.

Ahora tengo NordVPN y es la que mejor me funciona con diferencia.

Puedo ver Netflix de otros paises sin ningún tipo de problema y Youtube sin anuncios al conectarte a Albania, usando la app oficial de youtube.

La única pega que tengo es que a veces en el addon de navegador, pide credenciales del proxy, muy de vez en cuando y que la app de Windows me hace algo raro...

Cuando inicio el PC, a veces no funciona la VPN y tengo que reiniciar el PC. Solo pasa al inicio, luego se queda funcionando horas y horas y horas sin cortes.

También es porque tengo la aplicación puesta para que directamente no se conecte a internet si no está la VPN encendida.

No sé si será una ultra seguridad que te cagas, pero es un impedimento para los "curiosos" que quieren ver por donde navegas (para la compañía y demás).
Aunque realmente NordVPN se considera una de las VPN más seguras y fiables del mercado.

Cierto es que no es de las más baratas y que los han auditado varias veces por su política de "No-Logs Policy", que básicamente es que """"te garantizan"""" que no guardan registros de actividad online de sus usuarios, no rastrean, ni venden datos ni nada.

La sede está en Panamá y el país no tiene leyes obligatorias de retención de datos, por lo que parece verosimil que no recopilen datos realmente.

También es verdad que en 2019 tuvo un incidente de seguridad en el que supuestamente no se comprometió la información de usuarios y desde entonces sufren auditorias constantemente.

Lo que si que es cierto que en raras ocasiones (raras, pero alguna) hay problemas en ciertas apps, webs o servicios porque detectan algo raro en la conexión y entonces tienes que cambiar de pais o conectarte a otro servidor del mismo pais (tienen muchos en la mayoría de paises).

No sé... A mi NordVPN me va de coña. Incluso para jugar online he notado que baja un pelin la latencia y es un poquitin más estable (casi no se aprecia salvo que el juego en si mismo suela dar problemas y entonces lo notes más)

He jugado al Overwatch 2, por ejemplo, con la VPN en España y de coña.

No lo uso para saltarme los bloqueos del futbol en si mismo porque no veo futbol, pero cuando los findes meten bloqueos, hay servicios de streaming que no funcionan si no tienes la VPN (TV de otros paises y demás que en realidad no es ilegal verlos pero la Liga lo capa todo por sus cojones.)



SirAzraelGrotesque escribió:
Markuf escribió:Y no te funciona UrbanVPN? Es gratis


¿Qué tal va? Estoy pensando en utilizar alguna gratuita a nivel de router para algunos de mis dispositivos. No busco temas de privacidad, sino más bien evitar bloqueos de los proveedores y esas cosas.


Sinceramente no pondría una VPN gratis a nivel de router. Cuando el producto es gratis, es que el producto en realidad eres tu. Van a vender tus trafico para endiñarte publicidad o mierda por un tubo.

Las VPN gratis muchas veces no bloquean la publicidad si no que la sustituye para mostrarte ellos la publicidad de sus patrocinadores y mierdas así.

Piensa que a nivel de router significa que todo lo que pase por el router, pasará por la VPN (whatsapp, conexiones a apps de bancos, bizum, logins en tus cuentas, etc..)

Incluso si en el móvil tienes activada la función VOWIFI (llamadas a través del WiFi) pueden recopilar información de tus llamadas.

Yo no lo haría ni aunque me pagaran un sueldo al mes, pero cada uno es libre.


Muchas gracias a todos por contestar y tan rápido. En especial, este comentario me ha ayudado a tomar la decisión de probar NordVPN (aunque sea un mes y luego ver si sigo o si no). [risita]
thedarkman escribió:Proton VPN además tien la opción de utilizar "doble" vpn ... te enruta por un segundo país a través de otro ... yo estoy la única con la que he podido acceder a casi cualquier catálogo (incluido Dazn etc) de cualquier país.

Por lo menos el año pasado que la tuve me fue perfecta



Nord tiene doble VPN, conexión especifica para Dark Web (Onion) y conexiones especificas para usar Torrents.

Cuando probé Proton, el problema que tenía es que ciertas localizaciones no son servidores reales si no virtuales (el principal problema de SurfShark, que casi todo es virtual) y eso hace que los diferentes servicios, detecten que usas spoofing del pais.



También tienes en NordVPN la opción de meter tus mails y te revisa si ha habido filtración de datos y si se ha filtrado tu mail para que cambies contraseñas y demás.
15 respuestas