Transplantar sistema operativo

Llevo tiempo queriendo cambiar el ordenador, pero me da una pereza enorme reinstalar todo, lo uso profesionalmente y para muchas cosas, así que hay mucho software instalado y mucha configuración hecha. ¿Cuál sería la mejor forma de arrancar el nuevo ordenador usando el disco donde está Windows 11 Pro instalado?

EDITO: actualizar -> cambiar
Depende de lo que consideres como "actualizar el ordenador". Depende del hardware que cambies puede oscilar entre no pasar nada, tener algunos cuelgues, no detectarte la licencia o directamente no funcionar, así que sé un poco más explícito con tu idea [+risas]
Exacto @vns, como te han dicho depende mucho de cuanto haya cambiado el hardware de una PC a otra, en windowes si esta activado de manera digital podria no haber problema, con licencia retail tampoco deberia haber mucho problema. Ya despues viene lo de controladores de dispositivos y demas detallitos.

Como sea...
Hay software que te permite 'empaquetar' el software instalado y sus configuraciones para despues 'desempaquetar' en el nuevo sistema, puede y te interese
hilo_easeus-todo-pctrans-migra-tus-programas-cuentas-y-archivos-a-otra-pc_2433074
La licencia de Windows es digital, está asociada a mi cuenta live, nunca he tenido problemas activando hardware nuevo. Sería cambiar el equipo completo por uno nuevo, lo único que aprovecharía seria la GPU y los discos que tengo.

Acabo de encontrar esto: https://youtu.be/D3bFUXA91yU?si=4pGIdfUwnFvWawdA empieza a los 9 minutos, ni tan mal :)
En ese caso probaría a hacer una limpieza de drivers instalados, conectar el disco al nuevo PC y que se descargue los nuevos. Si conservas la GPU te quitas gran parte de los problemas, aunque si cambias de fabricante de CPU quizás puedas encontrarte problemas también.
@vns si tienes un PC viejo con Windows 11 instalado, y te vas a cambiar el ordenador por uno nuevo, y no quieres volver a reinstalar, tal y como te indican (como te dice @Karaculo ), saca el disco duro del ordenador nuevo, conéctalo al viejo (si puedes) y lo clonas (depende la marca en la web del fabricante del disco duro, ya tienes el programa que te lo clona....normalmente veo que utilizan ACRONIS TRUEIMAGE...y va muy bien la verdad)... una vez clonado, vuelves a poner el disco duro del nuevo en su sitio, y al arrancar, el propio sistema detectará los nuevos drivers, y ya está.

O al revés, metes el viejo en el nuevo, que te arranque y clonas...una vez clonado sacas el viejo y dejas el nuevo (si el viejo es SATA y el nuevo M2 NVME la diferencia de lectura/escritura será muy diferencial)

Así no te complicas la vida.....

Aunque sigo pensando que lo mejor es tener una instalación limpia e ir instalando todo de nuevo
Pues salvo que el nuevo ordenador sea un clon del viejo, a mi me parece muy mala idea. No tengo claro si un clon del SO llegará siquiera a arrancarte en el nuevo PC, o de hacerlo puede ser en condiciones nefastas. Todos los drivers funcionando de los chipsets, GPU y elementos del ordenador...no sé yo. Que si, que puedes ir limpiando drivers, reinstalando, pero lo veo una chapuza: equipo nuevo, sistema limpio ¿por qué arrastrar basura?

No entiendo el miedo a instalar de nuevo los programas. No quieras hacerlo todo de golpe, hazlo bajo demanda. Instalas el nuevo SO limpio, y a medida que vayas necesitando usar cada app aprovechas y la instalas. Lo más probable es que haya más de una que ni siquiera instales, la tenías en el viejo y hace ya meses que ni la usabas.

Créeme cambiar de ordenador es la oportunidad de instalar limpio. Es como el que limpia el trastero de su casa, al final siempre tiras chismes que llevaban años guardados sin motivo.
Es una traducción, por tanto mejor visitar la página original en inglés, pero, dejando de lado que es mejor hacer instalación limpia, se puede hacer con el comando sysprep:

Página de Microsoft sobre la utilización de Sysprep (en español con posible traducción automática e inexacta)

Página de Microsoft sobre la utilización de Sysprep (en inglés)


Se puede transplantar un sistema, pero hay que leer y entender bien qué opciones utilizar y entender qué implica y cuál nos conviene.

Está bastante bien explicado.
8 respuestas