¿Creéis que peligra el gigante GOOGLE?

De aquí a un par de años Google está poniendo demasiado empeño en destruir los bloqueadores de anuncios. Al final no ha parado hasta conseguirlo, en la última versión de Chrome ya no es posible instalar el Ublock normal, si no uno "cocinado" según las nuevas directrices de Google (V3), pero no es ni por asomo tan efectivo como el Ublock de siempre.

Luego en Youtube, cada vez salen más anuncios y de más duración. Ahora en ciertos vídeos te cuelan hasta dos interrupciones con anuncios entre medias, y cada vez es más difícil saltarlos (30 segundos como mínimo).

Luego noticias como estas no huelen bien precisamente:

El duro mensaje de Google a sus empleados tras los despidos a miles de personas

A lo largo de este 2025, Google ha llevado a cabo numerosos despidos en sus equipos de la nube y de recursos humanos en un esfuerzo por "operar de manera más eficiente" y "eliminar capas" en su organización.

Tras los recientes recortes, se informa que Google ha decidido sumarse a otra tendencia controvertida en el mundo empresarial, ya que, según un informe reciente de CNBC, la compañía ha advertido recientemente a sus empleados remotos que perderán sus trabajos si no se presentan en la oficina tres días a la semana.

https://www.eleconomista.es/tecnologia/ ... sonas.html

Google acaba de despedir a todo su equipo de Python de EE.UU

https://www.grupohasten.com/google-acab ... -de-ee-uu/

Google no despide, pero ofrece 40.000 euros por dejar la empresa: así funciona su estrategia silenciosa para reducir el personal

https://www.3djuegos.com/tecnologia/not ... ntes-julio

¿Estarán en apuros económicos? ¿peligra el gigante Google?
Trabajo en una gran compañía, y por norma general el problema no es la falta de presupuesto sino que para cumplir objetivos hay que mejorar el ejercicio anterior antes de presentar números de forma oficial a los inversores y accionistas.
Que despidan a gente no quiere decir que les vaya mal. En las empresas tecnológicas la tendencia es a reducir la plantilla a la mínima expresión, prescindiendo del factor humano en todos aquellos procesos susceptibles de ser automatizados.
Es curioso como casi todas las grandes comparten estrategias cuando tienen que aligerar plantilla por la sobrecontratación de estos años. De lo primero que hacen es tocar el trabajo remoto porque saben que provoca más renuncios que despidos.

Pero vamos, ninguna de las grandes que ha despedido a varios miles de empleados está realmente en problemas, Mirad a Meta, que fue de las primeras en acometer despidos masivos, como estaba su cotización en bolsa en ese momento y como está ahora.
No. Salvo que consideres "peligrar" tener menos nivel de beneficio que años anteriores.

Lo de youtube hace años que se veía venir. Y la contracción de empleos a posteriori de la sobrecontratación de 2020-22, también. En general las empresas tecnológicas en esos años se volvieron locas contratando.

Tu amiga la IA está cambiando mucho el panorama de empleo sobre todo para desarrolladores. Y no "para bien" de estos.

Y a medio y largo plazo yo veo difícil que se mantenga el 100% remoto. Especialmente en países como España.
A los de IA no los despiden, esos se los roban como mucho.

No creo que google peligre, pero su hegemonía en alguna areas puede que sí, algo que me parece muy bueno !!!!!
Hablas de Chrome.

A quien se le ocurre usar ese engendro? Habéis alimentado al trol y ahora vienen los lloros.
654321 escribió:A los de IA no los despiden, esos se los roban como mucho.


No hablo de "los de la IA". hablo de aquellos cuyo trabajo va a ser (o está siendo ya) sustituido por IA's
GXY escribió:
654321 escribió:A los de IA no los despiden, esos se los roban como mucho.

No hablo de "los de la IA". hablo de aquellos cuyo trabajo va a ser (o está siendo ya) sustituido por IA's

Ya, o sea, que caen algunos empleados, pero no Google en sí ...
Lo que peligra no es Google.
Lo que peligra es el trabajo de algunos (o muchos) de sus trabajadores
Ni cerca, y nunca deberían de peligrar

Suscribo lo dicho unos mensajes arriba, lo que peligran en las empresas de ese mundo es sus totalmente desnortados "objetivos" de beneficio a futuro.

Fuente:
https://www.statista.com/statistics/266 ... l-revenue/
De momento no creo que peligre nada. Ahora bien, ojalá saliera un nuevo buscador al que no engañen las trampas del seo. Antes en una búsqueda tenías lo que buscabas de forma sencilla y rápida. Ahora buscas algo y preparate a dar vueltas entre mil páginas que no tienen que ver con la temática pero se la colaron a Google. Al final el punto fuerte de la IA no es el pensar, es buscar bien en Internet, cosa que Google ya no hace.
Yaripon escribió:De momento no creo que peligre nada. Ahora bien, ojalá saliera un nuevo buscador al que no engañen las trampas del seo. Antes en una búsqueda tenías lo que buscabas de forma sencilla y rápida. Ahora buscas algo y preparate a dar vueltas entre mil páginas que no tienen que ver con la temática pero se la colaron a Google. Al final el punto fuerte de la IA no es el pensar, es buscar bien en Internet, cosa que Google ya no hace.

Esto que dices es muy cierto. El seo se ha cargado a Google, es un puñetero asco buscar cualquier cosa y que los primeros puestos sean blogs petados de publicidad intrusiva con información de muy baja calidad.

La IA puede hacerle mucho daño al modelo de negocio de Google.
Moheewreasr está baneado por "Troll"
Google es la que mejor IA acabará teniendo (ya anda cerca)
Moheewreasr escribió:Google es la que mejor IA acabará teniendo (ya anda cerca)

De momento ChatGPT le mea en la cara a Gemini...

En el único sector donde están mejor es en la generación de vídeo por IA.
Me extrañaría mucho que viéramos a Google desaparecer, o siquiera peligrar.

Hace muchísimo que ya no solo el buscador más usado, sino que ofrecen una suite de oficina extremadamente competitiva para pymes, diversos servicios esenciales para la mayoría del mundo, como YouTube y Google Maps, y además está ahí Android, con su soporte a todo tipo de dispositivos (no sólo móviles o tabletas).
El día en el que dejen de pagar a Youtubers tal vez toque empezar a considerar esa hipótesis.
paco_man escribió:De aquí a un par de años Google está poniendo demasiado empeño en destruir los bloqueadores de anuncios. Al final no ha parado hasta conseguirlo, en la última versión de Chrome ya no es posible instalar el Ublock normal, si no uno "cocinado" según las nuevas directrices de Google (V3), pero no es ni por asomo tan efectivo como el Ublock de siempre.

Luego en Youtube, cada vez salen más anuncios y de más duración. Ahora en ciertos vídeos te cuelan hasta dos interrupciones con anuncios entre medias, y cada vez es más difícil saltarlos (30 segundos como mínimo).

Luego noticias como estas no huelen bien precisamente:

El duro mensaje de Google a sus empleados tras los despidos a miles de personas

A lo largo de este 2025, Google ha llevado a cabo numerosos despidos en sus equipos de la nube y de recursos humanos en un esfuerzo por "operar de manera más eficiente" y "eliminar capas" en su organización.

Tras los recientes recortes, se informa que Google ha decidido sumarse a otra tendencia controvertida en el mundo empresarial, ya que, según un informe reciente de CNBC, la compañía ha advertido recientemente a sus empleados remotos que perderán sus trabajos si no se presentan en la oficina tres días a la semana.

https://www.eleconomista.es/tecnologia/ ... sonas.html

Google acaba de despedir a todo su equipo de Python de EE.UU

https://www.grupohasten.com/google-acab ... -de-ee-uu/

Google no despide, pero ofrece 40.000 euros por dejar la empresa: así funciona su estrategia silenciosa para reducir el personal

https://www.3djuegos.com/tecnologia/not ... ntes-julio

¿Estarán en apuros económicos? ¿peligra el gigante Google?


La gran mayoría de gente utiliza el ecosistema creado por Google y respecto al tema de los anuncios la gente pagará y ya está.

Hace unos años que me dejó de funcionar el Adblock.
100.000 millones de beneficio, la segunda empresa del mundo que más dinero ganó en 2024 solo por detrás Saudi Aramco. Despedir gente forma parte del proceso. Y contratarla, pero eso no sale en las noticias.

amchacon escribió:
Moheewreasr escribió:Google es la que mejor IA acabará teniendo (ya anda cerca)

De momento ChatGPT le mea en la cara a Gemini...

En el único sector donde están mejor es en la generación de vídeo por IA.


Alphabet sabe dónde estás en cada momento, lee tus correos, sabe tus gustos, conoce tus hobbies, tiene almacenada toda tu vida, tiene los mejores ingenieros del mundo y tiene más dinero que nadie para gastar en IA. Buena suerte a ChatGPT.
18 respuestas