recomendáis comprar móvil versión China desbloqueado y con rom/firmware Global?

Buenas, EOLianos!!

Pido opiniones al respecto a la gente con conocimiento sobre este tema.

Os cuento un poco mi reciente historial con mi móvil actual y que planes tengo para mi próximo terminal. En el 2020, compré un Huawei P40 Pro en Aliexpress a muy buen precio (el Japón los precios son bastante más caros que en Europa sobre todo con el cambio de divisa para la gente que vive aquí, claro) sabiendo que en aquellos tiempos, podía sin muchos problemas meter apps que requerían de GMS. Lo que buscaba entonces y ahora son unas buenas lentes y en esto, el P40 Pro me ha dado excelentes resultados. Aparte de esto, el uso que le he dado es principalmente para escuchar música , podcasts y poco más. Llegó un punto tras una actualización de firmware, en el que las apps de Google y la mayoría de las que necesitaban GMS dejaron de funcionar. Y desde entonces no ha habido forma humana de que volvieran a cargar. De esto hará ya 2 o 3 años. Intenté con microG y métodos similares pero nada. Se de gente en Telegram, FB, etc. que por 30 euros le cambian el sistema operativo de EMUI 12 (que está capado) a HarmonyOS y con esto ya tienes compatibilidad con GMS de nuevo y la Google Play Store funciona otra vez. Hasta llegué a comprar el cable TP para hacer la operación pero me da cierto temor. Parece ser que hacer esta operación por nuestra cuenta es imposible. Sabéis si este procedimiento tiene algún tipo de riesgo, aparte de perder los 30 euros?

Y ahora yendo al tema principal. Mientras esperaba al dicho cable TP, me puse a mirar nuevos terminales y me he animado a comprar un nuevo móvil. Quiero que tenga soporte de GMS. Básicamente porque estoy hasta el gorro de tener que usar Firefox para poder ver Google Maps (y la localización no me funciona) entre otras cosas como que las notificaciones de Line no funcionen. No pretendía gastarme mucho dinero pero teniendo en cuenta lo mucho que me duran los móviles (cambio de media cada 5-6 años...) quizás haga un esfuerzo para pillarme algo potente. Empecé la búsqueda y estuve a punto de comprar un Nothing Phone 3a Pro que me parece increíble a nivel de diseño (el nuevo 3 en cambio no me ha llamado para nada), apenas tiene mierdas instaladas y va muy fino, aparte de que sus lentes son mas que decentes. En Aliexpress está por unos 55,000 yenes. Busqué algo más y mis otras opciones eran el POCO F7 Ultra, Honor 400 Pro pero siempre me daba que ninguno superaba al P40 Pro en calidad de imagen de vídeo o fotos. El que seguramente acabe comprando, aunque se me va un poco de precio es el OnePlus 13 que está por unos 78,000. En el tema de fotos es de lo mejorcito y bueno en el resto de temas también (chipset, RAM, etc) y tampoco parece que le metan mucha basura en cuanto a apps y tal.

En cuanto al Huawei P40 Pro, seguramente pague para meterle el HarmonyOS y se lo de a mi hija. Incluso a día de hoy, me sigue pareciendo un gran teléfono y la batería me sigue durando varios días.

El problema es que la versión Global del OnePlus 13 es muchísimo más cara y en Japón ni me planteo gastarme 110,000 yenes). Algunas tiendas de AE lo venden desbloqueado, múltiples idiomas y con rom/firmware Global instalada con lo que tendría soporte de GMS. Mis dudas son las siguientes. Es posible que en una actualización futura, OnePlus bloquee la compatibilidad de GMS como me pasó con el Huawei? O por el contrario, una vez se ha desbloqueado la rom/firmware ya no hay de qué preocuparse? Por alguna razón, en las tiendas también dicen que se pierde la función de NFC. Sabéis por qué ocurre esto? Parece ser que también advierten que hay varias apps relacionadas con el sistema que no pueden ser eliminadas. Leí de alguien que compró este mismo móvil en AE, versión China y le funciona sin problemas en Japón así que no habría problemas de compatibilidad con compañías japonesas. Hay alguna otra cuestión a tener en cuenta si queremos adquirir un terminal que originalmente era región China?

Saludos!
el bloqueo de las google apps no es porque sea versión china , es porque huawei tiene prohibido utilizarlas

https://support.google.com/android/thre ... ogle?hl=es

es decir que en OnePlus u otra marca no tendrás problemas con las Google Apps
SI, se del baneo de Huawei antes de comprarme el P40 Pro. Pero ni idea de como están las cosas con los modelos China.

He estado investigando un poco más y he visto que por ejemplo las búsquedas con Gemini o el NFC no funcionan en muchos terminales.

Mikel24 escribió:es decir que en OnePlus u otra marca no tendrás problemas con las Google Apps


Entonces porqué algunos vendedores en AE ofrecen el desbloqueo (unlocked)? Qué se gana con tener una rom/firmware Global? Es por el tema de añadir idiomas? En China por razones obvias, no usan apps de Google. Pero algunos de estos vendedores añaden la Play Store aunque parece ser que es fácil instalarla uno mismo.
AnimAitor escribió:SI, se del baneo de Huawei antes de comprarme el P40 Pro. Pero ni idea de como están las cosas con los modelos China.

He estado investigando un poco más y he visto que por ejemplo las búsquedas con Gemini o el NFC no funcionan en muchos terminales.

Mikel24 escribió:es decir que en OnePlus u otra marca no tendrás problemas con las Google Apps


Entonces porqué algunos vendedores en AE ofrecen el desbloqueo (unlocked)? Qué se gana con tener una rom/firmware Global? Es por el tema de añadir idiomas? En China por razones obvias, no usan apps de Google. Pero algunos de estos vendedores añaden la Play Store aunque parece ser que es fácil instalarla uno mismo.


Por lo general los móviles chinos vienen con 2 idiomas. Chino e inglés.
El principal motivo es ese, ponerle una global ROM.

A parte de no sé el motivo, varias funciones vienen capadas en EU.

Por ejemplo, la ROM de Xiaomi de CH es muy buena. Tiene muchas opciones de control sobre las apps, cosa que en Europa no pasa. (privacidad).

Respecto a Huawei, desconozco del procedimiento, pero si es posible instalar Google y sus apps.

Y sobre lo del NFC-Gemini al desbloquear el bootloader "por seguridad" te lo inhabilitan. Toca pasar por magisk "root" y un par de módulos para saltarte dichas protecciones. Solamente hay 1 app que suele dar muchos problemas por tener el requirimiento máximo (Revolut)
Muchas gracias por la información, zagal! Está claro que pilotas bastante en estos temas. Yo me quedé en la época de soldar el chip SmartXX en la Xbox y poco más [+risas]

Visto lo visto, me da que voy a pasar de versiones chinas y voy a ir directamente a uno global, quizás caiga el Honor 400 Pro.

Por cierto, tu también vives en Tokio? No sabrás como está el tema de usar NFC y el dicho Osaifu Keitai tanto en móviles como smartwatches? Es un chip extra que llevan los aparatos o se habilita por software?
4 respuestas