¿Cuál piensan que será la próxima innovación real en los juegos?

¿Cuál creen que podría ser la innovación a nivel software/juego que llegará pronto?

Es verdad que desde hace unos años está un poco estancado este asunto.

¿Podría ser la integración sólida de la IA en los videojuegos el próximo salto innovador?

Ya sea para generar escenarios aleatorios usando IA propiamente, o tener NPCs inteligentes con diálogos infinitos, etc.



Hay muchos momentos donde una tecnología utilizada en un juego fue una innovación, por ejemplo:

Half-Life presentaba en el 98 una narrativa fluida y Half-Life 2 tenía una física innovadora, esto sin contar que se reconoce como uno de los primeros en crear DLC para expandir un juego y Half-Life: Alyx consolida la interacción bien hecha y bien pensada de la Realidad Virtual.

Grand Theft Auto III del 2001 fue uno de los primeros juegos accesibles para todos de mundo abierto en 3D que ofrecía gran libertad.

World of Warcraft del 2004 como el multijugador online masivo llevado a otro nivel.

Pokémon GO del 2016 le dio utilidad jugable a la Realidad Aumentada, aunque fue un momento tibio en los juegos.



Por el momento:

Microsoft estará "innovando" en el apartado jugable con el poder de cómputo en la nube, se nota por la poca importancia que le está dando al hardware de casa (como es el caso de ROG Xbox Ally X), esperemos que solo sea una opción y no un estándar.

Nintendo ya realizó distintas pruebas con software (juegos) y hardware interesante y aunque le salió medianamente bien, continuó con el modelo de siempre, lo que se nota en el Switch 2.

Sony, pues la verdad, no sé qué está haciendo. ¿Sobreviviendo, nada más?

Rockstar va llegar con GTA6, dudo que llegue con algo innovador, simplemente mejorara por mucho lo que ya existe, que funciona y le genera dinero.


¿Será que con la supuesta llegada de Half-Life 3 veremos una innovación importante gracias a Valve?
¿Será la nueva Steam Deck un referente o al menos algo interesante?


Imagen
IA para todo

Pero diría que lo mejor sería usar IA para crear entornos y NPCs reactivos al estado, avance, condición del personaje, y al momento de la historia en el juego, creo que daría mucho realismo.

La jugabilidad, la historia principal y el arte de juego eso si dejarlo a los profesionales. Para no perder el toque humano.
En teoría si seguimos la evolución normal deberían tratar de vendernos que el 8K es increíble y que las próximas consolas van a revolucionar los videojuegos con la super resolución 8K etc, no le vería mucho sentido pero es un poco lo que se ha estado usando para tratar de incentivar la ventas de consolas de sobremesa en los últimos saltos generacionales desde la séptima generación, el tema de la subida en la resolución.
En PC u otros dispositivos:
-La realidad mixta, juegos en entornos reales con visores XR, ya existe pero aún está muy verde, en algún momento eso crecerá y tendrá un mercado más lucrativo como lo tienen hoy en día los juegos de teléfono.
-Audio tracing, audio con rebotes reales, no simplemente el entorno, también el micrófono, para conseguir un posicionamiento y simulación más realista, principalmente con los chats de voz.
-Render final por IA, en algunos juegos veremos render por IA para lograr resultados visuales más realistas. Al principio aparecerá como vídeo que se genera en tiempo real sobre la imagen de cualquier juego pero luego se usará ya tomando como referencia los elementos del motor del juego mediante un modelo que esté asociado a cada asset y textura para que al generar esa imagen esta sea mucho más precisa.
-Interacción con comandos de voz ( no es nuevo pero antes era muy difícil hacer algo así y que funcionase, no era tan orgánico, había frases predefinidas y tenías que aprendértelas, lo cual era un poco palo).
-NPCs con LLMs para mejorar la navegación,
-Controladores con la mente, ya existen pero aún no son muy populares debido a que aprender a usarlos es complejo y cuestan bastante.
-Aventuras procedurales, juegos tipo vídeo que se generarán en tiempo real o por bloques, tipo juegos narrativos de rol clásico tipo "eliges ir por la izquierda o por la derecha" "disparas o no disparas".

En consolas lo que igual nos venderán la siguiente gen es path tracing con reescalados de resolución por IA + frame generation.
pienso que una IA reactiva en los npc como la que se puede ver en algunos videos de elder scrolls
Pues la innovación vendrá y estará donde menos la esperemos. Sólo puedo intuir que la IA tendrá un lugar decisivo en esa innovación, pero no puedo imaginar cómo estas IAs se aplicarán ni qué tipo de juegos se realizarán que sean realmente rupturistas e innovadores respecto a lo ya conocido.
Viendo lo bien que funciona el tema del DLSS en Switch 2(supongo que en PC funciona mejor), creo que mas adelante se empezara a usar esto mas y mas en consolas, o sea el reescalado de resolución y frames por IA.

Se que esto no es nada nuevo pero creo que todavía se le puede sacar mas provecho, sobre todo para eliminar de algún modo las "limitantes" de las consolas, en lugar de enfocarse a los frames y resoluciones altas, las compañías pueden enfocarse a otros aspectos de los juegos y dejar el resto a la IA.

O quien sabe, igual usar la IA para el diseño de los juegos, lo cual no me gustaría porque eso supondría despidos y personalmente siempre he preferido la creatividad humana.
Oystein Aarseth escribió:Viendo lo bien que funciona el tema del DLSS en Switch 2(supongo que en PC funciona mejor), creo que mas adelante se empezara a usar esto mas y mas en consolas, o sea el reescalado de resolución y frames por IA.

Se que esto no es nada nuevo pero creo que todavía se le puede sacar mas provecho, sobre todo para eliminar de algún modo las "limitantes" de las consolas, en lugar de enfocarse a los frames y resoluciones altas, las compañías pueden enfocarse a otros aspectos de los juegos y dejar el resto a la IA.

O quien sabe, igual usar la IA para el diseño de los juegos, lo cual no me gustaría porque eso supondría despidos y personalmente siempre he preferido la creatividad humana.

El DLSS como dije va camino de mutar a una IA generativa, ya tiene un modelo transformer, ya hay una base. Por contra la mutación no nos llevará a un mejor rendimiento, nos llevará a unos mejores gráficos con una caída del rendimiento, como ha ocurrido con este modelo transformer, a una especie de Raytracing en tiempo real, aunque la gente podrá seguir jugando con los modelos DLSS clásicos que hoy en día conocemos, por lo menos durante cierta transición hasta la total adaptación de la IA por los estudios de desarrollo.

Con el tiempo el render por IA va a sustituir al render de los personajes clásicos, se le dará un set de imágenes a la IA con el diseño del personaje, el escenario, etc... y esta renderizará el personaje basado en el dataset de cada elemento del juego por separado, también puede que no todos los elementos usen ese sistema durante la transición, solo unos cuantos.

Actualmente esto ya se puede hacer en tiempo real pero consume bastantes recursos a la par que se ejecuta el juego
Imagen
En esta imagen el render solo funciona en la cara del personaje que la interpreta como Roger Clark, el verdadero actor de Arthur Morgan, también es una forma de modificar los juegos, aunque actualmente es más rentable hacer un modelo del rostro de forma clásica, aunque sea usando IA, por el tema de que una textura consume mucho menos que un render así.

De hecho diría que será la nueva tecnología que nos va a vender NVIDIA, entre otras, y nos va a sangrar bastante tal y como lo hace ahora con las rtx o más.






Volviendo al tema, creo que el tema de los comandos de voz va a ser algo revolucionario en todo aspecto, desde hablar con NPCs humanos de forma orgánica, llamar su atención, llamar a un animal por su nombre y poderlo entrenar. En tiktok hay muchos vídeos de usuarios jugando a juegos con la voz y la gente flipa bastante, son chorradillas de juegos, pero le han enganchado mucho a la gente normal, allí ves que como alguien se meta con eso en un AAA va a reventarlo.

Por eso he mencionado el tema del audio tracing, principalmente con la voz de los jugadores más que con los elementos del entorno, porque a medida que la interacción de nuestra voz con el juego a través del micrófono se vaya introduciendo en la industria y vaya agarrando relevancia, el audio se volverá igual de importante o más que la iluminación.
Creo que la innovación será con implementación de IA en los NPCs.

Mapas vivos de forma procedural.

No man's Sky ya demostró que puedes montar un universo literalmente infinito usando metodos procedurales. Ahora el reto será implementar también la IA.


Pienso que cobrará más relevancia los juegos MMO, pero no hablo de juegos tipo WoW, si no tipo The Division, Destiny, RDR Online, GTA Online, D4....

Juegos que no necesariamente requieran de 20 personas para pasarte el contenido, si no que tu tengas tu historia personal, un lore, etc, pero sobre un mundo más o menos persistente, con su economía.


Si, encaja con la descripción de juegos como servicio, pero los juegos de historia actualmente empiezan a meter pases de temporada, tienda de skins y consumibles.

Pero los juegos cada vez van a costar más y más. Ahora lo normal ya es rozar los 100€ en juegos RPG potentes.

Personalmente, si un juego me va a costar 100, 150€, por lo menos espero que tenga una re-jugabilidad bastante alta o que directamente sea un juego para años.

Seguirán existiendo juegos "tradicionales" de me lo paso y ya está, con más o menos rejugabilidad.

Pero tal y como evoluciona la comunidad, creo que cada vez tira más juegos con opciones online, que puedes jugar (opcionalmente) con gente si quieres y los cuales suelen incluir buscador de grupo para ciertos contenidos y tal.

A mi realmente me gustan bastante los juegos cooperativos, ya sea de una u otra forma, pero que me permita jugar con amigos/familia de alguna manera.
Se me olvido mencionar el tema del editor de personajes, avatares personalizados, meterás una foto tuya o de lo que quieras, habrá filtros, y podrás generar un avatar que se parezca a ti en el juego de forma automática.

En el tema de la voz igual, antes en muchos juegos de rol o multijugador dependías de una voz que no es tuya o de cajas de diálogo, por ejemplo, Rockstar no usa voz para los personajes del online, son mudos, con clonación de voz se puede usar la voz que quieras, la tuya, por lo que es más fácil introducir voz en esos juegos.

Me refiero a que escucharas tu propia voz en el juego en determinados momentos, si quieres claro, si no quieres tendrás voces adicionales.
9 respuestas