Perplexity lanza Comet, un navegador web basado en IA que se adelanta al rival de OpenAI para Chrome

El uso directo de la inteligencia artificial en sustitución de las búsquedas web tradicionales ha abierto un nuevo frente en la guerra de los navegadores, hasta el punto de que la hegemonía de Google podría verse amenazada. Entre sus rivales más destacados se encuentra Perplexity, que ahora quiere abordar también el mercado de los navegadores.

La startup, conocida por su motor de respuestas (en contraposición al antiguo concepto de motor de búsquedas), ha dado a conocer Comet, un nuevo navegador que integra inteligencia artificial para convertirse en una suerte de buscador general capaz de "transformar sesiones de navegación completas en interacciones únicas y sin interrupciones".


Desarrollado sobre la base de Chromium, Comet también integra su propio asistente de IA para gestionar compras y reservas, agendar citas, explicar o resumir conversaciones en canales de chat y hasta generar recorridos complejos en Google Maps sin necesitar de interactuar con la aplicación en sí misma, diciéndole únicamente por dónde quieres pasar.

Perplexity Comet será por ahora un navegador de pago, ofreciéndose como parte de la suscripción Perplexity Max, que tiene un precio de 200 dólares al mes. Se trata de un importe considerable y que sin duda limitará su atractivo a ciertos entornos profesionales y power users, pero ya es casi tradición que todos estos servicios tengan versiones gratuitas con menos prestaciones para "atrapar" al usuario.

Dicho todo esto, Perplexity no es la única compañía dispuesta a entrar en este negocio como un elefante en una cacharrería. Según señala Reuters, OpenAI, que ya ha declaro su intención de comprar Chrome si Google es obligada a desprenderse de él, estaría ultimando el lanzamiento de su propio navegador web, que integraría una interfaz "parecida a ChatGPT" con la que sería posible navegar sin necesidad de buscar enlaces ni hacer clic alguno, simplemente diciendo lo que necesitas.

De acuerdo con estas informaciones, el navegador de OpenAI se lanzará en las próximas semanas.
Qué bueno.

Todo en uno.
Ya va bien que Google espabile un poco.
Perplejo por el precio que han puesto para un cochino navegador.
"que tiene un precio de 200 dólares al mes"
Imagen
Markuf escribió:Ya va bien que Google espabile un poco.


Hombre, siendo la unica empresa del mundo que vive de IA sin Nvidia (su propio software y hadware).
Sacandose el nepe con Gemini Pro, Veo3, etc

En realidad es la mas espabilidada en IA precisamente.
Y teniendo gemini en primera posición de los resultados de Google respondiendo las consultas poco tiene que preocuparse de esto.
(Los servicios de Gemini ya transcriben y doblan videos automaticamente, su despliegue total será según el ritmo que marque la competencia, porque ellos ya están ahí).
Lei hasta los 200 dolares al mes....conmigo que no cuenten
Markuf escribió:Ya va bien que Google espabile un poco.


A Google se le podrán criticar otras cosas; pero que tenga que espabilar no creo que sea una de ellas.
Por ese precio al menos traerá adblock por defecto, no?
Riwer escribió:Hombre, siendo la unica empresa del mundo que vive de IA sin Nvidia (su propio software y hadware).
Sacandose el nepe con Gemini Pro, Veo3, etc

En realidad es la mas espabilidada en IA precisamente.
Y teniendo gemini en primera posición de los resultados de Google respondiendo las consultas poco tiene que preocuparse de esto.
(Los servicios de Gemini ya transcriben y doblan videos automaticamente, su despliegue total será según el ritmo que marque la competencia, porque ellos ya están ahí).


Has usado Imagen3 o Veo3? Has usado sus agentes? Incluso Gemini es un cagarro al lado de ChatGPT e incluso DeepSeek.
Hasta de pago he leído.

Esperando me hayo a que Mozilla actualice Firefox con soporte para IAs locales. Ya integran IA pero en principio no tienen capacidad de interactuar con tus pestañas.
xboxadicto escribió:Lei hasta los 200 dolares al mes....conmigo que no cuenten

Estaba leyendo y cada vez me convencían mas a probarlo aunque sea como ayuda extra en momentos puntuales y pensando que al ser la IA parte fundamental del propio navegador web entendí que no tendría limitaciones de número de preguntas ni nada.

Luego vi esos 200 machacantes mensuales y se me pasó todo

Sigo con mi osito de fuego
Markuf escribió:
Riwer escribió:Hombre, siendo la unica empresa del mundo que vive de IA sin Nvidia (su propio software y hadware).
Sacandose el nepe con Gemini Pro, Veo3, etc

En realidad es la mas espabilidada en IA precisamente.
Y teniendo gemini en primera posición de los resultados de Google respondiendo las consultas poco tiene que preocuparse de esto.
(Los servicios de Gemini ya transcriben y doblan videos automaticamente, su despliegue total será según el ritmo que marque la competencia, porque ellos ya están ahí).


Has usado Imagen3 o Veo3? Has usado sus agentes? Incluso Gemini es un cagarro al lado de ChatGPT e incluso DeepSeek.

La integración de Gemini en la búsqueda de Google es tan mala (hablo de inventarse cosas como si fuera un enfermo mental) que roza lo negligente.
Casi me ahogo cuando he leído 200 cucufloros al mes xD
No veo el día en que se pase la moda de meter IA en todo [uzi]
xboxadicto escribió:Lei hasta los 200 dolares al mes....conmigo que no cuenten

Es tan atractivo como contratar una domina para sado-maso [qmparto]
Pide hacer login para descargarlo, pasando...
Markuf escribió:
Riwer escribió:Hombre, siendo la unica empresa del mundo que vive de IA sin Nvidia (su propio software y hadware).
Sacandose el nepe con Gemini Pro, Veo3, etc

En realidad es la mas espabilidada en IA precisamente.
Y teniendo gemini en primera posición de los resultados de Google respondiendo las consultas poco tiene que preocuparse de esto.
(Los servicios de Gemini ya transcriben y doblan videos automaticamente, su despliegue total será según el ritmo que marque la competencia, porque ellos ya están ahí).


Has usado Imagen3 o Veo3? Has usado sus agentes? Incluso Gemini es un cagarro al lado de ChatGPT e incluso DeepSeek.


Gemini 2.5 pro le da mil millones de vueltas a Deepseek y cualquier modelo de GPT.
El unico rival de Gemini 2.5 Pro es Sonnet 4.

Me da que estas bastante desactualizado.
@Alejo I ChatGPT hace lo mismo. Cada vez que inicio una consulta con el le tengo que dejar claro que quiero que se informe antes de responder y que no me diga chorradas que se inventa el mismo.
Basado en chromium, con IA y de pago.

Si no es para empresas, no sé cuál es el propósito de esto.
Putas IA, me solucionan tanto la vida en el curro... Por fin puedo hacer las cosas como siempre he querido: limpias, concretas, lógicas, documentadas, diagramas de flujo en la documentación... Y sin tirarme un mes.

Las gozaré hasta que me sustituyan xD
Riwer escribió:
Markuf escribió:
Riwer escribió:Hombre, siendo la unica empresa del mundo que vive de IA sin Nvidia (su propio software y hadware).
Sacandose el nepe con Gemini Pro, Veo3, etc

En realidad es la mas espabilidada en IA precisamente.
Y teniendo gemini en primera posición de los resultados de Google respondiendo las consultas poco tiene que preocuparse de esto.
(Los servicios de Gemini ya transcriben y doblan videos automaticamente, su despliegue total será según el ritmo que marque la competencia, porque ellos ya están ahí).


Has usado Imagen3 o Veo3? Has usado sus agentes? Incluso Gemini es un cagarro al lado de ChatGPT e incluso DeepSeek.


Gemini 2.5 pro le da mil millones de vueltas a Deepseek y cualquier modelo de GPT.
El unico rival de Gemini 2.5 Pro es Sonnet 4.

Me da que estas bastante desactualizado.

Vale, no me he informado lo suficiente como para rebatirte, es mi experienca personal.
2.400€ al año, que siga la fiesta!
Y igual viene con anuncios y todo...
Esto tiene que ser una broma de mal gusto.

Un browser detrás de una membresía de pago nunca es una buena idea, especialmente cuando existen opciones gratuitas y el estándar de la web es abierto.
IAs hasta en la turmis.
Riwer escribió:
Markuf escribió:
Riwer escribió:Hombre, siendo la unica empresa del mundo que vive de IA sin Nvidia (su propio software y hadware).
Sacandose el nepe con Gemini Pro, Veo3, etc

En realidad es la mas espabilidada en IA precisamente.
Y teniendo gemini en primera posición de los resultados de Google respondiendo las consultas poco tiene que preocuparse de esto.
(Los servicios de Gemini ya transcriben y doblan videos automaticamente, su despliegue total será según el ritmo que marque la competencia, porque ellos ya están ahí).


Has usado Imagen3 o Veo3? Has usado sus agentes? Incluso Gemini es un cagarro al lado de ChatGPT e incluso DeepSeek.


Gemini 2.5 pro le da mil millones de vueltas a Deepseek y cualquier modelo de GPT.
El unico rival de Gemini 2.5 Pro es Sonnet 4.

Me da que estas bastante desactualizado.


Yo lo corroboro.. además es gratis en visual studio code. A veces se le va la pinza. Pero de momento gemini es el que mejores resultados me da a la hora de trabajar.

A ver un navegador de 200 usd y no me garatiza el bloqueo de ADDs.. humm como que no
En el vídeo de ejemplo, el primero, el del mapa, ya es mas falso que una moneda de madera.

En la pu*a vida un usuario ha escrito tanto para buscar algo en un mapa [poraki] . Y el que pretenda hacerlo lo hará 1 vez al año (para buscar 4 cosas para las vacaciones) y a pastar.
Esto de hacer como que la IA de pago es para los usuarios domésticos, cuando éstos la usan en un 99% para hacer el cafre... Pues la verdad es que no lo veo, engañabobos por si alguno pica, pero el objetivo real tienen que ser los profesionales (es que ni el precio miro, sólo por ser de pago ya es sólo para profesionales y tampoco todos, sólo algunos muy concretos).
MessMessi escribió:Perplejo por el precio que han puesto para un cochino navegador desarrollado sobre Chromium más extensiones.

Fixed. [beer]
Y es por esto por lo que hay que apostar por las IAs opensource y en local y no dejar a las grandes empresas como estas que lo acaben controlando todo (por eso tienen tanto empeño en luchar con las de Opensource y 'hacerles el vacío' como si no existiesen), porque ya estamos viendo las consecuencias con esto o los precioos de Veo3 (todo por suscripción, supercensurado y limitado y pagando por cada cosa 200 eurazos al mes).
Riwer escribió:
Markuf escribió:
Riwer escribió:Hombre, siendo la unica empresa del mundo que vive de IA sin Nvidia (su propio software y hadware).
Sacandose el nepe con Gemini Pro, Veo3, etc

En realidad es la mas espabilidada en IA precisamente.
Y teniendo gemini en primera posición de los resultados de Google respondiendo las consultas poco tiene que preocuparse de esto.
(Los servicios de Gemini ya transcriben y doblan videos automaticamente, su despliegue total será según el ritmo que marque la competencia, porque ellos ya están ahí).


Has usado Imagen3 o Veo3? Has usado sus agentes? Incluso Gemini es un cagarro al lado de ChatGPT e incluso DeepSeek.


Gemini 2.5 pro le da mil millones de vueltas a Deepseek y cualquier modelo de GPT.
El unico rival de Gemini 2.5 Pro es Sonnet 4.

Me da que estas bastante desactualizado.



Por favor, ponme un enlace donde pueda ver que gemini 2.5 Pro "le da mil millones de vueltas" a GPT-4o. Pero mil millones de vueltas eh?
Lion_omega escribió:
Riwer escribió:
Markuf escribió:
Has usado Imagen3 o Veo3? Has usado sus agentes? Incluso Gemini es un cagarro al lado de ChatGPT e incluso DeepSeek.


Gemini 2.5 pro le da mil millones de vueltas a Deepseek y cualquier modelo de GPT.
El unico rival de Gemini 2.5 Pro es Sonnet 4.

Me da que estas bastante desactualizado.



Por favor, ponme un enlace donde pueda ver que gemini 2.5 Pro "le da mil millones de vueltas" a GPT-4o. Pero mil millones de vueltas eh?


Gana en practicamente todos los benchmarks. Mas si comparas precisamente el modelo mierda base GPT-4o con Gemini 2.5pro.
Si buscas jugar con las palabras para decir un "ja! no es x1000" ahorratelo.

El unico que puede plantarle algo de cara es el modelo O3 de OpenAI, compitiendole en algunos campos y perdiendo igualmente en bastantes mas.

Pero quieres enlace? aqui tienes enlaces:
https://lmarena.ai/leaderboard (faltan actualizaciones del modelo de 5 de junio en algunas tablas)
https://llm-stats.com (mas actualizado en el global, pero faltan modelos de junio-julio en los benchs individuales del final de la pagina)

Y justo el mismo dia que lo dije salió Grok4 que se pasa por la piedra a todos dejando ya en la mierda a todo lo habido y por haber de OpenAI (y si, tambien dejando atras Gemini 2.5pro y Claude4).

Lo digo mas que nada porque la gente se piensa que chatgpt por ser quien se ha llevado la fama y movido este mercado es el mejor, y nada mas lejos de la realidad.
De hecho está mas por detras que nunca que la competencia como LLM (en generacion de imagenes se mantiene, en generacion de video (sora) es directamente el peor de todos).

Pero tranquilos que en una semana saldrá GPT5 y entonces ahí si hablaremos de otro estado, no del muerto de GPT4 que evidentemente agoninzando en sus ultimos dias no es representativo de casi nada.
Pensé que era una broma pero al parecer es cierto lo de querer cobrar 200€ al mes.

¡Qué desfachatez!

Un saludo,

BY DERHYUS.[chulito]
Creo que no esta explicado del todo bien...... Yo tengo Comet hace un par de días y no pago 200 euros al mes... a ver os explico... Comet esta en fase de lanzamiento..... solo se puede acceder de 2 maneras, pagando los 200€ de perplexity max.... o a través de invitación privada, yo lo tengo por invitación porque me apunte a la lista al principio y tengo perplexity pro por 24€ al mes.... os he de decir, que los pago encantado, porque la verdad es que me aporta mucho... tengo Copilot Pro, puedo usar chatgpt, pero Perplexity a nivel de investigación de información, me aporta mucho... tienen muy bien montado el sistema de mejora de prompts.

Resumiento, que no es que valga 200€... es que si pagas 200€ puedes acceder antes, pero tienen pensado lanzarlo para todo el mundo sin pagar esa cantidad.
Riwer escribió:Si buscas jugar con las palabras para decir un "ja! no es x1000" ahorratelo.
.


No, no me lo ahorro porque es lo que estas diciendo y no es cierto, la realidad es que no hay ninguna IA accesible al usuario que supere una a otra con una diferencia significativa y menos en millones de veces.
Así que, di que en tu experiencia de crear trabajos para exámenes, te gusta mas Gemini que GPT y así pues pasamos de tu comentario en vez de disfrazarlo con datos de "millones de vueltas" y enlaces que no dicen nada.
Para no confundir al personal mas que nada.
Lion_omega escribió:
Riwer escribió:Si buscas jugar con las palabras para decir un "ja! no es x1000" ahorratelo.
.


No, no me lo ahorro porque es lo que estas diciendo y no es cierto, la realidad es que no hay ninguna IA accesible al usuario que supere una a otra con una diferencia significativa y menos en millones de veces.
Así que, di que en tu experiencia de crear trabajos para exámenes, te gusta mas Gemini que GPT y así pues pasamos de tu comentario en vez de disfrazarlo con datos de "millones de vueltas" y enlaces que no dicen nada.
Para no confundir al personal mas que nada.



Así que, di que en tu experiencia de crear trabajos para exámenes


Encima troll.
Enlaces que no dicen nada siendo los benchmarks de evaluacion de todas las materias y hablas con un dev que pone contra las cuerdas tanto en ventana de contexto como en capacidades a los modelos para decir gilipolleces de "tu experiencia de crear trabajos para examenes".

Pues lo siento por ti pero no, la realidad es la que es y Sonnet4 y Gemini 2.5 tienen una clara superioridad sobre GPT4, y no, ni es mi caso personal ni falacias que te quieras sacar de la manga porque no te guste la realidad actual, sino hechos empiricos.

Mas bien veo que es al reves, que tienes un sesgo de la hostia hacia gpt que no sabes ni como justificartelo. Asi que aplicate el cuento majo, para no confundir al personal no desinformes.
Este navegador no es para mí, ni lo sería aunque fuera gratis. Yo evito el uso de la IA como a la peste.
35 respuestas