PNY lanza la GeForce RTX 5050 más compacta, con un único ventilador y solo 146,7 mm de largo

Superados los lanzamientos de las últimas tarjetas de Nvidia en su formato estándar, llega la calma chicha del verano. Un periodo en el que no abundan las novedades y que invita al reposo. Salvo si se está montando un equipo para juegos de dimensiones compactas, en cuyo caso toca prestar atención.

PNY ha anunciado la que a todas luces es la tarjeta RTX 5050 más pequeña de la industria, con unas dimensiones de solo 46,7 mm × 125 mm × 40 mm y un diseño de un único ventilador; adecuada, por tanto, para su instalación en ordenadores ITX donde se quiere contar con suficiente holgura para facilitar un buen flujo de aire.

Imagen

Las especificaciones técnicas de la tarjeta son en un principio idénticas a las de las versiones de tamaño estándar, con 2.560 núcleos CUDA, velocidad base de 2.317 MHz (2.572 MHz en boost), 8 GB de VRAM y una fuente recomendada de 550 W, requiriendo un conector suplementario de 8 pines.

La PNY GeForce RTX 5050 Compact (ese es su nombre oficial) ha sido anunciada casi al mismo tiempo que el modelo compacto de Inno3D, que solo es 1 mm más largo. Esta otra tarjeta también posee un diseño de un solo ventilador, aunque el disipador utilizado parece algo más grande.

A falta de confirmar los datos de disponibilidad, la publicación alemana Computerbase aventura un precio de alrededor de 250 euros para ambas tarjetas. Un precio "ajustado" (es lo que cuesta ahora mismo una Palit StormX RTX 3050 ITX de 6 GB), aunque por 50 euros de diferencia es posible caer en la tentación de la GeForce RTX 5060 Inspire ITX de MSI, que con una longitud de 145 mm es incluso más pequeña.

Imagen
Si el precio no es un problema, MSI plantea la GeForce RTX 5060 Inspire ITX como una opción ligeramente superior por unos 300 euros.


Fuente: Computerbase
Consumen lo mismo pero tienen mucha menos capacidad de disipado. Cuidado con que la compactabilidad no te cause una pérdida del componente
Por un momento pensé en "y sólo 146,7 euros" :Ð
Lo malo de éstas gpu, es que algunas marcas no te dejan bajar la curva mínima de velocidad del ventilador y, en reposo, hacen demasiado ruido.
Y el pcb es incluso la mitad xD. Si no fuera por los W por usar nodo viejo de 5 nm mejorado que le llaman 4N pues a lo mejor teniamos algo sin conector de energía. No es mala grafica pero le sobran 50 euros. Pierdes mucho respecto a la 5060...
Anda, ya se ven pocas cosas itx. Siempre es el formato al que miro de vez en cuando para hacer algún PC (otra vez) que quepa en una mochila pero es absurdo la poca oferta que hay y los precios en los que se mueven.
Es un mojón, pero es una monada
Por lo menos han tenido la decencia de ponerle backplate.
Muy erótica. Aunque le sobra el conector de 8 pines.
Mientras que el ventilador no se convierta en una turbina de reactor nuclear soviético cuando estés jugando, pues vale.
Me dan ganas de abrazarla
Cara y consume demasiado. Su precio debería estar por debajo de los 200 y su consumo, máximo en 75W.
Dentro de unos años me montaré un PC "cuco" muy probablemente. Así que bien que sigan sacando cosas ITX.
(mensaje borrado)
¿Alguien sabe cuándo saldrán las versiones PCI y AGP? 😬
Lo siento, esta marca solo me recuerda una cosa: toc, toc, pny, toc, toc, pny, toc, toc...
Como dicen mas arriba.. mas de 200 euros hummn nuse
Por lo menos ya están desplegando casi todas las gamas de la serie 50...
Y esta es muy cuqui! Pero si, merece la pena tirarse a la 5060 con 2 ventiladores y hacerle espacio como sea por esos 50 euros de diferencia... Y la refrigeración de la GPU lo agradecerá también...
Imagen


Ojala el embalaje de la rtx 5050, sea malo...Podeis sacar beneficio de ello...

La grapadora usada con Nintendo Switch 2 por parte de una tienda ahora se está subastando con fines benéficos [qmparto]

Bromas aparte. me huele la rtx 5050, que no costara 150€, y que hara un ruido infernal, en verano sobretodo....

Se va a calentar que va a dar gusto!!!! [flipa]

En fin, buena idea, pero el precio no acompaña....y habra que ver como se la ingenian para disipar el calor sin perder rendimiento...Y que no se achicharre el procesador... [facepalm]
Siempre he tenido la coña con mis colegas de que la potencia de la gráfica se mide en ventiladores. Está sería de tier baja xD
Luego la mayoria de cajas gaming itx estan orientadas a que la gpu sea grande, no le veo sentido.

Hay cajitas de menos de 10 litros que si que interesaria esto, pero es un mercado de super nicho por la poca estandarizacion de las psu que montan, que si quieres algo decente te vas a psu de mas de 200€ y entonces? Para que coño racanear en gpu.
Solo para el que tenga que tener Si o Si un pc de 7 litros.
Pues no la veo tan pequeña con doble slot. El hecho de que "solo" tenga un ventilador al final gira más rapido y hace más ruido pero sigo viendo que sobra tarjeta
Pues a mi me gusta, me encantan las pequeñas graficas itx, tengo un minipc y creo que le podre sacar mucho partido con esta grafica, al final por 250€ lo estiro unos añitos mas, que ya es del 2015 y lo que aguanta (10 añitos y sigo dandole caña todos los dias), para que luego digan que los peceros tenemos que estar cambiando de pc cada x meses! [beer] [beer]
sanamarcar escribió:Y el pcb es incluso la mitad xD. Si no fuera por los W por usar nodo viejo de 5 nm mejorado que le llaman 4N pues a lo mejor teniamos algo sin conector de energía. No es mala grafica pero le sobran 50 euros. Pierdes mucho respecto a la 5060...

Pues si... a mi me encantaría una 5050 de 75W de consumo (lo que puede entregar un bus PCIe, con lo que no necesitaría conector adicional de energía).

No todos somos frikis de los gráficos, y nos vale con poder jugar en FullHD (1080p), o 2K en calidad media en juegos no excesivamente exigentes, y para eso con una 5050 "recortada" para consumir solo 75W tendríamos mas que de sobra.

Obviamente, no sería una tarjeta para todos, por supuesto! Pero una tarjeta así, que consumiese poco y no necesitase conector adicional, y un precio algo mas reducido, la compraríamos enseguida!
será util seguro para mucha gente que busca un build pequeño
jberto escribió:
sanamarcar escribió:Y el pcb es incluso la mitad xD. Si no fuera por los W por usar nodo viejo de 5 nm mejorado que le llaman 4N pues a lo mejor teniamos algo sin conector de energía. No es mala grafica pero le sobran 50 euros. Pierdes mucho respecto a la 5060...

Pues si... a mi me encantaría una 5050 de 75W de consumo (lo que puede entregar un bus PCIe, con lo que no necesitaría conector adicional de energía).

No todos somos frikis de los gráficos, y nos vale con poder jugar en FullHD (1080p), o 2K en calidad media en juegos no excesivamente exigentes, y para eso con una 5050 "recortada" para consumir solo 75W tendríamos mas que de sobra.

Obviamente, no sería una tarjeta para todos, por supuesto! Pero una tarjeta así, que consumiese poco y no necesitase conector adicional, y un precio algo mas reducido, la compraríamos enseguida!


Es lo que decia y reclamaba mucha gente. Los frikis en general hace bios mod y la ponen en 75W. Y antaño tb dejaban bastante margen desde los propios drivers. No conozco esta serie en drivers y utilidades pero seguro que la pones a 75w facil, este chip es de laptop y le suelen permitir ajustar el tdp gusto del fabricante.

En general han limitado todas las opciones del ensamblador tdp, memoria y seguramente alguna cosa más.

Es mas nvidia para lo que le conviene ha despreciado lpddr5 pero si te la mete en productos especiales de IA si mal no recuerdo y AMD y Apple igual en sus super apus con buses tampoco exagerados.

En fin deseando explote risc v y haya competencia hacia tsmc.
sanamarcar escribió:
jberto escribió:
sanamarcar escribió:Y el pcb es incluso la mitad xD. Si no fuera por los W por usar nodo viejo de 5 nm mejorado que le llaman 4N pues a lo mejor teniamos algo sin conector de energía. No es mala grafica pero le sobran 50 euros. Pierdes mucho respecto a la 5060...

Pues si... a mi me encantaría una 5050 de 75W de consumo (lo que puede entregar un bus PCIe, con lo que no necesitaría conector adicional de energía).

No todos somos frikis de los gráficos, y nos vale con poder jugar en FullHD (1080p), o 2K en calidad media en juegos no excesivamente exigentes, y para eso con una 5050 "recortada" para consumir solo 75W tendríamos mas que de sobra.

Obviamente, no sería una tarjeta para todos, por supuesto! Pero una tarjeta así, que consumiese poco y no necesitase conector adicional, y un precio algo mas reducido, la compraríamos enseguida!


Es lo que decia y reclamaba mucha gente. Los frikis en general hace bios mod y la ponen en 75W. Y antaño tb dejaban bastante margen desde los propios drivers. No conozco esta serie en drivers y utilidades pero seguro que la pones a 75w facil, este chip es de laptop y le suelen permitir ajustar el tdp gusto del fabricante.

En general han limitado todas las opciones del ensamblador tdp, memoria y seguramente alguna cosa más.

Es mas nvidia para lo que le conviene ha despreciado lpddr5 pero si te la mete en productos especiales de IA si mal no recuerdo y AMD y Apple igual en sus super apus con buses tampoco exagerados.

En fin deseando explote risc v y haya competencia hacia tsmc.


Ya te digo!

Para multimedia, algo de edición de vídeo a nivel "no profesional", para jugar a 1080p (o 2K a calidad media en juegos no muy exigentes), a muchos nos sobraría con una 5050 recortada para poder funcionar a 75w, y por tanto sin líos de cables y compatibles con MB antiguas para quien no quiera gastarse una pasta en renovar.

Y si encima, al recortarle prestaciones, la venden algo más barata, yo creo que tendría mercado más que suficiente.
27 respuestas