¿Hace falta usar antivirus en Windows 11 o ya viene bien protegido?

Hola a todos,

Tengo una duda rápida pero importante: ¿es necesario instalar un antivirus en Windows 11 o con el que viene de serie ya es suficiente?

He leído opiniones muy variadas. Algunos dicen que Windows Defender ya cumple bien, y otros recomiendan instalar algo extra, sobre todo si navegas mucho, descargas cosas o usas el PC para tareas sensibles.

En mi caso, lo uso sobre todo para jugar, algo de navegación, y ocasionalmente conecto discos externos.
No suelo descargar cosas raras, pero me gustaría tener una buena protección sin que afecte al rendimiento.

Si realmente hace falta un antivirus adicional, ¿cuál me recomendaríais?

Gracias de antemano
Creo que depende de tu perfil yo por ejemplo con Windows 10 y 11 no me he puesto antivirus externo, básicamente porque el software que uso es todo legal y no descargo nada raro, hace muchos años con Windows 7/vista/xp descargaba de todo y ahí necesitaba algo más fuerte y aún así alguna vez me entró algún bicho...
No te fies de windows defender, bueno ni de otros antivirus de pago. Se prudente y aún así...
Windows defender y sentido común más que suficiente
@Zeldak navegador actualizado siempre; algún add-on de confianza que evite ventanas emergentes, JS ... servidores DNS de confianza [ https://www.dns0.eu/es ] puedes cambiarlos en el router de tu operadora en 2 minutos.

Si aún así, quieres poner un AV ESET NOD32 no carga demasiado el equipo y da muy buenos resultados ;)

Por otro lado, también puedes plantearte Linux cómo Alternativa a Windows 11
Si te tiene que entrar algún bicho, te va a entrar tengas defender o uno externo, así que, ya es a gustos si te mola más uno que otro.
Mikel24 escribió:Windows defender y sentido común más que suficiente

Nada más que añadir. La mejor defensa del ordenador siempre es nuestro sentido común. Y para echar un cable, Windows defender es buena herramienta, ha mejorado muchísimo con los años y a día de hoy es uno de los antivirus más competentes.
Me sumo a esto, lo primero saber que haces, donde navegas, donde picas y que descargas... Con W defender suficiente. No instalo un antivirus desde 2013 o antes.
PLK1 escribió:Me sumo a esto, lo primero saber que haces, donde navegas, donde picas y que descargas... Con W defender suficiente.

Iba a decir lo mismo. La seguridad es una combinación de sistema bien configurado y buenas decisiones a la hora de usarlo.
Personalmente (y como bien te dicen muchos), yo de los 3 ordenadores que uso en casa, solo 1 tiene antivirus (de pago), utilizo el ESET ENDPOINT SECURITY. Pero como bien te indica @Newton con la versión básica del ESET HOME SECURITY tendrías de sobras.

En los 3 PCs que utilizo en casa , uno lo tengo con Windows 10 LTSC 2019, y como lo utilizo para trabajar y/o compras online (mediante VISA o PAYPAL) , sí o sí utilizo antivirus con FIREWALL configurado al máximo en detecciones (y el antivirus bloqueado con contraseña para que nada ni nadie en principio me lo pueda desactivar). Tengo mis manías.

El PC de mi hijo con Windows 10 Pro (que principalmente utiliza para jugar y/o hacer deberes) y que el navegador principal utiliza con bloqueador de anuncios UBLOCK, lo tengo con antivirus del sistema operativo windows. De momento bien, aunque debo decir que cada X tiempo (1 o cada 2 años), se lo formateo y queda todo limpio siempre.

En el PC que tengo en la TV del salón, utilizo WINDOWS 11 LTSC y con el propio antivirus también del Windows y bloqueador UBLOCK. Este lo utilizo para jugar, ver videos de internet, bajarme "cosas especiales", y de momento todo bien.

Como bien te dicen aquí, siempre es mejor utilizar el sentido común, ...vigilar cuando recibes un correo no abrir de remitentes desconocidos, ...cuando descargas de internet, ver qué descargas y de donde, y cuando navegas, utilizar un buen bloqueador de publicidad (por si acaso)

Si utilizas el ordenador para visitar páginas legítimas, bancos, compras online , no descargas nada raro, y solo abres correos de remitentes conocidos, con el del propio sistema operativo tienes de sobras. Si por el contrario utilizas el ordenador, tienes información importante (fotos, documentos, etc..) y a parte de todo lo comentado, descargas cosas "especiales", clicas en todos los sitios sin mirar, y abres todo lo que recibes en el correo sin filtrar contenido, ponte antivirus de pago e irás más tranquilo

Importante siempre tener las actualizaciones de Windows 11 al día, drivers y todas las APPS que tengas instaladas, también al día

Para comprobar y/o actualizar de manera rápida muchas de las apps (que no todas) que tienes instaladas puedes utilizar siempre el comando desde CMD (mejor en modo administrador porqué sino por cada app te pedirá permiso). Si no te gusta utilizar CMD puedes descargar la APP con entorno GUI (no es oficial) WINGETUI

winget upgrade --all

Te buscará actualizaciones (y te informará de qué versión tienes y la más actual) de algunas apps principales de manera rápida y fácil.

Imagen

Como capa adicional, si no quieres comprar antivirus, ten 2 cuentas de usuario en el ordenador con contraseñas, 1 de administrador (con la que no trabajes) que no debe ser con el nombre administrador, puede ser otro nombre, pero con el perfil de administrador , y la cuenta normal limitada a perfil de USUARIO. Así cuando intentes instalar algo en el ordenador o modificar algo, siempre te pedirá las credenciales del usuario administrador. Si un virus te entra, e intentara hacer algo especial, sí o sí te pediría las credenciales de administrador para ejecución/modificación de componentes delicados del sistema (siempre que este no se aproveche de una vulnerabilidad del sistema o aplicación y le permita escalar a privilegios de administrador)

También te recomiendo desde la DIRECTIVA de SEGURIDAD LOCAL (si es que no utilizas una cuenta de MICROSOFT para INICIAR SESIÓN), en DIRECTIVAS DE CUENTA -> DIRECTIVA DE BLOQUEO DE CUENTA -> UMBRAL DE BLOQUEO DE CUENTAS -> 3 intentos , para que, y siempre que tengas contraseña en el sistema operativo, ...en caso de que alguien o "algo" intentara modificar algo del sistema, al introducir mal la contraseña del usuario 3 veces, este se bloqueará, hasta pasado 10 minutos (puedes subir los minutos al tiempo que quieras).

Imagen

También tienes la opción de LINUX que te comenta @Newton . Últimamente LINUX MINT ha cogido bastante popularidad (aunque hace muchísimo que existe)

Vaya palo os he pegado tan temprano! [carcajad] [carcajad]
Sentido común, no descargar ejecutables aleatorios, usar un bloqueador de anuncios en el navegador (uBlock origin en Firefox). Ante la duda de un archivo descargado de internet, siempre puedes analizarlo en https://www.virustotal.com

Yo llevo sin utilizar antivirus desde Windows 7, en cuanto empezó a funcionar Windows defender. Más que de sobra y 0 problemas desde entonces.
10 respuestas