› Foros › Off-Topic › El rincón del eoliano
golmate escribió:MrKafka escribió:Mis colegas que siguen en madrid, con carreras de ingenieria, siguen llorando por querer irse de allí, mientras pagan 1000€ de alquiler, entre otras.
Este es otro melón, que gente con formación, y por lo que entiendo con experiencia en su sector, se las vean p****s para permitirse un alquiler a 1000€, es para ir a casa del empresaurio y prenderle fuego a la casa.
Que llevas apenas dos años entre curros por MAD, con cambios de rumbo (rol, frameworks) y sigues con contrato de junior es entendible que sea jod**** tirar adelante. Pero alguien con 5-10 años debería ser capaz de vivir con dignidad.
GXY escribió:Por 1000 hay pisos de alquiler en Madrid. Pocos, pequeños y probablemente den miedo la mayoría 😂
docobo escribió:golmate escribió:MrKafka escribió:Mis colegas que siguen en madrid, con carreras de ingenieria, siguen llorando por querer irse de allí, mientras pagan 1000€ de alquiler, entre otras.
Este es otro melón, que gente con formación, y por lo que entiendo con experiencia en su sector, se las vean p****s para permitirse un alquiler a 1000€, es para ir a casa del empresaurio y prenderle fuego a la casa.
Que llevas apenas dos años entre curros por MAD, con cambios de rumbo (rol, frameworks) y sigues con contrato de junior es entendible que sea jod**** tirar adelante. Pero alguien con 5-10 años debería ser capaz de vivir con dignidad.
Hay más oferta que demanda, así de fácil. Busca a un tornero o fresador y me cuentas cuánto tienes que pagarle para que deje su trabajo (porque todos están trabajando) y cambie de curro.
La absurda creencia que por estudiar ya alguien se merece un buen sueldo es una estupidez muy consolidada y venidera de años donde la clase media no podía o tenía muchas dificultades para poder sacar una carrera, hoy en día se saca carrera muchísima gente y lo más importante, carreras de mierda que tienen poquísima demanda, pero son fáciles de entrar y aprobar.
Hoy en día hay muchos módulos con enfoque a la industria que tienen mil veces más salida y salario futuro que esas carreras de letras que están a tope de estudiantes y que apenas tienen salida. Pero el sistema también está montado para seguir ofreciendo esas mierdas de carreras y cuesta mucho que las universidades se actualicen con las necesidades actuales.
Sybillus_Grass escribió:docobo escribió:golmate escribió:
Este es otro melón, que gente con formación, y por lo que entiendo con experiencia en su sector, se las vean p****s para permitirse un alquiler a 1000€, es para ir a casa del empresaurio y prenderle fuego a la casa.
Que llevas apenas dos años entre curros por MAD, con cambios de rumbo (rol, frameworks) y sigues con contrato de junior es entendible que sea jod**** tirar adelante. Pero alguien con 5-10 años debería ser capaz de vivir con dignidad.
Hay más oferta que demanda, así de fácil. Busca a un tornero o fresador y me cuentas cuánto tienes que pagarle para que deje su trabajo (porque todos están trabajando) y cambie de curro.
La absurda creencia que por estudiar ya alguien se merece un buen sueldo es una estupidez muy consolidada y venidera de años donde la clase media no podía o tenía muchas dificultades para poder sacar una carrera, hoy en día se saca carrera muchísima gente y lo más importante, carreras de mierda que tienen poquísima demanda, pero son fáciles de entrar y aprobar.
Hoy en día hay muchos módulos con enfoque a la industria que tienen mil veces más salida y salario futuro que esas carreras de letras que están a tope de estudiantes y que apenas tienen salida. Pero el sistema también está montado para seguir ofreciendo esas mierdas de carreras y cuesta mucho que las universidades se actualicen con las necesidades actuales.
Con la ventaja de que un tornero, soldador, albañil, carpintero, etc no necesitan irse a una capital o mucho menos a Madrid a "trabajar de lo mío". Hace 20 años se podía entender , hoy es ser tonto el estudiar ciertas carreras y quejarte de que el curro es una mierda o que simplemente no hay. Por ejemplo muchas de letras, cuya única salida realista es el funcionariado. Que también tiene gracia, pues un funcionario del A1, por ejemplo un profesor de instituto gana mucho más en proporción en sitios pequeños que en Madrid. Y tiene que lidiar con menos alumnos "problemáticos"
hal9000 escribió:1k5 es pura supervivencia, 3k es lo mínimo para poder vivir de forma normal en España y poder tener algo de ahorro.
ElSrStinson escribió:hal9000 escribió:1k5 es pura supervivencia, 3k es lo mínimo para poder vivir de forma normal en España y poder tener algo de ahorro.
Depende mucho de la zona de españa y tus cargas. 1500 en un pueblecillo de teruel no vives mal si eres soltero
hal9000 escribió:1k5 es pura supervivencia, 3k es lo mínimo para poder vivir de forma normal en España y poder tener algo de ahorro.
GXY escribió:hal9000 escribió:1k5 es pura supervivencia, 3k es lo mínimo para poder vivir de forma normal en España y poder tener algo de ahorro.
es decir, que segun tu criterio, mas del 85% de la poblacion trabajadora española es pobre![]()
yo suelo ser pesimista en este sentido, pero NO TANTO.
GXY escribió:hal9000 escribió:1k5 es pura supervivencia, 3k es lo mínimo para poder vivir de forma normal en España y poder tener algo de ahorro.
es decir, que segun tu criterio, mas del 85% de la poblacion trabajadora española es pobre![]()
yo suelo ser pesimista en este sentido, pero NO TANTO.
GXY escribió:hal9000 escribió:1k5 es pura supervivencia, 3k es lo mínimo para poder vivir de forma normal en España y poder tener algo de ahorro.
es decir, que segun tu criterio, mas del 85% de la poblacion trabajadora española es pobre![]()
yo suelo ser pesimista en este sentido, pero NO TANTO.
nayru2000 escribió:Tal y como estás los precios, una persona soltera debería de ganar 2.000 netos al mes para llevar una vida cómoda.
Si ganas menos que eso probablemente lo vayas a pasar mal (y si vives en una localidad con alquiler elevado aún peor). ¿Que con 1.500 se puede vivir en una ciudad media? Yo no lo llamaría vivir, sino sobrevivir, 650 alquiler + 150 gastos + 300 comida + 400 "tus cosas" que ahí entra desde el seguro del coche a una caña con los amigos. Es increíble cómo hemos normalizado tener capacidad de ahorro cero.
mozkor17 escribió:@Torres Pero cuanto te crees que costaban antes? Que una tv eran 4 sueldos, las vacaciones eran en Cullera y se trabajaba 50 horas a la semana. Eso es lo que todo el mundo dice que añora porque se vivía mejor. No ahora que se tiene de todo y se es pobre.
Lo que hemos normalizado es el consumismo innecesario y desproporcionado. El yo no llego pero no me privo un carajo de nada es el día a día constante.
Torres escribió:GXY escribió:hal9000 escribió:1k5 es pura supervivencia, 3k es lo mínimo para poder vivir de forma normal en España y poder tener algo de ahorro.
es decir, que segun tu criterio, mas del 85% de la poblacion trabajadora española es pobre![]()
yo suelo ser pesimista en este sentido, pero NO TANTO.
Esque cuando una tele medio decente cuesta más que un smi o hemos normalizado el comprar electrodomésticos o las vacaciones a plazos... Eso no es vivir normal.., es vivir ahogado
Vdevendettas escribió:Hola eolianos, abro este hilo porque muchos de mis alumnos me preguntan sobre salarios en España y nunca sé qué responder.
Me gustaría, en términos generales, que pusierais en vuestra región o ciudad qué salario se podría considerar aceptable, cual bueno y cual cojonudo.
No hablo del vuestro, sino lo que consideráis así en vuestro entorno y neto para hacerlo más sencillo.
Pensad en un profesional de 30-40 años, por ejemplo.
Con unos amigos hemos determinado lo que sería aceptable, bueno y cojonudo en la ciudad polaca donde vivo que es como una Valencia en comparación de tamaño y calidad de vida.
Aceptable: 1500 eur netos/mes
Bueno: 3000 eur netos/mes
Cojonudo: + de 4500 eur netos/mes
Un saludo y espero vuestras respuestas.
Bikko escribió:Me he tirado casi toda la vida cobrando el mínimo o por debajo![]()
En Barcelona.
Aún así me ahorré 20000 napos.
Cuando pasé a cobrar casi 2000 al mes, ahorré hasta los 60000 en dos años. La ventaja de estar acostumbrado a vivir con poco.
Nunca he tenido coche porque me parece un gasto inútil, por ejemplo.
GXY escribió:El ahorro depende totalmente de la situación particular financiera de cada uno (ingresos y gastos).
Como norma general:
por debajo de 1500€ neto mensual, salvo que no se tenga que pagar por la vivienda u otras situaciones muy favorecedoras, la capacidad de ahorro es mínima (≤ 100e mensual) o nula (que es lo más habitual).
Entre 1500+ y digamos 2500€ neto mensual, ya en la mayoría de casos se puede ahorrar algo (o bastante) dependiendo de circunstancias (vivienda más o menos cara, familia/niños, etc) será mayor o menor pero ya suele ser lo normal poder apartar y ahorrar al menos un 10% de los ingresos.
Por encima de 2500+ ya son salarios considerables (esto ya lo percibe menos de un 20% de la población activa, si no me equivoco). Aquí ya se puede considerar el no ahorro como un defecto de gestión.
Pero vamos, que se puede dar perfectamente el caso de ingresar 3000 euros mensuales y no ahorrar nada. Imagínate 1000 euros de vivienda, familia con 2+ hijos, sus gastos, un préstamo de un coche, etc... Pues a lo mejor no hay ahorro.
Donde vivo, las pisos van desde los 40-50k hasta 120-150k , los chalets 120-150 hasta los 350k (uno de estos gigantes y super moderno se puede ir a 700k) un menú del día 10€-12€, tengo todos los servicios básicos cubiertos, playas, gran ciudad a 20km y otra a 40km, buenas temperaturas todo el año y buen ambiente general. No necesito más, tengo mi casa, mis 3 coches (1 comprado nuevo, otro con 7 años y el otro es el deportivo que siempre he querido), mi familia y mi trabajo.
Hace 7 años cuando trabajaba en Madrid, cobraba incluso más y vivía 10 veces peor. No sabéis lo que me alegré al salir de ese agujero negro que son ciudades como Madrid o Barcelona.
30K al año en 16 pagas + bonificación anual de 1000€. Mi mujer, similar a mi.
Bikko escribió:Me he tirado casi toda la vida cobrando el mínimo o por debajo![]()
En Barcelona.
Aún así me ahorré 20000 napos.
Cuando pasé a cobrar casi 2000 al mes, ahorré hasta los 60000 en dos años. La ventaja de estar acostumbrado a vivir con poco. Y ahora casi que me sobra medio sueldo.