mozkor17 escribió:Si tu tienes un plan, una formacion y una trayectoria puedes plantearte el salir. Pero el 90% de los hilos suelen ser en España solo consigo empleos de reponedor y seguramente en Polonia yo sería ingeniero.
La hostia de realidad suele retumbar hasta Laponia cuando se dan cuenta que en Polonia optan al mismo tipo de curro, compartiendo casa con otros 5, para el mismo puesto que en España denigraban. Viven peor, fuera de su entorno, fuera de su cultura, lejos de los suyos, pero "felices" porque cobran más para el mismo mierda curro que tenían en España. Y esto es lo que no sale en Españoles por el mundo.
exacto, el problema son las expectativas irreales que derivan del razonamiento de "ejque ejpaña es una mi#rda y xxx pais debe ser mucho mejor" ... ese razonamiento es bastante irreal. basicamente la mierda es la misma y huele igual de mal en españa que en otro pais.
lo que cambias son algunas circunstancias a mejor, y otras circunstancias a peor, y la resultante de eso (si la salida constituye un exito o no) pues depende de esos factores circunstanciales. para algunos se cumple, y para otros muchos no.
pero yo recalcaria eso, que se tiende a tener unas expectativas muy altas de la salida, porque se parte del planteamiento de que "ejque ejpaña es una mi#rda", y ese razonamiento ya de por si, es bastante falso. por tanto lo que derive de ahi, pues esta "viciado".
y luego pues tomar como base para razonar el asunto el "españoles por el mundo" donde el 100% de los casos que muestra son casos de exito y donde >90% de esos casos de exito son determinados perfiles muy concretos (profesionales liberales, clase alta que ya venian de una situacion de tener limites de gasto bastante altos, etc) y/o puro enchufe en plan de "me case con fulanita que es de aqui y que es hija de".... pues eso, que 10 casos de exito que veas por la tele no significa que tu caso vaya a ser un caso de exito ni mucho menos.