Ayuda Instalacion Limpia W10 22H2

Les comparto mi problema ,y ver si alguno sabe como solucionarlo.
Las Ultimas ISOS de Windows 10 22H2, las he montado con Rufus tanto en GPT como en MBR,
Tambien he probado con Ventoy y con WinToUSB.
Probado en Varias USB distintas ,de 8gb ,16gb e incluso una de 32gb
Puedo Bootear cualquier Ordenador Portatil o de Escritorio perfectamente desde las USB.
Hacer todo el proceso de Instalacion Limpia y luego el equipo Reinicia.
Pero justo despues de ese Primer Reinicio Obligatorio, siempre recibo el mismo error.
Una Pantalla Azul con el Error ( Por que se Reinicio mi PC):
Imagen

Me pasa lo mismo en varios ordenadores y con las últimas ISOS 22H2.
Ya probe a Conectar Internet pero nada .

Lo curioso es que con la ISO descargada por el programa "MediaCreationTool_22H2", también montado con Rufus, la instalación va perfectamente.Pero claro,luego tengo que estar mas de 1 hora Actualizando todo.
Alguna Solucion para estas ISOS Nuevas que todas me arrojan el mismo error?.
Agradezco cualquier ayuda
@snake_8

Si la oficial te funciona y las otras no, te diría o que están mal descargadas, o son algunas versiones "lite" que quitan cosas que luego necesitas ....
¿Que versiones son las que te fallan?

Un saludo
@luciferfran No son Lites ,son las ISOS nuevas que incluyen todas las Actualizaciones .
Ejemplo: Windows 10 Pro 22H2 build 19045.5854 Preactivated Multilingual x64
snake_8 escribió:Windows 10 Pro 22H2 build 19045.5854 Preactivated Multilingual x64

Eso es una ISO modificada, no una ISO oficial de Windows 10 Pro 22H2, por lo tanto a saber qué modificó quién la hizo...

Saludos.
@javier español y como puedo hacer para integrar en la ISO Oficial de W10 las Actualizaciones ?
Para que cuando hago una Instalacion Limpia ,ya aplique dichas actualizaciones y no tener que estar descargandolas desde Windows Update ?
En Google tienes muchos tutoriales, pero yo personalmente creo que no se tarda tanto en instalar las actualizaciones, así que hace años que no uso NLite, etc...

Hace muchos años, cuando las conexiones a internet eran mucho más lentas, pues le veía más sentido en el caso de tener que tener actualizados muchos equipos, pero hoy en día no le veo mucha utilidad para algo que no tarda tanto tiempo, la verdad.

Una vez tengo hecha una instalación limpia de Windows y las correspondientes actualizaciones, hago una imagen del sistema (personalmente uso Acronis True Image, pero hay más opciones (eso ya al gusto de cada uno) y periódicamente una vez al mes apróximadamente, restauro esa imagen e instalo las nuevas actualizaciones que hayan. Una vez terminado ese proceso, vuelvo a hacer otra imagen del sistema actualizada para poder restaurarla la próxima vez.

Saludos.
gracias a todos por vuestras respuestas
También está el problema de que si tienes una unidad NVMe tienes que meterle los drivers durante la instalación
katatsumuri escribió:También está el problema de que si tienes una unidad NVMe tienes que meterle los drivers durante la instalación

No tiene por qué, dependerá del modelo en concreto de NVME, placa base, etc...

Desde hace muchísimo tiempo, para la inmensa mayoría de discos NVME, con los drivers que incorpora por defecto Windows 10 es suficiente, es más, la mayoría de discos de ese tipo ni tan siquiera proveen un driver específico.

Saludos.
@javier español ni idea, lo digo porque he visto varios hilos así los últimos años y siempre pienso en eso, pero ni idea
Usa la herramienta oficial de microsoft y listo evitas problemas como este.

Un saludo.
10 respuestas