Summer Game Fest 2025 registra 50 millones de transmisiones

La edición 2025 del evento Summer Game Fest presentado por Geoff Keighley logró registrar un total de 50 transmisiones, lo que supone un crecimiento del 89 % respecto al año anterior. El número de espectadores simultáneos entre Twitch y YouTube fue de más de 3 millones. En YouTube, la audiencia aumentó un 43 % en comparación al año anterior.

Durante el Summer Game Fest 2025 se presentaron juegos como Resident Evil Requiem, Scott Pilgrim EX, Chronicles: Medieval, Code Vein II, Game of Thrones: War for Westeros o Atomic Heart II, mientras que otros títulos incluyendo 007: First Light, Dying Light: The Beast, Mina the Hollower o ILL mostraron un nuevo tráiler. El próximo evento de Keighley será el The Game Awards que se celebrará a finales de año.

Fuente: variety

Comparte esta noticia en tu red social

Benzo escribió:La edición 2025 del evento Summer Game Fest presentado por Geoff Keighley logró registrar un total de 50 transmisiones, lo que supone un crecimiento del 89 % respecto al año anterior.

''Vaya evento de mierda, esto es insoportable, qué sueño tengo...''. La gente que dijo eso después del último Summer Game Fest (y del anterior, y del anterior al anterior...) estará viéndolo el año que viene como quien va a fichar a la fábrica. Y los streamers estarán comentándolo y se quejarán entre suscripción y suscripción, bits y superthx. Y, mientras tanto, Geoff diciendo en voz alta y en un perfecto español 'ande yo caliente y ríase la gente'.
No me cuadra ya que la sensación es que cada vez lo ven menos personas. El de este año no lo vi ni tengo conocidos que lo vieran, el de Xbox lo vi y tengo amigos que también lo vieron.

No habrá tirado de bots el Doritos?
danyelastra escribió:No me cuadra ya que la sensación es que cada vez lo ven menos personas. El de este año no lo vi ni tengo conocidos que lo vieran, el de Xbox lo vi y tengo amigos que también lo vieron.

No habrá tirado de bots el Doritos?

Esto me trae recuerdos de las bajas masivas de Netflix.

Según los comentarios de la gente en EOL, menuda les iba a caer porque ellos mismos, sus familiares y sus amigos todos se iban a dar de baja... Al poco, récord de suscriptores.

Esto sólo viene a decir que ahí fuera, el mundo es muy grande.

A mí es un evento que no me disgusta y su formato se deja ver bien.
Geoff estas inflamado compadre!
Chenkaiser escribió:
danyelastra escribió:No me cuadra ya que la sensación es que cada vez lo ven menos personas. El de este año no lo vi ni tengo conocidos que lo vieran, el de Xbox lo vi y tengo amigos que también lo vieron.

No habrá tirado de bots el Doritos?

Esto me trae recuerdos de las bajas masivas de Netflix.

Según los comentarios de la gente en EOL, menuda les iba a caer porque ellos mismos, sus familiares y sus amigos todos se iban a dar de baja... Al poco, récord de suscriptores.

Esto sólo viene a decir que ahí fuera, el mundo es muy grande.

A mí es un evento que no me disgusta y su formato se deja ver bien.


Ten cuidado con tus palabras, aquí hay auténticos profesionales de los lloros, gurús que saben perfectamente si un juego va a funcionar solo con ver una cinemática (pista, suelen hacer un comentario extremadamente negativo) según sus sabias palabras este evento no lo iba a ver ni el Tato y ya ves las audiencias cómo han ido.
Magibo82 escribió:
Chenkaiser escribió:
danyelastra escribió:No me cuadra ya que la sensación es que cada vez lo ven menos personas. El de este año no lo vi ni tengo conocidos que lo vieran, el de Xbox lo vi y tengo amigos que también lo vieron.

No habrá tirado de bots el Doritos?

Esto me trae recuerdos de las bajas masivas de Netflix.

Según los comentarios de la gente en EOL, menuda les iba a caer porque ellos mismos, sus familiares y sus amigos todos se iban a dar de baja... Al poco, récord de suscriptores.

Esto sólo viene a decir que ahí fuera, el mundo es muy grande.

A mí es un evento que no me disgusta y su formato se deja ver bien.


Ten cuidado con tus palabras, aquí hay auténticos profesionales de los lloros, gurús que saben perfectamente si un juego va a funcionar solo con ver una cinemática (pista, suelen hacer un comentario extremadamente negativo) según sus sabias palabras este evento no lo iba a ver ni el Tato y ya ves las audiencias cómo han ido.


Quiero pensar que lo de gurú y lloros no va por mí, ya que no lo uno ni lo otro.

Lo único que digo es que este año precisamente el Game fest no me transmitía el hype de otros años y como yo otros tantos.
Además de no conocer a nadie en persona que haya visto el Game fest y sin embargo conocer a varios que vieron el Xbox Showcase (algunos usuario exclusivo de ps5) por ahí que me patine lo de la mejora de audiencias.

A lo mejor ahora lo retransmiten en más países o bien el Doritos infla las cifras lo cual no me extrañaría de él, tampoco puede hacer un evento así y no transmitir al mundo que es un éxito, sería condenarse a sí mismo.

Ya veremos los próximos años que juegos se anuncian en su evento y ese será el indicador real de su éxito o fracaso.
danyelastra escribió:
Magibo82 escribió:
Chenkaiser escribió:Esto me trae recuerdos de las bajas masivas de Netflix.

Según los comentarios de la gente en EOL, menuda les iba a caer porque ellos mismos, sus familiares y sus amigos todos se iban a dar de baja... Al poco, récord de suscriptores.

Esto sólo viene a decir que ahí fuera, el mundo es muy grande.

A mí es un evento que no me disgusta y su formato se deja ver bien.


Ten cuidado con tus palabras, aquí hay auténticos profesionales de los lloros, gurús que saben perfectamente si un juego va a funcionar solo con ver una cinemática (pista, suelen hacer un comentario extremadamente negativo) según sus sabias palabras este evento no lo iba a ver ni el Tato y ya ves las audiencias cómo han ido.


Quiero pensar que lo de gurú y lloros no va por mí, ya que no lo uno ni lo otro.

Lo único que digo es que este año precisamente el Game fest no me transmitía el hype de otros años y como yo otros tantos.
Además de no conocer a nadie en persona que haya visto el Game fest y sin embargo conocer a varios que vieron el Xbox Showcase (algunos usuario exclusivo de ps5) por ahí que me patine lo de la mejora de audiencias.

A lo mejor ahora lo retransmiten en más países o bien el Doritos infla las cifras lo cual no me extrañaría de él, tampoco puede hacer un evento así y no transmitir al mundo que es un éxito, sería condenarse a sí mismo.

Ya veremos los próximos años que juegos se anuncian en su evento y ese será el indicador real de su éxito o fracaso.


No va por tí en absoluto, has hecho un análisis con el que estoy totalmente de acuerdo, mi crítica viene en que cada vez que sale una noticia, la que sea, cierto sector viene aquí a llorar sin ningún tipo de argumento como si a alguien le importase su opinión, te pongo un ejemplo, no van a comprar tal juego porque es demasiado woke, o es muy caro, o no le gusta la paleta de colores, o ahora el protagonista ya no es un macho de los de antes y así un largo etc.
50 millones de espectadores voluntarios de anuncios comerciales :cool:
@Magibo82 entendido compañero, por supuesto mi opinión y percepción me la atribuyó a mí mismo, no creo tener la verdad absoluta ni lo pretendo.
Solo me descuadra lo que se dice acerca del Game fest VS lo que percibo en mi entorno, pero obviamente puede ser así y que el Game fest sea un súper éxito, claro que si.
Chenkaiser escribió:
danyelastra escribió:No me cuadra ya que la sensación es que cada vez lo ven menos personas. El de este año no lo vi ni tengo conocidos que lo vieran, el de Xbox lo vi y tengo amigos que también lo vieron.

No habrá tirado de bots el Doritos?

Esto me trae recuerdos de las bajas masivas de Netflix.

Según los comentarios de la gente en EOL, menuda les iba a caer porque ellos mismos, sus familiares y sus amigos todos se iban a dar de baja... Al poco, récord de suscriptores.

Esto sólo viene a decir que ahí fuera, el mundo es muy grande.

A mí es un evento que no me disgusta y su formato se deja ver bien.

Es compatible que muchos se dieran de baja en Netflix con que el número de subscriptores subiera y por otro lado, que suba el número de subscriptores no indica que subiera el número de usuarios...
Me explico: antes habían muchos usuarios con cuentas compartidas, pero muchos muchos, había muchos que la compartían entre 4 o incluso más. Antes, por ejemplo, igual había por cada subscriptor 3.3 usuarios (cifra que me invento para explicar lo que quiero decir), en cuanto llegó la restricción de cuentas compartidas, el número de usuarios por subscripción bajó, pongamos de ejemplo, a 1.1. pues para esas cifras de ejemplo, tendría Netflix que triplicar el número de suscriptores solo para mantener el número de usuarios que tenía antes.
Y se podría decir "pero a Netflix lo que le importan es el número de gente que paga" a lo que habría que responder "sí, el número de gente que paga... Y lo que paga cada una" porque igual netflix hay ahora 300 millones de subscriptores, pero el 50% paga la versión con anuncios, el 30% el básico,... Cuando antes con 230 un porcentaje mucho mayor pagaba la subscripción premium de 20 euros... Casualmente Netflix no desglosa el porcentaje de cada plan... No vaya a ser que se desmonte su relato exitoso respecto a las restricciones de cuentas compartidas

Ejemplo sencillo con números:
8 amigos, antes pagaban 2 cuentas premium de 20€ al mes. Tras la restricción, solo 3 se mantienen pagando 7 al mes. Netflix podrá vender como un éxito que han pasado de tener 2 subscriptores a tener 3, pero lo cierto es que lo que importa es que han pasado de ingresar 40 a ingresar 21.
No tiene por qué ser lo que ha pasado, pero lo que quiero decir es que tener en cuenta solo la comparación del número de subscriptores para decir si ha sido un éxito o no la restricción, es una trampita que nos hace Netflix y que parece que ha calado muy bien. Si quieren demostrar lo bien que les ha ido, que publiquen el porcentaje de cada plan que tienen y lo comparen con cómo estaban antes
@mulder07 a lo que iba es que lo que se lee en EOL es un trozo muy pequeño de lo que es el resto del mundo. Lo que se lee por aquí no tiene porqué extrapolarse al resto.
Chenkaiser escribió:@mulder07 a lo que iba es que lo que se lee en EOL es un trozo muy pequeño de lo que es el resto del mundo. Lo que se lee por aquí no tiene porqué extrapolarse al resto.

Ok, me enrollé mucho y tenías razón con ese punto de vista. Yo quería responder a lo de netflix porque es algo que he visto varias veces y me parece que sin toda la información del porcentaje de cada plan antes y después, no se puede analizar si salieron ganando o no y en caso de que sí, cuánto ganaron
12 respuestas