Castlevania Symphony of the Night la eterna pregunta en 2025.

yo jugué la versión de sega saturn normal y la hack que usa el cartucho de 4mb.
versión original: muy mal aprovechado el hardware, relantizaciones, pixelaciones, tramados feos, tiempo de cargas largos y mas.
hack: mejora un poco las cargas, pero solo se nota en el acceso al menú y el mapa. la mayor mejora son las transparencias, se corrigen muchas y quedan muy bien.

la versión de saturn tiene contenido extra, fases y creo que 1 personaje mas. pero dicen que esas fases son material descartado de la versión base que es de playstation 1.
dicen que la version definitiva es la de ps1, anda muy bien. yo se que el juego fue creado pensado y con mucho esfuerzo para esta plataforma. lo que no se quiso hacer en saturn, siendo esta ultima mucho mejor para este tipo de juegos, eh visto juegos como el shinrei... moviéndose con fluidez y sin tiempos de cargas con faces muy largas....
magrosomohoso escribió:no se ha puesto, pero para mi gusto, para disfrutar el SOTN es imprescindible jugarlo en el thief mode, en el que empiezas con todos los parámetros por los suelos (vida, fuerza, resistencia...) pero con la suerte a tope, esto hace que el primer castillo se ponga bastante mas dificil (sobretodo los jefes) pero es que jugando normal para alguien que se conoce el juego todo es demasiado facil, en el thief mode a cada nivel que subes apenas te mejoran las estadísticas y tienes que jugar muy bien para poder avanzar e intentar conseguir buenas armas y armaduras lo antes posible

sin embargo el castillo invertido lo cierto es que no difiere mucho jugando normal a jugando en thief mode, llega un momento en que es como si el fhief mode deja de hacer efecto y a cada nivel ya te suben las stats como si estuvieras jugando normal


Ese es el que puedes engañar a la muerte y no te quita el equipo, y si no te quita él equipo, se hace muy fácil también XD . Me imagino que ya lo sabías, pero por si alguien no lo sabía lo comentó también [sonrisa].
Los que habláis de jugar la versión japo de psx parcheada al castellano, os referís a este parche?
https://www.romhacking.net/translations/3657/

Nunca he jugado y puede que este verano le de una oportunidad.
Ronbin escribió:Los que habláis de jugar la versión japo de psx parcheada al castellano, os referís a este parche?
https://www.romhacking.net/translations/3657/

Nunca he jugado y puede que este verano le de una oportunidad.


Yo si lo juego con ese parche.

El que comenta el creador del hilo, no se muy bien cual es y que modifica exactamente.
La mejor versión es la reedición que hicieron en PSP dentro del remake del rondo of blood, tiene mucho más contenido y sorpresas que la original americana con el quallity patch.

De hecho, gracias a Retroarch le corriges el aspect ratio sin problemas, a la espera del port de pc cuando terminen de descompilarlo, es única versión para mi.

Descarto el desastre de Saturn precisamente porque el nuevo contenido que añade es de muy baja calidad y no compensan ni los controles ni la aún falta de agilidad de carga entre escenarios pese a los parches que arreglaban ese clusterfuck, ojo que en su día habría soñado por jugar al menos a esa versión en mi saturn, pero ahora mismo se me hace bola.

Lo del acceso directo al mapa en la de saturn es terrrible.

Lo dicho, la de PSP emulada, va como un tiro, es la mejor.
La de psp se me colgó varias veces en distintos puntos y acabé jugando al de psx sin problemas.

un cuelgue fue matando a un enemigo, estaba subiendo niveles.una mujer fantasma de hielo, se congeló el juego 🤣

Otra tras el jefe final malo, al llevar el hada de familiar se apaga la consola tras el vídeo.
Qué rabia me dió.
GUSMAY escribió:
magrosomohoso escribió:no se ha puesto, pero para mi gusto, para disfrutar el SOTN es imprescindible jugarlo en el thief mode, en el que empiezas con todos los parámetros por los suelos (vida, fuerza, resistencia...) pero con la suerte a tope, esto hace que el primer castillo se ponga bastante mas dificil (sobretodo los jefes) pero es que jugando normal para alguien que se conoce el juego todo es demasiado facil, en el thief mode a cada nivel que subes apenas te mejoran las estadísticas y tienes que jugar muy bien para poder avanzar e intentar conseguir buenas armas y armaduras lo antes posible

sin embargo el castillo invertido lo cierto es que no difiere mucho jugando normal a jugando en thief mode, llega un momento en que es como si el fhief mode deja de hacer efecto y a cada nivel ya te suben las stats como si estuvieras jugando normal


Ese es el que puedes engañar a la muerte y no te quita el equipo, y si no te quita él equipo, se hace muy fácil también XD . Me imagino que ya lo sabías, pero por si alguien no lo sabía lo comentó también [sonrisa].

conozco ese "truco" pero nunca he intentado hacerlo, lo he visto en videos en youtube, eso de que te quites todo el equipo y haces que uno de los animales esos del pasillo te empuje con fuerza y sales disparado y te saltas la sala donde la muerte te quita el equipo [carcajad]
de todas formas no me motiva nada hacer eso, precisamente juego el thief mode para que sea un poco mas reto (aunque cuando te conoces el juego de memoria poco reto tiene tampoco)
@gadesx a mi en el PPSSPP me va tan fino y bien que me ha hecho olvidar la de psx. Dentro de retroarch, ningún cuelgue, pixel perfect y más contenido a parte de sorpresas interesantes.

La de PSX la tenía bastante sobada, pero la de PSP sólo por la traducción y el contenido adicional merece la pena.
Una pregunta. La versión de PSP es panorámica a base de hacer un recorte de altura o tiene mas área de visión a los lados?
Yo el de psp lo compré con la consola y me comí todos esos problemas más la pasta que gasté xd
Hace un mes me volví a pasar el de ps1 con la traducción, sigue siendo un vicio.

Imagen
@Chifrinillo no, no se come pantalla, eso sí, yo prefiero jugarlo en emulador, no se bloquea, va fino fino y además tienes nuevo contenido, lo que sí hago es que en retroarch le configuro manualmente para que sea pixel perfect, aunque tiene bandas a ambos lados para 4:3, el juego fue adaptado para evitar el problema de resolución de la versión de psx que sin el parche quallity tiene unos marcos negro enoooormes. Esta versión no tiene esos marcos negros, sólo las bandas laterales para mantener los 4:3.

No se bloquea.
Va fino.
Más contenido.
Traducción al español oficial.
No hay recorte de píxels.
O´Neill escribió:Hace un mes me volví a pasar el de ps1 con la traducción, sigue siendo un vicio.

Imagen

Buen CRT gastas
La mejor forma de disfrutar de SOTN en pleno 2025 yo creo que es ver el musical:

Imagen

Enlace al video directo:
https://www.livereacting.com/tools/mp4- ... kFi1sjjrWg

Enlace a X:
https://x.com/KONAMI573ch/status/1935155504390742309
63 respuestas
1, 2