[deku] escribió:Hola, perdonad, conozco a rod de la traducción de dragon quest 3, luego di con su canal de youtube y dentro de que tiene unas formas muy peculiares, no me dio la sensación de que le pasara nada, si dice tener una hija incluso, me parece que lo de alejandro es algo más heavy, no?
Qué dices,
@[deku]. Claro que mis traducciones al español las he hecho yo. Quién si no, ¿mi abuela? Por ejemplo: no existe ninguna traducción de Dragon Quest III de SNES al español ni existía cuando la hice, otro tanto con Bahamut Lagoon. No hay coincidencias del texto de mis tradus de FF6, FF4, FF1 y Chrono Trigger con otras traducciones hispanas preexistentes, etc.
Me están criticando que en unas traducciones que hice de japonés al inglés para una empresa, no altruistamente para la comunidad como las que hago al español, la tipografía de letra es la misma que la de la traducción fan, en otra hay una pequeña rutina de código ensamblador repetida. Y eso es cierto, pero es que dicha tipografía de letra que usa la traducción fan está sacada de la del Wild Arms en el caso de King of Demons, de una tipografía genérica en el caso de Shockman 0 y de la tipografía del Final Fantasy VI/III estadounidense de NES en el caso del Gleylancer, xD. Y en la tipografía de Assault Suits Valken / Cybernator reeditado uso la oficial de Cybernator de Konami para la que tenemos licencia. Conque yo me parto el culo de acusar a alguien de plagiar la traducción entera de japonés al inglés por eso. Y a la rutina de código en su momento no le di importancia, lo que soy consciente de que fue un error fruto de las prisas por los plazos de entrega. Es lo único que se me podría achacar. Se aprende de ese error y se hará mejor y más concienzudamente en las traducciones presentes y próximas que en estos momentos hago para las empresas del sector conque mantengo relación.
Pero todo el trabajo de traducción de japonés a inglés de esas tradus y todo el romhackeo derivado de insertar el nuevo texto inglés en ROM en los espacios limitados agrandando el espacio cuando se ha podido y ha hecho falta lo he hecho yo, de eso no te quepa la menor duda. Las coincidencias de texto que hay en Gleylancer y Assault Suits Valken se deben a que estábamos autorizados a tomar como referencia las versiones de Switch de esos juegos, a ver cómo estaban hechas y a tomar su traducción como referencia a efectos de comparativa. Eso es lo que pone en el contrato, pero la empresa incluso me autorizó a hacer mi traducción todo lo parecida que hiciese falta, algo de lo que se desdicen ahora porque pueden llevarlos a juicio. Yo hice lo que me pidieron. En ningún momento tuve acceso a documento contractual alguno a partir del que poder tener los suficientes elementos de juicio para saber hasta qué punto era así. Y parece ser que la traducción de Gleylancer de Switch se basó en la traducción fan inglesa a la que es casi calcada (dicen que le pidieron permiso), con lo que si mi traducción la toma como referencia y se me dice que puede haber partes iguales (lo ponga en el contrato o no) inevitablemente va a haber partes parecidas o que coincidan.
Pero esa no es la obra de Traducciones Crackowia, de traducciones aficionadas hechas al español. Es una serie de trabajos donde soy un mandado hechos para una empresa contratante, Retro-bit, que me paga a título individual, que le paga a la persona fulanito tal, no al Pachá del Retro ni al grupo romhacker Crackowia ni nada (si lo fueran no habrían salido sólo al inglés; habrían salido a varios idiomas, con un selector de idiomas o alguna cosa parecida), y tengo que hacer lo que ellos me piden de forma anónima y en un tiempo x. Es un producto de la empresa Retro-bit. Son ellos los que deben dar explicaciones y emitir disculpas, no yo, que ya lo tengo todo hablado, aclarado y arreglado de manera interna con ellos, en la más estricta confidencialidad. Y ya lo hicieron. Ya emitieron un comunicado exponiendo las disculpas adecuadas. Fin de la historia. El que las quiera bien, y el que no la vida sigue.
Pero el trabajo al español de Crackowia es impecable. No hay pega que tener o queja que emitir ahí.
La calidad de mi trabajo de traducción romhacker habla por sí sola y me ha granjeado un puesto en el Olimpo de la traducción romhacker, mal que les pese a algunos. Y así seguirá siendo en sucesivos trabajos. «Mi camino está marcado.» 😉