Compra de coche Opel... problema Puretech

1, 2, 3
Es que no es un mal motor, es de los más eficientes del mercado, por eso ganó tantos premios.
Que luego estuvieran mal diseñados es otra cosa.
OscarKun escribió:Es que no es un mal motor, es de los más eficientes del mercado, por eso ganó tantos premios.
Que luego estuvieran mal diseñados es otra cosa.

Bueno, un motor mal diseñado que da problemas en el 95% de los casos es un mal motor, da igual la eficiencia, los motores deben estar diseñados para una durabilidad X, en el caso de los motores Puretech no lo cumplen, ergo es un mal motor con mal diseño
OscarKun escribió:Es que no es un mal motor, es de los más eficientes del mercado, por eso ganó tantos premios.
Que luego estuvieran mal diseñados es otra cosa.


[qmparto] Que el premio al mejor motor del año solo se basaban en que sean eficientes... claro claro. 4 años seguidos.

Por eso ahora desde que sale la realidad no gana ni un premio. Igualmente ese tipo de premios hay que cogerlos con pinzas.

https://www.grupodimolk.com/el-motor-1- ... l-del-ano/
OscarKun escribió:Los motores de Stellantis no son los únicos que llevan correas bañadas en aceite. Ford, VW y hasta Honda las monta/montaba y creo que no han dado tantos problemas. De hecho tienen bastante ventajas respecto a las normales.


No son los únicos, pero no es lo mismo un diesel 1.8, que un gasolina 1.5 atmosférico o un 1.2 turbo. Y tampoco es lo mismo currarse una correa específica que meter una normal.

Un poco de historia sobre el tema:
https://www.youtube.com/watch?v=oHTewpE1Wfc
de hecho si stellantis son medianamente hintelijentes, a los proximos motores no tendran el rostro piedra de denominarlos "puretech".

respecto a si otras marcas han fabricado y vendido motores con correa bañada en aceite, habria que preguntar si esos motores en cuestion tambien eran tricilindricos 1.0-1.2 ... que poco se habla de que muy probablemente parte del coctel viene por ahi. :-|

y si. el premio de coche europeo del año... se sabe desde hace mucho tiempo que es un premio comprado.
Si, los Ecoboost de Ford 1.0 tricilindricos los montan/montaban y no recuerdo que dieran problemas.
alguno aqui ha mencionado algo con ecoboost ¿ @psmaniaco ? pero efectivamente no parece haber un problema global como con puretech.

de todos modos a mi siempre me dio mala espina los motores tricilindricos y parece que no andaba desencaminado. motores creados unicamente para cumplir normativas de emision pero que en todo lo demas, son peores que los motores de 10-20 años antes.
GXY escribió:alguno aqui ha mencionado algo con ecoboost ¿ @psmaniaco ? pero efectivamente no parece haber un problema global como con puretech.

de todos modos a mi siempre me dio mala espina los motores tricilindricos y parece que no andaba desencaminado. motores creados unicamente para cumplir normativas de emision pero que en todo lo demas, son peores que los motores de 10-20 años antes.

Si, efectivamente, le tocó a mi hermano hacerle la distribución de un Ecoboost de 3 cilindros, aparte de tener el mismo mal que los Puretech este la bomba de aceite está movida por una correa húmeda en vez de una cadena, como llevan los Puretech, el el problema es triple, por qué la correa de distribución se degrada, la de la bomba de aceite también y hay que limpiar la malla de la bomba de aceite por qué le pasa igual que los Puretech, se puede atascar y gripar el motor, como bien decís, estos motores son un infierno trabajar con ellos y el mantenimiento es prohibitivo y demasiado caro.
Un saludo.
De momento en mi Peugeot con motor Puretech no he tenido problema con la famosa correa (tocaré madera) pero sí que he tenido otro tipo de avería de casi 800 € , le he tenido que cambiar el aforador de la gasolina, un coche con 4 años y 40.000 km. También tiene pinta de ser una de sus cagadas de Peugeot (o Stellantis) porque el nuevo aforador que monta la casa trae modificaciones, entre otras, el tubo de admisión de la gasolina que trae ahora es más gordo para poder llevar más caudal.
Silent Bob escribió:
OscarKun escribió:Los motores de Stellantis no son los únicos que llevan correas bañadas en aceite. Ford, VW y hasta Honda las monta/montaba y creo que no han dado tantos problemas. De hecho tienen bastante ventajas respecto a las normales.


No son los únicos, pero no es lo mismo un diesel 1.8, que un gasolina 1.5 atmosférico o un 1.2 turbo. Y tampoco es lo mismo currarse una correa específica que meter una normal.

Un poco de historia sobre el tema:
https://www.youtube.com/watch?v=oHTewpE1Wfc

Como se quita el doblaje automático?!. [burla3]
DonutsNeverDie escribió:De momento en mi Peugeot con motor Puretech no he tenido problema con la famosa correa (tocaré madera) pero sí que he tenido otro tipo de avería de casi 800 € , le he tenido que cambiar el aforador de la gasolina, un coche con 4 años y 40.000 km. También tiene pinta de ser una de sus cagadas de Peugeot (o Stellantis) porque el nuevo aforador que monta la casa trae modificaciones, entre otras, el tubo de admisión de la gasolina que trae ahora es más gordo para poder llevar más caudal.

¿Cuantos kilómetros tiene ese motor? Por si acaso vete mirando la correa por el tapón del aceite con una linterna, en el momento que veas que tiene grietas o este descascarillando llevalo sin falta a que te comprueben que está empezando a tapar la chupona de la bomba de aceite, por qué puede estar empezando y a los 60000 km empezar a tener obstrucción en los conductos del aceite y válvulas solenoide de engrase (que lleva varias ese motor) y van con una malla que también las tapona.
Un saludo.
Adris escribió:Como se quita el doblaje automático?!


esta publicado asi, no se puede configurar.

y yo no estoy tan seguro de que sea un doblaje automatico. a mi me parece un doblaje superpuesto normal y corriente (latino, wey) XD
Adris escribió:
Silent Bob escribió:
OscarKun escribió:Los motores de Stellantis no son los únicos que llevan correas bañadas en aceite. Ford, VW y hasta Honda las monta/montaba y creo que no han dado tantos problemas. De hecho tienen bastante ventajas respecto a las normales.


No son los únicos, pero no es lo mismo un diesel 1.8, que un gasolina 1.5 atmosférico o un 1.2 turbo. Y tampoco es lo mismo currarse una correa específica que meter una normal.

Un poco de historia sobre el tema:
https://www.youtube.com/watch?v=oHTewpE1Wfc

Como se quita el doblaje automático?!. [burla3]

Perdón, compartí el vídeo del canal con traducción automática.

Éste es el del canal oficial y puedes seleccionar el inglés en los idiomas
https://youtu.be/0SASSFjIt5I?si=UMX6F0xIG64RKfl9
Psmaniaco escribió:
DonutsNeverDie escribió:De momento en mi Peugeot con motor Puretech no he tenido problema con la famosa correa (tocaré madera) pero sí que he tenido otro tipo de avería de casi 800 € , le he tenido que cambiar el aforador de la gasolina, un coche con 4 años y 40.000 km. También tiene pinta de ser una de sus cagadas de Peugeot (o Stellantis) porque el nuevo aforador que monta la casa trae modificaciones, entre otras, el tubo de admisión de la gasolina que trae ahora es más gordo para poder llevar más caudal.

¿Cuantos kilómetros tiene ese motor? Por si acaso vete mirando la correa por el tapón del aceite con una linterna, en el momento que veas que tiene grietas o este descascarillando llevalo sin falta a que te comprueben que está empezando a tapar la chupona de la bomba de aceite, por qué puede estar empezando y a los 60000 km empezar a tener obstrucción en los conductos del aceite y válvulas solenoide de engrase (que lleva varias ese motor) y van con una malla que también las tapona.
Un saludo.



50.000 km. Sí, yo la miro de vez en cuando y de momento tiene buen aspecto.
DonutsNeverDie escribió:
Psmaniaco escribió:
DonutsNeverDie escribió:De momento en mi Peugeot con motor Puretech no he tenido problema con la famosa correa (tocaré madera) pero sí que he tenido otro tipo de avería de casi 800 € , le he tenido que cambiar el aforador de la gasolina, un coche con 4 años y 40.000 km. También tiene pinta de ser una de sus cagadas de Peugeot (o Stellantis) porque el nuevo aforador que monta la casa trae modificaciones, entre otras, el tubo de admisión de la gasolina que trae ahora es más gordo para poder llevar más caudal.

¿Cuantos kilómetros tiene ese motor? Por si acaso vete mirando la correa por el tapón del aceite con una linterna, en el momento que veas que tiene grietas o este descascarillando llevalo sin falta a que te comprueben que está empezando a tapar la chupona de la bomba de aceite, por qué puede estar empezando y a los 60000 km empezar a tener obstrucción en los conductos del aceite y válvulas solenoide de engrase (que lleva varias ese motor) y van con una malla que también las tapona.
Un saludo.



50.000 km. Sí, yo la miro de vez en cuando y de momento tiene buen aspecto.

Pues con ese kilometraje vete vigilandola a menudo, y en cuanto empiece a cuartearse de cabeza a la marca y a reclamar, por eso indicara que esta empezando a degradarse.
Un saludo.
@GXY
esta publicado asi, no se puede configurar.

y yo no estoy tan seguro de que sea un doblaje automatico. a mi me parece un doblaje superpuesto normal y corriente (latino, wey) XD

Estaba como loco buscando en opciones. Creía que todos los que se "doblaban" automáticamente, se podían quitar.
No me sonaba natural, por eso preguntaba xD.
La voz wey, no me sonaba a wey 100% pura cepa. [carcajad]

@Silent Bob
Perdón, compartí el vídeo del canal con traducción automática.

Éste es el del canal oficial y puedes seleccionar el inglés en los idiomas
https://youtu.be/0SASSFjIt5I?si=UMX6F0xIG64RKfl9

De perdón nada, manías mías. XD
Las voces IA me trastocan un poco, porque no suenan naturales.

¡Gracias por el video!. [beer]
Aprovecho el hilo aunque no sé si es el sitio adecuado.

No sé si sabéis que Stellantis habilitó una web

https://stellantis-support.com/v2/index.php

Además de esta plataforma online, en Stellantis también han habilitado una serie de teléfonos de atención al cliente para poder atender a todos los afectados que tengan dudas. En España son los siguientes:

Peugeot: 91 347 22 41
Citroën: 91 321 39 21
DS: 91 585 19 55
Opel: 800 000 921


para las reclamaciones, pues lleva puesta la mía meses , y cuando comienzan a contestar pone que si el permiso circulación no está a mi nombre (la hoja blanca cuando compre el coche no salía mi nombre, supongo o quizás ese papel era provisional o a saber , vale subo el otro el verde)

Total ponía acción requerida , subí el permiso de circulación (la hojita verde de toda la vida) 1200ppp y me contestan a las horas ahora ya no diciendo que si no está a mi nombre si no falta o ilegible .. lo resubo al día siguiente , en vez de cómo hice la primera escaneado en jpg y en Word pasado a PDF (para ampliarlo sin bordes a lo grande lo hice así), lo escaneo directamente en PDF, se ve nitidisimo , sin ninguna duda como en la anterior vez que se haya podido deformado cualquier letra o numero y nada .. de nuevo contestación y rápida de lo mismo , falta permiso circulación o es ilegible , no lo entiendo .. ¿algo estaré haciendo mal? ¿Quieren alguna otra documentación concreta ?

Permiso de circulación - Falta o es ilegible

Estimado cliente,

gracias por su solicitud. Tras comprobar la documentación que nos ha facilitado, hemos observado que el permiso de circulación de su vehículo falta o es ilegible. Dado que este documento es esencial para la evaluación, le rogamos que vuelva a la plataforma, inicie sesión con sus credenciales y cargue el documento. A continuación, atenderemos gustosamente su solicitud. Gracias. Su Soporte

Atentamente,
El equipo de soporte de Stellantis



Alguien ha reclamado en la web y ha sacado algo en claro con esta gente ?

Hasta las narices de esta gente [+furioso] , no sé si llamar o volver a resubirlo mil veces hasta que me atienda otro operador, pero vamos ya hasta me hacen dudar si quieren otro papel diferente, se entiende que es el papelito verde de toda la vida no?
@eL PiRRi

Yo tuve un pollo con Peugeot, que no voy a contar ahora porque fue una historia larga, pero resumidamente, yo les reclamaba una cosa que para empezar ellos mismos me daban la razón. Y les digo pues si llevo razón, solucionadlo. Pues estuvieron dándome coba y sin solucionarme nada, así 9 meses, hasta que me busqué un abogado y me gasté la pasta y los amenacé con llevarlos a juicio, sólo así, después de 9 meses dándome largas me lo solucionaron. Esto es Peugeot España, así que por mi parte, Peugeot (y por extensión Stellantis) nunca más.
Vaya tela.

Esto se supone que es una web habilitada para los problemas de Puretech ( que han tardado en hacerlo , de hecho hablando con SAT Stellantis tiene pinta que estando desbordados ya nos enviaron un mail en su momento derivando todo a esta web para la gestión de incidencias con lo de Puretech) que en teoría no está claro que cubre , supongo que mano de obra nada a lo sumo el importe de piezas del cambio correa y poco más.

Edito:

Parece que si entraría mano de obra (si cumples requisitos, según ellos)

https://www.autopista.es/noticias-motor ... 2_102.html

En caso de cumplir con todas estas condiciones, tan solo bastará con entrar en la web habilitada para realizar la reclamación y así obtener el reembolso del 100% de los costos de reparación (piezas y mano de obra)



Y no sé si con este tipo post al autor del hilo le quede claro que a Stellantis ni agua, cuanto más lejos mejor, ni Citroën (mi caso), Peugeot, Opel , etc.. van a tardar muchísimo en recuperar la confianza del consumidor, si ya se por si , lo que más se ve son Kia , Toyota, Dacia, en general (al menos por aquí) con la suma del tema Puretech, hasta que no lo arreglen bien, no remontarán, y habilitar esta web para apaciguar algo está bien , pero si cumplieran y dieran el soporte a su problemon con el cliente final sin poner tantas trabas.

No sé que tal irán aquellas plataformas de denuncias colectivas , a ver si me informo algo de cómo va el tema , a ver si Europa metiera más mano dura en este caso

Saludos y mucha suerte a todos los conductores de motores Puretech, falta nos hace
Pues a mí con Opel.
Después de que el coche nuevo con le dejase a mi mujer parada de golpe en la autopista casi con un accidentazo , lo "arreglan" con una actualización....y le pasa en menos un mes, LO MISMO (ahí hasta lo podíamos haber denunciado por negligencia porque se suponía que estaba arreglado) . Lo llevan finalmente al taller a repararlo (por segunda vez) , y como era un híbrido de mierda de 48V , se ve que era una tecnología demasiado complicada para los del taller y llaman a la casa. Pero como había mucho trabajo...están casi 3 meses!!!! en sustituir la parte defectuosa del motor , por supuesto tras 475859493 llamadas y reclamaciones, y ESTANDO EN GARANTÍA. No sé si tendría que ver con lo del Puretech o no, pero al menos yo, ni MHEV ni por supuesto Stellantis ,nunca mais.
Adris escribió:@GXY
esta publicado asi, no se puede configurar.

y yo no estoy tan seguro de que sea un doblaje automatico. a mi me parece un doblaje superpuesto normal y corriente (latino, wey) XD

Estaba como loco buscando en opciones. Creía que todos los que se "doblaban" automáticamente, se podían quitar.
No me sonaba natural, por eso preguntaba xD.
La voz wey, no me sonaba a wey 100% pura cepa. [carcajad]


yo sigo pensando que no es una voz IA, sino un humano minion subcontratado... uno que se nota que esta leyendo un texto escrito dando la menor entonacion posible.

he visto videos con traduccion automatica, y no suenan asi. se nota mucho mas el voice over y las inflexiones de la voz robotizada son muy evidentes.

@eL PiRRi tiene pinta de que te esta atendiendo un sistema automatizado. funcionan de pena con muchas documentaciones.

prueba a aumentar o reducir la densidad de ppp (puntos por pulgada). los valores habituales son 200 o 300 pero puede ser que el sistema este esperando un numero superior o inferior. no te fies de si se ve bien o no en el monitor. prueba tambien transformandolo a escala de grises (aunque al perder la informacion de color es mas facil colar una copia ilegitima) y respecto a formatos, descarta JPG y utiliza o bien PDF o bien PNG. suerte.

de todos modos yo llamaria a ver si hay suerte y que te atienda un humano. [angelito]
La reducire entonces porque la sacaba al máximo en 1200ppp

Probaré con 600 si no 300 o así y llamaré si sigue igual.

Arriba en un post tocho edite añadiendo los teléfonos por si alguien que pase por aquí se lo encuentra pueda valerle
121 respuestas
1, 2, 3