¿Echáis de menos comidas que hacían vuestros padres/abuel@s, etc...?

Al grano.
Por parte de mi padre: tortilla de patatas con cebolla, guiso de albóndigas con patatas, judías con jamón, alubias blancas con arroz, y unas lentejas "viudas" que eran gloria bendita.
El cocido madrileño le quedaba SUPREMO.
De postre hacía una fresas con zumo de limón de orgasmo gastronómico.
Por parte de mis tías, unas croquetas que resucitaban a los muertos. [babas] [babas] [babas] [babas]
No, simplemente porque aprendí a hacerlas por mi mismo. Algunas cosas me salen mejor, otras peor, pero mas o menos es el mismo tipo de comida que hacían mis padres y abuelos. Eso sí, tarde muchísimo tiempo en aprender a hacerlo igual. Lo que echo de menos es el no tener que hacerlas yo. XD
Las lentejas. Mi madre las hacia riquisimas. He intentado replicar la receta, pero no me salen igual
Las pizzas que hacía mi madre, ya las hago mejores. Aunque no hago la misma que hacía ella, que era con una salsa de tomate con atún, porque a mi mujer no le gusta el atún. Pero seguramente podría hacerlo si pudiera.

Pero todavía no me sale tan bien la pasta hecha en casa. [buuuaaaa]
Beta88 escribió:No, simplemente porque aprendí a hacerlas por mi mismo. Algunas cosas me salen mejor, otras peor, pero mas o menos es el mismo tipo de comida que hacían mis padres y abuelos. Eso sí, tarde muchísimo tiempo en aprender a hacerlo igual. Lo que echo de menos es el no tener que hacerlas yo. XD

Para la cocina soy un negao de manual. Lo he intentado y nada, imposible.
Lo único que se me da bien es comer... [carcajad] [carcajad]
Migas de harina que hacía mi abuela [tadoramo]
la paella (bueno, arroz con cosas) y el cordero de mi tío o la fideua de mi padre, completamente insuperables. Desgraciadamente tenía las recetas de mi tío y las perdí :/
Killer D3vil escribió:Al grano.
Por parte de mi padre: tortilla de patatas con cebolla, guiso de albóndigas con patatas, judías con jamón, alubias blancas con arroz, y unas lentejas "viudas" que eran gloria bendita.
El cocido madrileño le quedaba SUPREMO.
De postre hacía una fresas con zumo de limón de orgasmo gastronómico.
Por parte de mis tías, unas croquetas que resucitaban a los muertos. [babas] [babas] [babas] [babas]


mi abuela hacia una tortilla y unas croquetas pa llorar poe ellos :(
Todo lo que sé de cocina me lo enseñó mi madre. Soy capaz de hacer cada una de sus recetas exactamente. En ese aspecto, no hay ninguna diferencia entre un cocido hecho por mi madre y otro hecho por mí.

A lo mejor suena a gilipollez, pero lo que sí echo de menos son las raciones de combate del ejército. Más que el sabor, era el ritual de abrir la bolsa, ver el menú, calentarte la comida con los compañeros. Hasta el café soluble de mierda que te echan sabía a gloria.
Si.

Muchas recetas las hago (o intento hacer) igual que las hacía mi madre... Pero no es lo mismo. 😇
Las croquetas de mi abuela [snif]
Las croquetas de la abuela.

Hace cosa de un año fui a comer a un restaurante, y las croquetas que pusieron sabían iguales. Casi se me cae la lágrima.
Cordero guisado, alubias rojas con costilla fresca, patatas rellenas, patatas a la riojana... y mil cosas más que ahora no recuerdo.

Mi madre cocinaba muy bien, como muchas por aquí imagino... [buuuaaaa]
No tengo recuerdos de mis abuelos y de mi madre solo un par de cosas. A quien si echaré de menos es a los suegros, coninan de lujo.
He aprendido yo las recetas que mas me interesan.
Beta88 escribió:No, simplemente porque aprendí a hacerlas por mi mismo.

Yo también, pero no me salen igual de buenas que las de mi ama ... ademas, con la vida moderna no las suelo hacer muy a menudo.
El arroz con acelgas y caracoles de mi abuela......bestial.
Los seres humanos añadimos improntas emocionales a casi todo, incluida la comida. A parte de lo bueno que pueda estar, un plato que nos recuerde a un ser querido que ya no está nos lleva a la época en la que podíamos disfrutar de él.

Mi abuela hacía unos helados artesanos que no he vuelto a probar, espero que me prepare uno cuando me encuentre con ella.
Si eres buen cocinero, puedes replicar casi cualquier plato que comieses recurrentemente desde pequeño. Lo mas seguro, es que si eres buen cocinero y te gusta la cocina, tus padres y abuelos te hayan enseñado a cocinar y precisamente por eso te gusta xD.

Yo me voy a quedar con el " Gazpachuelo Malagueño " (mis abuelos son de Velez-Malaga). Un plato totalmente desconocido por el norte con el que sorprendes a los amigos cuando lo haces.
Muchísimo,mi abuela que en su gloria esté cocinaba muy bien la casquería,callos,manitas de cordero rebozadas en salsa verde,lenguas en salsa,toda su vida fue cocinera.
Mi abuela paterna, hacía unos chorizos a la olla, madre mía que locura, era hacerlos y menudos bocatas nos metimos mi padre, mi hermano y yo.

Mi abuela materna, entre el gazpacho y los huevos fritos con patatas, un locuron.

Y una vecina de mi abuela paterna, hacía unas rosquillas caseras, que quitaban el hipo.


Posiblemente mis abuelas hacían más platos, pero yo recuerdo esos, los tengo grabados a fuego.
654321 escribió:
Beta88 escribió:No, simplemente porque aprendí a hacerlas por mi mismo.

Yo también, pero no me salen igual de buenas que las de mi ama ... ademas, con la vida moderna no las suelo hacer muy a menudo.


A mi, como comenté antes, me costó mucho tiempo replicarlas lo más parecidas posible, y cuando digo tiempo, me refiero a años. No me dedico a la hostelería ni soy cocinero, pero por circustancias tuve que asumir el mando de la cocina en mi casa de vez en cuando (y hoy en día soy yo el que cocina practicamente todos los días). Y a base de repetir hacer esos platos, con su ayuda, conseguí hacer algo más o menos idéntico de lo que se ha hecho en mi casa siempre. Y repito, yo echo de menos lo que significaban antes esos platos cuando no era yo el que los hacía, no por el sabor porque eso si he logrado emularlo más o menos.
De la abu; Croquetas, albóndigas, atún con tomate, cocido...

Da igual lo bueno que salgan ahora esos platos, que lo están, pero no como los de la abu. [buenazo]
Mi abuela con 100 años ya no esta para hacer tortillas.

Pero, en el pasado, mi familia se peleaba por las tortillas de mi abuela.

La paella a mi padre le salia de lujo, y, los guisos a mi madre ni te cuento.
Pues... mi abuela jamas ha hecho bien de comer... es mas ha sido siempre bastante escasa, siempre sota caballo y rey como se dice, puchero aguado, filete reseco y tortilla mas seca aun XD. Veamos la quiero mucho pero jamas ha sido buena cocinera, y no soy el unico que lo piensa.
Aunque a dia de hoy sigo comentando que cuando vino el nuevo parroco a cenar un dia ( es muy muy religiosa), y tiro la casa por la ventana, gambas, canbrejos, solomillo ... la primera vez en mi vida que veo semejante banquete en casa mi abuela.
Aunque mi madre tampoco ha sido nunca muy buena cocinera, el que hace bien de comer es mi padre, de hecho es quien hace de comer el 99% de las veces, sobre todo guisos marineros, le salen de escandalo.
Los caracoles que hacía mi abuelo.
Torr Ent está baneado hasta el 13/6/2025 22:41 por "troll"
Cualquier cosa que hiciera mi abuela pero sobretodo guisos, sus inolvidables carrillleras de vaca guisadas … eso si, aceite de oliva, buen producto, prisa cero, con gas u horno y principalmente en cazuelas de barro … [fumando]
RIP
No..cocinan muy mal y con mucho aceite ..
Yo cocino mejor..la raza va evolucionando en todos los aspectos...es lo normal si no algo fallaría...
Sí, porque evidentemente la calidad de hoy en todo ha decrecido enormemente.
Preferir la comida de hoy a la de hace unos años es no recordarla bien.
Yo echo de menos la "paella" de mi abuela y los cocidos y el arroz con leche de mi madre.
Muchas de las cosas que preparaba mi madre: la paella, pulpo, arroz con leche...
Las patatas al horno que hacia mi abuela, además les ponía longanizas, botifarra, etc....estaban de diez.
Echo de menos las comidas que organizaban mis abuelas. Se reunía toda la familia... y ahora eso ya se ha perdido (y en general quizás también se ve menos). También toda la comida era más "casera", más artesanal y el sabor de muchos platos era más "auténtico" (o al menos es mi impresión)
Mis abuelos nunca me hicieron de comer, mi mama hacia cosas sencillas nada sofisticado y mi esposa tambien cosas sencillas pero creo que concina mejor...

Así que no, particularmente no extraño lo que hacia mi madre (aunque si estoy agradecido por darme de comer [beer] )
Me has recordado algo que me pasó no hace mucho. Durante muchos años mi abuela nos hacía un pisto riquísimo. Además hacía cantidades industriales y lo repartía en botes a toda la familia. Pasaron los años y mi abuela ya no tenía salud para seguir haciéndolo, pero entonces le enseñó la receta a mi abuelo y continuó haciendo el pisto él. Y no sé cómo lo hicieron pero es que le quedaba igual que a ella jaja.

El caso es que un tiempo después de morir ambos, mi madre descubrió sin saberlo que nos quedaba guardado un último bote de pisto suyo. Esos botes los preparaban al baño maría y duraban muchísimo, tranquilamente más de un año o año y medio, así que no había problema para comérselo. Y no os digo con qué ganas nos lo comimos. Eso sí, también daba pena terminárselo. Pero creo que es la única vez que he comido algo, siendo consciente de que era la última vez que lo podría comer.
La tortilla de papas de mi madre.
Pues personalmente hay varias recetas que sólo las hacían mis abuelas de una manera determinada, y eso se ha perdido, nunca he vuelto a comer nada realmente igual, si similar, pero no igual. Le sumas el aspecto emocional, que algunos parecen olvidar, también le da un plus a la receta. Está claro que habrá recetas que se pueden igualar o mejorar, pero si consiguiera encontrar o hacer esas recetas igual, aparte de disfrutarlas, me llevarían inequívocamente a cuando disfrutaba de esos platos con mis abuelos, eso además no tiene precio. Así que intento disfrutar de las recetas de mi madre cada vez que puedo ir a pasar tiempo con ellos.
De mi abuela hecho de menos su sopa con pollo, pese a ser un plato simple le quedaba riquísimo, a mis primos les sucede lo mismo, se acuerdan también de la sopa de mi abuela.

De mi madre tengo la ventaja de que vivo muy cerca y suelo bajarme varios findes a comer allí.
Yo no echo de menos ninguna comida en concreto. Mi abuela y mi padre cocinaban muy bien y ya apenas como nada hecho por ellos. Pero lo que sí echo de menos era que me cocinase alguien y que siempre estuviese rico. También echo de menos comer como comía, sin preocuparme de calorías, grasas, proteínas y esas cosas.

He cambiado mucho de dieta, porque la que me daba mi familia no era sostenible. Claro que un filete de pollo empanado con unas patatas fritas, un refresco, un poco de mayonesa, un poco de ketchup y una ensalada mixta con medio litro de aceite está mucho más rico que mi versión actual de pollo a la plancha con especias, patatas especiadas al horno y una ensalada de tomate con un poco de aceite virgen extra, con agua y sin salsas. Pero lo anterior no era sostenible ni saludable. Y no estoy obsesionado con los macros ni solo como arroz y pollo, pero intento comer variable, equilibrado y sin excesos.

No echo de menos ningún guiso, porque esos sí que puedo replicarlos con alimentos y cantidades más saludables.
Mi madre hace una tortilla de patatas, pescaíto frito, empedrado y carn d'olla acojonantes.

En mi casa solo hemos podido replicar con casi la misma calidad el empedrado, por lo que si un día falta lo echaremos mucho en falta.

Mi abuela paterna murió cuando yo tenía 4 años y mi abuela materna cocinaba como el culo.
No me quedan abuelos con vida y toda mi familia está repartida por varios países. De los platos que sí echo de menos...

El borsch de mi abuela materna. Que es una sopa de tomate y remolacha que se prepara en Ucrania. Suele llevar carne de ternera pero se puede hacer versiones veganas. Se le pone smetana, que es crema agria. En España no hay a la venta, excepto la 'creme freische' de Carrefour, así que los eslavos usamos 'yogur griego', aún teniendo mucha menos grasa de la necesaria. Se disuelve una cuchara sopera en la sopa. Mi madre heredó esta receta pero le ponía pato en lugar de ternera. Es un plato bastante jodido de calcar, hay que tener talento.

Mi abuela materna también hacía pelmenis caseros. Se venden como unas herramientas caseras para hacer muchos de golpe (o se pueden comprar congelados en las tiendas rusas). Son como raviolis redondos con relleno de pavo o ternera. Los que compro ahora congelados se meten en agua hirviendo con un cubito avecrem y se dejan cocer durante 10 minutos así sin descongelar. Los caseros son mucho mejores. Mi madre heredó la receta pero los hizo un par de veces porque es mucha faena y ensucias mucho la cocina. A estos también se les pone smetana.

Mi padre suele hacer un plato llamado drianiki. Que viene a ser esto: https://es.wikipedia.org/wiki/Kartoffelpuffer
Son patatas cortadas con rallador, con harina y huevo. En EEUU creo que les llaman 'hash browns', hay incluso en sus McDonalds. Se come mucho en Ucrania. A estos también se les pone smetana.
40 respuestas