No os parece mucho gasto en comida? (noticia adentro)

Acabo de leer esta noticia y me ha sorprendido un poco, es cierto que los alimentos se han encarecido, pero yo solo de media gasto unos 150 euros en comida y bebida al mes y hay alguna gente que incluso me decía que gastaba bastante. Pues viendo estos datos ahora me doy cuenta que gasto menos que la media. Si incluyo los gastos de limpieza subiría a unos 170€.

Vosotros cómo lo veis?

(no pongo toda la noticia porque salen gráficos y tablas y no queda bien el formato cuando lo he intentado pegar, no he puesto el enlace por hacer spam ni nada, si no está bien que me lo diga un moderador).



@654321 Somos dos pero hacemos la compra por separado.

También quiero decir que no me sobra el dinero y tengo que mirar bastante lo que gasto.
@SOTN De cuantas personas es tu hogar ?

Yo vivo solo, y facil me gasto 300-400€, aunque podría hacerlo por menos, pero bueno, como no gasto en cervezas como bien.

El gasto mensual en la cesta de la compra —alimentación y productos cotidianos— en el área de Barcelona asciende, de media, a 420,7 euros por hogar. La derrama es unos 60 euros superior a la de hace cinco años, variación que representa un aumento del 17%. Y, naturalmente, se incrementa de manera directamente proporcional a la suma de miembros en la unidad familiar: al tiempo que un hogar unipersonal gasta de media 264,4 euros mensuales en alimentos y productos cotidianos, una pareja con hijos invierte en esa misma cesta de la compra casi el doble, 525,4 euros.


Edito: He ajustado el gasto mirando en el banco
Edito 2: me había olvidado la fruteria
Me pulo fàcilmente entre 250 y 350 depende el mes, me permito màs caprichos culinarios porque tambien me corto con otras cosas

Con tu presupuesto me resultaría complicado comer variado
Como variado. Las verduras y hortalizas son baratas, algunas frutas como las manzanas, los plátanos y las mandarinas también. Dos raciones de 300 g de sardinas frescas a la semana me sale por unos 5 euros y los boquerones suben un poco más. Un trocito de salmón fresco por unos 4 euros. La pasta con carne picada y tomate cuando la hago tengo para tres dias y me cuesta todo unos 7 euros con carne de calidad. Las patatas, cebollas, zanahorias y algún calabacín, con todo eso hago un puré y no es caro tampoco. La leche fresca una botella de 1l me sale por 1,20, el azúcar moreno tampoco es caro, los yogures tampoco. Sí que como variado, incluso a veces cae alguna cerveza del LIDL que me gustan por 1,20€ dos. Una pizza me cuesta 2,99€ y está riquísima. Una bolsita de frutos secos variados de 100g me cuesta 1€ o 1,50 si busco un poco más de calidad. No abuso de procesados ni alimentos preparados, por eso gasto menos creo yo.

Sí que se puede comer variado y sano por 150 euros al mes una persona.
@SOTN Vives en canarias ? Pq en Bilbao, los plátanos están mas bien carillos ...
Y las verduras y hortalizas tambien.
Vivo en Barcelona. 3 plátanos tropicales aquí me cuestan 90 céntimos, 3 mandarinas creo que era unos 0,70, dos manzanas 1€. Las verduras como el brócoli una bolsita de 300g sale por 1,50€, las judías unos 300g por 2€. Compro en tiendas de calidad, de hecho toda la fruta y verdura la compro en una tienda que tiene bastante buena fama en cuanto a relación calidad/precio, que no la pongo para no hacer spam.

La carne, el pollo, el vacuno y el pescado también son en buenos supers. Lo que pasa es que por ejemplo, en mi caso compro dos veces al mes un bistec de vacuno que me cuesta 6€ la pieza cuando otra gente lo hace a la semana, y tiro más de carne picada, pero carne picada de calidad como ya digo. Una barra de pan me cuesta 0,70, con un poco de jamón dulce del que tiene un 92% de carne y un poco de queso ya tengo un buen desayuno, a veces me lo como entero y como no tengo hambre, al mediodía me como una ración de arroz con huevo duro, un plátano y una manzana y ya estoy bien hasta la noche.
No sé, o comes como un pajarito o no me salen las cuentas. Demuestranos con datos que por lo menos comes pescado y carne 2 o tres veces a la semana y solo gastas eso.

Por que si me alimento solo de arroz y pasta pues igual también gasto solo 150€.
SOTN escribió:Como variado. Las verduras y hortalizas son baratas, algunas frutas como las manzanas, los plátanos y las mandarinas también. Dos raciones de 300 g de sardinas frescas a la semana me sale por unos 5 euros y los boquerones suben un poco más. Un trocito de salmón fresco por unos 4 euros. La pasta con carne picada y tomate cuando la hago tengo para tres dias y me cuesta todo unos 7 euros con carne de calidad. Las patatas, cebollas, zanahorias y algún calabacín, con todo eso hago un puré y no es caro tampoco. La leche fresca una botella de 1l me sale por 1,20, el azúcar moreno tampoco es caro, los yogures tampoco. Sí que como variado, incluso a veces cae alguna cerveza del LIDL que me gustan por 1,20€ dos. Una pizza me cuesta 2,99€ y está riquísima. Una bolsita de frutos secos variados de 100g me cuesta 1€ o 1,50 si busco un poco más de calidad. No abuso de procesados ni alimentos preparados, por eso gasto menos creo yo.

Sí que se puede comer variado y sano por 150 euros al mes una persona.


Va a ser cosa de la zona, vivo enciudad (aunque no es gran ciudad) y yendo al super me es imposible dar con los precios que mencionas, los veo un 30% màs caros, aproximadamente

yo gastaba lo mismo que tu hace 2 años, pero de un tiempo a esta parte ha subido todo una barbaridad, porque sigo comprando lo mismo y gasto bastante màs

P.D. tambien padezco una adicción al queso, y puede que influya algo
En mi casa somos 2 adultos y 2 niños y al mes diría que sólo en comida se van 500-600 euros.
Yo es en lo que más a gusto gasto. 400€ mínimo por persona al mes. Somos 3.
A mi 420 al mes si me parece mucho. Yo no soy de Barcelona, eso es cierto, pero al mes me gastare 250-300 o asi. Y eso que no voy controlando al centimo. Que compro lo que necesito, si, pero no miro que marca es mas cara, y de vez en cuando cae algun caprichito de fuera de la lista.



Pero claro, es lo de siempre. La trampa de cuando se habla de medias.

Tu puedes gastar 200 euros, que si viene otro y gasta 2000 la media sale a 1100 euros.


Para estos casos es mejor revisar la moda, que es el dato que mas se repite.

Si 90 personas gastan 300 euros, 5 gastan 1000 y 5 gastan 200, la media estaria por encima de los 300, pero el dato mas fiable es que suele costar 300
Jañeto escribió:No sé, o comes como un pajarito o no me salen las cuentas. Demuestranos con datos que por lo menos comes pescado y carne 2 o tres veces a la semana y solo gastas eso.

Por que si me alimento solo de arroz y pasta pues igual también gasto solo 150€.

Hombre, no hay que ser tan extremos, hay pescados y carnes que no son tan caros, por 150€ yo creo que si se puede comer sano incluyendo carne y pescado.

Pero claro, si te gustan los huevos de corral, y el entrecot, productos integrales, etc etc ... pues te plantas en mucho mas.

PD: Un dia vi uno delante mio en la carnicería lo que le compraba al perro, y ese perro ya trincaba facil 150 al mes, me quede muy flipao !!!!
@SOTN Haz el favor de crear el hilo oficial de la cesta de la compra, porque vamos a hilo cíclico por cuatrimestre.
654321 escribió:
Jañeto escribió:No sé, o comes como un pajarito o no me salen las cuentas. Demuestranos con datos que por lo menos comes pescado y carne 2 o tres veces a la semana y solo gastas eso.

Por que si me alimento solo de arroz y pasta pues igual también gasto solo 150€.

Hombre, no hay que ser tan extremos, hay pescados y carnes que no son tan caros, por 150€ yo creo que si se puede comer sano incluyendo carne y pescado.

Pero claro, si te gustan los huevos de corral, y el entrecot, productos integrales, etc etc ... pues te plantas en mucho mas.

PD: Un dia vi uno delante mio en la carnicería lo que le compraba al perro, y ese perro ya trincaba facil 150 al mes, me quede muy flipao !!!!


Pues no sé, me deben timar a mí solo cuando voy al super.

A que le llamas pescado barato? A mí dos rodajas de Salmón o lomos de Merluza no me bajan d los 7/8 euros.

La fruta que supuestamente hay que tomar 2 o 3 piezas todos días. Peras a 2€ y pico el kg, lo mismo las mandarinas.

Frutos secos, es raro que baje de los 2€ 200gr
La caja de leche, 7€ y pico
@SOTN 150 en comida y bebida al mes?? A nosotros 150 se nos puede ir en la compra gorda del super de la semana y luego carnicería, pescadería y frutería a parte… 150 al mes es una broma…
Torres escribió:@SOTN 150 en comida y bebida al mes?? A nosotros 150 se nos puede ir en la compra gorda del super de la semana y luego carnicería, pescadería y frutería a parte… 150 al mes es una broma…


600/4= 150 persona

Nosotros somos 2. Hacemos una compra mensual de 200-230€ y luego complementarias cada 15 días de 80 aprox. No bebemos ninguno de los dos. Compramos en Eroski. No somos muy de carne o pescado gourmet porque si queremos darnos el gusto en condiciones lo comemos fuera. En casa tenemos lo normal para el día a día. Así que aprox estamos en 180/190 cada uno al mes.
150-200 EUR a la semana fácil, dos adultos y un niño
Jañeto escribió:Pues no sé, me deben timar a mí solo cuando voy al super.

A que le llamas pescado barato? A mí dos rodajas de Salmón o lomos de Merluza no me bajan d los 7/8 euros.

Pues sardinas por ejemplo ... a ti no te timan, te pasa como a mi, comes lo que te gusta, sin andar remirando el precio, esa suerte que tenemos que nos llega !!!!
Al final depende de lo que metas en la compra, nosotros por ejemplo en supermercados nos dejamos alrededor de 600/700€ al mes y somos 2 adultos y un niño, pero claro, en supermercado entra tambien hipermercado y a parte de la limpieza puede ir algun juguete para el niño, libros, ropa a veces algun electrodoméstico, ... Lo que no me pongo es a separar lo que gasto solo en comida por ejemplo.
150€ yo lo veo poquísimo. Yo me gasto unos 50€ a la semana y eso la semana que no toca reponer cosas que duran más (conservas, jabón, frutos secos...). Y no estoy metiendo el café, que no quiero ni mirar lo que me dejo ahí.
Jañeto escribió:
Pues no sé, me deben timar a mí solo cuando voy al super.

A que le llamas pescado barato? A mí dos rodajas de Salmón o lomos de Merluza no me bajan d los 7/8 euros.

La fruta que supuestamente hay que tomar 2 o 3 piezas todos días. Peras a 2€ y pico el kg, lo mismo las mandarinas.

Frutos secos, es raro que baje de los 2€ 200gr
La caja de leche, 7€ y pico


No es timar. Es que o te llega y compras sin mirar precios, o tienes una muy mala cultura economica.

No voy a hablar de los pescados, porque casi no compro, pero...un kilo de peras son 5 o 6 peras. Dicho de otro modo, por 2 euros tienes para 5 dias. Gastas 12€ al mes en peras.

La leche igual. El litro no cuesta ni un euro. Que compras 7 euros de leche? Eso serian 7 litros (numero extraño, por otra parte) cuantos desayunos son esos...28? Gastas 7 euros en una taza estandar de leche desayunando todo el mes.

Que si, que la leche no se usa solo para acompañar el cafe, pero vamos, que hablas como si te timasen cuando das numeros raros.
SOTN escribió:Acabo de leer esta noticia y me ha sorprendido un poco, es cierto que los alimentos se han encarecido, pero yo solo de media gasto unos 150 euros en comida y bebida al mes y hay alguna gente que incluso me decía que gastaba bastante. Pues viendo estos datos ahora me doy cuenta que gasto menos que la media. Si incluyo los gastos de limpieza subiría a unos 170€.

Vosotros cómo lo veis?

(no pongo toda la noticia porque salen gráficos y tablas y no queda bien el formato cuando lo he intentado pegar, no he puesto el enlace por hacer spam ni nada, si no está bien que me lo diga un moderador).



@654321 Somos dos pero hacemos la compra por separado.

También quiero decir que no me sobra el dinero y tengo que mirar bastante lo que gasto.


Con las cantidades que indicas por persona se puede comer bien y de calidad perfectamente. Lo que pasa es que en este foro ya vimos el otro día en otro hilo que hay gente que gusta de comer semanalmente pescados de 40€ el kilo cuando yo, por ejemplo, no me gasto eso ni en Navidad porque yendo al mercado y conociendo las paradas puedes comprar pescado recién traido de la lonja por 6€-10€ el kilo... no siempre es el mismo, pero es de calidad y fresco (de hecho, mas fesco imposible)

Cada uno que se gaste lo que quiera en lo que quiera, faltaría mas!! pero, por supuesto que se puede comer bien y de calidad con las cantidades que indicas... y con menos.
Yo gasto bastante más, la verdad es que me es difícil a veces calcular cuanto porque muchos meses compro pañales y eso ya se te va a 60 al mes o más.
Pero yo creo que gastaré sobre los 200-250€ al mes por persona.
Somos dos y un niño de 2 años.
Yo he llegado a pasar el mes con 100 euros, eso sí, perdí bastante peso. Ahora ni lo miro, más de 600-700 euros seguro 2 adultos y 3 niños pequeños.
Lo más importante es la planificación, luego cuanto coma uno y los gustos, porque yo por ejemplo cada X me da por comprar gambas, aunque sean congeladas, el gambón es basura, ya hay un incremento de precio.
seaman escribió:muchos meses compro pañales y eso ya se te va a 60 al mes o más


Un pañal vale entre 0.13€ y 0.18€... en el peor de los casos, 60€ son 333 pañales, cambias mas de 10 veces al día de pañal a tu hijo??

Disculpa la pregunta y, evidentemente, si la ves muy personal la borro, pero es que me resulta curioso cuando se dan cierto tipo de cifras.
srkarakol escribió:porque yendo al mercado y conociendo las paradas puedes comprar pescado recién traido de la lonja por 6€-10€ el kilo... no siempre es el mismo, pero es de calidad y fresco (de hecho, mas fesco imposible)

Pues cuidado con comprar así, a mi me da un poco de cosa por el tema del anisakis.
srkarakol escribió:
seaman escribió:muchos meses compro pañales y eso ya se te va a 60 al mes o más


Un pañal vale entre 0.13€ y 0.18€... en el peor de los casos, 60€ son 333 pañales, cambias mas de 10 veces al día de pañal a tu hijo??

Disculpa la pregunta y, evidentemente, si la ves muy personal la borro, pero es que me resulta curioso cuando se dan cierto tipo de cifras.


¿Hace cuanto no compras pañales?
Ojalá valieran eso.
A lo mejor valen eso los del Mercadona que como el bebé se mueva mucho o mee mucho se sale por todos lados.
Normalmente el pañal sale a 0,28 o 0,30 y pico con ofertas.
Aquí en el primor que los tienen baratos o de los sitios más baratos están a 0,4 el pañal.
https://www.primor.eu/es_es/dodot-pa-al ... W5EALw_wcB
@SOTN Pues has bajado 22€ en 8 años, mi enhorabuena después de inflación y todo.

hilo_gastais-mucho-al-mes-en-comida_2230486
Yo me gasto 1000€ al mes aprox en comida y es para mi solo, y vamos sin darme nigun capricho. La mayoria de las veces la comida se basa en arroz o pasta.
Lo de 150€ sera si recoges comida de la basura.
Si os sirve mi caso, vivo solo en Barcelona ciudad y gasto unos 400 euros en supermercado al mes...y no tiro comida
seaman escribió:
srkarakol escribió:
seaman escribió:muchos meses compro pañales y eso ya se te va a 60 al mes o más


Un pañal vale entre 0.13€ y 0.18€... en el peor de los casos, 60€ son 333 pañales, cambias mas de 10 veces al día de pañal a tu hijo??

Disculpa la pregunta y, evidentemente, si la ves muy personal la borro, pero es que me resulta curioso cuando se dan cierto tipo de cifras.


¿Hace cuanto no compras pañales?
Ojalá valieran eso.
A lo mejor valen eso los del Mercadona que como el bebé se mueva mucho o mee mucho se sale por todos lados.
Normalmente el pañal sale a 0,28 o 0,30 y pico con ofertas.
Aquí en el primor que los tienen baratos o de los sitios más baratos están a 0,4 el pañal.
https://www.primor.eu/es_es/dodot-pa-al ... W5EALw_wcB


He usado con mis dos hijos los del LIDL toda la vida y sin problema alguno de fugas o irritaciones... y antes de contestar he comprobado a qué precio estaban ahora.

Si compras DODOT, pues puede ser. Al final es lo que quieras gastarte.

IvanQ escribió:
srkarakol escribió:porque yendo al mercado y conociendo las paradas puedes comprar pescado recién traido de la lonja por 6€-10€ el kilo... no siempre es el mismo, pero es de calidad y fresco (de hecho, mas fesco imposible)

Pues cuidado con comprar así, a mi me da un poco de cosa por el tema del anisakis.


Ahora el pescado fresco es un peligro... ok.
srkarakol escribió:Ahora el pescado fresco es un peligro... ok.

Tú verás, pero mi hermano sin querer se comio un pescado con anisakis y le dio una reacción (creemos que alergica) y creemos que desde entonces tiene alergias a ciertos pescados. No es un peligro si lo cocinas bien al horno o cocido o asi, como lo hagas a la plancha o crudo y no lo hayas congelado bien antes te puedes llevar un buen susto.
srkarakol escribió:
seaman escribió:
srkarakol escribió:
Un pañal vale entre 0.13€ y 0.18€... en el peor de los casos, 60€ son 333 pañales, cambias mas de 10 veces al día de pañal a tu hijo??

Disculpa la pregunta y, evidentemente, si la ves muy personal la borro, pero es que me resulta curioso cuando se dan cierto tipo de cifras.


¿Hace cuanto no compras pañales?
Ojalá valieran eso.
A lo mejor valen eso los del Mercadona que como el bebé se mueva mucho o mee mucho se sale por todos lados.
Normalmente el pañal sale a 0,28 o 0,30 y pico con ofertas.
Aquí en el primor que los tienen baratos o de los sitios más baratos están a 0,4 el pañal.
https://www.primor.eu/es_es/dodot-pa-al ... W5EALw_wcB


He usado con mis dos hijos los del LIDL toda la vida y sin problema alguno de fugas o irritaciones... y antes de contestar he comprobado a qué precio estaban ahora.

Si compras DODOT, pues puede ser. Al final es lo que quieras gastarte.



Intentamos varios pañales y ya te digo, se le salía el pipi, al final pues dodot.
A ver, lo pago a gusto y sin problemas mientras la niña no vaya meándose por ahí, de todas formas este verano se lo quitamos ya.
Así que ese gasto se quitará.
srkarakol escribió:
seaman escribió:
srkarakol escribió:
Un pañal vale entre 0.13€ y 0.18€... en el peor de los casos, 60€ son 333 pañales, cambias mas de 10 veces al día de pañal a tu hijo??

Disculpa la pregunta y, evidentemente, si la ves muy personal la borro, pero es que me resulta curioso cuando se dan cierto tipo de cifras.


¿Hace cuanto no compras pañales?
Ojalá valieran eso.
A lo mejor valen eso los del Mercadona que como el bebé se mueva mucho o mee mucho se sale por todos lados.
Normalmente el pañal sale a 0,28 o 0,30 y pico con ofertas.
Aquí en el primor que los tienen baratos o de los sitios más baratos están a 0,4 el pañal.
https://www.primor.eu/es_es/dodot-pa-al ... W5EALw_wcB


He usado con mis dos hijos los del LIDL toda la vida y sin problema alguno de fugas o irritaciones... y antes de contestar he comprobado a qué precio estaban ahora.

Si compras DODOT, pues puede ser. Al final es lo que quieras gastarte.

IvanQ escribió:
srkarakol escribió:porque yendo al mercado y conociendo las paradas puedes comprar pescado recién traido de la lonja por 6€-10€ el kilo... no siempre es el mismo, pero es de calidad y fresco (de hecho, mas fesco imposible)

Pues cuidado con comprar así, a mi me da un poco de cosa por el tema del anisakis.


Ahora el pescado fresco es un peligro... ok.

Dependiendo de como lo cocines, puede serlo.

Yo suelo comprar congelado porque como lo cocino a 50°, aunque lo compre fresco va a tener que pasar 5 días en el congelador.
Schwefelgelb escribió:Yo suelo comprar congelado porque como lo cocino a 50°, aunque lo compre fresco va a tener que pasar 5 días en el congelador.

A esto añadirle que no vale cualquier congelador, tiene que estar mínimo a -20º, que no todos los congeladores lo alcanzan, yo hace tiempo que no voy lo compro de lonja directamente por eso.
Manint escribió:@SOTN Pues has bajado 22€ en 8 años, mi enhorabuena después de inflación y todo.

hilo_gastais-mucho-al-mes-en-comida_2230486


Muy buena esa Manint, es que me parto con lo que dice SOTN y su reducción de coste con inflación incluida, que aquí en barcelona ni en su mundo se puede comer por 150€/Mes, aunque vivas en la montaña al lado de un amable payes que te lo deje todo a precio de coste y lo demás lo compres en un super cerca de cáritas, con ayuda en alimentos de la cruz roja.

Si no es totalmente imposible, comer en cataluña (globalmente hablando) por esas cantidades irrisorias, simplemente miente mas que habla.
Kin escribió:
Manint escribió:@SOTN Pues has bajado 22€ en 8 años, mi enhorabuena después de inflación y todo.

hilo_gastais-mucho-al-mes-en-comida_2230486


Muy buena esa Manint, es que me parto con lo que dice SOTN y su reducción de coste con inflación incluida, que aquí en barcelona ni en su mundo se puede comer por 150€/Mes, aunque vivas en la montaña al lado de un amable payes que te lo deje todo a precio de coste y lo demás lo compres en un super cerca de cáritas, con ayuda en alimentos de la cruz roja.

Si no es totalmente imposible, comer en cataluña (globalmente hablando) por esas cantidades irrisorias, simplemente miente mas que habla.


Lo de decirle a la gente que es mentira que haga lo que dice que hace me parece maravilloso... Le vas a decir tú al usuario si puede o no puede hacer lo que hace?? Sabrá él lo que hace??
No se como gastas tan poco, he visto el hilo de 2017 y me parto con lo que valian las cosas ahi.

Desde luego que en pocos años el aumento de precios en los alimentos mas básicos es deleznable, porque si miro los no básicos pero a los que la gente ya es adicta (azucar,patas fritas, etc) no te los puedes perder de vista. Aunque por la contra a mi me ha venido bien,todo lo que valga mas de 1€ ya no lo compro y eso en mercaroña ha hecho que compre 0 chocolate y 0 patas fritas. (hace poco las onduladas estaban a 1€ pero ya las han subido a 1,10€ asi que bye bye)
srkarakol escribió:Lo de decirle a la gente que es mentira que haga lo que dice que hace me parece maravilloso... Le vas a decir tú al usuario si puede o no puede hacer lo que hace?? Sabrá él lo que hace??


El 99% de la personas en todo su global de asistencia en este planeta, miente, porque esta en su propia naturaleza hacerlo y mentalmente es un trastorno de la mitomanía muy común, entre ello esta la mentira por exageración, mentir por tapar miserias, mentira patológica o psicológica y un largo etc.

Por lo que 150€/Mes esta fuera de la realidad comer en este país y menos aun en cataluña (donde aquí esta la alimentación VOMITIVAMENTE CARA hasta limites insospechados) y si no tienes algún tipo de ayuda o lo que sea, no es posible con esas cantidades, punto.
IvanQ escribió:
Schwefelgelb escribió:Yo suelo comprar congelado porque como lo cocino a 50°, aunque lo compre fresco va a tener que pasar 5 días en el congelador.

A esto añadirle que no vale cualquier congelador, tiene que estar mínimo a -20º, que no todos los congeladores lo alcanzan, yo hace tiempo que no voy lo compro de lonja directamente por eso.

Sí, yo cuando voy a congelar lo pongo a -30 y luego lo mantengo a -25.
SOTN escribió:Vivo en Barcelona. 3 plátanos tropicales aquí me cuestan 90 céntimos


a cualquier cosa llaman ' platano ' :-|

mira procedencia. 99,99% que eso que compras son bananas de costa rica o de colombia.

que no tengo nada en contra de esos paises, pero es que esos "platanos" y comer corcho, es lo mismo. no saben a ná

estas dos semanas pasadas he estado en canarias y ALLI los platanos DE ALLI a mas de 3€ el kilo (y con 3 platanos grandecitos haces el kilo) [angelito]

pd. en el hilo anterior ya te dije que tu gasto en comida estaba por debajo de la media. tu tiras mucho de fuentes baratas. (verduras congeladas, p.ej)
Pues yo, individualmente, debo gastar mas o menos lo mismo que dice el OP, unos 150€ al mes de media por cabeza, y ojo porque ahi meto a mi novia que lo que cogemos para ella sube mas (bebida de soja, entrecot el fin de semana), pero yo que principalmente como: legumbres (de bote, a modo de ensalada), verdura (col, lechuga, tomate, brocoli berenjena, etc.), de pescado algo de salmon, de embutido queso de ese envasado y jamon, de carne pollo porque es lo que me gusta (solo como ternera, y muy de vez en cuando, cuando voy a restaurantes, que ahi si me puedo dejar 80-90€ sin problema en una comida), de fruta manzanas o bananas (las prefiero al platano porque me aguantan mas, y a veces mas las como con Kefir y algo de muesli/avena), y de beber agua y refrescos de marca blanca del mercarroña y poco mas.

Yo salgo muy barato comiendo, como de todo, pero claro no compro nada carisimo porque tampoco es que me apasione, prefiero dos hamburguesas que me cuestan en la carniceria 1.5€ cada una, que un entrecot de 20€ por decir algo.

Lo dicho, si no gasto esos 150€ mensuales, gastare igual 200€, mas seguro que no (y como digo, contando a mi novia que de los 2 es la que mas gasta en la compra semanal).

Eso si, no estoy contando si salgo a comer un dia o a tomar algo o a cenar, estoy comprando lo que es la compra del super, pura y dura.
Solo de pensar que se te pueden ir 150€ en tonterías, sin comprar nada especial... quien sea capaz de sobrevivir un mes con ese dinero, mi máxima admiración.

srkarakol escribió:
seaman escribió:muchos meses compro pañales y eso ya se te va a 60 al mes o más


Un pañal vale entre 0.13€ y 0.18€... en el peor de los casos, 60€ son 333 pañales, cambias mas de 10 veces al día de pañal a tu hijo??

Disculpa la pregunta y, evidentemente, si la ves muy personal la borro, pero es que me resulta curioso cuando se dan cierto tipo de cifras.

Los primeros meses son fábricas de caca y pis. [burla2] Bueno, que te voy a contar, si eres padre.
Depende también de cuanto le quieras aguantar el pañal. Lo suyo es que si lo moja, quitárselo para que no se irrite.
Tampoco hay que olvidar que, en pañal limpio, se hace caca mejor. [qmparto]

De vez en cuando en Amazon salen ofertas de cajas Dodot, que merecen mucho la pena. Se automatiza la compra y te olvidas.
Del resto de marcas no puedo hablar, ya que no las probamos. Salvo, los dodotis de agua del Mercadona para la playa, que funcionan muy bien, si lo cambias en el acto. :Ð
Adris escribió:Solo de pensar que se te pueden ir 150€ en tonterías, sin comprar nada especial... quien sea capaz de sobrevivir un mes con ese dinero, mi máxima admiración.

srkarakol escribió:
seaman escribió:muchos meses compro pañales y eso ya se te va a 60 al mes o más


Un pañal vale entre 0.13€ y 0.18€... en el peor de los casos, 60€ son 333 pañales, cambias mas de 10 veces al día de pañal a tu hijo??

Disculpa la pregunta y, evidentemente, si la ves muy personal la borro, pero es que me resulta curioso cuando se dan cierto tipo de cifras.

Los primeros meses son fábricas de caca y pis. [burla2] Bueno, que te voy a contar, si eres padre.
Depende también de cuanto le quieras aguantar el pañal. Lo suyo es que si lo moja, quitárselo para que no se irrite.
Tampoco hay que olvidar que, en pañal limpio, se hace caca mejor. [qmparto]

De vez en cuando en Amazon salen ofertas de cajas Dodot, que merecen mucho la pena. Se automatiza la compra y te olvidas.
Del resto de marcas no puedo hablar, ya que no las probamos. Salvo, los dodotis de agua del Mercadona para la playa, que funcionan muy bien, si lo cambias en el acto. :Ð


Ya te digo que mis dos hijos se han criado con los del LIDL y eran (y son) dos morlacos interesantes... y oye, ni fugas ni irritaciones ni nada... y, por supuesto, pañal cambiado cada vez que hacía falta.
@srkarakol
El problema es que te salgan culofinos/as. [borracho] [burla3]
Aun así, si compras por cajas, no te sale muy diferente de precio los de dodot, respecto a otros. A 0,27€
Pero vamos, que cada uno compre lo que le venga en gana. No he escuchado nada malo (En plan catastrófico) de otras marcas.

En cambio, para las cremas de culo, ahí sí que hay que hilar fino. :Ð
SOTN escribió:Vivo en Barcelona. 3 plátanos tropicales aquí me cuestan 90 céntimos, 3 mandarinas creo que era unos 0,70, dos manzanas 1€. Las verduras como el brócoli una bolsita de 300g sale por 1,50€, las judías unos 300g por 2€. Compro en tiendas de calidad, de hecho toda la fruta y verdura la compro en una tienda que tiene bastante buena fama en cuanto a relación calidad/precio, que no la pongo para no hacer spam.

La carne, el pollo, el vacuno y el pescado también son en buenos supers. Lo que pasa es que por ejemplo, en mi caso compro dos veces al mes un bistec de vacuno que me cuesta 6€ la pieza cuando otra gente lo hace a la semana, y tiro más de carne picada, pero carne picada de calidad como ya digo. Una barra de pan me cuesta 0,70, con un poco de jamón dulce del que tiene un 92% de carne y un poco de queso ya tengo un buen desayuno, a veces me lo como entero y como no tengo hambre, al mediodía me como una ración de arroz con huevo duro, un plátano y una manzana y ya estoy bien hasta la noche.

O eres nuevo en el tema de precios o no me lo explico. Esos precios de fruta no son baratos. Yo soy de Barcelona también y en los últimos años tanto la manzana, y sobre todo el plátano canario (no la banana) valen el doble sinó más... 3 bananas por 90 céntimos o 2 manzanas por 1€ yo no lo considero barato nose... Que hace unos pocos años compraba el kilo de plátano canario por menos de un euro, y las manzanas por algo más de 1€/kg
Yo puedo encontrar cierta explicación.

Cuando conocí a mi pareja ella vivía en uno de los barrios más humildes de la ciudad. Yo me mudé con ella. Allí los precios de los productos en los comercios pequeños de la zona eran más baratos. También eran de muy baja calidad, pero eso ella no se daba cuenta porque estaba acostumbrada a eso. Le parecía que eso era buena calidad. A favor del lugar tengo que decir que en lo que no era alimentación sí merecía mucho la pena. Se ahorraba mucho dinero en general viviendo allí.

Luego fuimos mudandonos cada vez a mejores zonas con comercios que daban productos de mejor calidad (y cada vez más caros) y se fue acostumbrando paulatinamente a comer mejor sin darse cuenta.

Hace poco volvimos a la zona y fuimos a comprar a uno de sus sitios favoritos que a ella le gustaba mucho porque lo tenía todo super barato. A mi nunca me gustó. Cuando nos comimos lo que compramos ella empezó a sacarle mil pegas (sabor, textura, etc...) y dijo que habría empeorado mucho el distribuidor. Le dije que no, que siempre había sido así, solo que antes ella no se daba cuenta.

Moraleja: la clave para ser feliz es no probar lo bueno XD Es extensible a todo en la vida. En la ignorancia es donde mejor se vive.
46 respuestas