Salario neto aceptable-bueno-cojonudo por región

golmate escribió:
MrKafka escribió:Mis colegas que siguen en madrid, con carreras de ingenieria, siguen llorando por querer irse de allí, mientras pagan 1000€ de alquiler, entre otras.


Este es otro melón, que gente con formación, y por lo que entiendo con experiencia en su sector, se las vean p****s para permitirse un alquiler a 1000€, es para ir a casa del empresaurio y prenderle fuego a la casa.

Que llevas apenas dos años entre curros por MAD, con cambios de rumbo (rol, frameworks) y sigues con contrato de junior es entendible que sea jod**** tirar adelante. Pero alguien con 5-10 años debería ser capaz de vivir con dignidad.


Hay más oferta que demanda, así de fácil. Busca a un tornero o fresador y me cuentas cuánto tienes que pagarle para que deje su trabajo (porque todos están trabajando) y cambie de curro.

La absurda creencia que por estudiar ya alguien se merece un buen sueldo es una estupidez muy consolidada y venidera de años donde la clase media no podía o tenía muchas dificultades para poder sacar una carrera, hoy en día se saca carrera muchísima gente y lo más importante, carreras de mierda que tienen poquísima demanda, pero son fáciles de entrar y aprobar.

Hoy en día hay muchos módulos con enfoque a la industria que tienen mil veces más salida y salario futuro que esas carreras de letras que están a tope de estudiantes y que apenas tienen salida. Pero el sistema también está montado para seguir ofreciendo esas mierdas de carreras y cuesta mucho que las universidades se actualicen con las necesidades actuales.
GXY escribió:Por 1000 hay pisos de alquiler en Madrid. Pocos, pequeños y probablemente den miedo la mayoría 😂

Como de pequeños ? Pq vamos, si son cosas de 6m cuadrados como se ve en algunos videos de youtube, mejor comprarse una furgo de segunda mano ...
docobo escribió:
golmate escribió:
MrKafka escribió:Mis colegas que siguen en madrid, con carreras de ingenieria, siguen llorando por querer irse de allí, mientras pagan 1000€ de alquiler, entre otras.


Este es otro melón, que gente con formación, y por lo que entiendo con experiencia en su sector, se las vean p****s para permitirse un alquiler a 1000€, es para ir a casa del empresaurio y prenderle fuego a la casa.

Que llevas apenas dos años entre curros por MAD, con cambios de rumbo (rol, frameworks) y sigues con contrato de junior es entendible que sea jod**** tirar adelante. Pero alguien con 5-10 años debería ser capaz de vivir con dignidad.


Hay más oferta que demanda, así de fácil. Busca a un tornero o fresador y me cuentas cuánto tienes que pagarle para que deje su trabajo (porque todos están trabajando) y cambie de curro.

La absurda creencia que por estudiar ya alguien se merece un buen sueldo es una estupidez muy consolidada y venidera de años donde la clase media no podía o tenía muchas dificultades para poder sacar una carrera, hoy en día se saca carrera muchísima gente y lo más importante, carreras de mierda que tienen poquísima demanda, pero son fáciles de entrar y aprobar.

Hoy en día hay muchos módulos con enfoque a la industria que tienen mil veces más salida y salario futuro que esas carreras de letras que están a tope de estudiantes y que apenas tienen salida. Pero el sistema también está montado para seguir ofreciendo esas mierdas de carreras y cuesta mucho que las universidades se actualicen con las necesidades actuales.



Con la ventaja de que un tornero, soldador, albañil, carpintero, etc no necesitan irse a una capital o mucho menos a Madrid a "trabajar de lo mío". Hace 20 años se podía entender , hoy es ser tonto el estudiar ciertas carreras y quejarte de que el curro es una mierda o que simplemente no hay. Por ejemplo muchas de letras, cuya única salida realista es el funcionariado. Que también tiene gracia, pues un funcionario del A1, por ejemplo un profesor de instituto gana mucho más en proporción en sitios pequeños que en Madrid. Y tiene que lidiar con menos alumnos "problemáticos"
Sybillus_Grass escribió:
docobo escribió:
golmate escribió:
Este es otro melón, que gente con formación, y por lo que entiendo con experiencia en su sector, se las vean p****s para permitirse un alquiler a 1000€, es para ir a casa del empresaurio y prenderle fuego a la casa.

Que llevas apenas dos años entre curros por MAD, con cambios de rumbo (rol, frameworks) y sigues con contrato de junior es entendible que sea jod**** tirar adelante. Pero alguien con 5-10 años debería ser capaz de vivir con dignidad.


Hay más oferta que demanda, así de fácil. Busca a un tornero o fresador y me cuentas cuánto tienes que pagarle para que deje su trabajo (porque todos están trabajando) y cambie de curro.

La absurda creencia que por estudiar ya alguien se merece un buen sueldo es una estupidez muy consolidada y venidera de años donde la clase media no podía o tenía muchas dificultades para poder sacar una carrera, hoy en día se saca carrera muchísima gente y lo más importante, carreras de mierda que tienen poquísima demanda, pero son fáciles de entrar y aprobar.

Hoy en día hay muchos módulos con enfoque a la industria que tienen mil veces más salida y salario futuro que esas carreras de letras que están a tope de estudiantes y que apenas tienen salida. Pero el sistema también está montado para seguir ofreciendo esas mierdas de carreras y cuesta mucho que las universidades se actualicen con las necesidades actuales.



Con la ventaja de que un tornero, soldador, albañil, carpintero, etc no necesitan irse a una capital o mucho menos a Madrid a "trabajar de lo mío". Hace 20 años se podía entender , hoy es ser tonto el estudiar ciertas carreras y quejarte de que el curro es una mierda o que simplemente no hay. Por ejemplo muchas de letras, cuya única salida realista es el funcionariado. Que también tiene gracia, pues un funcionario del A1, por ejemplo un profesor de instituto gana mucho más en proporción en sitios pequeños que en Madrid. Y tiene que lidiar con menos alumnos "problemáticos"


Como bien comentas, por ejemplo los policías que son destinados a las islas baleares se cagan en su puta madre y a la mínima se van cuando tienen la oportunidad, directamente no llegan a final de mes y tienen que aguantar como pueden.

Sobre el tema de los oficios, otro punto a favor es que puedes ir a cualquier parte del mundo que probablemente encontrarás trabajo rápido. Un plano es internacional, da igual que no entiendas demasiado lo que te dicen, ves el plano y haces la pieza, instalación, etc...

Pero bueno, se lleva vendiendo la moto de lo de tener carrera y tal y todos esos oficios se han ido perdiendo / los jóvenes no quieren hacerlos y después, a llorar.
@docobo no te niego que la titulitis sea un mal endémico en ESP, y que los oficios en los que hay exceso de oferta no son competitivos a nivel salarial.

Pero cuando ves ofertas de trabajo de mismo puesto, mismas habilidades y mismas experiencias en otros países con un coste de vida parecido que doblan fácilmente lo que pagan aquí, pues quizás no sea solamente un problema de exceso de oferta cuando muchas de estas empresas tienen clientes internacionales. ¿Que la solucón es irse a donde te pagan más? Si te encaja en tus circunstancias personales adelante, sino a probar suerte con trabajos remotos si aun queda alguno y tu oficio te lo permite.

Que seguro que alguien se saca el curso de soldador y se hace sus autónomos y se forra, pero no todo el mundo está hecho para hacer este tipo de cambios.

Y ojo que a mi no me afecta demasiado esto, pero empatizo con los que se las ven canutas para tirar adelante cuando tienen una experiencia demandada y por el hecho de tener oficina en ESP recortan una salvajada los salarios.

Con esto ya cierro el offtopic, juraría que hay un hilo al respecto hablando precisamente de esto :cool:
Familia de 6 , ambos papas trabajando , unos 5300 netos euros entre ambos, zona Valdemoro , que esta cerquita de Madrid.

En nuestro caso muy bien, somos funcionarios y nos da para ahorrar, viajar de vez en cuando y los hobbies correspondientes. Tenemos bonificado luz y calefaccion y apenas gastamos en eso, el gasto potente es la comida, ahi se va la de dios al mes. Unos 800-1000 de ahorro al mes. Vivimos bien, sin lujos pero comodos. Hipoteca de 650 euros y dos coches ya pagados.
Según datos y estadísticas las comunidades autónomas con un coste de vida más alto son Madrid, Cataluña y País vasco. Por el lado de las más baratas para vivir están Extremadura, Castilla y Galicia. Esto va acompañado de unos sueldos más altos de media en las primeras y más bajos en las segundas.

También depende mucho la zona en la que vivas, no es lo mismo rural que centro de la ciudad en cuanto a precios de viviendas, incluso influye mucho al final de mes la tienda donde hagas las compras y lo que compres entre lo que hay ofertado.

La ecuación varía enormemente en cuanto a tener hijos o no. Generan mucho gasto extra que un soltero o una pareja sin hijos no tiene.

El caso es que es todo demasiado relativo y el ser humano por regla general cuanto más gana más gasta/necesita para vivir y cuanto menos gana menos gasta/necesita para vivir/sobrevivir.

Ahora, sí tenemos que teorizar, deberíamos partir siempre de la base de ingresos por núcleo familiar/vivienda y no de la de salario individual. Es de lógica, pero hay que computar todo lo que entre como un todo.

Hoy por hoy, independientemente de la región, con un ingreso neto de 1500 mes en la vivienda, aún viviendo sin hijos o solo, si tienes que pagar alquiler/hipoteca, difícilmente te llegará el dinero para vivir.

600 de alquiler+ 600 de alimentos+ 300 de facturas de suministros/transporte/seguros de media aproximadamente mensualmente nadie te los va a quitar, y tienes que sumarle imprevistos/ocio/algo de ahorro... Así que nada.

Ahora, si se tiene la vivienda en propiedad o renta antigua las cuentas ya empiezan a salir y sería posible. Ese es el mínimo creo yo hablando de algo sostenible en el tiempo y no puntual, y sin tirar de ahorro claro.

Luego para vivir normal, creo que 3 mil euros, si el alquiler es bajo está "bien" si es un alquiler/hipoteca que te coma cerca de los mil o más, la cosa va empeorando.

Con un ingreso de 4 mil mes, ya se debería vivir bastante guay, si no hay hijos, si los hay ya no vas tan así, necesitas algo más para que la cosa no se desmadre.

Evidentemente hay mil variantes: vehículo propio o transporte publico, uno o dos vehículos, nuevo o de segunda mano, utilitario básico, gama media o premium, cuantos años lo estires o si te pide más o menos taller... El vehículo es el gasto más grande tras la vivienda e influye mucho en el gasto anual, pero no es el único.

Tampoco es lo mismo tirar con unos tenis de 20 euros del Primark que irte a unos de marca de 70, y lo mismo con la ropa. Los hábitos de vida como ser fumador o no consumir según que productos... Absolutamente todo va a hacer unas variantes brutales de gastos, y todo depende de cada persona.

Técnicamente, si no pagas vivienda y vives solo, podrías pasar el mes con unos 400/500 euros incluso, pero realmente eso es casi malvivir, pues te tendrías que privar de casi todo y ser bastante cutre con el tipo de alimento que compres...

Para resumir y contestando a tu pregunta, lo cierto es que depende más de la persona y sus circunstancias que de la región.
En trabajos de mierda manuales, yo considero esto:
Pueblo como el mío Lloret (Girona) 1300€ x 12 pagas - actualmente mucha gente cobra unos 8500€ anuales y el resto ayuda, RAI, paro, irse a Andorra, etc.
Barcelona, absolutamente mínimo 1400€ x 12 si compartes habitación pero a día de hoy es muy poco.

Fuera de Cataluña o en la España vaciada diría que puede ser suficiente esos 1200-1300€. En la provincia de Tarragona ya se nota el bajón de los alquileres respecto nosotros. O incluso en zonas interiores como Breda/Riells i Viabrea que ambas están cerca de la R11.
Todo depende de los gastos. Una conocida que es médico de las "prestigiosas" le contó a un amigo mío que pese a que ingresaba unos 10,000 netos al mes (publica+varias privadas) no le quedaba mucho porque pagaba hipoteca de chalé, de casa en la playa, cambios de coches constantes, etc.
Yo creo que depende de los gastos que tenga cada uno. El caso de la vivienda es lo más caro, ya sea tanto en hipoteca como en alquiler. Ahora mismo si alguien es soltero o no comparte gastos con una pareja yo creo que menos de 2.000€ mensuales no puede vivir salvo que tenga casa familiar o no disponga de ese gasto.

Si una persona en España quiere vivir sola, pagar una hipoteca o alquiler más todos los gastos asociados mensuales y posiblemente un coche (ya que en la gran mayoría de zonas lo necesitas) por menos de 2.000€ no puedes vivir de una manera "decente".
59 respuestas
1, 2