El vehículo no esta dado de baja. Cuando te han dicho eso es que te lo van a dar de baja a ti, que ya no es tuyo, el compra-venta te ha liado con las palabras, para cambiar un coche de dueño no hace falta darlo de baja. Para una baja total se necesita un desguace y no hace falta ningún tipo de baja temporal para vender el coche. Otra cosa es que al vendérselo a un compraventa, este se haga titular del coche y le de una baja temporal hasta que lo venda y cambie el titular, pero esto normalmente no lo hacen ya que te lo dan con los impuestos de ese año pagados y el coche es propenso a ser probado, lo que requiere que tenga los papeles en regla. Pero según como lo cuentas, no es tu caso, tu coche han venido a buscarlo y no ha estado parado en un concesionario.
Cuando vendes un coche, a mi la DGT me mando un mensaje avisándome de que ese coche estaba cambiando el titular, que si todo era correcto lo deje estar e ignore el mensaje. Vendido a un compra/venta.
Tienes cualquier papel o conversación de WhatsApp o lo que sea que demuestre que tal día otra persona se llevo tu coche con las promesas del compra venta de hacer todo el papeleo?
La responsabilidad es de ellos.
A mi tio le hicieron una putada gorda, por tonto, y ha tenido juicio y todo. Vendía una moto y vinieron desde Barcelona hasta Zaragoza para probarla y tal, y en caso de que vaya bien el tema, hacer papeleo y llevársela.
Mi tio, tonto de el, le dejo la moto al tio para que se diese una vuelta y la probase..., cuando regreso le dijo que le gustaba pero que tenia que pensárselo y se piró a Barcelona. Al poco tiempo le llego a mi tío una citación por ir a 180 en una zona de 50.
Lo que quiero decir, el tema de la titularidad de los vehículos no es cualquier tonteria eh. Vender el coche o moto sin tener todo atado puede traerte muchos problemas, incluso dejárselo a alguien y que esta persona tenga un accidente o multa y no aparezca en ninguno de los papeles, si esa persona se niega luego a reconocer que era el conductor, o tienes pruebas o es su palabra contra la tuya, y tu palabra vale menos por que al final el no esta en ninguno de los documentos y el ultimo responsable del vehículo eres tu.
Normalmente los seguros cubren a cualquier persona +25 que conduzca, pero ya no se si se limita a la familia o a todo el mundo al que decidas dejarle el coche.
P.D Yo mismo me he tenido que mover desde Zaragoza a Ávila para comprar un coche y ya te digo yo que no te falta ningún papel cuando tienes que preparar un viaje así para ir con transporte publico a tomar por culo y volverte con el coche a tu casa en el mismo día xD. Algo raro hay.
Torres escribió:Pero cómo se da de baja en tráfico un vehículo sin el parte del desguace?? Porque yo tengo en el garaje una moto que no funciona desde hace 7 años que falleció mi padre que no la he dado de baja aún porque la tengo que llevar a un desguace y me da una pereza tremenda…
Yo lo tenia la parada moto de una persona fallecida de la cual no teníamos acceso al certificado de defunción. Entonces no podía darla de baja oficialmente. Solución que me dio el del desguace?, que se la lleve, que el la tritura, o que la tire al rio pero en ambos casos que luego vaya a comisaria a denunciar su robo xD.