› Foros › Off-Topic › Miscelánea
mozkor17 escribió:La primera es cinta aislante. La segunda cinta americana. Que vengan en rollos y se peguen no significa que sea ni el mismo producto ni que realicen la misma función. Que por otra parte, ninguno de los dos productos es el adecuado para lo que tu quieres hacer.
Usa silicona fungicida. La tienes en todos los colores habidos y por haber. Aplica, moja el dedo en agua y pásalo por donde has aplicado nada más puesta. Lo dejaras sellado, te habrás dejado 6 euros y no te vale solo como un apaño.
mozkor17 escribió:El olor se pierde rápido. De todas maneras no te obsesiones con lo que respiras porque salvo que eches 10 kilos de silicona en un ambiente estanco, la disolución de partículas en el aire hace que su aplicación sea prácticamente inocua para el ser humano. Puedes leer la ficha de seguridad del producto y salir tu mismo de dudas. Y te recomiendo fungicida porque la aparición de bichos va ligada a la humedad.
Sobre la marca, te da lo mismo una que otra para la función que vas a usar. Yo sika lo trabajo para adhesiones estructurales. Si es para sellado, recomiendo olivé. Es más económica, tiene una muy buena gama de colores y su curado es "rapido". Pero es mi recomendación con las marcas que yo trabajo. Tienes Ceys, Quilosa, Krafft. Todas marcas que te van a dar muy buen resultado.
Acerca de este producto
Se utiliza para sellar perímetros de puertas y ventanas, así como instalaciones sanitarias
Se utiliza para aplicaciones interiores y exteriores, en climas cálidos y fríos
Muy buena resistencia a la exposición a rayos UV y a la intemperie
Muy buena adherencia a muchos materiales de construcción como vidrio, cerámica, azulejos, esmaltados, clinker, aluminio, acero y madera
Muy buena resistencia a la formación de moho y muy buena elasticidad y flexibilidad (capacidad de movimiento ±25 %)
mozkor17 escribió:Sobre el sumidero, lo tienes ya sellado. No tienes que ponerle un tapón porque tu labavo tiene sifón y ya está estanco. Antes te van a entrar por las grietas de enchufes, azulejos, techos, que por ahí.
wolol0 escribió:Un duda que tengo es, que haces con esto?
MavericK_OscurO escribió:wolol0 escribió:Un duda que tengo es, que haces con esto?
Mano de santo por todos los desagües.
mozkor17 escribió:@wolol0 Perdona que no te cite parte por parte, pero es que es un coñazo desde el móvil quotear sobre trozos de mensaje.
Respecto a lo de usar o no ese Sika en concreto. Te puede servir? Si. Es buen producto? Si. Simplemente te he dado alternativas que con mi experiencia te van a ser más útiles por menos precio. Por qué? Porque hablamos de sellado, y en sellado tienes, o deberías tener, otras prioridades. Resistencia al moho no es lo mismo que una silicona fungicida. De la misma manera que no es lo mismo una silicona ácida que neutra. No es lo mismo una silicona estructural que de sellado. Te pasa lo mismo que con las cintas. Silicona es un concepto muy amplio y no todas sirven para lo mismo.
Sobre lo que respiras, te estas obsesionando mucho. Un baño tiene el suficiente volumen de aire para dispersar las partículas nocivas aplicandola con una mascarilla. Una vez que el producto ha curado, el riesgo pasa de muy muy bajo, a nulo. Yo si fuera tu, haría las cosas bien desde el principio. Pero vamos, es solo mi opinión.
Sobre el tapón del sumidero, lo mismo. Lo tienes sellado hidraulicamente por el sifon. Ponerle un tapón solo es placebo.
Sobre como arreglar la parte del inodoro, yo rellenarla con mortero y pondría un embellecedor de aluminio anodizado de 1 mm pegado con silicona. El aluminio se corta con tijera corta chapa muy fácil y que sea anodizado es para que no se te raye más de la cuenta. Si quieres que no se raye, en vez de aluminio, pon acero inox. En cualquier metalisteria puedes pedir un resto que te haga el apaño.
Para las juntas, tienes mil productos. Pero todos son químicos. Ten en cuenta que para limpiar, debe reaccionar. No hay milagros, así que no te queda otra que superar la aversión a lo que respiras.
Sobre la rejilla, si esta bien hecho, va a presión. Si lo han hecho en plan chapuza, te la han pegado y la unica solución para limpiar es romper, o armarse de paciencia con un hisopo a limpiar cada rendija o darle con un spray de aire comprimido como los de limpiar los teclados. Di vas a cambiar tienes rejillas de ventilación en Brinox de 30x10. No tiene porqué ser del mismo tamaño que la original porque son rejillas de superficie que no van encrastadas. Tu hueco es inferior y seguramente con 10 de ancho cubras el hueco a enrejillar.
RubenLLC escribió:Esa rejilla tiene pinta de estar pegada con silicona. Si va un albañil pídele que te la cambie por una de plástico que se suele poner en los baños. Son tres piezas, un marco de plástico, la rejilla de quita y pon, y un pantalla intermedia anti insectos.
https://amzn.eu/d/1znkXW4
Los rebosaderos, como te han dicho, ya son estancos por el sifón. Yo no los taparía del todo ya que su función es desaguar si te dejas el grifo abierto sin querer. Aunque si hay mucha presión de agua acaba saliéndose igual.
Lo del azulejo debajo del lavabo, buena chapuza han hecho ahí, eso se tapa con pasta de rejuntado del color del azulejo. Si te da igual el acabado, el mismo cemento cola de pegar los azulejos también sirve, solo que quedaría mas rugoso y blanco. Lo mismo, si va un albañil que te lo tape.
_Saludos_
mozkor17 escribió:Ya te he dicho que esa silicona te puede valer, y que resistencia al moho no es lo mismo que fungicida. Bichos, y por consiguiente humedad, y más en un baño, yo usaría otro producto con fungicida. Por que? Por que a la larga con ese producto el moho va a aparecer. Yo ya te he indicado que marca te recomendaría por precio y características. Sika es referente en una gama concreta de siliconas, que son los adhesivos estructurales y los sikaflex. Sobre todo su 11FC, que se adhiere a todo y seca casi instantaneo. Pero no es fungicida. A partir de ahí, decides tu.
Ya te he indicado que una vez el producto ha curado el riesgo de la silicona es completamente inocuo para el ser humano. No libera partículas. Tu casa está completamente sellada con silicona por todas partes y no creo que vayas con mascarilla por ella. Yo ya te he dicho que yo buscaría otra solución. Me preocuparía más el riesgo microbiologico de moho permanente que el que me pueda dar una silicona preparada para que el moho no se reproduzca. Pero esto es mi opinión.
Para morteros en pequeño formato tienes de Quilosa. Lo encontrarás como Bricofix. Fischer tiene su Cemento Express. Este último se aplica como la silicona. El primero hay que fraguarlo. Es mortero, tevale cualquiera. No hay mucho misterio.
Sobre la rejilla, ya te he indicado que lo normal es que vaya a presión, pero eres tu el que la tiene delante y el que puede ver si la puedes retirar. Con una foto no puedo decirte mucho más.