NAILIK escribió:Buenas, para mi, con dos frontales (que no laterales) de 120mm metiendo aire fresco y uno superior lo más a la izquierda posible sacando aire junto con el trasero sería más que suficiente. El procesador lo refrigeras con una torre tipo Thermalrigh supongo.
De hecho si fuera mi caja, y buscando el mejor coste/beneficio, yo pondría 2 o 3 de estos de 120mm metiendo aire y uno sacando por arriba junto al trasero que tienes (dependiendo del ruído y la calidad del trasero que te viene con la caja puedes poner otro de los que te pongo):
https://www.amazon.es/dp/B08WH3XV6G
O por el mismo precio de 3 unidades sueltas te coges el pack de 5 y puedes jugar con ellos:
https://www.amazon.es/dp/B092ZV2MGL
dCrypt escribió:Hola,
Pues con esas temperaturas yo no creo que tengas un problema, la verdad. No cambiaría mucho porque más ventiladores significa más ruido, y a mí eso me molesta mucho. Depende también de tu aguante al ruido.
Si cambiara algo en tu configuración sería poner ambos ventiladores de 14mm (a mismo ruido mayor flujo de aire y/o presión), pondría un ventilador superior y quitaría el trasero. Todo ello asegurando que el ventilador frontal esté en la parte más baja (apuntando a la VGA) y el de la CPU apuntando hacia arriba, por el modelo que dices que montas. El aire caliente tiende a subir, por lo que el aire caliente acumulado se va a quedar arriba. Por eso es más eficiente el ventilador de caja arriba que atrás.
En la CPU no creo que necesites dos ventiladores, con uno pienso que sería suficiente. También revisaría ésto.
Ya si quieres pensar también en ello, presión positiva (ventilador frontal algo más potente que el superior) para controlar el polvo que le entra a la caja. Con un filtro siempre.
Saludos.
sutalu escribió:Tenía pensado poner 2 más frontales de 120mm (que metan aire), y 1 arriba (que saque aire) de 140mm. Así tendría 3 de entrada, y 2 de salida, que dicen que vienen bien que haya algo de presión positiva.
NAILIK escribió:uno superior lo más a la izquierda posible sacando aire
Ñomo escribió:sutalu escribió:Tenía pensado poner 2 más frontales de 120mm (que metan aire), y 1 arriba (que saque aire) de 140mm. Así tendría 3 de entrada, y 2 de salida, que dicen que vienen bien que haya algo de presión positiva.NAILIK escribió:uno superior lo más a la izquierda posible sacando aire
Esa es la combinación que yo recomendaría, y además quitaría las dos cubiertas de ranuras de expansión que estuviesen justo debajo de la gráfica.
Incluso podrías instalar dos ventiladores debajo de ésta soplándole aire usando soportes de ranura PCI; además conseguirías desalojar el aire calente de la zona de las unidades de almacenamiento más rápidamente.
Y recuerda: "Se acerca elinviernoverano"
Edito: El procesador ¿tiene ya undervolt, o está por defecto?
sutalu escribió:Ñomo escribió:sutalu escribió:Tenía pensado poner 2 más frontales de 120mm (que metan aire), y 1 arriba (que saque aire) de 140mm. Así tendría 3 de entrada, y 2 de salida, que dicen que vienen bien que haya algo de presión positiva.NAILIK escribió:uno superior lo más a la izquierda posible sacando aire
Esa es la combinación que yo recomendaría, y además quitaría las dos cubiertas de ranuras de expansión que estuviesen justo debajo de la gráfica.
Incluso podrías instalar dos ventiladores debajo de ésta soplándole aire usando soportes de ranura PCI; además conseguirías desalojar el aire calente de la zona de las unidades de almacenamiento más rápidamente.
Y recuerda: "Se acerca elinviernoverano"
Edito: El procesador ¿tiene ya undervolt, o está por defecto?
Cual te refieres? La de meter un solo ventilador más, arriba al fondo?
Miraré lo de la gráfica, a ver si puedo quitar de forma sencilla lo de las ranuras. Aunque por cómo está "agujereada" la caja por detrás, sale el aire fácil por todos lados.
Lo de poner ventiladores debajo de la gráfica, aunque no pone la caja que lo admita, hay algunos huecos para tornillos, que igual servirían para poner algo.
El procesador está con los valores que Intel recomendó hace tiempo, por problemas de throttling. Vamos, que está ya bajado de revoluciones.
Este puente he estado estudiando posibilidades, y creo que usaré ventiladores delante, y otro arriba.
Ya os comentaré cómo lo pongo.
Ahora dudo si 3 delante de 120mm para meter, o 2 de 140mm. En aire será más o menos igual, pero es más silencioso, aunque tienen algo menos de presión estática.
Qué complicado todo con tantas posibilidades xD
Ñomo escribió:Me refería a:
- Tres frontales de 120 metiendo.
- Uno superior a la izquierda sacando de 140.
- El trasero tal cual está, aunque es una jodienda que esa caja, costando lo que cuesta, no permita uno trasero de 140.
- Quitar las dos protecciones de ranuras de expansión que quedan justo debajo de la GPU.
- Opcionalmente, instalar un soporte de ranuras PCI para poder instalar 2 ventiladores de 120 soplando hacia arriba, exactamente, en la segunda ranura de expansión PCI empezando desde abajo.
Y por último, pero no menos importante, saber si el procesador tenía su poquito de undervolt o no.
Lo que interesa es que tanto el aire frío entre en abundancia, como que el caliente salga lo más rápidamente posible.
Nomada_Firefox escribió:@sutalu Yo usaria ventiladores de 140mm. Pero esas 2 fotos no tienen sentido porque tienes que poder poner más ventiladores. Deberia ser trasero 140 que no lo permite, 2 superiores de 140 y 2 frontales de 140, es una torre muy peculiar, como de otra epoca. La mayoria de torres actuales permiten ventiladores de 140 lo permiten asi. Tambien se puede combinar medidas.
La entrada lateral, es para un radiador si lo tuvieras.
Hay una cosa que me resulta graciosa, en corsair muestran un video animado donde solo ponen un ventilador en el frontal con el trasero y los superiores, esa configuración asi, seria de lo más ruidosa. De hecho lo peor es poner los ventiladores de la torre enlazados al sensor de la CPU porque se aceleraran mucho. Es mejor dejarlos en modo normal en bios o incluso manual a una velocidad. Hay que evitar siempre en la medida de lo posible que los ventiladores tengan acelerones.
¿Supongo que tienes la ultima bios de tu placa base puesta, no? quien sabe, igual no sabes que en septiembre de 2024 sacaron un hotfix que mejora las temperaturas y otras cosas de los Gen13/14.
@Ñomo Si, es carisima para lo estrecha que es. Solo permite disipadores de 170, es muy poco, por poner un ejemplo, una Be Quiet Pure Base 500 permite disipadores de 190 ademas de poner 2 ventiladores frontales de 140, trasero de 140, superiores 2 de 140 y no es estrecha por detras. No se que pensaban en Corsair.
Yo diria viendo los manuales que la torre esta más pensada para refrigeración liquida que por aire. Pero me llama la atención mucho lo de los 100º de la CPU porque con las ultimas bios no deberia ser asi ni con un K. Y de hecho solo deberia calentarse pasando un cinebench.
darkitu escribió:4 de 140, 2 arriba y 2 frontales y manten el de 120 trasero que ya tienes. Te van a mover mas aire y menos ruido.
A unas malas incluso solo los 2 superiores mas el trasero, con la presion negativa ya te va a entrar el aire frontal, lo digo por si no quieres gastarte en 4 de 140 de golpe.
sutalu escribió:Ñomo escribió:Me refería a:
- Tres frontales de 120 metiendo.
- Uno superior a la izquierda sacando de 140.
- El trasero tal cual está, aunque es una jodienda que esa caja, costando lo que cuesta, no permita uno trasero de 140.
- Quitar las dos protecciones de ranuras de expansión que quedan justo debajo de la GPU.
- Opcionalmente, instalar un soporte de ranuras PCI para poder instalar 2 ventiladores de 120 soplando hacia arriba, exactamente, en la segunda ranura de expansión PCI empezando desde abajo.
Y por último, pero no menos importante, saber si el procesador tenía su poquito de undervolt o no.
Lo que interesa es que tanto el aire frío entre en abundancia, como que el caliente salga lo más rápidamente posible.
Aaaaah, vale, entiendoPues algo así acabaré montando
El micro, diría que sí tiene algo de undervolt.
******************************************************
A lo mejor es que está un poco lioso verlo, pero diría que la caja admite "todas" las configuraciones (salvo lo del ventilador de 140mm detrás). También admite radiadores (no los he puesto en el dibujo), que supongo son para refrigeración líquida. Pero como he optado por aire, esas son las opciones que tengo.
Sobre la placa/BIOS, sí, ya la tengo actualizadaComo dices, sacaron un hotfix para que no se calentasen tanto los Gen13/14. Con esa configuración, y un pelín de undervolt, va perfecto. Incluso con la carga al 100%.
Sobre los 100ºC que comentaba, era precisamente con Cinebench, poniendo todos los core al máximo. De normal, para internet, RRSS, youtube... está entre los 30-40ºC. Jugando (a juegos exigentes) se pone sobre el 15-20% y alcanza 40-50ºC.
******************************************************darkitu escribió:4 de 140, 2 arriba y 2 frontales y manten el de 120 trasero que ya tienes. Te van a mover mas aire y menos ruido.
A unas malas incluso solo los 2 superiores mas el trasero, con la presion negativa ya te va a entrar el aire frontal, lo digo por si no quieres gastarte en 4 de 140 de golpe.
Gracias por esta otra configuraciónLa tendré en cuenta
Mi miedo más que nada era si me quedaría corto con "4 ventiladores" más, o si era necesario que pusiera "los 9" que puedo llegar a meter xD
sutalu escribió:Sobre los 100ºC que comentaba, era precisamente con Cinebench, poniendo todos los core al máximo. De normal, para internet, RRSS, youtube... está entre los 30-40ºC. Jugando (a juegos exigentes) se pone sobre el 15-20% y alcanza 40-50ºC.
Nomada_Firefox escribió:sutalu escribió:Sobre los 100ºC que comentaba, era precisamente con Cinebench, poniendo todos los core al máximo. De normal, para internet, RRSS, youtube... está entre los 30-40ºC. Jugando (a juegos exigentes) se pone sobre el 15-20% y alcanza 40-50ºC.
Ya me parecia que alguna cosa tenia que tener que no habias dicho.![]()
Que conste que lei el manual. Si quieres un consejo, no uses un modo silencioso de ventilación en bios porque acostumbra a acumular calor en la torre. Ademas si donde tienes la torre hay mucho polvo, manten una ventilación donde los ventiladores de la torre esten entre 800/1000 rpm. Unos ventiladores constantes a esa velocidad ni se estropean ni meten un ensordecedor ruido pero no tendras apenas polvo ni calor en la torre.
Por supuesto lo que dije antes, no conectes ventiladores de la torre al enlace del sensor de la CPU. Vale más en modo normal y conectados al sensor de la placa base.
Ñomo escribió:¿Puedes poner una foto de cómo está el interior de la torre ahora mismo, y del hueco que tienes entre disipador y parte de arriba? Si puedes hacer que se le vean bien las tetas, mejor.
dCrypt escribió:Hola,
Creo que estás confundiendo un tema. La manera de refrigerar un equipo no es meter aire a lo loco con muchos ventiladores (3 ventiladores metiendo aire y sacando con 2), sino que va de redirigir el flujo de aire correctamente teniendo en cuenta el aire que mueven los ventiladores, el que succiona la caja, etc. Hay que visualizar el flujo del aire dentro de la caja.
Viendo esas fotos, mi opinión es que la GPU apenas aportará calor al interior. Pero todo el que genera la CPU se mueve en la dirección de los Noctual que monta su disipador. Es tan grande y el aire que mueve se dirige 50% al ventilador trasero, el otro 50% se choca con la chapa trasera, no hay flujo. Eso es muy ineficiente: hará recircular el aire caliente de la CPU en el interior de la caja. Sólo girando el disipador 90º para que el aire salga de forma natural hacia arriba y un ventilador en la zona superior ya creo que vas a mejorar.
Otra opinión: esos disipadores de CPU con dos ventiladores me parecen altamente ineficientes, desde el punto de vista de la gestión del flujo del aire.
Saludos.
EDIT: elegir el modelo correcto no es sencillo, estás tomando demasiados parámetros. Yo, si te sirve de algo, siempre elijo los que menos se degraden con el tiempo y hagan menos ruido. Flujo y presión, al final, no son tan importantes en mi humilde opinión.
Ñomo escribió:@sutalu ¿La placa es mATX?
Ñomo escribió:@sutalu Veo que ya le tienes puestos ventiladores bajo la gráfica.
Pues visto lo visto, me reitero en la configuración que ya he expuesto, y añadiría el que los ventiladores frontales sean de los de alta presión estática, para que el mallado no les quite demasiado caudal, y levantes (como tengas a bien) el filtro superior, para que el ventilador que montes arriba tenga menos problemas en sacar el aire.
Parecen chorradas, pero si estás lo bastante aburrido como para trastear y probarlo, comprobarás que se notan y mucho.
El disipador, yo personalmente, no lo tocaría.
dCrypt escribió:Girando 90° en el sentido de las agujas del reloj cabría.
Aquí lo mejor es probar las opciones y salir de dudas.
Saludos
Ñomo escribió:@sutalu Ya ví que la caja no admite montar ventiladores en la cubierta de la fuente, por eso mencioné ese soporte PCI para ventiladores, con lo cual el soporte de la gráfica tendía que ser de esos en vertical.
En cualquier caso, no le tengas miedo a desmontar el disipador; es más, te recomiendo hacerlo cada tres años (no más) dándole la vuelta al volver a instalarlo (es simétrico). La razón de ésto es el peso del disipador. Yo tengo un D14, y al desmontarlo a los cinco años me dí cuenta de que los conductos se habían inclinado hacia abajo, no de manera alarmante, pero sí muy apreciable; de ahí que recomiende rotarlo cada pocos años.
Ñomo escribió:(es simétrico)
dCrypt escribió:La pega de darle la vuelta pensando que es simétrico es que los ventiladores los vas a poner soplando hacia el frontal si lo giras 180º.
dCrypt escribió:Por cierto, para mí, un disipador al que hay que darle la vuelta porque se dobla al usarlo como se debe, lo denominaría "defectuoso"
dCrypt escribió:¿Y cuál es el motivo, @Ñomo?
Ñomo escribió:dCrypt escribió:¿Y cuál es el motivo, @Ñomo?
No sé, ¿una RTX 4080?
En serio, ¿como va a ser mejor que el disipador haga que parte del calor desprendido por la gráfica pase a través de él, que el que desplace dicha energía hacia atrás mientra coge aire fresco del frontal?
¿Donde queda eso de no romper el flujo? Porque dicha configuración anula cualquier ventilador que le pongas en el frontal por encima de la gráfica, en cuanto pegue en el lateral del D15, la turbulencia lo lanzará hacia arriba, ni siquiera lo atravesará.
Tal cual está, manda todo el aire hacia atrás, y el trasero y superior sacarán en aire caliente de forma activa, y el calado del chasis de forma pasiva.
Cuántos usuarios de AM2/ AM3/ AM3+ hubiesen querido poner el disipador horizontal de haber sabido (o podido) hacerlo.