Debo preocuparme por temperaturas? Core Ultra 7 265K

He renovado el pc y ya ando dandole un poco,estoy controlando un poco las termperaturas y veo esto en HWinfo,no me parece normal,me imagino que sera solo algun segundo porque si no se apagaria y por eso lo registra,pero me tiene mosca.
El pc es el siguiente:
Placa base: MSI Z890 Gaming Plus WiFi
Procesador: Intel Core Ultra 7 265K
AIO: Alphacool Eisbaer 420
Grafica: Zotac GeForce RTX 5070 Ti AMP Extreme Infinity
Ram: CORSAIR VENGEANCE RGB DDR5 32GB 6000MHz (2x16GB)
Caja: Corsair 7000D AIRFLOW USB 3.0 Negra
3 Ventiladores frontales de 140 metiendo aire
1 ventilador trasero de 140 sacando aire
3 ventiladores 140 parte superior sacando aire ( Los de la AIO )
Antes con un 5900x sin ver esos picos de temperatura
Dejo la imagen de HWinfo y haber que me decis
Imagen
Gracias y saludos
Entiendo por el consumo máximo que veo que es pasando algún test extremo, como prime95, linpack o cinebench, no? Entonces no hay de qué preocuparse.

Si no lo has hecho ya, actualiza la BIOS. Y te recomiendo quitar todas las “mejoras” de la placa base. Aunque ya no es tan escandaloso como antes por lo que pasó justamente en el socket anterior muchas veces quitar los límites de consumo hace más mal que bien, y ahora mismo tienes PL1=PL2=250W que a mí personalmente me parece demasiado.

Me parecen temperaturas tirando a altas pero no tanto por los 105 (ya que nos hemos vuelto locos) sino por los 40 y tantos en reposo con c-states. Peligrosas no son según el fabricante.

Saludos
Pues siento decirte que no, no es normal ni siquiera por un pico momentáneo. Si no se ha apagado es por que la cpu ha bajado frecuencias automáticamente.

Esa cpu de stock a plena carga máxima consume unos 165 w, que es una birria para el pedazo AIO que tienes, la caja y la ventilación. En las reviews de lanzamiento, con disipador por aire, esa cpu en pruebas de stress se mantenía sobre 76-78º, asi que yo revisaría o desmontaría el AIO, le aplicaría una capa fina de pasta térmica repartida por toda la superficie y volvería a probar. Comprueba que la bomba del AIO está trabajando variando las rpm si tienes algún software de monitoreo.

Comprueba también los voltajes que te está metiendo la placa en la parte de vcore del HwInfo, muchas placas meten mucho voltaje de más, o si tienes oc quítalo y deja el modo por defecto de Intel para hacer las pruebas.

Puedes probar con algún cinebench o similar y ver los voltajes en carga y demás, pero ya digo que esas temperaturas no son ni medio normales, a no se que sea un error del sensor. Suerte.
@XTC908 en la captura se pueden ver varias de las cosas que le comentas al compañero, por ejemplo el Vcore máximo han sido 1.254V (que me parece un valor normal) y el consumo pico son 170W que es más o menos en la línea de lo esperable. Los power limits no están de stock así que alguna “mejora” hay activada.

No me había fijado en la RL que tiene. Visto eso… a mí también me parecen altas. Al nivel de faltar (mucha) presión, que se haya quedado puesto algún protector, o similar. Y reitero, aunque la temperatura en uso, dado lo anterior, también me parece alta, la temperatura en reposo también lo es.

Saludos
Lo primero gracias a todos por contestar.
La AIO está bien montada,diría que estoy un 95% seguro de que está bien montada,la bomba de agua según veo en HWinfo está a 2900 rpm.
Luego comprobaré a ver si está suficientemente apretada la bomba,pero cuando la coloque no vi holgura,la pasta térmica la aplique con espátula esoacida por el procesador y luego una gotita en la base de la bomba,pero luego revisaré que haya hecho bien "ventosa"
No se,ya estoy en duda si es la RL o no está bien montada,tiene unos años pero con el 5900x no me ha dado ningún problema y lo mantenía en carga sobre los 60° jugando etc y en 75° en occt con avx2.
Al poner occt en el 265k no baja de 105° en ningún momento pero no se apaga el equipo,no lo he dejado llegar al minuto pero no baja.
Saludos
¿Y el adaptador del socket? Si dices que el AIO tiene unos años y lo usabas con el 5900X posiblemente no trajera adaptador para el socket LGA 1851 de los Arrow Lake. Aunque hayas podido montarlo, es posible que no te esté haciendo buen contacto por eso. Asegúrate de la compatibilidad de ese AIO con el LGA 1851. No todos los AIO antiguos "encajan" bien con sockets mas nuevos, aunque puedas atornillarlos.

Edit: Según specs oficiales sí soportaría el 1851, pero no sé si necesitarás algún adaptador.

Compatible con
AMD: 754 / 939 / 940 / AM2 / AM2+ / AM3 / AM3+ / AM4 / AM5 / C32 / FM1 / FM2 / FM2+ / G34

Intel: LGA 1150 / LGA 1151 / LGA 1156 / LGA 1200 / LGA 1700 / LGA 1851 / LGA 2011 / LGA 2011-3 / LGA 2066 / LGA 755
En principio el adaptador es el mismo para sockets anteriores y modernos.
Qué debería tocar en bios para quitar esas mejoras que decías antes?
La placa es una MSI z890.
Saludos.
La opción en mi placa Giga Z790 Aorus Elite es "Intel Default Settings", si reseteas la bios se debería activar por defecto en las Z890, si no es así actualiza a la última versión.
XTC908 escribió:La opción en mi placa Giga Z790 Aorus Elite es "Intel Default Settings", si reseteas la bios se debería activar por defecto en las Z890, si no es así actualiza a la última versión.

La bios está actualizada,lo único que he tocado ha sido el XMP para las memorias.
Saludos
No he tenido tu modelo exacto de RL, pero sí que he tenido varios kits custom (con algunos componentes de alphacool, pero esto da igual) y cuando tienen un tiempo no es raro tener problemas de algas y/o corrosión que hacen que el rendimiento se desplome. Incluso si te mantenía el 5900 a raya, el 265K rinde y se calienta bastante más. Incluso si es más eficiente (que lo es) una RL trabajando "regular", por ejemplo con menos caudal del adecuado, podría causar perfectamente lo que te ocurre a ti.

¿Has rellenado/cambiado el líquido alguna vez? Yo personalmente desmontaría la RL y le haría una limpieza a fondo, especialmente en las aletas de la parte inferior y en el "difusor" que suelen tener antes para maximizar la velocidad del refrigerante en la zona caliente, si no te atreves como mínimo haría un lavado con agua destilada y algún detergente suave y cambiaría el líquido, todo eso fuera del PC claro.

Quemarse no se va a quemar el procesador incluso si lo dejas varios minutos. Va a hacer throtling a la frecuencia que sea necesaria para no pasar de esos 105ºC que es la Tjunction, y la BIOS lo apagaría si llegara a pasar por mucho de eso en algún pico (no recuerdo si la temperatura de apagado por defecto en MSI es 110 o un poco más, pero por ahí andará). Hay degradación acelerada por temperatura pero eso es un proceso de meses/años, no de minutos (ni de un par de horas)

Busco el manual de tu placa a ver cómo se llama la opción exactamente para dejar todo de stock.

Saludos
Yo probaría si la transferencia de calor es correcta, y el líquido del AIO sube de temperatura tras un periodo de unos 20 30 min. con carga, pero no trabajando a 105º la cpu, por lo que ajustaría el multiplicador del los P/E cores a -300 o -400 Mhz y vcore bajo sobre 1.190 v o por ahí manualmente, o mas fácil, desactivando los Ecores o algunos P cores, con objeto de mantener una temp razonable sobre 80º, no más. Pondría las rpm de la bomba y ventis a medio/bajo y y pasaría un bucle de Cinebench R23 durante 20 o 30 min. El OCCT lo evitaría.

En ese tiempo el líquido del circuito del AIO debería sobrepasar los 40-45º o más, si la transferencia de calor es correcta, y después aumentaría las rpm de la bomba y ventiladores para ver si las temps del líquido del AIO bajan.

Creo que el problema está en el AIO, y como te digo procura evitar OCCT de momento. El R23 es preferible al R24, calienta más la cpu.
Lo primero de todo, has mirado su velocidad real en carga?
El control de consumo/temp actua de forma muy agresiva en esta plataforma

Fija el multiplicador a x51 con menos vcore, 1.15v por darte una referencia, ya que dudo que vayas a tener una velocidad real efectiva superior a 5.1ghz usando un multiplicador más alto


Ejemplo con valores de serie (velocidad efectiva inferior)
Imagen

Bajando a x51 (velocidad efectiva supefior)
Imagen
Xevipiu escribió:Lo primero de todo, has mirado su velocidad real en carga?
El control de consumo/temp actua de forma muy agresiva en esta plataforma

Fija el multiplicador a x51 con menos vcore, 1.15v por darte una referencia, ya que dudo que vayas a tener una velocidad real efectiva superior a 5.1ghz usando un multiplicador más alto


Ejemplo con valores de serie (velocidad efectiva inferior)
Imagen

Bajando a x51 (velocidad efectiva supefior)
Imagen

Gracias Xevipi,luego lo pruebo,todo esto en bios no?
Saludos
Nada he puesto el multiplicador x51 y el vcore a 1.15v y sigue subiendo a 105º,lo he echo con Intel Extreme Tuning Utility
Dejo unas foto de la bios,pero esta en Intel Default Settings y bios actualizada.
Imagen
Saludos
paxama escribió:Nada he puesto el multiplicador x51 y el vcore a 1.15v y sigue subiendo a 105º,lo he echo con Intel Extreme Tuning Utility
Dejo unas foto de la bios,pero esta en Intel Default Settings y bios actualizada.
Imagen
Saludos


Igualmente pasa una captura con el R15 bajo Benchmate
Veremos como a trabajado realmente
@Xevipiu
Bueno como realmente no se utilizar R15,bueno he hecho un test pero lo hace super rapido y no veo resultados mas una puntuacion,te dejo unas capturas de los que estoy haciendo,he conseguido bajarlo a 73º
Si puedo ajustar algo mas o estoy configurando algo mal y te apetece me dices jijiji,de todas maneras gracias por todo y por la ayuda.
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Saludos
@paxama ¿que estabas haciendo cuando tuvo ese pico de 105º?

Yo miraria las temperaturas en uso normal, no pasando test. Mira yo puse un i7-14700F a este PC hace unas semanas y no pase ni un cinebench, ni nada parecido, uso el PC minimo 8 horas al dia, si aguanto todo este tiempo con temperaturas de uso suave de 27º, jugando no paso de 50º y lo más que vi fue 75º pasando todo lo más un sencillo test de CPUz, pues ya me vale.

Lo que pasa es que tu ultra 7 no tenia que ser más caliente que mi micro.
Nomada_Firefox escribió:@paxama ¿que estabas haciendo cuando tuvo ese pico de 105º?

Yo miraria las temperaturas en uso normal, no pasando test. Mira yo puse un i7-14700F a este PC hace unas semanas y no pase ni un cinebench, ni nada parecido, uso el PC minimo 8 horas al dia, si aguanto todo este tiempo con temperaturas de uso suave de 27º, jugando no paso de 50º y lo más que vi fue 75º pasando todo lo más un sencillo test de CPUz, pues ya me vale.

Lo que pasa es que tu ultra 7 no tenia que ser más caliente que mi micro.

No estaba haciendo nada,estaba todo en Windows y bios por defecto,me si cuenta porque al ejecutar el Indiana Jones con el HWinfo abierto vinel pico de 105° y de ahí ya empezé las pruebas.
Saludos
paxama escribió:No estaba haciendo nada,estaba todo en Windows y bios por defecto,me si cuenta porque al ejecutar el Indiana Jones con el HWinfo abierto vinel pico de 105° y de ahí ya empezé las pruebas.

Yo me inclinaria bastante a pensar que la bomba no esta rulando apropiadamente como decia Pollonidas. Es lo que tienen las liquidas, que se estropean con el tiempo. Seguro que ese micro lo pones con mi disipador de aire y es super fesquito. Es que esas temperaturas no son para nada normales.
Nomada_Firefox escribió:
paxama escribió:No estaba haciendo nada,estaba todo en Windows y bios por defecto,me si cuenta porque al ejecutar el Indiana Jones con el HWinfo abierto vinel pico de 105° y de ahí ya empezé las pruebas.

Yo me inclinaria bastante a pensar que la bomba no esta rulando apropiadamente como decia Pollonidas. Es lo que tienen las liquidas, que se estropean con el tiempo. Seguro que ese micro lo pones con mi disipador de aire y es super fesquito. Es que esas temperaturas no son para nada normales.

Voy a pillar un na AIO nueva de 420mm y comento resultado.
Alguna recomendación?
Saludos
A mí puestos a optar por líquida la Arctic Liquid Freezer III 420 me parece una estupenda opción. En Coolmod la tienes en blanco por 100€, para el tamaño y prestaciones me parece muy razonable.

Igualmente por lo que veo en el post en alguna de las pruebas, incluso si estaba bastante bajada la frecuencia, veo temperaturas bastante normales. Si bien es cierto que probablemente tu RL no está rindiendo como debería, tampoco sé si me gastaría 100€ o bajaría un poco los power limits y a correr.

Saludos
paxama escribió:Voy a pillar un na AIO nueva de 420mm y comento resultado.
Alguna recomendación?

Yo no soy nada fan de las liquidas. Mira, tengo un Be Quiet Dark Rock Pro 4 que compre por 70 y pocos € en 2019. Pues nunca tuve que reemplazarle ni un miserable ventilador, todo lo más limpiarlo y lo he usado con 3 CPUs diferentes.
Nomada_Firefox escribió:
paxama escribió:Voy a pillar un na AIO nueva de 420mm y comento resultado.
Alguna recomendación?

Yo no soy nada fan de las liquidas. Mira, tengo un Be Quiet Dark Rock Pro 4 que compre por 70 y pocos € en 2019. Pues nunca tuve que reemplazarle ni un miserable ventilador, todo lo más limpiarlo y lo he usado con 3 CPUs diferentes.

No si por aire es buena opción también,pero prefiero una AIO,la eisbaer que ten tendrá igual 6 años.
Ha pasado por un 2700x,10850k,3900x,5900x...Yo creo que ha cumplido jijiii,no la voy a tirar pondré otra AIO y le haré mantenimiento,100 eur noe parece para nada caro para una AIO de 420mm.
He visto muy buenas críticas a esa Arctic Liquid Freezer III 420
Saludos
Nomada_Firefox escribió:
paxama escribió:Voy a pillar un na AIO nueva de 420mm y comento resultado.
Alguna recomendación?

Yo no soy nada fan de las liquidas. Mira, tengo un Be Quiet Dark Rock Pro 4 que compre por 70 y pocos € en 2019. Pues nunca tuve que reemplazarle ni un miserable ventilador, todo lo más limpiarlo y lo he usado con 3 CPUs diferentes.


Esto és lo Bonito de las AIO lowCost, no sabes cuando van a morir

Aun tengo la AIO de 35€ de Amazon, doble ventilador comprada en 2017, aun sigue como el primer dia, ahora con un 9980XE & eVga Lo x299. Lo uso para el simulador Zwift 🤦🏻‍♂️

És una loteria, pero si eres manitas, puedes abrir el circuito comprovar la presión tiene usando un cubo de agua, verificado su funcionsmiento, rellenar, pulgar, cerrar.
Vamos que són de juguete estàs AIO actuales
Xevipiu escribió:
Nomada_Firefox escribió:
paxama escribió:Voy a pillar un na AIO nueva de 420mm y comento resultado.
Alguna recomendación?

Yo no soy nada fan de las liquidas. Mira, tengo un Be Quiet Dark Rock Pro 4 que compre por 70 y pocos € en 2019. Pues nunca tuve que reemplazarle ni un miserable ventilador, todo lo más limpiarlo y lo he usado con 3 CPUs diferentes.


Esto és lo Bonito de las AIO lowCost, no sabes cuando van a morir

Aun tengo la AIO de 35€ de Amazon, doble ventilador comprada en 2017, aun sigue como el primer dia, ahora con un 9980XE & eVga Lo x299. Lo uso para el simulador Zwift 🤦🏻‍♂️

És una loteria, pero si eres manitas, puedes abrir el circuito comprovar la presión tiene usando un cubo de agua, verificado su funcionsmiento, rellenar, pulgar, cerrar.
Vamos que són de juguete estàs AIO actuales

Bueno Xevipiu está aphacool tampoco creo que sería de juguete ni de lo peor en su día,ha rendido siempre super bien y bueno permite con los racores rápidos hacerle mantenimiento rápido y una mala puedes cambiar solo la bomba y conservar el radiador o al revés,cuando me llegue la nueva le voy a meter mano a ver qué veo,pero ya te digo que no me ha disgustado su funcionamiento en 7 años que tendrá más o menos.
Por cierto que opinas del post que he puesto más arriba con las capturas de pantalla?
Modificarías algo?todo bien?
Saludos
paxama escribió:
Xevipiu escribió:
Nomada_Firefox escribió:Yo no soy nada fan de las liquidas. Mira, tengo un Be Quiet Dark Rock Pro 4 que compre por 70 y pocos € en 2019. Pues nunca tuve que reemplazarle ni un miserable ventilador, todo lo más limpiarlo y lo he usado con 3 CPUs diferentes.


Esto és lo Bonito de las AIO lowCost, no sabes cuando van a morir

Aun tengo la AIO de 35€ de Amazon, doble ventilador comprada en 2017, aun sigue como el primer dia, ahora con un 9980XE & eVga Lo x299. Lo uso para el simulador Zwift 🤦🏻‍♂️

És una loteria, pero si eres manitas, puedes abrir el circuito comprovar la presión tiene usando un cubo de agua, verificado su funcionsmiento, rellenar, pulgar, cerrar.
Vamos que són de juguete estàs AIO actuales

Bueno Xevipiu está aphacool tampoco creo que sería de juguete ni de lo peor en su día,ha rendido siempre super bien y bueno permite con los racores rápidos hacerle mantenimiento rápido y una mala puedes cambiar solo la bomba y conservar el radiador o al revés,cuando me llegue la nueva le voy a meter mano a ver qué veo,pero ya te digo que no me ha disgustado su funcionamiento en 7 años que tendrá más o menos.
Por cierto que opinas del post que he puesto más arriba con las capturas de pantalla?
Modificarías algo?todo bien?
Saludos


Hombre, es de juguete sabiendo los caudales/presión real que tiene estos circuitos, pero claro, cumple su función

Viendo el OCCT, las temperaturas estan bien, pero se activa la gestión de energia viendo la velocidad efectiva, por eso te decía que pasadas el cinebench con el Benchmate, porque te da la información y la perdida de rendimiento

Hasta puede bajar más el vcore, a 1.1v, asi tendria que subir la frecuencia efectiva sin tocar PL
26 respuestas