@Dene , disculpa por tardar en responder. Yo he llegado hasta el jefe de la segunda fase pero es que he jugado de forma muy esporádica y cuando lo he hecho ha sido para probar mandos

.
Sí he notado que en la segunda fase, como bien dices, el volumen de enemigos y disparos crece considerablemente en comparación a la primera fase, en especial de los terrestres que ahora son más puñeteros que las tortuguitas. Lo bueno (o malo) es que al morir vas bastante atrás y te puedes más o menos rearmar antes de enfrentarte a los jefes mitad de fase o los finales.
Ahora que ya he cumplido mi objetivo, lo dejo por aquí y ya me dedico a jugar
![fumando [fumando]](/images/smilies/nuevos/fumando.gif)
.
Lo que comentábamos sobre los mandos de Master System,
@yuragalo @kusfo79 . En la época, mi primo tenía la Master System 2 y cuando iba a su casa me llevaba al menos uno de los mandos de 3 botones de Mega Drive, que era la que yo tenía, para jugar a dobles. Este mando lo conectábamos siempre en el puerto del primer jugador porque nos resultaba más cómodo (cruceta y tamaño) cuando poníamos un juego que no era a dobles.
Hoy en día, tengo modelos tanto de Master System I y II así como de terceras compañías y os voy a dejar aquí mis impresiones que, como todo en esta vida, pueden diferir de las vuestras u otros que pasen por el hilo.


- Primera revisión que acompañaba al Sistema Maestro I:
La cruceta es dura... muy dura, ya que tiene un orificio con rosca metálica para insertar un pequeño "stick" (los tengo en la caja originales, pero se pueden ver fácilmente buscando por internet).
Marca bien las direcciones pero... está muy duro. No da buena sensación al usarlo y además el cable sale por el lateral luego la posición de las manos no es muy natural al sostenerlo.

- Segunda revisión que acompañaba al Sistema Maestro I:
Igual al anterior pero a algún bendito le llegó la inspiración y colocaron la salida del cable en la parte superior del mando
![Adorando [tadoramo]](/images/smilies/adora.gif)
.

- Tercera revisión que acompañaba a los últimos packs Sistema Maestro I y con todos los Sistema Maestro II:
Desaparece el orificio central y esto hace la cruceta en más suave al tacto pero también más propensa a romperse y salirse del mando (sí, he tenido varios así. Hay cuatro pestañitas muy finas en la base de la cruceta y si dos se rompen...adiós
![adios [bye]](/images/smilies/nuevos2/adio.gif)
). Arma de doble filo, porque cuando se suaviza es complicado marcar una dirección y que sólo sea esa... lo peor que te puede pasar en jugos de naves

.

- Mando de Honey Bee (recuerdo haber visto el mismo modelo bajo otras marcas):
Con cruceta estilo NES con forma redondeada al estilo Mega Drive. La mejor cruceta de largo pero el mío está bastante usado. Lo tengo que abrir y ver si puedo cambiar la goma para mejorar el control.

Luego, sí. Sí que hay diferencias entre mandos oficiales para el Sistema Maestro. Y en general, son de una calidad baja. No sólo por las crucetas, ya que me he encontrado muchos mandos que no funcionaban algunos botones y el problema era que el cableado en la parte interna desde la placa hasta la salida del mando se rompen internamente al estar doblados y en tensión dejando de dar continuidad.
Cortar, resoldar y vuelta a la vida.
De los cuatro modelos, por ahora voy a jugar con el de Honey Bee y la segunda revisión. Como curiosidad, probé a jugar utilizando el "rapid fire" y no me convenció.
Tiene dos velocidades. En la primera bien pero no me convence la cadencia de disparo... en la segunda al llenar la pantalla de balas rápidamente comienzan a desaparecer los proyectiles lanzados por los enemigos y es contraproducente ya que mueres sin saber por qué

(algo parecido pasaba en Robocop vs The Terminator cuando había muchos enemigos y balas en la pantalla).
Un saludo.