Cine de terror

1, 2, 3, 4, 5
InviziblE escribió:
Thirteen escribió:
De leyenda urbana hay varias no??


Hola, creo que son 4 en total, "leyenda urbana 3", se estrenó en España en 2.005, y la última fué "Leyenda urbana: ghosts of Goldfield", de 2.007, que ni siquiera llegó a estrenarse aquí.
Para mi gusto, la primera y la segunda son entretenidas, para amantes de los slasher, igual algún dia vuelvo a echarles un ojo, ya casi ni las recuerdo. Del estilo de "Se lo que hicisteis el ultimo verano" y "Scream".
La 3 y la 4 no las he visto.


Ahh pues solo he visto 3 para ver , yo no vi ninguna pero las puse en lista...
Ayer vi The Mouse Trap.
Imagen

Joder, hacía tiempo que no veía una película tan mala.
De hecho no recuerdo haber visto yo una película peor en mi vida. Y mira que he visto ponzoña.

Os podría decir que es tan mala que hasta te ríes, pero eso dura los primeros 15 minutos, cuando ves que en el momento que se hizo esta película (el año pasado) todavía no se había inventado el raccord.

Para que os hagáis una idea de lo mala que es.
¿Sabéis esos slasher tan jodidamente malos que para compensar te ponen a tías buenorras (aunque con escasas dotes interpretativas) en tetas?
Pues aquí no hay ni tetas.
sexto escribió:Ayer vi The Mouse Trap.
Imagen

Joder, hacía tiempo que no veía una película tan mala.
De hecho no recuerdo haber visto yo una película peor en mi vida. Y mira que he visto ponzoña.

Os podría decir que es tan mala que hasta te ríes, pero eso dura los primeros 15 minutos, cuando ves que en el momento que se hizo esta película (el año pasado) todavía no se había inventado el raccord.

Para que os hagáis una idea de lo mala que es.
¿Sabéis esos slasher tan jodidamente malos que para compensar te ponen a tías buenorras (aunque con escasas dotes interpretativas) en tetas?
Pues aquí no hay ni tetas.


Gracias por avisar, me mantendré alejado de esa peli.
Ahora que has dicho lo del raccord, he recordado una peli que ya tiene algunos años, que es esta:

Kairo (2.011)
Imagen
No confundir con el remake americano que sacaron al mercado mas tarde "Pulse". Lo original, en este caso, y para mi gusto es mejor.
A lo que iba, en esta peli, hay una escena en la que una tipa se sube a algo que parece una torre de agua, o algo así, de la altura de 4 o cinco pisos, y se tira desde arriba y se queda hecha un repello en el suelo, todo rodado en un mismo plano, sin el raccord habitual en este tipo de escenas en las que se cambia del plano de vista lateral al de vista superior o viceversa. Es una escena curiosa. Pero bueno, es solo una anecdota, la peli está chula, es asiatica, y salen fantasmas que entran a nuestro mundo a traves de internet. ¿Que mas se puede pedir?.
Otro por aqui, qu ees su genero favorito ( le echo un vistazo, y me pongo al dia) [carcajad] [+risas] :)
InviziblE escribió:
sexto escribió:Ayer vi The Mouse Trap.
Imagen

Joder, hacía tiempo que no veía una película tan mala.
De hecho no recuerdo haber visto yo una película peor en mi vida. Y mira que he visto ponzoña.

Os podría decir que es tan mala que hasta te ríes, pero eso dura los primeros 15 minutos, cuando ves que en el momento que se hizo esta película (el año pasado) todavía no se había inventado el raccord.

Para que os hagáis una idea de lo mala que es.
¿Sabéis esos slasher tan jodidamente malos que para compensar te ponen a tías buenorras (aunque con escasas dotes interpretativas) en tetas?
Pues aquí no hay ni tetas.


Gracias por avisar, me mantendré alejado de esa peli.

Yo que tú me mantendría cerca, así la vigilas, no se vaya a poner sin querer.
Bueno, ya era hora de hablar de esta:

Hereje (2.024)
Imagen

Me gustó bastante, y tengo ganas de verla otra vez. Ver a Hugh Grant en un papel que se sale de su rol habitual en comedias románticas, ya era una atracción interesante,y lo hace muy bien, todo hay que decirlo. Sumale a eso que comienza con dos jovencitas predicadoras de su iglesia mormona, que sentadas en un banco en el que hay un cartel que reza "el tamaño si que importa", comparten algunas experiencias de sus reclutamientos, y otras banalidades. Añadele una tensión in crescendo, que poco a poco te sumerge en la espiral de la debacle que se avecina. Sumale una casa que parece normal hasta que entran y poco a poco resulta que es enorme y siniestra, sobre todo cuando aparecen las malditas escaleras que siempre bajan y nunca suben. Si, es de esas casas que vas a recordar durante mucho tiempo. Y rematalo con que ha nacido una estrella, que es ni mas ni menos que Sophie Thatcher, a la que vi por primera vez, junto a Pedro Pascal, en "Prospect", y que este año, además de "Heretic", tiene tambien en pantalla a "La acompañante", otra buena peli. ¿Que mas falta?. Ah si, durante los títulos de crédito del final, esos que no interesan a nadie, podemos disfrutar a Sophie interpretando "knocking on heaven´s door" de Bob Dylan, tal vez una de las canciones mas versionadas de la historia, que yo recuerde, y que suena así de celestial:
https://www.youtube.com/watch?v=KzmuOh56U8Y
A disfrutarla.
sexto escribió:Ayer vi The Mouse Trap.
Imagen

Joder, hacía tiempo que no veía una película tan mala.
De hecho no recuerdo haber visto yo una película peor en mi vida. Y mira que he visto ponzoña.

Os podría decir que es tan mala que hasta te ríes, pero eso dura los primeros 15 minutos, cuando ves que en el momento que se hizo esta película (el año pasado) todavía no se había inventado el raccord.

Para que os hagáis una idea de lo mala que es.
¿Sabéis esos slasher tan jodidamente malos que para compensar te ponen a tías buenorras (aunque con escasas dotes interpretativas) en tetas?
Pues aquí no hay ni tetas.


Bueno, tienes las 2 de Winnie the Pooh que son igualmente malas..... pero al menos salen tetas [+risas] [+risas]
MavericK_OscurO escribió:
sexto escribió:Ayer vi The Mouse Trap.
Imagen

Joder, hacía tiempo que no veía una película tan mala.
De hecho no recuerdo haber visto yo una película peor en mi vida. Y mira que he visto ponzoña.

Os podría decir que es tan mala que hasta te ríes, pero eso dura los primeros 15 minutos, cuando ves que en el momento que se hizo esta película (el año pasado) todavía no se había inventado el raccord.

Para que os hagáis una idea de lo mala que es.
¿Sabéis esos slasher tan jodidamente malos que para compensar te ponen a tías buenorras (aunque con escasas dotes interpretativas) en tetas?
Pues aquí no hay ni tetas.


Bueno, tienes las 2 de Winnie the Pooh que son igualmente malas..... pero al menos salen tetas [+risas] [+risas]

Me recuerda a Hatchet, la primera, donde al menos también salen tetas, que es lo único bueno de toda la peli.
@InviziblE heretic me gustó bastante, pero en el tramo final flojea para mí gusto
DrSerpiente escribió:@InviziblE heretic me gustó bastante, pero en el tramo final flojea para mí gusto

Yo la única pega que le pondría es que hablan demasiado XD
A mi el final, aunque no me dejó del todo satisfecho,
porque la hermana Barnes muere
pero al menos queda cerrado, para mi es tranquilizador que no sea un producto más, dedicado a que los guionistas se devanen los sesos para conseguir una segunda parte, o quizas mas.
Por otra parte, la dupla de directores Scott Beck y Bryan Woods hicieron otra peli que tambien me gustó bastante "La casa del terror", que tiene una temática bastante trillada, pero me resultó muy entretenida. "65", que tambien fué dirigida por ambos, no me convenció tanto, aunque hay que tener en cuenta que no es de terror, sino de ciencia ficción, y que Adam Driver, directamente, me cae mal.
@InviziblE al pobre Adam Driver le ha pasado como al Robert pattinson...les cuesta quitarse el san Benito de Kilo ren/el de crepúsculo. [carcajad]

P.d a mí me parecen buenos actores.

Sobre heretic...
a mí me molestó bastante el deus ex machina de "me degollas pero 20 minutos estoy bien y me levanto y te mato [facepalm]
sexto escribió:
InviziblE escribió:Gracias por avisar, me mantendré alejado de esa peli.

Yo que tú me mantendría cerca, así la vigilas, no se vaya a poner sin querer.


¿Te imaginas una peli cuyo guion sea el siguiente?
Unos adolescentes se van a una cabaña en el bosque, a fumar porros y a bañarse en un lago para que las tias les enseñen las tetas, y se encuentran un DVD de la peli "The mouse trap" encuadernado con piel humana, y lian una vomitera nada mas ver la carátula, pero cuando se acuestan, la peli se pone sola en el reproductor, y sale de la pantalla un deforme con un garrote con pinchos y alambres que cada vez que se reproduce la pelicula deja a alguno hecho un repello.
Si, ya se que es poco original, pero estaria bien, ¿no? No puede ser peor que "Bermuda tentacles". XD

@DrSerpiente
Comprendo tu inquietud con esa escena de la peli, pero permíteme que te haga una aclaración. La estás mirando desde la óptica de la vieja Europa decadente. Si la miras desde la óptica de "God bless América", la verás de forma distinta, y te lo aclaro en otro spoiler:
La hermana Barnes, que aunque parecía muerta, solo estaba agonizando, con su último aliento y en un esfuerzo sobrehumano, coje la tabla con clavos, se levanta y remata al Sr. Reed para salvar a su amiga mormona, y así muere con la conciencia tranquila, y se le aparece después fugazmente a la hermana Paxton cuando logra salir de la casa, como una mariposa posándose en su mano para que la recuerde siempre.


No es mi deseo entrar en competiciones de pelis malas, pero como las pelis poco conocidas, unas mejores, otras peores, si que son de mi gusto, he recordado esta:
Rabia asesina (2.010)
Imagen
Un survival de terror independiente que viene de Israel. ¿A que no conoceis muchas pelis de terror de Israel?. Yo tampoco. Pues está ambientada en un bosque, tiene su dosis de violencia y gore, y aunque los actores se nota que no iban a por el oscar, cumplen bien. Parece un slasher pero no lo es, y cada trama personal que se va retorciendo lleva a los personajes, que son bastantes, a situaciones límite. Merece la pena darle una oportunidad.
InviziblE escribió:Bueno, ya era hora de hablar de esta:

Hereje (2.024)
Imagen

Me gustó bastante, y tengo ganas de verla otra vez. Ver a Hugh Grant en un papel que se sale de su rol habitual en comedias románticas, ya era una atracción interesante,y lo hace muy bien, todo hay que decirlo. Sumale a eso que comienza con dos jovencitas predicadoras de su iglesia mormona, que sentadas en un banco en el que hay un cartel que reza "el tamaño si que importa", comparten algunas experiencias de sus reclutamientos, y otras banalidades. Añadele una tensión in crescendo, que poco a poco te sumerge en la espiral de la debacle que se avecina. Sumale una casa que parece normal hasta que entran y poco a poco resulta que es enorme y siniestra, sobre todo cuando aparecen las malditas escaleras que siempre bajan y nunca suben. Si, es de esas casas que vas a recordar durante mucho tiempo. Y rematalo con que ha nacido una estrella, que es ni mas ni menos que Sophie Thatcher, a la que vi por primera vez, junto a Pedro Pascal, en "Prospect", y que este año, además de "Heretic", tiene tambien en pantalla a "La acompañante", otra buena peli. ¿Que mas falta?. Ah si, durante los títulos de crédito del final, esos que no interesan a nadie, podemos disfrutar a Sophie interpretando "knocking on heaven´s door" de Bob Dylan, tal vez una de las canciones mas versionadas de la historia, que yo recuerde, y que suena así de celestial:
https://www.youtube.com/watch?v=KzmuOh56U8Y
A disfrutarla.


El otro dia la vi, menuda locura jajaja
Este año me parece que ha bajado tanto el nivel de las novedades en cine de terror, como su número.
Hace poco ví esta, pero no es exactamente de terror:

El abismo secreto (2.025)
Imagen
Es una especie de thriller de ciencia ficción con mostruos, en la que uno de los principales atractivos es, que el director es mi apreciado Scott Derrickson, autor de pelis como "Sinister", "Black Phone", o "Libranos del Mal". Otro dato interesante es su reparto, encabezado por la conocida Anya Taylor-Joy, que tiene a sus espaldas ya una variada y extensa filmografia del género, como "la bruja", "multiple", "morgan", "el menú", "ultima noche en el soho", o "el secreto de Marrowbone". Me gusta esta tipa. La acompaña en la peli Milles Teller, que viene de la saga "Divergente", serie que para mi, ni fú ni fá. Y visto lo visto, lo mismo se puede decir de Milles Teller.
Tambien cuenta con Sigourney Weaver, no muy pródiga en el cine de terror, su actuación en "Luces rojas" me pareció sensacional, y su trabajo en la saga "Alien" es de sobra conocido y reconocido. Parece que al igual que en "La cabaña en el bosque", le pegan los pequeños papeles de jefaza en la sombra que conoce cosas que no estan al alcance ni de los líderes mundiales.
Un reparto atrayente para una peli en la que dos agentes de élite que vigilan un abismo brumoso, en puestos situados uno a cada lado del mismo, se encargan de guardar al mundo de un secreto desconocido que habita en su interior.
Me pareció entretenida, con una historia romántica de relleno, que para mi sobraba, y que de terror, como dije al principio, tiene poco. Cuando comienza la acción, es entretenida, y no para hasta el final, pero me dejó una sensación agridulce, le falta algo que no se que es, y le sobran cosas que se notan a la legua. Bajada de nivel del tio Scott, que para mi gusto, y como no mejore con "Black phone 2", le voy a dar el premio al "acomodado del año".
InviziblE escribió:Este año me parece que ha bajado tanto el nivel de las novedades en cine de terror, como su número.
Hace poco ví esta, pero no es exactamente de terror:

El abismo secreto (2.025)
Imagen
Es una especie de thriller de ciencia ficción con mostruos, en la que uno de los principales atractivos es, que el director es mi apreciado Scott Derrickson, autor de pelis como "Sinister", "Black Phone", o "Libranos del Mal". Otro dato interesante es su reparto, encabezado por la conocida Anya Taylor-Joy, que tiene a sus espaldas ya una variada y extensa filmografia del género, como "la bruja", "multiple", "morgan", "el menú", "ultima noche en el soho", o "el secreto de Marrowbone". Me gusta esta tipa. La acompaña en la peli Milles Teller, que viene de la saga "Divergente", serie que para mi, ni fú ni fá. Y visto lo visto, lo mismo se puede decir de Milles Teller.
Tambien cuenta con Sigourney Weaver, no muy pródiga en el cine de terror, su actuación en "Luces rojas" me pareció sensacional, y su trabajo en la saga "Alien" es de sobra conocido y reconocido. Parece que al igual que en "La cabaña en el bosque", le pegan los pequeños papeles de jefaza en la sombra que conoce cosas que no estan al alcance ni de los líderes mundiales.
Un reparto atrayente para una peli en la que dos agentes de élite que vigilan un abismo brumoso, en puestos situados uno a cada lado del mismo, se encargan de guardar al mundo de un secreto desconocido que habita en su interior.
Me pareció entretenida, con una historia romántica de relleno, que para mi sobraba, y que de terror, como dije al principio, tiene poco. Cuando comienza la acción, es entretenida, y no para hasta el final, pero me dejó una sensación agridulce, le falta algo que no se que es, y le sobran cosas que se notan a la legua. Bajada de nivel del tio Scott, que para mi gusto, y como no mejore con "Black phone 2", le voy a dar el premio al "acomodado del año".


Le echaré un vistazo, muchas gracias a ver qué tal está...
Poned alguna escena que de miedo de películas de terror. A mi solo me viene a la memoria El Exorcista, y son escenas ya muy conocidas.

Una de la Escalera de Jacob.

Siento debilidad por la peli "la pirámide" (2.014), así que voy a poner un video en el que un youtuber recopila algunas escenas de esas bonicas de la peli para Halloween. El inconveniente es que está en ingles. Disculpad los primeros 20 segundos de introducción al "Month of macabre", y que no vienen a cuento. Aviso: contiene escenas que pueden herir la sensibilidad del espectador. Ah si es que son escenas de terror de pelis de terror, jeje. :)


@dinodini
La escalera de Jacob me gustó mucho, es de esas pelis que tendré que revisar algún dia, hace ya tanto que la ví que recuerdo poco.
dinodini escribió:Poned alguna escena que de miedo de películas de terror. A mi solo me viene a la memoria El Exorcista, y son escenas ya muy conocidas.

Una de la Escalera de Jacob.



La volvi a ver el otro dia, que buena.

Traigo una noticia muy importante para un hilo de este tipo.

Heather Graham to Star in ‘Entity Within’ Based on the Real Haunting that Inspired ‘The Entity’
https://bloody-disgusting.com/movie/386 ... he-entity/

Pues que van hacer una nueva version de la para mi soberbia y estaria en mi top 2, 3 para mi mejores peliculas que mas nervioso me han puesto nunca, El Ente de los 80 que interpretaba la increible Bárbara Hersey en esa peli, el caso de Carla Morán conocido en USA.

La nueva version de el hombre invisible de hace unos años, intentaba jugar con ese concepto, pero no desde la perpespectiva sobrenatural del Ente.

A Heather Graham le espera un tour de force de interpretacion toda la película para poder convencer, aquel papel de Bárbara Hersey fue papel terrible que hoy dia seria ganador de premios.
Estaré atento a la nueva versión de " el ente"

Ya está por ahí, (en versión original)

Ash...
Pues a ver si han tenido valentia en plena epoca del pielfinisimo con el tema de las violaciones del ente. Veremos
Jos66 escribió:Estaré atento a la nueva versión de " el ente"

Ya está por ahí, (en versión original)

Ash...

Ohhh le llevo siguiendo la pista, es estilo terror cósmico con The VoiD, aunque dudo que mole tanto como aquella.


Vista
Imagen

Lenta y mala, ya me hubiera gustado que se parececiera al terror cosmico de The Void, si es terror espacial pero malo.

4.5
Miniviciao@ escribió:[
Lenta y mala, ya me hubiera gustado que se parececiera al terror cosmico de The Void, si es terror espacial pero malo.

4.5


La verdad es que no he visto "Ash", y me parece un poco sospechoso que en la parte superior de la carátula la frase gancho sea "a new mindbender by Fying Lotus", cuando en realidad, es su segunda película, y la primera "Kuso", que tampoco he visto no se caracteriza precisamente por sus buenas críticas. Flying Lotus es un rapero que parece que quiere introducirse en el cine, de todas formas voy a hacer por verla, a ver si la encuentro. No sacan mucho terror espacial como para hacerle ascos, y tengo curiosidad.

¿Quieres terror espacial? Echale un ojo a esta:

Los últimos dias en Marte (2.013)
Imagen
Tiene una historia interesante, buen reparto, Liev Shreiber, Romola Garai, Olivia Williams, etc. y aunque no es para el top ten, a mi me gustó. Hay gente que se queja de que la representación del ambiente marciano no es muy buena, pero yo creo que está bastante bien. Unos astronautas que recogen muestras en el planeta rojo, creen haber hecho un gran descubrimiento, pero lo que hacen es infestarse, y las tiranteces previas entre ellos, hacen el resto. Por otra parte, me encanta Olivia Williams, no puedo evitarlo, aunque aquí la chica mona sea Romola Garai.
Miniviciao@ escribió:
Jos66 escribió:Estaré atento a la nueva versión de " el ente"

Ya está por ahí, (en versión original)

Ash...

Ohhh le llevo siguiendo la pista, es estilo terror cósmico con The VoiD, aunque dudo que mole tanto como aquella.


Vista
Imagen

Lenta y mala, ya me hubiera gustado que se parececiera al terror cosmico de The Void, si es terror espacial pero malo.

4.5


Acabo de verla ahora, y aunque no es lo que esperaba (creía que sería algo más cercano a Event horizon-horizonte final) no me a desagradado del todo.

Es una peli que empieza desde el nudo y bastante liosa al principio, lo que menos me gustó es el filtro rojo ese perpetuo que tiene (tipo Mandy)

y la escena de la trompeta, que me pareció ridícula de cojones :Ð


Lo que mas

el fusilado que le meten a Prometheus, con la escena de la cirugía con el robot medico y la apariencia final del parásito, muy rollo Dead Space, se nota que produce Neill blomkapf o como cojones se escriba... el de distrito 9 y se quedó con ganas de hacer su versión de Alien.

La idea del parásito esta muy guapa.... Terrraformando la mente del anfitrion


Abusa un pelin también de los jump scare, pero bueno como buen fricazo que soy del terror y la ciencia ficción no la descarto del todo.

Se queda en un "bien" para mi

Los últimos días de Marte esta muy bien [beer]

Saludos
Jos66 escribió:
Es una peli que empieza desde el nudo y bastante liosa al principio, lo que menos me gustó es el filtro rojo ese perpetuo que tiene (tipo Mandy)

Saludos


A mi "Mandy" me pareció una experiencia visual, sonora y psicotrópica que me gustó bastante. Tal vez por sus excesos, no sabría decirlo. Tiene sus defectos pero vaya, me lo pasé pipa con ella. Me he reconciliado con Nicolas Cage gracias a sus ultimas apariciones en pelis de terror.
Las pelis que incluyen venganzas, como "Mandy", "La perfección", "I spit on your grave", "Revenge", o el remake de "La ultima casa a la izquierda", tienen un plus especial. Es como cuando tu equipo empieza perdiendo, pero comienza a remontar en la segunda parte y te levantas del asiento, tiras la coca cola y sacas el madero con puas y alambres para animar. XD
Vista “La acompañante” y me ha gustado bastante. No había querido saber nada para no spoilearme y es lo mejor, porque si no te arruinas el 1/3 de peli por lo menos.

Me encanta esta actriz tras haberla visto aquí y en “Heretic”. No se puede decir que ninguna de las dos pelis sean terror puro y duro, especialmente “la acompañante”, pero tienen miga y dejan buen sabor de boca.
Miniviciao@ escribió:[
Traigo una noticia muy importante para un hilo de este tipo.

Heather Graham to Star in ‘Entity Within’ Based on the Real Haunting that Inspired ‘The Entity’
https://bloody-disgusting.com/movie/386 ... he-entity/

Pues que van hacer una nueva version de la para mi soberbia y estaria en mi top 2, 3 para mi mejores peliculas que mas nervioso me han puesto nunca, El Ente de los 80 que interpretaba la increible Bárbara Hersey en esa peli, el caso de Carla Morán conocido en USA.

La nueva version de el hombre invisible de hace unos años, intentaba jugar con ese concepto, pero no desde la perpespectiva sobrenatural del Ente.

A Heather Graham le espera un tour de force de interpretacion toda la película para poder convencer, aquel papel de Bárbara Hersey fue papel terrible que hoy dia seria ganador de premios.


La verdad es que Heather tiene un extenso curriculum en un variado elenco de thrillers de terror, aunque en mi memoria solo han quedado "Desde el infierno", y "Horns".
Por otra parte, recuerdo haber visto "El ente" hace demasiado tiempo, tanto que ya creo que ni recuerdo ninguna escena.
Que está basado en hechos reales es un plus, y que vaya a ser dirigida por James Wan, tambien. El director australiano de origen malayo, tiene pelis que me gustaron mucho, como las dos primeras de "Expediente warren" y las dos primeras de "Insidious", o "Silencio desde el mal", que me pareció una de las mejores pelis de muñecos diabólicos, mejor sin duda que cualquiera de Chucky. Se nota que es listo, sabe dejar las franquicias en manos de otros cuando comienzan a estar gastadas. Así que el anuncio es prometedor. A ver si como dices, la tia Graham se marca una buena actuación, y vemos un buen espectáculo cuando llegue.
Miniviciao@ escribió:Vista
Imagen

Lenta y mala, ya me hubiera gustado que se parececiera al terror cosmico de The Void, si es terror espacial pero malo.

4.5


Tenía curiosidad por verla, y la verdad es que me ha dejado bastante frío. Como fría y lacada es la estación espacial en la que arranca la peli (no por la temperatura). Tiene un arranque prometedor, con la bella Eiza Gonzalez que se despierta maltrecha para comprobar que sus compañeros de misión espacial estan muertos en extrañas circunstancias.
Como la protagonista ha perdido la memoria, no se sabe si por un golpe que le ha dejado una buena marca encima de la ceja, la peli se mete en un meremagnum de flashbackes de esos que recuerdan cosas, en los que se pierde por completo. Por tanto, uno de los defectos es el abuso desordenado de ellos, que te hacen perder el hilo y no engancharte más. La aparición del aparentemente único superviviente, encarnado por Aaron Paul (Espias desde el cielo, La última casa a la izquierda), que no lo hace mal, añade algo de interés, y en verdad se nota que el actor se esfuerza en poner cara de poker durante toda su actuación para mantener la incógnita de quien es bueno/quien es malo, pero tanto se abusa de esa incógnita, que al final cansa. Al verlo por primera vez en la peli dudé, pensé que se trataba de Jeremy Davies, y me asusté pensando que ya habían metido tambien a un personaje tontainas gesticulando exageradamente, pero no era así, para mi alivio. La intriga acerca del destino de la otra compañera, cuyo papel corresponde a Kate Elliott parece un misterio de mejor nivel, y hace que te animes a esperarte a ver el final. Básicamente, la historia principal con esas dos subtramas parecen buenos mimbres para una peli resultona, pero a fuerza de abusar del palo y la zanahoria y del ya citado uso de los flashbacks la convierten en tediosa. Al finál, hay sorpresa, pues resulta que se desvela el verdadero propósito de la misión, y lo mas sorprendente, es que se encuentran en un planeta que está siendo terraformado por una inteligencia extraterrestre, que además no es precisamente amistosa, y que tiene el feo vicio de meterse en el cuerpo de los humanos por las grietas mas inverosímiles en un pispas, y convertirlos en máquinas preparadas para asesinar a otros humanos. El momento en que se meten en el cuerpo me recuerda a la escena de Alien Covenant cuando los bichitos microscópicos se meten por la oreja del paciente en la selva, pero a lo bestia, porque estas criaturas, precisamente microscópicas no son, y ese exceso, tambien le pasa factura. Tal vez la mezcla de ciencia ficción dura con la posesión alienígena exagerada e instantanea (Señor Flying Lotus, deles un tiempo de incubación, leche, que no son entes diabólicos) tampoco sea la más acertada. El personaje interpretado por Belulah Koale, directamente sobra, y tengo la sospecha de que su carrera como actor tambien sobra, tal vez vendiendo biblias usadas lo haría mejor. No soy crítico de cine, ni pretendo serlo en el futuro, pero me quedo con la impresión de que habiendo comenzado la historia por el principio, y habiendola desarrollado de una forma más clásica, habrían ganado puntos. Mantener la intriga de una forma tan artificiosa, ha convertido una historia que prometía en un pastiche mareante. El señor Flying Lotus, en un alarde de ahorro en costes ha usado los focos de colores de sus escenarios raperos para la peli, cosa que tambien se nota, y hace que por momentos la estación parezca una suerte de disco pub sin camareras ni copas fluorescentes. En fin, aunque no se puede decir que la peli sea un tiempo desperdiciado, para acabar tomando aspirinas, mejor te lees algo de Umberto Eco, y al menos te tiras el pegote intelectual con los colegas.

Me atrevería a recomendarle a Flying Lotus que cuando se aburra de componer raps, en lugar de crear "mindbenders" espaciales disfrazados de peliculas de terror/ciencia ficción, que mejor se dedique a crear sudokus para "lecturas" y "diez minutos".
Saludos desde el espacio exterior.
Le pego una subida al hilo, para recomendar

Imagen

Frewaka

estilo setentero en el fondo y en la forma...se va haciendo a fuego lento y mantiene el interes en todo momento.

Saludos
Jos66 escribió:Le pego una subida al hilo, para recomendar

Imagen

Frewaka

estilo setentero en el fondo y en la forma...se va haciendo a fuego lento y mantiene el interes en todo momento.

Saludos


Cuentame más, me gusta esa descripción, tienes toda mi atención
Qué tal la de Until Dawn, nadie la ha visto?
@chuckyflame es dificil hablar de la peli sin entrar en spoilers, se toma su tiempo en desarrollar su trama, no tiene golpes de efecto ni apenas casqueria, todo se basa en la atmosfera, da bastante mal rollo.

un poco como Al final de la escalera o Rosemary Baby (no tiene nada que ver)

la peli esta en Ingles y Gaelico (un 30-70 mas o menos) asi que hay que verla subtitulada si o si

la trama se intuye poco a poco (no es nada dificil de seguir) lo unico que puedo decir es que prestes atencion a las canciones.

igual te parece un rollo...pero es de estas pelis que cuando las veo pienso...por que no la pondran en Netflix (o cualquier otra plataforma)

Saludos
Jos66 escribió:@chuckyflame es dificil hablar de la peli sin entrar en spoilers, se toma su tiempo en desarrollar su trama, no tiene golpes de efecto ni apenas casqueria, todo se basa en la atmosfera, da bastante mal rollo.

un poco como Al final de la escalera o Rosemary Baby (no tiene nada que ver)

la peli esta en Ingles y Gaelico (un 30-70 mas o menos) asi que hay que verla subtitulada si o si

la trama se intuye poco a poco (no es nada dificil de seguir) lo unico que puedo decir es que prestes atencion a las canciones.

igual te parece un rollo...pero es de estas pelis que cuando las veo pienso...por que no la pondran en Netflix (o cualquier otra plataforma)

Saludos


Gracias jefe. Me interesa muy mucho. Veo que no está todavía en ninguna plataforma puede ser?
@chuckyflame plataformas ni idea, pero no es nada dificil de encontrar, te mando un privado... ;)
Piscina infinita (2.023)
Imagen
Durante unas vacaciones en la isla ficticia de La Tolqa, que parece como una especia de resort cerrado a cal y canto con tufillo a exsoviético, una pareja singular, compuesta por una joven rica y un escritor venido a menos, coinciden con otra pareja conocedora del lugar, y que los irán arrastrando al submundo que se oculta detrás del "aburrido" centro turístico. Mia Goth y Alexander Skarsgaard llevan el peso protagonista, y lo hacen bien. La primera tira del segundo hacia el abismo, y el se deja arrastrar. Es mejor no hablar mas de la trama y si de su director, Brandon Cronenberg, que lleva el apellido de su conocido padre, y se ve deseoso de elevar al cuadrado las características que tan conocido han hecho a David Cronenberg dentro del cine fantástico, a saber, esa imaginería visceral, los planos largos, el ritmo lento, y la omnipresencia del sexo, la violencia, y la sangre. Hay escenas de esta peli que inmediatamente me recordaron a "Boise-moi", y a "Irresistible", no voy a decir cuales, solo hay que verla para darse cuenta. A veces parece que tambien bebe, de alguna forma, de "Eyes wide shut", sobre todo en la parte final. No es una cinta de terror al uso, no es para estómagos sensibles, y no es fácil de digerir. Si os atreveis, preparad el bicarbonato, y sumergíos en unas vacaciones que de piscina tienen poco y de violencia mucho. Una frase tranquila en una escena tranquila, Mia Goth le dice a Alex Skarsgaard: "la estacion de las lluvias ha empezado, ¿me acompañas?.
@InviziblE La vi hace relativamente poco y debo decir que no me gustó demasiado, creo que la idea de fondo es muy buena (no voy a entrar en detalles para no hacer spoilers), pero la trama simplemente no está a la altura de esa idea. Me acabó aburriendo bastante.
A mi Infinite Pool me gusto, pero menos que Possessor (en esta si que demuestra ser un digno hijo de su padre XD )

esperando para ver The Shrouds del papa (y que sea algo mejor que crimenes del futuro, que me decepciono un poco)

Saludos
Dickens escribió:@InviziblE La vi hace relativamente poco y debo decir que no me gustó demasiado, creo que la idea de fondo es muy buena (no voy a entrar en detalles para no hacer spoilers), pero la trama simplemente no está a la altura de esa idea. Me acabó aburriendo bastante.


Te comprendo.

@Jos66
Me puse hace un par de mesese "Possesor Uncut" y me quedé frito. A ver si me la pongo otro día. Respecto a "Crímenes del futuro", simplemente me aburrió. Un gran reparto y una gran colección de escenas perturbadoras que no me engancharon. Me gustó Lea Seydoux, pero poco más.
236 respuestas
1, 2, 3, 4, 5