¿Por qué hay emuladores que sí tienen problemas con la justicia y otros que no?

Nunca he entendido esto. Hay emuladores que llevan más de 20 años existiendo y jamás han tenido denuncias. Pero luego hay otros que les llueven las demandas.

¿Es por ser más perfecto o menos que la consola original? ¿usan algún código propietario? ¿patentes?
Sony perdió un juicio contra bleem sobre a finales de los 90 - principios de los 2000 y eso sentó precedente, que en la justicia americana cuenta mucho. A partir de ahí los emuladores tienen cierta base legal para existir si no utilizan nada con copyright, que es el motivo por el que Sony perdió ese caso, ya que el emulador se desarrolló en su totalidad con ingeniería inversa por lo que no había nada propietario de Sony.

En los casos recientes de Nintendo, viene más por lo que supuestamente hacia yuzu, de distribuir copias de juegos y porque parece que los emuladores si tiene algo de código propietario. Los emuladores de consolas más antiguas de Nintendo que no tienen código propietario mira como siguen sin que se metan con ellos. Y todos sabemos que Nintendo en tema de demandar, huele la sangre a muuuucha distancia, si no han demandado a ninguno es que no podrán. Creo que ya se intentó demandar a Dolphin porque usaban una clave de encriptación, pero perdieron porque no se puede patentar un número, que es lo que hacía de clave.

Evidentemente todo esto tendrá mucha mas profundidad, pero creo que es un poco lo básico para entender el tema.

Un saludo.
JejasaStrife escribió:Sony perdió un juicio contra bleem sobre a finales de los 90 - principios de los 2000 y eso sentó precedente, que en la justicia americana cuenta mucho. A partir de ahí los emuladores tienen cierta base legal para existir si no utilizan nada con copyright, que es el motivo por el que Sony perdió ese caso, ya que el emulador se desarrolló en su totalidad con ingeniería inversa por lo que no había nada propietario de Sony.

En los casos recientes de Nintendo, viene más por lo que supuestamente hacia yuzu, de distribuir copias de juegos y porque parece que los emuladores si tiene algo de código propietario. Los emuladores de consolas más antiguas de Nintendo que no tienen código propietario mira como siguen sin que se metan con ellos. Y todos sabemos que Nintendo en tema de demandar, huele la sangre a muuuucha distancia, si no han demandado a ninguno es que no podrán. Creo que ya se intentó demandar a Dolphin porque usaban una clave de encriptación, pero perdieron porque no se puede patentar un número, que es lo que hacía de clave.

Evidentemente todo esto tendrá mucha mas profundidad, pero creo que es un poco lo básico para entender el tema.

Un saludo.

Muy interesante compañero. Me imaginaba algo así, si han sobrevivido tantos años es porque ninguna compañía les puede meter mano.

Los que desarrollan estos emuladores han de andar con pies de plomo. Imagino que revisarán los códigos una y otra vez. Aparte que muchos son open source, y los abogados de las compañías revisarán cada actualización que lanzan.
Los emuladores no tienen ninguna justicia: empresuchas odiosas como Mierdendo tienen problemas con los emuladores.

Dicho esto, con los únicos emuladores que han conseguido base legal para causar problemas es con los que utilizan mecanismos para desencriptar sus juegos, como el Yuzu.
No tienen base legar para meterse con emuladores de NES, SNES o N64, porque efectivamente ya existe jurisprudencia que deja claro que Mierdendo me puede comer los huevos.
(Y que jamás van a volver a ver un duro mío desde la Wii, no uso mas roms, emuladores, flashcarts y FPGAs porque no me da la vida para jugar gratis a sus juegos mas aun).
Los emuladores no tienen problemas con la justicia, suelen tenerlos con Nintendo...
Los emuladores no son ilegales siempre que no incluyan elementos con copyright de la consola. Por lo tanto, los que lo tienen, son los que tienen problemas legales. Luego está Nintendo, que ha puesto especial énfasis en cerrar los emuladores de sus últimas consolas, incluso Ryujinx aunque no tenía nada propietario (Yuzu tampoco, pero les pillaron por otras cosas), y como el creador no quería problemas...
Además de lo de que contengan código propietario, yo añadiría también el ánimo de lucro.
Lo de nintendo ha sido porque los han bañado de dinero
Entiendo que la arquitectura de switch 2 es idéntica a la del primer modelo, por lo que más que una nueva consola será una versión pro de la original, bajo ese paradigma emular la sucesora iba a ser extremadamente fácil y entiendo que esa fue la razón principal por la que se apresuraron en demandar a yuzu

Igual la emulación de switch tampoco supuso ningún problema, se artaron de vender y ahora como se pudieron en plan rugido de tripas me imagino que no van a vender tanto y la emulación si les podría afectar más
Pletesermer escribió:Entiendo que la arquitectura de switch 2 es idéntica a la del primer modelo, por lo que más que una nueva consola será una versión pro de la original, bajo ese paradigma emular la sucesora iba a ser extremadamente fácil y entiendo que esa fue la razón principal por la que se apresuraron en demandar a yuzu

Igual la emulación de switch tampoco supuso ningún problema, se artaron de vender y ahora como se pudieron en plan rugido de tripas me imagino que no van a vender tanto y la emulación si les podría afectar más


Hago mi apuesta y me atrevo a decir que incluso antes de que finalice el año ya habrá algo sobre la emulación de esa consola.
Yo dudo mucho ver algo a corto plazo
Las apuestas ya están hechas, veremos qué sucede finalmente XD
Yo creo que hay tanta animadversión con esta consola y todo es exclusivo que los hackers se van a matar por conseguir piratearla cuanto antes lo que no está escrito, es la nueva playstation, que playstation ha convertido la piratería en un negocio para ir sacándose stock y tiene a todos los hackers buscándole vulnerabilidades a golpe de talonario y de forma pública, luego muchas veces publican las vulnerabilidades cuando les dan luz verde, mientras que nintendo no y a xbox es que nadie la mira teniendo gamepass y todos sus juegos en PC.

Y en el tema de emulación es muy probable que ocurra lo mismo, solo por el tema de los precios de juegos y consola se hará lo imposible por emularla y demostrar que se puede ante la actitud de nintendo.
Hay compañías como Amstrad que incluso permitieron expresamente la distribución de sus bios en emuladores.

Igualito que Nintendo que los persiguen por tierra, mar y aire y luego se aprovecha de ellos con sus cacharros mini en los que usa software libre que cuyos cierran saltándose ellos la única condición de estas licencias: que los trabajos derivados no se cierren.
Pletesermer escribió:Entiendo que la arquitectura de switch 2 es idéntica a la del primer modelo, por lo que más que una nueva consola será una versión pro de la original, bajo ese paradigma emular la sucesora iba a ser extremadamente fácil y entiendo que esa fue la razón principal por la que se apresuraron en demandar a yuzu

Igual la emulación de switch tampoco supuso ningún problema, se artaron de vender y ahora como se pudieron en plan rugido de tripas me imagino que no van a vender tanto y la emulación si les podría afectar más

Ahora que se sabe que Switch 2 ejecuta los juegos de Switch 1 por emulación y no de forma nativa yo creo que la arquitectura no es idéntica.

¿Qué sentido tendría un emulador entonces si fueran idénticas?
14 respuestas