[Hilo oficial] Atelier Yumia: La alquimista de los recuerdos y la tierra imaginada

Imagen



La conocida franquicia japonesa creada por Gust llega por primera vez con subtítulos en español

Siendo la entrega más reciente de una saga que cuenta con casi treinta años de experiencia en el sector, aparecida originalmente en PSX y popularizada con el paso de los tiempos gracias a su mezcla homogénea entre distintos géneros, algo que hoy en día es bastante habitual, pero que en aquel entonces no lo era tanto. La aparición de Atelier Yumia: La alquimista de los recuerdos y la tierra imaginada es un acontecimiento importante no solo por llegar por primera vez traducida al español

Atelier Yumia no solo es un JRPG notable, sino que además es una de las entregas más destacadas de la franquicia, como así también una magnífica ventana por la cual asomarse si no conocemos nada de la misma. Como las últimas entregas troncales cerraron el arco argumental que se inició en Atelier Ryza: Ever Darkness & the Secret Hideout, Yumia ofrece un nuevo hilo argumental con una nueva protagonista


La mecánica de Yumia sigue el camino establecido por anteriores capítulos de la franquicia. Su base se divide en tres conceptos básicos que aquí vuelven a cobrar un especial protagonismo: la exploración, que se desarrolla en un enorme mapa repleto de secretos por descubrir; la síntesis, o lo que viene a ser lo mismo, la parte relacionada con la creación o mejora de objetos, y por último (y en este caso concreto, sí el menos importante), los combates, que pese a las novedades con respecto a otras entregas claramente representan el aspecto menos atractivo de los tres.

Nota: 8,3 (PS5)

Puntos positivos
El aspecto técnico, tanto visual como sonoro, es notable.
Un mundo abierto enorme y repleto de secretos por descubrir.
Por primera vez (y ya era hora), llega totalmente en español.
Puntos negativos
Al argumento le hace falta algo más de profundidad y relevancia.
Los combates son muy sencillos y las transiciones, demasiado repetitivas.
El ritmo de juego flojea en ocasiones.
En resumen
Por su buen trabajo en todos los sentidos, Atelier Yumia es una magnífica puerta de entrada para conocer la franquicia o para disfrutar de ella en todo su esplendor.


Y ahora viene lo malo:

Problemas de la versión Pc (Steam):

"He jugado todos los juegos de Ryza y Sophie 2 en su lanzamiento y este es, con diferencia, el juego de Gust con más problemas de rendimiento y bugs en PC. Es increíble cómo se sintieron cómodos lanzándolo en este estado, la verdad".

"En resumen, lo que parecen ser los problemas son:

1º picos en la tasa de frames.
2º imagen borrosa.
3º tener que ver la intro antes de poder ir a las opciones y configurar los gráficos.
4º apenas usa la GPU, dependiendo más de la CPU.
Espero que esto ayude a alguien".


https://www.reddit.com/r/Atelier/commen ... rformance/

Fuentes/ otros hilos de interés:

https://vandal.elespanol.com/analisis/p ... 86758#p-89
https://atelier.games/yumia/es/
https://store.steampowered.com/app/3123 ... imaginada/
0 respuestas