El ligre es un híbrido cruzado de forma totalmente artificial. De forma natural no creo que haya existido nunca, de hecho me parece hasta sorprendente que se haya conseguido y no sea un aborto, a pesar de todos los problemas de salud que acarrea.
Respecto al tema original, no creo que sea poca cosa. No es lo que la gente se piensa, pero no es algo sencillo que pueda hacer cualquiera. Simplemente nos hemos comido un bait por culpa de la pobre educación científica de la prensa, porque hasta en su propio vídeo indican el proceso muy resumido y en ningún caso (salvo la miniatura y el título, que tristemente es lo único que miran) se da a entender que hayan clonado un animal extinto.
Al fin y al cabo todos descendemos de un ancestro común (LUCA -
Last
Universal
Common
Ancestor), y compartimos gran parte de ADN incluso hasta con cosas tan radicalmente distintas como un plátano o un gusano. Lógicamente cuando más alejados estemos de ese ancestro común, más complicada es la tarea.
Algunas fuentes indican que el dire wolf compartió un ancestro con el lobo gris hace unos 5.6 millones de años, que puede parecer muchísimo tiempo pero no es tanto. Si analizamos las similitudes entre humanos y chimpancés, compartimos un 98.8% del ADN y tuvimos un nexo común hace aproximadamente 25 millones de años, por lo tanto la relación entre ADN compartido entre el dire wolf y el lobo gris debe ser incluso aún mayor, según esta fuente comparten hasta el 99.5% del genoma:
https://crisprmedicinenews.com/press-re ... re-wolves/(no me lo he leído entero, pero lo haré esta tarde)
Entiendo por qué han usado al lobo gris como base, y que lo que han conseguido es generar un fenotipo que no se veía desde hace 10.000 años, aunque no sea tal cual la especie original. No obstante, partiendo de que han modificado una especie existente con genoma fosilizado, eso limita mucho que se pueda traer de vuelta al dodo (hay una paloma con la que compartió origen hace 40 millones de años, aunque el dodo se pareciese más a una gallina con esteroides

) o al lobo de tasmania (que está más emparentado con el diablo de Tasmania, con un ancestro común hace unos 30 millones de años, por lo que aquí sería necesaria la clonación sí o sí).
De todas maneras, este campo no es mi fuerte y lo poco que sé es gracias a mi profesor de biología de bachillerato y lo que he ido investigando a lo largo de los años, pero yo soy programador, así que cualquier cagada que se me haya pasado por alto, estaré agradecido si hay correcciones.