Primer animal resucitado de la extinción.

El día ha llegado



Nah es coña.

Sin investigar mas allá de su propio post en X, la empresa "Colossal Biosciences" dice haber resucitado "El lobo terrible" a través de un genoma completo y modificación genética, un lobo extinto hace mas de 10.000 años.

Según wikipedia también llamado lobo gigante, similar al lobo común o gris pero con diferencias importantes (esa información entiendo que estará basada en fósiles).




Buen día.
Gran noticia.

No sé si será la misma empresa que estaba intentando resucitar al mamut lanudo, diría que sí, si no recuerdo mal hace 10-15 años ya iban a iniciar el proceso de gestación pero no se ha vuelto a saber nada, supongo que el adn extraído no estaría en buen estado.
He visto demasiadas películas para saber que no es buena idea... [fumando]

Fuera de coñas, si no hay un interés real de mejora en la sociedad actual ya sea a nivel médico, medioambiental o lo que sea... que dejen a los bichos muertos en paz.
Uy qué perritos tan monos, quiero uno.
srkarakol escribió:He visto demasiadas películas para saber que no es buena idea... [fumando]


Patchanka escribió:
srkarakol escribió:He visto demasiadas películas para saber que no es buena idea... [fumando]




[qmparto] [qmparto]
BeRReKà escribió:Gran noticia.

No sé si será la misma empresa que estaba intentando resucitar al mamut lanudo, diría que sí, si no recuerdo mal hace 10-15 años ya iban a iniciar el proceso de gestación pero no se ha vuelto a saber nada, supongo que el adn extraído no estaría en buen estado.


No veo donde está la gran noticia. Es una especie extinta hace 10.000 años, no ha muerto por la acción humana sino porque el clima cambió y su habitat desapareció, no puedes repoblar un habitat que no existe con esta especie así que ahora lo tendrán como show en un zoologico.

La clonación de especies extintas está bien para aquellas que el ser humano ha sido el causante de su desaparición, pero claro esas no venden y no son atractivas así que ahora nos dedicaremos a resucitar a mamut lanudos, lobos gigantes y en un futuro dinosaurios, animales que no están hechos para vivir en el planeta actual. Absurdo.
No veo problema en el asunto, traer a la vida especies tan cercanas a lo que es un lobo actual no creo que suponga un impacto significativo y más cuando están tan vigilados. Pero esto me trae dudas:

1. Estos lobos no han tenido "madre" o "manada". No creo que difieran mucho de otras especies de lobos, pero es prácticamente un requisito social el establecer una jerarquía.

2. Dos machos y una hembra, no conozco a ninguna especie de lobo (y prácticamente ningún mamífero) que no compita por la reproducción. Quizá podrían haber creado dos hembras.

3. No tengo claro cual es el plan. ¿Soltarlos en la naturaleza?

4. Ahora a por el dodo y el lobo de tasmania [666]

No obstante, opino que aunque es una gran idea poder traer de vuelta animales extintos por causas humanas o que estén lo bastante cercanos a la fauna actual, no debería ser una garantía para poder joder el planeta entero escudándonos en que "ya los traeremos de vuelta cuando las cosas se arreglen".

EDIT: para el que quiera informarse más, la empresa tiene hasta un canal de youtube donde hablan del asunto: https://www.youtube.com/@itiscolossal
Mr.Gray Fox escribió:No veo problema en el asunto, traer a la vida especies tan cercanas a lo que es un lobo actual no creo que suponga un impacto significativo y más cuando están tan vigilados. Pero esto me trae dudas:

1. Estos lobos no han tenido "madre" o "manada". No creo que difieran mucho de otras especies de lobos, pero es prácticamente un requisito social el establecer una jerarquía.

2. Dos machos y una hembra, no conozco a ninguna especie de lobo (y prácticamente ningún mamífero) que no compita por la reproducción. Quizá podrían haber creado dos hembras.

3. No tengo claro cual es el plan. ¿Soltarlos en la naturaleza?

4. Ahora a por el dodo y el lobo de tasmania [666]

No obstante, opino que aunque es una gran idea poder traer de vuelta animales extintos por causas humanas o que estén lo bastante cercanos a la fauna actual, no debería ser una garantía para poder joder el planeta entero escudándonos en que "ya los traeremos de vuelta cuando las cosas se arreglen".

EDIT: para el que quiera informarse más, la empresa tiene hasta un canal de youtube donde hablan del asunto: https://www.youtube.com/@itiscolossal


Igual me equivoco pero a día de hoy dudo que sean puestos en libertad, esa gente se financiará de alguna manera y no creo que sea con fondo público.

Quizá alguien con mucho dinero ya tenga puesto el ojo a modo de capricho, por la exclusividad y rareza.

También pienso que si son puestos en libertad deberán ser vigilados porque pueden ser pasto de caza furtiva.

De todos modos mínimo tendrán que observar como evolucionan, si son propensos a tener enfermedades o se desarrollan y comportan de forma normal.

Echaré un ojo al canal de Youtube que comentas.
Mr.Gray Fox escribió:4. Ahora a por el dodo y el lobo de tasmania

Mmm con lo que a mí me gustan las tortillas de huevo de dodo.
BeRReKà escribió:Gran noticia.

No sé si será la misma empresa que estaba intentando resucitar al mamut lanudo, diría que sí, si no recuerdo mal hace 10-15 años ya iban a iniciar el proceso de gestación pero no se ha vuelto a saber nada, supongo que el adn extraído no estaría en buen estado.

Es la misma sí, dicen que en los próximos años podrían "resucitar" tanto al mamut lanudo como al tigre de tasmania
Yo si no resucitan a Franco finalmente no vuelvo a votar por Sánchez.
srkarakol escribió:He visto demasiadas películas para saber que no es buena idea... [fumando]

Fuera de coñas, si no hay un interés real de mejora en la sociedad actual ya sea a nivel médico, medioambiental o lo que sea... que dejen a los bichos muertos en paz.

+1, podría entenderlo si fuese una especie extinta por causa directa del hombre y en poco tiempo, al estilo del pájaro dodo


No he podido evitar esto pensamientos...

ErisMorn escribió:
BeRReKà escribió:Gran noticia.

No sé si será la misma empresa que estaba intentando resucitar al mamut lanudo, diría que sí, si no recuerdo mal hace 10-15 años ya iban a iniciar el proceso de gestación pero no se ha vuelto a saber nada, supongo que el adn extraído no estaría en buen estado.


No veo donde está la gran noticia. Es una especie extinta hace 10.000 años, no ha muerto por la acción humana sino porque el clima cambió y su habitat desapareció, no puedes repoblar un habitat que no existe con esta especie así que ahora lo tendrán como show en un zoologico.

La clonación de especies extintas está bien para aquellas que el ser humano ha sido el causante de su desaparición, pero claro esas no venden y no son atractivas así que ahora nos dedicaremos a resucitar a mamut lanudos, lobos gigantes y en un futuro dinosaurios, animales que no están hechos para vivir en el planeta actual. Absurdo.


Es una gran noticia para la ciencia, aún no sabemos que implicaciones tendrá, pero puede abrir muchas investigaciónes interesantes, como el estudio del sistema inmunológico y su adaptación a tiempos actuales.

También puede aportarnos mucho observar cómo interactúa un organismo extinguido con un microbioma moderno (tenemos el adn del lobo, pero no de su microbioma) Ese tipo de interacción es completamente desconocida hasta ahora y puede ofrecernos pistas sobre evolución, simbiosis y salud animal (incluso humana).

También es una demostración del potencial de la tecnica crispr, que ha permitido recomponer un genoma extinto a partir de fragmentos parciales. Es un gran hito en ingeniería genética.
Después de informarme un poco más sobre el tema, parece que no se trata de una des-extinción al nivel que piensa la gente.

Lo que han hecho es utilizar genes de lobo gris como base, analizar las diferencias con el ADN que existía del dire wolf y replicar esas diferencias en la genética del lobo gris. Ojo, es una gran hazaña, ya que según dicen no implica destruir la muestra original. Pero no es que hayan cogido todo el ADN del dire wolf y se hayan marcado una clonación.

Hay que tener en cuenta que el ADN fosilizado no es que se mantenga especialmente bien, hay muchas partes que se han perdido, otras dañadas en extremo y partes que aún se podrían utilizar (y no, el ADN no sobrevive mágicamente durante milenios, sufre degradación con el tiempo, por eso no se pueden revivir dinosaurios)

Lo que he leído indica que las partes de las cadenas que han modificado imitan el fenotipo del dire wolf.

Imaginad que no existen los lobos, ni perros ni ningún animal remotamente parecido. Que se trate de una línea evolutiva totalmente extinta, como los dinosaurios. Este experimento no habría sido capaz, al no tener una base común sobre la que replicar los cambios.

Dicho esto, lo vuelvo a repetir, es una gran hazaña, porque con animales extintos recientemente y que aún tengan especies estrechamente relacionadas, se podría lograr "traerlos de vuelta". Aunque que quede claro que NO es el mismo animal exactamente, sino una selección artificial acelerada en la que se modifica el genoma en un laboratorio y no a lo largo de decenas o cientos de años.
"El equipo tomó células sanguíneas de un lobo gris, el pariente vivo más cercano al lobo huargo, y modificó su ADN en 20 sitios clave para asemejarlo al del animal extinto. Esas células fueron transferidas a óvulos de perro doméstico, implantadas en madres sustitutas, y, finalmente, dieron lugar a los tres cachorros.

Nacimiento de crías con genes de lobo gigante

No se trata de un simple retorno a lo extinto, sino de una reinterpretación genética cuidadosamente calculada: un animal que nunca existió exactamente así."


Pues eso, que han ido modificando el ADN hasta que se parezca, que es muy distinto a poder decir que han recuperado esa especie. Ahora es otra especie con algunos genes de esa especie que existía antes, parecida, pero evidentemente no es la misma especie, pero claro, queda más bonito venderlo como que lo han recuperado como especie. ¿Jugar a crear especies nuevas? Pues no se si es la mejor opción. En este caso no hay problema ni riesgo de ningún tipo, pero nunca se sabe si pueden ir varios pasos más allá, si lo haces con animales de este tipo no hay riesgo, si lo haces por ejemplo con insectos y luego los sueltas en la naturaleza, ya podría ser otra historia.
Mr.Gray Fox escribió:Después de informarme un poco más sobre el tema, parece que no se trata de una des-extinción al nivel que piensa la gente.

Lo que han hecho es utilizar genes de lobo gris como base, analizar las diferencias con el ADN que existía del dire wolf y replicar esas diferencias en la genética del lobo gris. Ojo, es una gran hazaña, ya que según dicen no implica destruir la muestra original. Pero no es que hayan cogido todo el ADN del dire wolf y se hayan marcado una clonación.

Hay que tener en cuenta que el ADN fosilizado no es que se mantenga especialmente bien, hay muchas partes que se han perdido, otras dañadas en extremo y partes que aún se podrían utilizar (y no, el ADN no sobrevive mágicamente durante milenios, sufre degradación con el tiempo, por eso no se pueden revivir dinosaurios)

Lo que he leído indica que las partes de las cadenas que han modificado imitan el fenotipo del dire wolf.

Imaginad que no existen los lobos, ni perros ni ningún animal remotamente parecido. Que se trate de una línea evolutiva totalmente extinta, como los dinosaurios. Este experimento no habría sido capaz, al no tener una base común sobre la que replicar los cambios.

Dicho esto, lo vuelvo a repetir, es una gran hazaña, porque con animales extintos recientemente y que aún tengan especies estrechamente relacionadas, se podría lograr "traerlos de vuelta". Aunque que quede claro que NO es el mismo animal exactamente, sino una selección artificial acelerada en la que se modifica el genoma en un laboratorio y no a lo largo de decenas o cientos de años.



Si hubiera sabido lo que comentas no hubiera puesto ese título.

Al traducir el twit, la traducción decía algo así como que se deriva del genoma original, por eso pensé que estaba extraído del original y modificado, no que habían tomado el del lobo común/gris para modificarlo.

Como no tengo mucho conocimiento del tema, igual es una estupidez lo que voy a decir, pero si los animales han nacido totalmente sanos ya me parece un logro. el ligre creo que si tiene problemas de salud, no sé si es producto de diseño genético pero es lo que me viene a la mente
A ver, si tienes el gen del ojo de un ratón y se lo implantas a una mosca, te sale un ojo de mosca. No tengo muy claro que sea algo más que un lobo.
El ligre es un híbrido cruzado de forma totalmente artificial. De forma natural no creo que haya existido nunca, de hecho me parece hasta sorprendente que se haya conseguido y no sea un aborto, a pesar de todos los problemas de salud que acarrea.

Respecto al tema original, no creo que sea poca cosa. No es lo que la gente se piensa, pero no es algo sencillo que pueda hacer cualquiera. Simplemente nos hemos comido un bait por culpa de la pobre educación científica de la prensa, porque hasta en su propio vídeo indican el proceso muy resumido y en ningún caso (salvo la miniatura y el título, que tristemente es lo único que miran) se da a entender que hayan clonado un animal extinto.

Al fin y al cabo todos descendemos de un ancestro común (LUCA - Last Universal Common Ancestor), y compartimos gran parte de ADN incluso hasta con cosas tan radicalmente distintas como un plátano o un gusano. Lógicamente cuando más alejados estemos de ese ancestro común, más complicada es la tarea.

Algunas fuentes indican que el dire wolf compartió un ancestro con el lobo gris hace unos 5.6 millones de años, que puede parecer muchísimo tiempo pero no es tanto. Si analizamos las similitudes entre humanos y chimpancés, compartimos un 98.8% del ADN y tuvimos un nexo común hace aproximadamente 25 millones de años, por lo tanto la relación entre ADN compartido entre el dire wolf y el lobo gris debe ser incluso aún mayor, según esta fuente comparten hasta el 99.5% del genoma:

https://crisprmedicinenews.com/press-re ... re-wolves/

(no me lo he leído entero, pero lo haré esta tarde)

Entiendo por qué han usado al lobo gris como base, y que lo que han conseguido es generar un fenotipo que no se veía desde hace 10.000 años, aunque no sea tal cual la especie original. No obstante, partiendo de que han modificado una especie existente con genoma fosilizado, eso limita mucho que se pueda traer de vuelta al dodo (hay una paloma con la que compartió origen hace 40 millones de años, aunque el dodo se pareciese más a una gallina con esteroides XD) o al lobo de tasmania (que está más emparentado con el diablo de Tasmania, con un ancestro común hace unos 30 millones de años, por lo que aquí sería necesaria la clonación sí o sí).

De todas maneras, este campo no es mi fuerte y lo poco que sé es gracias a mi profesor de biología de bachillerato y lo que he ido investigando a lo largo de los años, pero yo soy programador, así que cualquier cagada que se me haya pasado por alto, estaré agradecido si hay correcciones.
Un lobo mucho más grande, fuerte y con mandíbulas más robustas que el normal es un buen plan.
estaban tan concentrados en si podían, que no pensaron en si debían...

a pesar de que no es traer a un animal extinto, sino modificar genéticamente otro para que se parezca... ahora, qué? si esos genes estaban adaptados a un hábitat que ya no existe... dónde los metes? vivirán para siempre en un laboratorio? pues vaya.
Noticia clicbait. Han modificado 14 genes de los 20000 que tiene para que se parezca a esa especie, pero genéricamente tiene mucho más que ver con el lobo actual, no han resucitado ninguna especie.
Schwefelgelb escribió:Noticia clicbait. Han modificado 14 genes de los 20000 que tiene para que se parezca a esa especie, pero genéricamente tiene mucho más que ver con el lobo actual, no han resucitado ninguna especie.


Efectivamente, eso iba yo a decir.

Han cogido el ADN de un lobo normal y le han añadido algo del lobo ese.

Pero el adn se degrada muy facilmente, no me creo que tengan un genoma completo.

Lo que han creado no es la recuperación del lobo ese gigante es una modificación del lobo moderno.
Es muy facil, extingimos 100 especies y conseguimos "resucitar una", extingimos otras 100 especies y conseguimos resucitar dos [boing]

Conseguimos resucitar 3 especies pero... espera.... me comunican que acabamos de acabar con otras 100 especies y las dos ultimas que resucitamos no han conseguido tener descendecia


24 respuestas