Gorlod escribió:@pilder_on En lo que a One Punch Man se refiere, van al ritmo de Japón. El último tomo recopilatorio en Japón es el 32 que salió el 1 de Noviembre del 2024. En España el último que sacó Ivrea fue el 31 y en este año sacarán el 32 (aún no se sabe fecha exacta).
Es cierto que hay más capítulos, pero ni siquiera en Japón se han recopilado en tankobon, por lo que Ivrea no puede publicarlos.
pilder_on escribió:Gorlod escribió:@pilder_on Vuelvo un momento a Ivrea, que sacaron Shin Mazinger Zero y siempre fueron super ambiguos con la continuación (ni decían si había vendido mal ni si habían vendido bien). Pasaron los años y siguen sin pronunciarse, el año pasado estuve de viaje por Italia y entré en varias tiendas de comics, manga y merchandising y me pude agenciar los tomos del 2 al 8 de Shin Mazinger Zero vs General Negro (el 1 está descatalogadísimo por todos lados) en italiano, que es bastante asequible de entender. En caso de que decidan sacarla aquì me lo pensaré muy mucho, que ya he pasado por la compra de algunas series porque se saca la "edición definitiva" de turno y estoy cansado de comprar lo mismo por algún pequeño extra.

uri_OS escribió:
¿Sabes de otras webs similares para el resto de editoriales? Estaría bien recopilar los mejores medios de contacto con cada una, ya que las hay que solo responden por correo e ignoran twitter o viceversa.
pilder_on escribió:@DevegerZ interesante saberlo, muchas gracias por comentarlo. Por mi parte acabo de hacer una búsqueda rápida y parece que ha salido alguna pequeña remesa de entre las piedras del número 1, puesto que lo busqué durante meses y no encontré nada online y ahora hay algún que otro lugar donde está disponible y no es a precio especulativo. Ya lo he pedido y aunque no esté en castellano se viene para casa y así tengo la colección entera
Edit: Shin Mazinger Zero salió en Diciembre de 2018, por fechas me cuadra lo de que en pandemia subiesen el precio de la licencia pero me extraña mucho no haberlo dejado ya apalabrado por parte de cualquiera de las dos partes, hasta dejarlo directamente escrito a nivel de contrato. Dicho esto no tengo ni idea de como se gestionan estas cosas y obviamente nadie esperaría un evento a nivel mundial como fue la pandemia, pero no me encaja no dejar cosas así bien preparadas por si acaso...
3Dsero escribió:¿No os parece curioso que haya una moda a reeditar, o publicar, licencias que fueron un éxito hace 30 años? Es como si quisiesen tirar de nostalgia, lo que me lleva a pensar que es posible que las licencias actuales no estén dando el rendimiento que esperaban.
3Dsero escribió:¿No os parece curioso que haya una moda a reeditar, o publicar, licencias que fueron un éxito hace 30 años? Es como si quisiesen tirar de nostalgia, lo que me lleva a pensar que es posible que las licencias actuales no estén dando el rendimiento que esperaban.
AkrosRockBell escribió:3Dsero escribió:¿No os parece curioso que haya una moda a reeditar, o publicar, licencias que fueron un éxito hace 30 años? Es como si quisiesen tirar de nostalgia, lo que me lleva a pensar que es posible que las licencias actuales no estén dando el rendimiento que esperaban.
No hay ideas. Los estudios no quieren arriesgar y están tirando a lo fácil. Llevan ya varios años así rehaciendo series de los 80
Gaunt escribió:Pues yo empece la de Hikaru No Go que en principio iba a ser bimensual y ya empieza a salir cuando les apetece y creo que es un error grande.
El que compra manga de tematicas tan especiales no les puedes tener 5-6 años haciendo la coleccion y menos cuando ya el manga esta mas que cerrado y terminado, al final lo unico que vas a conseguir es perder mas y mas lectores que se olvidan de que estaban comprando el manga y que de vender 1000 termines vendiendo 20.
Como no saquen tomo nuevo en marzo, otra serie confirmada que no ha vendido bien y pasa al infierno aperiódico de Norma.gokufly escribió:@brint no hace falta que se confirme, ya se sabe que Hikaru no go no les vende bien.
gokufly escribió:@brint no hace falta que se confirme, ya se sabe que Hikaru no go no les vende bien.
AkrosRockBell escribió:gokufly escribió:@brint no hace falta que se confirme, ya se sabe que Hikaru no go no les vende bien.
y esto es una sorpresa por?
Manga con 20 años sobre un juego japonés de estrategia de tablero que en España no conoce ni el tato.
La sorpresa no es que sea un fracaso, la sorpresa es que hayan sido tan estúpidos como para editarlo, o bueno no, eso tampoco viendo todo lo que licencian.
Regit escribió:La de Hikaru no Go yo me planteé en su momento si pillármela o no, aunque solo fuera por sus autores y la edición que se ve preciosa pero entre lo que ya me estoy haciendo y el precio de la edición, que me parece excesivo, es la misma edición que la kanzenban de Slam Dunk y mientras que esa vale 12 (Incluida la reimpresión que están haciendo ahora), esta vale 16, y tampoco estoy por la labor de que me estafen. Pero a ver, si ahora estuviera con poca cosa me lo podría haber planteado, pero mucho dinero tendría que sobrarme para ello, que ni he empezado jojolion y quiero hacerme con ella.
Gaunt escribió:A ver, el Go en España no es que sea lo mas popular pero se juega bastante y cada vez tiene mas jugadores, hay torneos en toda España casi cada mes y en toda Europa casi cada semana. Madrid por ejemplo tiene uno de los clubs mas grandes y se reunen 2-3 veces cada semana, luego tienes tambien clubs en Murcia, Barcelona, Valencia, Sevilla, Granada, Bilbao......
¿Se sabe cómo le ha ido a Planeta con Tsubasa?DevegerZ escribió:Gaunt escribió:A ver, el Go en España no es que sea lo mas popular pero se juega bastante y cada vez tiene mas jugadores, hay torneos en toda España casi cada mes y en toda Europa casi cada semana. Madrid por ejemplo tiene uno de los clubs mas grandes y se reunen 2-3 veces cada semana, luego tienes tambien clubs en Murcia, Barcelona, Valencia, Sevilla, Granada, Bilbao......
Por esa regla de tres deberíamos estar ahogandonos en manga de fútbol que es el deporte más popular en España, mira que bien le fue a Tsubasa a Glénat...
Tampoco es que las editoriales no se pongan la zancadilla a ellas mismas con esta basura de periodicidad, ahuyentan ellas solas a los clientes
DevegerZ escribió:Gaunt escribió:A ver, el Go en España no es que sea lo mas popular pero se juega bastante y cada vez tiene mas jugadores, hay torneos en toda España casi cada mes y en toda Europa casi cada semana. Madrid por ejemplo tiene uno de los clubs mas grandes y se reunen 2-3 veces cada semana, luego tienes tambien clubs en Murcia, Barcelona, Valencia, Sevilla, Granada, Bilbao......
Por esa regla de tres deberíamos estar ahogandonos en manga de fútbol que es el deporte más popular en España, mira que bien le fue a Tsubasa a Glénat...
Tampoco es que las editoriales no se pongan la zancadilla a ellas mismas con esta basura de periodicidad, ahuyentan ellas solas a los clientes
brint escribió:¿La solución cuando eres incapaz de mantener pericidicidades de tantas series?
Más nuevas licencias, obviamente...![]()
https://x.com/NormaEdManga/status/1884982043173326987