@luffyelx voy por partes, porque veo varios problemas en el "posible plan sin fisuras".
Lo primero es que hacer planes a largo plazo es cuanto menos complicado. No sabes lo que va a pasar el año que viene, y estás pensando a 3-4 años vista. Está bien que tengas una meta, pero no te obsesiones con ella.
En cuanto a irte a vivir al norte, no lo veo mal, de hecho a mi también me gusta. Pero una cosa es irte de viaje y otra a vivir. Siempre lo he dicho, yo he estado viviendo en Aragón una temporada y la gente visitaba Teruel y decían: qué bonito, que encanto, qué tal... Y luego para vivir era algo mortecino. Todo lejos, aislamiento total. Muy aburrida. Por eso muchos jóvenes se iban a Valencia o a Castellón a estudiar/vivir/trabajar.
Con esto quiero decir, que si te vas a Galicia, no es una comunidad tan barata como Asturias, aunque sí más barata (bastante) que el País Vasco.
Pero tu llevas dos piedras en la mochila: tus problemas y el dinero contado.
Ahora mismo tal y como está el patio, con 850€ sobrevives y de milagro si no quieres compartir. A menos que encuentres una ganga, no creo que veas nada más por debajo de los 500€ de alquiler. Luego has de sumar gastos. Vamos, es imposible que llegues a ahorrar algo. Así que si te quieres pirar, tienes que buscarte otro curro.
Y el tema de tus problemas personales. Cuando uno se va a otro sitio, generalmente se lleva sus problemas consigo. Y más a estas edades que he notado muy claramente que los grupos de amigos están ya formados. Eso no quiere decir que no te hagas de un grupo de personas con la que salir/pasar el rato, etc. Pero en ocasiones es difícil.
Yo en el pádel conozco a gente, a mucha gente, pero al final siempre recurro a mis amigos de toda la vida, que son pocos, pero nos reunimos y echamos el rato, aunque a veces me aburra un poco.
Pero no pienses que irte a otro sitio va a solucionar todos tus problemas, porque no es así. Podrás estar mejor, pero creo que el cambio puede ser muy duro y verte allí solo, cosa que a mí, al menos no me hizo gracia cuando me fui a Aragón.
Eso también va por ti
@Buba-ho-tep, de hecho creo que eres algo mayor que yo. Yo tampoco le veo mucho sentido a una vida en la que consiste en trabajar para ganar un dinero que no te permite hacer casi nada (independizarte, comprarte un coche, etc.). Pero por inercia sigo adelante. Soltero, a punto de cambiar de vida a un trabajo mucho más exigente que donde estoy ahora (aunque mejor pagado), dejando un trabajo donde soy fijo. Y realmente me pregunto, ¿para qué? Ganaré más, me independizaré por fin, pero... ¿Luego qué?
Pues no lo sé, por qué lucharé entonces, ni tampoco por qué causa. De momento miro adelante como puedo y cansado, pero de eso se trata la vida, a veces puñetera, de tirar como podamos. Yo siempre lo digo, mientras no tengamos una enfermedad grave/mortal, podemos seguir adelante.
Saludos y ánimo a los dos!!
PD: si queréis hablar por privado o por whats, mandarme MP, sin problemas!