vpc1988 escribió:Viendo los tipicos videos chorra, habia un video que mostraba las dimensiones de algunos productos en estados unidos:
https://www.instagram.com/leon92155/reels/
Parece ser que lo normal en cualquier supermercado en estados unidos es:
-5 docenas de huevos
-4 kilos de mayonesa
-3l de refresco
-4l de leche
-3l de "zumo de naranja"
En serio en estados unidos las dimensiones de los productos de supermercado son tan a lo bestia?
srkarakol escribió:En España tienes la cadena de supermercados Costco que son estadounidenses y tienes cosas de esas. Yo he dio un par de veces en Madrid y la verdad es que la carne da gusto verla.
Blaster85 escribió:Estuve el año pasado en EEUU y lo que me chocó fueron los tarros de los helados. Como botes de titanlux.
Schwefelgelb escribió:srkarakol escribió:En España tienes la cadena de supermercados Costco que son estadounidenses y tienes cosas de esas. Yo he dio un par de veces en Madrid y la verdad es que la carne da gusto verla.
En EEUU tienen un sistema de clasificación de la carne en cuanto a calidad, que aunque mejorable (el sistema de Australia es mucho mejor) hace que la calidad media de la carne sea mejor que en la UE. Curiosamente, en la tierra de las regulaciones que es la UE, no tenemos sistema alguno.
A cambio, la carne buena en la UE suele ser mejor que la buena de EEUU, porque allí basta con cumplir los requisitos, un tanto arbitrarios, de la clasificación. Aquí realmente toca vender calidad o no vendes, existiendo carne mucho más barata.
korchopan escribió:y yo en el congelador tengo que jugar al tetris para poner una barra de pan en dos trozos.
srkarakol escribió:En España tienes la cadena de supermercados Costco que son estadounidenses y tienes cosas de esas. Yo he dio un par de veces en Madrid y la verdad es que la carne da gusto verla.
vpc1988 escribió:Viendo los tipicos videos chorra, habia un video que mostraba las dimensiones de algunos productos en estados unidos:
https://www.instagram.com/leon92155/reels/
Parece ser que lo normal en cualquier supermercado en estados unidos es:
-5 docenas de huevos
-4 kilos de mayonesa
-3l de refresco
-4l de leche
-3l de "zumo de naranja"
En serio en estados unidos las dimensiones de los productos de supermercado son tan a lo bestia?
Schwefelgelb escribió:srkarakol escribió:En España tienes la cadena de supermercados Costco que son estadounidenses y tienes cosas de esas. Yo he dio un par de veces en Madrid y la verdad es que la carne da gusto verla.
En EEUU tienen un sistema de clasificación de la carne en cuanto a calidad, que aunque mejorable (el sistema de Australia es mucho mejor) hace que la calidad media de la carne sea mejor que en la UE. Curiosamente, en la tierra de las regulaciones que es la UE, no tenemos sistema alguno.
A cambio, la carne buena en la UE suele ser mejor que la buena de EEUU, porque allí basta con cumplir los requisitos, un tanto arbitrarios, de la clasificación. Aquí realmente toca vender calidad o no vendes, existiendo carne mucho más barata.
srkarakol escribió:Schwefelgelb escribió:srkarakol escribió:En España tienes la cadena de supermercados Costco que son estadounidenses y tienes cosas de esas. Yo he dio un par de veces en Madrid y la verdad es que la carne da gusto verla.
En EEUU tienen un sistema de clasificación de la carne en cuanto a calidad, que aunque mejorable (el sistema de Australia es mucho mejor) hace que la calidad media de la carne sea mejor que en la UE. Curiosamente, en la tierra de las regulaciones que es la UE, no tenemos sistema alguno.
A cambio, la carne buena en la UE suele ser mejor que la buena de EEUU, porque allí basta con cumplir los requisitos, un tanto arbitrarios, de la clasificación. Aquí realmente toca vender calidad o no vendes, existiendo carne mucho más barata.
Fuera de coñas... hay algo que no sepas??
Estoy maravillado (y no es coña) con la cantidad de cosas sobre las que estás informado. Yo no tengo tanto tiempo libre.korchopan escribió:y yo en el congelador tengo que jugar al tetris para poner una barra de pan en dos trozos.
Yo tengo una nevera tipo americana que ya es mas pequeña que las que tienen ellos allí pero para aquí es enorme, y es de las mejores compras que he hecho.
edammamme escribió:Schwefelgelb escribió:srkarakol escribió:En España tienes la cadena de supermercados Costco que son estadounidenses y tienes cosas de esas. Yo he dio un par de veces en Madrid y la verdad es que la carne da gusto verla.
En EEUU tienen un sistema de clasificación de la carne en cuanto a calidad, que aunque mejorable (el sistema de Australia es mucho mejor) hace que la calidad media de la carne sea mejor que en la UE. Curiosamente, en la tierra de las regulaciones que es la UE, no tenemos sistema alguno.
A cambio, la carne buena en la UE suele ser mejor que la buena de EEUU, porque allí basta con cumplir los requisitos, un tanto arbitrarios, de la clasificación. Aquí realmente toca vender calidad o no vendes, existiendo carne mucho más barata.
Lo correcto seria decir que españa no hay sistema alguno. No en europa
En Alemania por ejemplo, si lo hay
Valmont escribió:Estuve tres semanas en EEUU y allí todo es grande: la gente, la comida, los coches, las distancias en carretera, las ciudades, los rascacielos...
Ellos en cambio cuando vienen a Europa lo ven todo muy pequeño. Cuestión de perspectivas...
Adriann escribió:Valmont escribió:Estuve tres semanas en EEUU y allí todo es grande: la gente, la comida, los coches, las distancias en carretera, las ciudades, los rascacielos...
Ellos en cambio cuando vienen a Europa lo ven todo muy pequeño. Cuestión de perspectivas...
Para la gente de EEUU y Australia lo que para nosotros es "ir a Italia paso, que lejos", para ellos es un trocito de su país y lo hacen como si uno de Málaga va a marbella un sábado de paseo, son formas de verlo.
DarkoGTA4 escribió:Según tengo entendido es porque suelen hacer compras grandes cada mucho tiempo ya que los supers se encuentran bastante lejos (imaginemos un barrio estadounidense en mitad de la nada y que tienes que coger el coche para todo).
No es como los europeos, que a pie de calle tenemos supers, panaderías, etc. Es otro mundo
Darkcorleone escribió:Cuando hacen todo a lo grande, es para compensar el tamaño pequeño de otras cosas.
vpc1988 escribió:Viendo los tipicos videos chorra, habia un video que mostraba las dimensiones de algunos productos en estados unidos:
https://www.instagram.com/leon92155/reels/
Parece ser que lo normal en cualquier supermercado en estados unidos es:
-5 docenas de huevos
-4 kilos de mayonesa
-3l de refresco
-4l de leche
-3l de "zumo de naranja"
En serio en estados unidos las dimensiones de los productos de supermercado son tan a lo bestia?
Schwefelgelb escribió:edammamme escribió:Schwefelgelb escribió:En EEUU tienen un sistema de clasificación de la carne en cuanto a calidad, que aunque mejorable (el sistema de Australia es mucho mejor) hace que la calidad media de la carne sea mejor que en la UE. Curiosamente, en la tierra de las regulaciones que es la UE, no tenemos sistema alguno.
A cambio, la carne buena en la UE suele ser mejor que la buena de EEUU, porque allí basta con cumplir los requisitos, un tanto arbitrarios, de la clasificación. Aquí realmente toca vender calidad o no vendes, existiendo carne mucho más barata.
Lo correcto seria decir que españa no hay sistema alguno. No en europa
En Alemania por ejemplo, si lo hay
Lo he mirado por encima pero parece más un sistema de bienestar del animal que de calidad de la carne ¿no?
Con calidad, si conoces el sistema estadounidense, se refiere a jugosidad y sabor.
Silent Bob escribió:Tengo una amiga que se ha emparejado con un estadounidense. Allí viven en Virginia, es zona rural y los pueblos son 5 o 6 calles y el resto casas independientes en medio del prado. Comparativamente con aquí ellos están en un yermo. Pero comparado con su Medio-Oeste no pueden quejarse porque nadie está a mas de 25min de la ciudad (30k o 40k hab.) mas próxima.
En el pueblo tienen un supermercado pírrico, con lo mínimo para cuando tienes un apuro y te falta un paquete de algo.
Pero claro, su casa está en un terreno que nunca se acaba, tienen espacio para aburrir. La nevera mas pequeña que tienen es de dos puertas sin congelador. Ahí cabe de todo y la única tienda que tienen cerca es un badulaque?
Pues claro que cuando van al super/hipermercado mas cercano, que lo tienen a 25min de carretera tirada, cargan con todo lo que pueden.
Nosotros estamos acostumbrados a vivir en núcleos de población mucho mas compactos. Nosotros yendo o volviendo del curro, a cuatro pasos, pasamos por 5 supermercados "completos" distintos. Ellos no.
Si sólo irás al super cada 15 días o 3 semanas... pues claro que ya te van bien las cosas de tamaños gigantes... es que si no comprarías 15 de cada.
PsicoPenguin escribió:Silent Bob escribió:Tengo una amiga que se ha emparejado con un estadounidense. Allí viven en Virginia, es zona rural y los pueblos son 5 o 6 calles y el resto casas independientes en medio del prado. Comparativamente con aquí ellos están en un yermo. Pero comparado con su Medio-Oeste no pueden quejarse porque nadie está a mas de 25min de la ciudad (30k o 40k hab.) mas próxima.
En el pueblo tienen un supermercado pírrico, con lo mínimo para cuando tienes un apuro y te falta un paquete de algo.
Pero claro, su casa está en un terreno que nunca se acaba, tienen espacio para aburrir. La nevera mas pequeña que tienen es de dos puertas sin congelador. Ahí cabe de todo y la única tienda que tienen cerca es un badulaque?
Pues claro que cuando van al super/hipermercado mas cercano, que lo tienen a 25min de carretera tirada, cargan con todo lo que pueden.
Nosotros estamos acostumbrados a vivir en núcleos de población mucho mas compactos. Nosotros yendo o volviendo del curro, a cuatro pasos, pasamos por 5 supermercados "completos" distintos. Ellos no.
Si sólo irás al super cada 15 días o 3 semanas... pues claro que ya te van bien las cosas de tamaños gigantes... es que si no comprarías 15 de cada.
Y como haces para que unas espinacas frecas, unos platanos o unos tomates te aguanten 3 semanas sin pudrirse?
Gurlukovich escribió:
(Yo tomates y plátanos no los meto en la nevera nunca, hulio.)
PsicoPenguin escribió:Silent Bob escribió:Tengo una amiga que se ha emparejado con un estadounidense. Allí viven en Virginia, es zona rural y los pueblos son 5 o 6 calles y el resto casas independientes en medio del prado. Comparativamente con aquí ellos están en un yermo. Pero comparado con su Medio-Oeste no pueden quejarse porque nadie está a mas de 25min de la ciudad (30k o 40k hab.) mas próxima.
En el pueblo tienen un supermercado pírrico, con lo mínimo para cuando tienes un apuro y te falta un paquete de algo.
Pero claro, su casa está en un terreno que nunca se acaba, tienen espacio para aburrir. La nevera mas pequeña que tienen es de dos puertas sin congelador. Ahí cabe de todo y la única tienda que tienen cerca es un badulaque?
Pues claro que cuando van al super/hipermercado mas cercano, que lo tienen a 25min de carretera tirada, cargan con todo lo que pueden.
Nosotros estamos acostumbrados a vivir en núcleos de población mucho mas compactos. Nosotros yendo o volviendo del curro, a cuatro pasos, pasamos por 5 supermercados "completos" distintos. Ellos no.
Si sólo irás al super cada 15 días o 3 semanas... pues claro que ya te van bien las cosas de tamaños gigantes... es que si no comprarías 15 de cada.
Y como haces para que unas espinacas frecas, unos platanos o unos tomates te aguanten 3 semanas sin pudrirse?
Silent Bob escribió:Tengo una amiga que se ha emparejado con un estadounidense. Allí viven en Virginia, es zona rural y los pueblos son 5 o 6 calles y el resto casas independientes en medio del prado. Comparativamente con aquí ellos están en un yermo. Pero comparado con su Medio-Oeste no pueden quejarse porque nadie está a mas de 25min de la ciudad (30k o 40k hab.) mas próxima.
En el pueblo tienen un supermercado pírrico, con lo mínimo para cuando tienes un apuro y te falta un paquete de algo.
Pero claro, su casa está en un terreno que nunca se acaba, tienen espacio para aburrir. La nevera mas pequeña que tienen es de dos puertas sin congelador. Ahí cabe de todo y la única tienda que tienen cerca es un badulaque?
Pues claro que cuando van al super/hipermercado mas cercano, que lo tienen a 25min de carretera tirada, cargan con todo lo que pueden.
Nosotros estamos acostumbrados a vivir en núcleos de población mucho mas compactos. Nosotros yendo o volviendo del curro, a cuatro pasos, pasamos por 5 supermercados "completos" distintos. Ellos no.
Si sólo irás al super cada 15 días o 3 semanas... pues claro que ya te van bien las cosas de tamaños gigantes... es que si no comprarías 15 de cada.
PsicoPenguin escribió:Y como haces para que unas espinacas frecas, unos platanos o unos tomates te aguanten 3 semanas sin pudrirse?
Silent Bob escribió:O si es que las grandes superficies sólo venden online no alimentos... Eso ya no se...
Gurlukovich escribió:PsicoPenguin escribió:Silent Bob escribió:Tengo una amiga que se ha emparejado con un estadounidense. Allí viven en Virginia, es zona rural y los pueblos son 5 o 6 calles y el resto casas independientes en medio del prado. Comparativamente con aquí ellos están en un yermo. Pero comparado con su Medio-Oeste no pueden quejarse porque nadie está a mas de 25min de la ciudad (30k o 40k hab.) mas próxima.
En el pueblo tienen un supermercado pírrico, con lo mínimo para cuando tienes un apuro y te falta un paquete de algo.
Pero claro, su casa está en un terreno que nunca se acaba, tienen espacio para aburrir. La nevera mas pequeña que tienen es de dos puertas sin congelador. Ahí cabe de todo y la única tienda que tienen cerca es un badulaque?
Pues claro que cuando van al super/hipermercado mas cercano, que lo tienen a 25min de carretera tirada, cargan con todo lo que pueden.
Nosotros estamos acostumbrados a vivir en núcleos de población mucho mas compactos. Nosotros yendo o volviendo del curro, a cuatro pasos, pasamos por 5 supermercados "completos" distintos. Ellos no.
Si sólo irás al super cada 15 días o 3 semanas... pues claro que ya te van bien las cosas de tamaños gigantes... es que si no comprarías 15 de cada.
Y como haces para que unas espinacas frecas, unos platanos o unos tomates te aguanten 3 semanas sin pudrirse?
Con mucha química.
(Yo tomates y plátanos no los meto en la nevera nunca, hulio.)
NWOBHM escribió:Gurlukovich escribió:PsicoPenguin escribió:Y como haces para que unas espinacas frecas, unos platanos o unos tomates te aguanten 3 semanas sin pudrirse?
Con mucha química.
(Yo tomates y plátanos no los meto en la nevera nunca, hulio.)
No. Sólo tienes que envasarlos en una atmósfera libre de oxígeno.
Gurlukovich escribió:NWOBHM escribió:Gurlukovich escribió:Con mucha química.
(Yo tomates y plátanos no los meto en la nevera nunca, hulio.)
No. Sólo tienes que envasarlos en una atmósfera libre de oxígeno.
¿Y el oxígeno no es un elemento químico?
player6 escribió:Gurlukovich escribió:¿Y el oxígeno no es un elemento químico?
Entonces sería con muy poca química, para que no reaccione![]()
hyrulen escribió:No le veo sentido a lo que decís de "hacer la compra una vez, por lo que para eso tienen envases tan grandes".
Una botella de leche de 4 litros, una vez abierta, hay que consumirla. Si tengo 4 bricks de 1l cada uno, pues me duran mucho más tiempo que el otro sistema.
Lo mismo para la mayonesa de kilo, zumo de 100litros, etc, etc.
Cosas que una vez abiertas hay que consumirlas en poco tiempo, o es una familia muy grande, o eres un americano seboso que te lo acabas rápido, o lo tiras a la basura cuando llevas la mitad consumido