Manint escribió:@shutupandsmile ¿Qué condiciones concretas firmaste?
FreeM@n escribió:Cuanto menos capital exista menos pagas, por tanto con amortizaciones parciales ahorras dinero en vez de esperar a la total.
Con una calculadora lo ves claro
Duqe escribió:FreeM@n escribió:Cuanto menos capital exista menos pagas, por tanto con amortizaciones parciales ahorras dinero en vez de esperar a la total.
Con una calculadora lo ves claro
Eso quiere decir que saldría más a cuenta amortizar pequeñas cantidades mensualmente, antes que acumular la misma cantidad y hacerlo anualmente? En mi caso, no me penalizan si hago parciales. Solo la amortización total.
shutupandsmile escribió:Duqe escribió:FreeM@n escribió:Cuanto menos capital exista menos pagas, por tanto con amortizaciones parciales ahorras dinero en vez de esperar a la total.
Con una calculadora lo ves claro
Eso quiere decir que saldría más a cuenta amortizar pequeñas cantidades mensualmente, antes que acumular la misma cantidad y hacerlo anualmente? En mi caso, no me penalizan si hago parciales. Solo la amortización total.
No te cobran comisión por amortización? Qué banco ofrece eso?
shutupandsmile escribió:Duqe escribió:FreeM@n escribió:Cuanto menos capital exista menos pagas, por tanto con amortizaciones parciales ahorras dinero en vez de esperar a la total.
Con una calculadora lo ves claro
Eso quiere decir que saldría más a cuenta amortizar pequeñas cantidades mensualmente, antes que acumular la misma cantidad y hacerlo anualmente? En mi caso, no me penalizan si hago parciales. Solo la amortización total.
No te cobran comisión por amortización? Qué banco ofrece eso?
shutupandsmile escribió:Duqe escribió:FreeM@n escribió:Cuanto menos capital exista menos pagas, por tanto con amortizaciones parciales ahorras dinero en vez de esperar a la total.
Con una calculadora lo ves claro
Eso quiere decir que saldría más a cuenta amortizar pequeñas cantidades mensualmente, antes que acumular la misma cantidad y hacerlo anualmente? En mi caso, no me penalizan si hago parciales. Solo la amortización total.
No te cobran comisión por amortización? Qué banco ofrece eso?
PepeC12 escribió:shutupandsmile escribió:Duqe escribió:Eso quiere decir que saldría más a cuenta amortizar pequeñas cantidades mensualmente, antes que acumular la misma cantidad y hacerlo anualmente? En mi caso, no me penalizan si hago parciales. Solo la amortización total.
No te cobran comisión por amortización? Qué banco ofrece eso?
Amortización parcial en hipotecas variables es gratis en casi todas, creo que es algún tipo de normativa.
En fijas ya depende del euríbor, porque si el banco pierde dinero puede cobrarte alguna comisión.
Marnix de Puydt escribió:Cualquiera, depende de cuando la firmaras. Yo firme en 2020 a 30 años y ya he pagado el 48%, aunque si tengo una penalizacion por liquidarla antes de diez, por lo que estoy quitando el pie del alcelerador, pero vamos que cuando llegue a los diez años para liquidarla me quedara una letra de 5 euros al mes o asi lol.
seaman escribió:Marnix de Puydt escribió:Cualquiera, depende de cuando la firmaras. Yo firme en 2020 a 30 años y ya he pagado el 48%, aunque si tengo una penalizacion por liquidarla antes de diez, por lo que estoy quitando el pie del alcelerador, pero vamos que cuando llegue a los diez años para liquidarla me quedara una letra de 5 euros al mes o asi lol.
Es mejor quitarse años que quitarse dinero de la letra.
En cuanto a quitarse intereses de la hipoteca claro.
https://app.bde.es/asb_www/es/cuota.htm ... cipalCuota
Está calculadora te permite ver cómo va cambiando el tema con las amortizaciones.
FreeM@n escribió:Cuanto menos capital exista menos pagas, por tanto con amortizaciones parciales ahorras dinero en vez de esperar a la total.
Con una calculadora lo ves claro
seaman escribió:Es mejor quitarse años que quitarse dinero de la letra.
En cuanto a quitarse intereses de la hipoteca claro.
IvanQ escribió:seaman escribió:Es mejor quitarse años que quitarse dinero de la letra.
En cuanto a quitarse intereses de la hipoteca claro.
Yo creo que es mejor quitarse dinero de la letra que años, reducir años te quita esos años de intereses, eso es cierto, pero puedes bajar la letra y seguir amortizando lo mismo que si no la hubieras bajado, haciendo eso bajarías los años de la hipoteca como si huberas bajado años, la principal diferencia con quitar años es que tienes mas margen.
Pongamos un ejemplo, tienes una hipoteca de 800€ al mes y amortizas la mitad bajando cuota y pasas a tener una hipoteca de 400€ pero tu sigues pagando 800 y con la diferencia sigues reduciendo cuota, mientras todo vaya bien funcionaría como si hubieras reducido años, ahora pongamos que te vienen mal dadas y tienes algún problema financiero, puedes sin problema dejar de amortizar esos 800 y pagar 400 o incluso menos según lo que hayas ido amortizando y los meses que necesites, sin embargo si tu firmas años y te vienen mal dadas, si necesitas reducir la cuota vas a tener que negociar con el banco y probablemente pagar por hacer el cambio.