Schwefelgelb escribió:Bueno, pues como es complemento a un robot aspirador y soy de cambiar de calzado al entrar a casa, al final ha caído la V8 que estaba por 300€. Si me convence, ya veré si más adelante necesito más.
La V8 es la que tengo yo desde hace ya 6 años y medio y aquí sigue como el primer día. De verdad que es de las mejores compras que he hecho en mi vida.
También la compré cuando ya tenía una Roomba que se encargaba de los suelos de toda la casa. A los cuatro días, la Roomba ya la había dejado relegada al salón y poquísimo más. Poco después, la Roomba no salía ya nunca de su base de carga y ya un tiempo después se la di a una amiga que sí le iba a dar uso.
Eso sí, la batería la cambié hace un año y medio (cuando la máquina cumplía los 5 años) y realmente antes estuvo otro medio año o así casi rozando el no llegar a un mínimo deseable. Así que en mi caso, usándola más del 90% de los días en un piso de 90 m2 útiles, la batería me aguantó bien durante unos 4 años y medio y luego medio año un poco de aquella manera. Es decir, ya muchas veces rozando el quedarme sin batería y varias veces ya agotándola a falta de un par de rincones o cosas por aspirar.
De cara a comprar una nueva batería, siempre recomendaría una original. Si uno quiere cosas chinorris, directamente lo mejor que puede hacer es comprarse una aspiradora chinorri...
Yo compré la batería de reemplazo cuando aún costaba 80 €, pero poco después Dyson la subió a 100 €. Para mí eso ya es un precio excesivo, las cosas como son. No es lo mismo comprar una aspiradora por 500 € en el 2018 y cinco años después pagar 80 € por una nueva batería que pagar 300 € por el mismo producto en el 2024 y dentro de cinco años tener que pagar 100 € (y eso ni la suben más...) para que vuelva a estar como nueva.
En otro orden de cosas...
El verano pasado, cuando salió la V15s Submarine... Estuve a nada de comprarla por el cabezal para fregar. Lo único que impidió que la comprase fue que en España (y en Europa) nos "timaron" y no llegó un modelo o variedad con unos accesorios adicionales que sí salió a la venta en otros mercados como Australia o Estados Unidos.
Ahora, al ver esta nueva fregona eléctrica WashG1...
Me lo estoy planteando seriamente. Para mi piso de 90 m2 la Submarine y sus 16 minutos de autonomía (por la limitada capacidad del depósito de agua limpia) para fregar me venía como anillo al dedo. Pero pensando en mi futura casa... En ese escenario ya no había pensado lo suficiente... Y, en ese escenario, los 35 minutos/290 m2 de la WashG1 ya sería lo que necesitaría para no hacer pausas a media tarea para rellenar el depósito de agua limpia y vaciar el agua sucia colectada (lo cuál sería un coñazo).
Lo que de mano no me gusta de este nuevo aparato de Dyson es que parece que se siente pesado (4,9 kg de la máquina más el litro de agua limpia) y que hay más piezas que aclarar y limpiar, por más que tenga ese modo de limpieza automática. La propia Dyson recomienda aclarar y lavar a mano las distintas piezas del cabezal cada tres sesiones de fregado.
A ver si finalmente sale en junio como dicen en algunos sitios y, en tal caso, veré si me lanzo sin esperar siquiera a un día sin IVA (pasaría de costar 699 € a unos 580 €). Al menos, a ver si es como en Australia que en la web de Dyson te dan con el aparato un juego de rodillos de recambio que allí cuestan al cambio 30 € y aquí imagino que un poco más. Con eso creo que ya me bastaría...