Que os parece esta configuracion de PC?. [Resuelto y Aclarado]

Hola a todos, iba a cambiarme el PC el año que viene pero el portatil que estoy usando no da mas de si así que como no tengo mucha idea he hecho una configuración de PC Componentes. Me gustaría que dierais vuestra opinión.

https://www.pccomponentes.com/configurador/552936761

No le he puesto Disco por que yo ya tengo en casa.

Gracias anticipadas.

EDITO:
El PC sera básicamente para jugar y para RV aunque también lo usare para programación (Python, C, Rust). Uso muchos containers de Docker y necesito mucha RAM por eso.
Tengo un monitor 2k a 165Mhz. No tengo problemas de espacio y mi presupuesto maximo son 4.000€ si me paso duermo con el perro el resto del año.
¿Tenemos que adivinar para que lo vas a usar y el que lo haga lo recibe de regalo o como va la cosa?🤣
@ivan95 pues razón no te falta, que la gente piensa que somos adivinos y sin apenas datos toca adivinar el uso del equipo, límite de precio, etc... pero en este caso, con los componentes que ha puesto es un equipo que lo puede usar para lo que le dé la gana prácticamente, tanto para gaming, como para edición de vídeo, máquinas virtuales, etc... y son todos compatibles. Quizás, por poner algún pero, la fuente esté demasiado sobredimensionada, aunque si su intención es cambiar en un futuro la RTX 4090 por una RTX 5090, de las cuales se rumorea que consumirán bastante más, pues eso ya a elección del usuario, tener una fuente de más potencia de la necesaria no hace daño, lo contrario sí es un problema, aunque pagar de más si luego no se va a aprovechar... :-|

De todos modos, si el uso mayoritario es gaming yo iría por el R7 7800X3D, que es el procesador que mejor rinde para eso, o si es para edición p.ej. u otras tareas donde sea mejor tener más cores/threads, pues en ese caso me iría a Intel en vez de a un R9 7900X3D, la verdad. Así mismo, si solo lo va a usar para gaming, o edición fotográfica y/o de vídeo a nivel amateur, no veo necesario tampoco ir por 64GB de RAM, con 32GB creo que cualquier usuario doméstico tiene de sobra, en cuyo caso se aplica lo mismo que con la fuente, tener RAM de más no hace daño, pero pagar de más si no es necesario... :-|

@Trimaxion, sería conveniente que des un poco más de información: para qué tipo de programas/juegos vas a usar el equipo, si tienes algún límite de precio, resolución y Hz del monitor que vayas usar, si tienes alguna limitación en las medidas del hueco donde vaya a ir la caja, etc... así te podremos dar nuestra opinión sobre si está bien la elección de los componentes que has hecho, si son los más adecuados o te estás pasando 4 pueblos en la elección de los mismos y no necesitas algo tan caro y potente o, si al contrario, necesitas algo más potente todavía, etc...

Saludos.
ivan95 escribió:¿Tenemos que adivinar para que lo vas a usar y el que lo haga lo recibe de regalo o como va la cosa?🤣

Ya os lo he puesto en el post original, perdón pero soy muy novato en estas cosas.
Si me sobrara el dinero no te voy a engañar, compraría algo similar.

Si no fuera el caso, a mi me parece un poco tirar el dinero cuando para esa resolución y hz una rtx4080 super cumple perfectamente y son 1000€ menos, contando con la llegada de las 5090 en menos de un año, veo un error gastarse 2100€ en esa gráfica.

Si para las tareas de programación también necesitas un procesador de 16 núcleos (cosa que dudo), coincido que un ryzen 7800x3D sería mas que suficiente, costando casi la mitad.

Por cierto, mi experiencia con ventiladores corsair no ha podido ser peor, te recomiendo algo similar en noctua o be quiet.
Antuanerr escribió:Si para las tareas de programación también necesitas un procesador de 16 núcleos (cosa que dudo), coincido que un ryzen 7800x3D sería mas que suficiente, costando casi la mitad.

Por cierto, mi experiencia con ventiladores corsair no ha podido ser peor, te recomiendo algo similar en noctua o be quiet.

Apunto lo de los ventiladores.
Lo del micro, cuantos mas hilos y mas RAM mas rápido va el compilador. Pero consultare con la almohada tu opinión.

Gracias
Antuanerr escribió:Si me sobrara el dinero no te voy a engañar, compraría algo similar.

Si no fuera el caso, a mi me parece un poco tirar el dinero cuando para esa resolución y hz una rtx4080 super cumple perfectamente y son 1000€ menos, contando con la llegada de las 5090 en menos de un año, veo un error gastarse 2100€ en esa gráfica.

Si para las tareas de programación también necesitas un procesador de 16 núcleos (cosa que dudo), coincido que un ryzen 7800x3D sería mas que suficiente, costando casi la mitad.

Por cierto, mi experiencia con ventiladores corsair no ha podido ser peor, te recomiendo algo similar en noctua o be quiet.


Un apunte: el compañero dice que lo quiere para VR, y en ese sentido hasta una 4090 se queda corta si quiere ir a por los mods de Luke Ross a resolución de Q3 o Pimax Crystal Super (Horizon Forbidden West, Uncharted, Cyberpunk 2077) o los de UEVR (Hogwarts Legacy, Immortals of Aveum, FFVII REMAKE).

Para juegos VR nativos (y planos) te doy la razón en que con una 4080 va sobrado, salvo que quiera jugar en plano con Path Tracing sin meter DLSS y FG.

En cuanto al 7800X3D y RAM, yo por ejemplo suelo usar WSL, emulador de Android y Docker con un 5900X (12/24) y no bajaría tampoco de 12/24 para mi caso de uso, que no sé si es el suyo.
rethen escribió:En cuanto al 7800X3D y RAM, yo por ejemplo suelo usar WSL, emulador de Android y Docker con un 5900X (12/24) y no bajaría tampoco de 12/24 para mi caso de uso, que no sé si es el suyo.

Cada kernel que compilo me tarda media hora. Yo no uso WSL por que siempre tengo un disco con Linux nativo y puro sin cosas raras. Linus Torvalds es dios y Arch Linux su profeta.
También uso el emulador de Android ocasionalmente pero poco, yo soy mas de Python, C, o Rust como dije antes. Y también como dije antes si que uso mogollón de containers Docker.

Cuando pregunté sobre la configuración me refería a posibles incompatibilidades y/o mejoras.
Dicho esto:
Una buena CPU no es negociable, cuanto mas mejor. Ha de ser Ryzen. Intel no lo toco ni con el palo de otro.
RAM en abundancia no es negociable, 64Gb mínimo. La marca me da lo mismo mientras sea buena.
Una RTX 4090 (y si es MSI, mejor) no es negociable y las AMD no me sirven, lo mismo que Ryzen es la ostia de bueno para mi, las gráficas AMD son chustas.

Y mas na compañeros. Lo que quería saber ya lo se así que gracias a todos por jugar.
rethen escribió:en ese sentido hasta una 4090 se queda corta

¿Pero tiene alguna otra opción mejor? :-?

Si bien gastar el dinero ahora, hoy, o mañana en una 4090 es uno de esos gastos malos de verdad. No falta ni una año para que salga la 5090, ahora mismo la gente que tenga una 4090, deberia estar pensando en venderla, o cuando te quieras dar cuenta su precio caera en picado.
Nomada_Firefox escribió:
rethen escribió:en ese sentido hasta una 4090 se queda corta

¿Pero tiene alguna otra opción mejor? :-?

Si bien gastar el dinero ahora, hoy, o mañana en una 4090 es uno de esos gastos malos de verdad. No falta ni una año para que salga la 5090, ahora mismo la gente que tenga una 4090, deberia estar pensando en venderla, o cuando te quieras dar cuenta su precio caera en picado.


Bueno, tampoco adelantes acontecimientos, que luego salen las 5090 con mucha demanda y poca oferta, o a 3000€, y siguen las 4090 a 1400€ o así [carcajad]
rethen escribió:Bueno, tampoco adelantes acontecimientos, que luego salen las 5090 con mucha demanda y poca oferta, o a 3000€, y siguen las 4090 a 1400€ o así [carcajad]

Supongo que el dinero cunde a unos de un modo diferente. [sonrisa] .........si siguen a 1400€.......eso son 689€ menos con respecto a lo que cuesta ahora. Y si te pones a vender una, no vas a sacar eso.

Lo que si es facil es que cuesten mucho más que las RTX 4090 ahora y que vendiendola de segunda mano, no pagues ni la mitad de la grafica. Lo cual se puede decir que es poco rentable. La gracia de la reventa, era cuando sacabas al menos el 75% del valor de la nueva. En modelos más baratos, podria ser el 50% pero con la pasta que cuestan estas......no hay por donde cogerlo.
Nomada_Firefox escribió:
rethen escribió:Bueno, tampoco adelantes acontecimientos, que luego salen las 5090 con mucha demanda y poca oferta, o a 3000€, y siguen las 4090 a 1400€ o así [carcajad]

Supongo que el dinero cunde a unos de un modo diferente. [sonrisa] .........si siguen a 1400€.......eso son 689€ menos con respecto a lo que cuesta ahora. Y si te pones a vender una, no vas a sacar eso.

Lo que si es facil es que cuesten mucho más que las RTX 4090 ahora y que vendiendola de segunda mano, no pagues ni la mitad de la grafica. Lo cual se puede decir que es poco rentable. La gracia de la reventa, era cuando sacabas al menos el 75% del valor de la nueva. En modelos más baratos, podria ser el 50% pero con la pasta que cuestan estas......no hay por donde cogerlo.


Bueno, quería decir a 1400€ vendida de segunda mano, pero si quiere un pc hoy, ¿Para qué va a comprar una gráfica inferior que no le va a hacer el apaño? Si quiere esperarse desde luego es buena opción, pero depende de sus necesidades.
12 respuestas