Scarlett Johansson asegura que OpenAI copió su voz sin permiso para su asistente y pide leyes par...

Actualización: Según documentos internos obtenidos por el Washington Post, OpenAI no clonó la voz de Scarlett Johansson, sino que utilizó la voz de una actriz contratada varios meses antes de la demostración. No parece que esta revelación vaya a ser el punto y final del asunto, no obstante. Un experto en propiedad intelectual consultado por el diario señala las dudas que despierta el hecho de que OpenAI intento contactar con Johansson apenas dos días antes del evento, algo que no tendría sentido si, como mínimo, no estuviera buscando utilizar (o como imitar) su voz.

Noticia original: Hace apenas una semana OpenAI causó sensación con el lanzamiento de GPT-4o, una nueva versión del modelo GPT-4 diseñado para profundizar en la interacción entre máquinas y seres humanos aceptando la entrada de texto, audio e imágenes para generar respuestas contextualizadas. La demostración dejó sin habla al público por su aparente calidad. También por una voz que resultaba extrañamente sugerente. Y más que un poco parecida a la de Scarlett Johansson, algo que OpenAI rechazó de pleno. Varios días después la compañía retiró esta voz femenina de GPT-4o sin dar muchas explicaciones. Ahora sabemos cuál es el motivo.

La actriz estadounidense ha emitido un largo comunicado en el cual afirma que Sam Altman, máximo responsable de OpenAI, le hizo una oferta económica para prestar su voz a ChatGPT 4.0, afirmando que "sentía" que su voz "sería reconfortante para la gente". "Tras pensarlo detenidamente y por razones personales", continua Johansson, decidió rechazar esa oferta, solo para descubrir que nueve meses más tarde OpenAI había lanzado una voz virtual (Sky) con un tono y una dicción más que parecidas.

"Cuando escuché la demo publicada, quedé sorprendida, enfadada e incrédula ante el hecho de que el señor Altman buscara una voz que sonara tan escalofriantemente similar a la mía que mis amigos más próximos y los informativos no pudieran diferenciarla. El señor Altman incluso insinuó que la similitud era intencionada, tuiteando una sola palabra "her"; una referencia a la película en la que di voz a un sistema de conversación, Samantha, que establece una relación íntima con un humano", continúa el comunicado.

Por si esto no fuera lo suficientemente sospechoso, Johansson asegura que solo dos días antes del lanzamiento de ChatGPT 4.0 Altman contactó con su agente para pedirle que, por favor, reconsiderara su posición. "Antes de que pudiéramos conectar, el sistema había sido publicado", afirma.

Así las cosas, Johansson "se vio forzada" a contratar los servicios legales necesarios para saber qué hicieron Altman y OpenAI para crear la voz de Sky. Solo tras llamar a sus abogados, OpenAI retiró la voz de Sky.

En el comunicado, el asombro de la actriz queda subrayado por el hecho de que el mundo de la interpretación está "lidiando con deepfakes y la protección de nuestra propia apariencia, nuestro trabajo y nuestras identidades", generando una gran desconfianza hacia el uso de la IA aplicada a cuestiones como el doblaje. "Creemos que son preguntas que merecen total claridad. Espero cerrar este asunto con transparencia y la aprobación de leyes que ayuden a que los derechos individuales sean protegidos".

OpenAI no ha dado una respuesta al comunicado difundido por el publicista de Johannson, pero este pasado domingo publicó un artículo en su blog oficicial donde asegura que la compañía utilizó la voz de otra actriz como base para Sky. "Creemos que las voces de IA no deberían imitar deliberadamente la voz distintiva de una celebridad. La voz de Sky no es una imitación de Scarlett Johannson, sino que pertenece a otra actriz profesional usando su propia voz natural", cuya identidad no puede revelar para proteger su privacidad.

Fuente: NPR
A llorar a la lloreria.

Ahora van a pedir copyright del tono de voz, no te jode. No tenemos bastante con meter copyright hasta en semillas de plantas.

Resulta que si hay una señora en algun lugar del mundo que tiene exactamente el mismo tono de voz y entonacion que esta otra señora, que seria lo mas normal del mundo, pues no va a poder grabar su voz ni hacer doblajes porque patata. [carcajad] [carcajad]

Es que hay que ser miserable para intentar sacar tajada del tono de tu voz. Pero bueno, es lo que nos toca lidiar ahora con "que llega el maliiiiiiiiiigno de la IA, el apocalipsis va a llegaaaaaaaarrrrrr".
Charos, pacos y analfabetos tecnologicos opinando, sentado catedra, dando explicaciones y tratando de sacar tajada. En breves chiringuitos varios (que ya hay), ministerios, diputaciones provinciales, oficinas y funcionarios a chorreo para la IA. Vereis vereis.
Esto parece el típico caso de autor vende derechos de obra por cuatro duros y luego el artista se vuelve ultra reconocido gracias a ello y le sale trabajo de todos lados, como al de the witcher, aunque ella es reconocida, no creo que tenga la necesidad, y en este caso lo rechaza. Recuerda también al caso de los que rechazaron participar en un juego porque no lo veían de su talla, en comparación al cine, años después se arrepienten al ver el estado actual de la industria y lo que genera, aunque en este caso ha sido un uso sin consentimiento, ya que esto antes no podía pasar.

@LoomBrane yo veo bien que esto se regule, estás usando la voz de otra persona sin su consentimiento, por mucho que sea una réplica, otra cosa es que agarres a una persona que tiene una voz parecida y digas "oh, es que agarramos a esta persona y pagamos por ello, ella accedió, nos dio sus derechos, no eres tú". El derecho a imagen es una realidad ¿Por qué el derecho a la voz no? Pues básicamente porque hasta ahora no hacía mucha falta, y de hecho si existe, es parte del derecho de imagen de una persona.

En España, la voz es considerada como uno de los elementos que forman parte del Derecho a la Propia Imagen, establecida en la Ley Orgánica 1/1982 de 5 de mayo de Protección Civil del Derecho al Honor, a la Intimidad Personal y Familiar y a la Propia Imagen.

Verás cuando se empiece a usar para cometer delitos, que seguro que ya se han cometido delitos con esta tecnología ya que en 2020 ya existían cosas como descript.
katatsumuri escribió:@LoomBrane yo veo bien que esto se regule, estás usando la voz de otra persona sin su consentimiento, por mucho que sea una réplica, otra cosa es que agarres a una persona que tiene una voz parecida y digas "oh, es que agarramos a esta persona y pagamos por ello, ella accedió". El derecho a imagen es una realidad ¿Por qué no existe el derecho a la voz? Pues básicamente porque hasta ahora no hacía mucha falta.


Porque el derecho de imagen es otra pantomima absurda que no deberia existir. ¿Por que deberia existir "el derecho de imagen"? ¿Que carajo es eso?

Pero en el caso concreto de la voz es especilmente absurdo porque hay muchas personas con exactamente el mismo tono de voz. ¿Derecho de voz? ¿Pero que cojones?

Sobre las leyes españolas. Si, tienes razon. El "Si bwana" es lo que estila el español medio.


Cuando se cometan delitos, pues se les juzgara y ya. Como cuando alguien mata a otra persona con un cuchillo.
Dejad de usar el comodin de "veras cuando se use para delitos", y el otro que ya han conseguido colar a base de machar, el de "es por nuestra seguridad".
LoomBrane escribió:A llorar a la lloreria.

Ahora van a pedir copyright del tono de voz, no te jode. No tenemos bastante con meter copyright hasta en semillas de plantas.

Resulta que si hay una señora en algun lugar del mundo que tiene exactamente el mismo tono de voz y entonacion que esta otra señora, que seria lo mas normal del mundo, pues no va a poder grabar su voz ni hacer doblajes porque patata. [carcajad] [carcajad]

Es que hay que ser miserable para intentar sacar tajada del tono de tu voz. Pero bueno, es lo que nos toca lidiar ahora con "que llega el maliiiiiiiiiigno de la IA, el apocalipsis va a llegaaaaaaaarrrrrr".
Charos, pacos y analfabetos tecnologicos opinando, sentado catedra, dando explicaciones y tratando de sacar tajada. En breves chiringuitos varios (que ya hay), ministerios, diputaciones provinciales, oficinas y funcionarios a chorreo para la IA. Vereis vereis.


¿Tú sabes lo que implica clonar libremente la biometría? Qué vas a saber, solo hay que leer tu mensaje.
LoomBrane escribió:
katatsumuri escribió:@LoomBrane yo veo bien que esto se regule, estás usando la voz de otra persona sin su consentimiento, por mucho que sea una réplica, otra cosa es que agarres a una persona que tiene una voz parecida y digas "oh, es que agarramos a esta persona y pagamos por ello, ella accedió". El derecho a imagen es una realidad ¿Por qué no existe el derecho a la voz? Pues básicamente porque hasta ahora no hacía mucha falta.


Porque el derecho de imagen es otra pantomima absurda que no deberia existir. ¿Por que deberia existir "el derecho de imagen"? ¿Que carajo es eso?

Pero en el caso concreto de la voz es especilmente absurdo porque hay muchas personas con exactamente el mismo tono de voz. ¿Derecho de voz? ¿Pero que cojones?

Sobre las leyes españolas. Si, tienes razon. El "Si bwana" es lo que estila el español medio.

¿Eres mejicano? Lo digo por el carajo, ya que en ese país hasta los derechos humanos brillan por su ausencia, en ese caso sería normal que veas que esto no es un derecho.
Stylish escribió:
LoomBrane escribió:A llorar a la lloreria.

Ahora van a pedir copyright del tono de voz, no te jode. No tenemos bastante con meter copyright hasta en semillas de plantas.

Resulta que si hay una señora en algun lugar del mundo que tiene exactamente el mismo tono de voz y entonacion que esta otra señora, que seria lo mas normal del mundo, pues no va a poder grabar su voz ni hacer doblajes porque patata. [carcajad] [carcajad]

Es que hay que ser miserable para intentar sacar tajada del tono de tu voz. Pero bueno, es lo que nos toca lidiar ahora con "que llega el maliiiiiiiiiigno de la IA, el apocalipsis va a llegaaaaaaaarrrrrr".
Charos, pacos y analfabetos tecnologicos opinando, sentado catedra, dando explicaciones y tratando de sacar tajada. En breves chiringuitos varios (que ya hay), ministerios, diputaciones provinciales, oficinas y funcionarios a chorreo para la IA. Vereis vereis.


¿Tú sabes lo que implica clonar libremente la biometría? Qué vas a saber, solo hay que leer tu mensaje.

Venía a ésto. Nada más que añadir.
katatsumuri escribió:¿Eres mejicano? Lo digo por el carajo, ya que en ese país hasta los derechos humanos brillan por su ausencia, en ese caso sería normal que veas que esto no es un derecho.
Te explicaria que "carajo" es una palabra de origen español que su uso se ha extendido por sudamerica y concretamente en Mexico, pero dado tu pobre nivel argumentativo, basado en una palabra de la cual desconoces su origen para tratar de dar lecciones de moralidad, me lo voy a reservar. ¿En serio vais opinando de todo un pais asi, nenospreciandolo sin mas, haya por donde vais? ¿O solo lo haceis aqui en EoL?


Stylish escribió:¿Tú sabes lo que implica clonar libremente la biometría? Qué vas a saber, solo hay que leer tu mensaje.
Si, se lo que implica clonar libremente la biometria. Igual que se lo que implica legalmente que haya una camara se seguridad grabando tu cara en cada tienda a la que entras. Y eso no parece importarte, ¿no?
Lo que tambien se es que tengo educacion para no tratar de menospreciar a mi interlocutor. Me va mas bien el tema de argumentar, que algunos parece que desconocen, y cuando alguien no tiene su misma opinion su reaccion es tratar de menospreciar o humillar. Lo de argumentar mejor no, que eso no se da tan bien. Lo facil es insultar.
@exitfor , te digo lo mismo. Hay una cosa que se llama educacion, y otra cosa que se llama argumentar. Si quereis os paso un enlace a la RAE.
LoomBrane escribió:Te explicaria que "carajo" es una palabra de origen español que su uso se ha extendido por sudamerica y concretamente en Mexico, pero dado tu pobre nivel argumentativo, basado en una palabra de la cual desconoces su origen, me lo voy a reservar.


Stylish escribió:¿Tú sabes lo que implica clonar libremente la biometría? Qué vas a saber, solo hay que leer tu mensaje.
Si, se lo que implica clonar libremente la biometria. Igual que se lo que implica legalmente que haya una camara se seguridad grabando tu cara en cada tienda a la que entras.
Lo que tambien se es que tengo educacion para no tratar de menospreciar a mi interlocutor. Me va mas bien el tema de argumentar, que algunos parece que desconocen, y cuando alguien no tiene su misma opinion su reaccion es tratar de menospreciar o humillar. Lo de argumentar mejor no, que eso no se da tan bien. Lo facil es insultar.
@exitfor , te digo lo mismo. Hay una cosa que se llama educacion, y otra cosa que se llama argumentar. Si quereis os paso un enlace a la RAE.


LoomBrane escribió:A llorar a la lloreria.

Ahora van a pedir copyright del tono de voz, no te jode. No tenemos bastante con meter copyright hasta en semillas de plantas.

Resulta que si hay una señora en algun lugar del mundo que tiene exactamente el mismo tono de voz y entonacion que esta otra señora, que seria lo mas normal del mundo, pues no va a poder grabar su voz ni hacer doblajes porque patata. [carcajad] [carcajad]

Es que hay que ser miserable para intentar sacar tajada del tono de tu voz. Pero bueno, es lo que nos toca lidiar ahora con "que llega el maliiiiiiiiiigno de la IA, el apocalipsis va a llegaaaaaaaarrrrrr".
Charos, pacos y analfabetos tecnologicos opinando, sentado catedra, dando explicaciones y tratando de sacar tajada. En breves chiringuitos varios (que ya hay), ministerios, diputaciones provinciales, oficinas y funcionarios a chorreo para la IA. Vereis vereis.


Tu "argumento". Vete a dar una vuelta anda.
Stylish escribió:Tu "argumento". Vete a dar una vuelta anda.

¿no te explicaron en el colegio o tu casa lo que es la educacion y el respeto y lo que significa argumentar y no tratar de insultar? Vas 2 de 2.
De momento todo lo que has aportado al hilo es lo siguiente:


¿Tú sabes lo que implica clonar libremente la biometría? Qué vas a saber, solo hay que leer tu mensaje.
y esto otro:
Tu "argumento". Vete a dar una vuelta anda.


Yo creo que si lo intentas con fuerza igual consigues argumentar algo, vamos, venga. Animo.
@LoomBrane por mucho que el origen sea de España aquí es una palabra completamente en desuso, nadie la utiliza más allá de los gallegos, y no dicen carajo, mientras en Méjico es todo lo contrario.
LoomBrane escribió:
Stylish escribió:Tu "argumento". Vete a dar una vuelta anda.

¿no te explicaron en el colegio o tu casa lo que es la educacion y el respeto y lo que significa argumentar y no tratar de insultar? Vas 2 de 2.


Iba a contestarte, pero prefiero meterte en ignorados.
Lo que nos espera con la IA... Imagen [facepalm] [facepalm] [facepalm]
katatsumuri escribió:@LoomBrane por mucho que el origen sea de España aquí es una palabra en desuso, nadie la utiliza más allá de los gallegos, y no dicen carajo, mientras en Méjico es todo lo contrario.

Nadie de tu entorno la utiliza. PEro tu no eres representativo de la sociedad español.

Stylish escribió:Iba a contestarte, pero prefiero meterte en ignorados.
El comodin del publico cuando te piden que argumentes y que no insultes. Estoy acostumbrado. Es el nivel medio del español todologo.
Voy a llorar a una esquina porque Stylish el que insulta pero no argumenta me va a meter en ignorados. OS dejo por aqui mis lagrimas [buuuaaaa] [buuuaaaa]
El tema de las copias, y todo en general, ya sabéis cómo suele funcionar: Hasta que a mí no me afecte da igual ;) (tanto en una dirección como en la otra)

PD: Me quedo con lo de que hay alguna campesina en algún arrozal del mundo que tiene la misma voz, actúa igual que Scarlett y, quién sabe, igual es físicamente muy parecida pero con los ojos azules en lugar de verdes. [qmparto]
PD2: A mí lo de "carajo" no me suena nada raro, pero igual es por ser gallego. XD
BlueTrance escribió:PD: Me quedo con lo de que hay alguna campesina en algún arrozal del mundo que tiene la misma voz, actúa igual

¿Nunca has escuchado a dos personas españolas con el mismo tono de voz que no las diferencias en una grabacion? Que raro.

Lo que tu dices de una campesina de algun arrozal, entiendo que te refieres a alguien de Asia donde estan los grandes arrozales. Y no se puede dar ese caso porque tendrian acentos muy diferentes. Tiene que ser alguien del mismo pais, y concretamente de la misma region.
LoomBrane escribió:Nadie de tu entorno la utiliza. PEro tu no eres representativo de la sociedad español.

Y aún no siendo mejicano la opinión que tienes sobre el tema sigue siendo tercermundista, te estás saltando los derechos de las personas, de hecho me preocupa bastante más que un Español piense así.
La copia de cualquier dato biometrico es un problema y por lo tanto tiene que ser regulada. No hay mas.
Me parto la polla, llamando charos, pacos al personal de forma general y después te va de digno y alega falta de educación al que le responde.

Algunos van sobradísimos de egocentrismo.
LoomBrane escribió:A llorar a la lloreria.

Ahora van a pedir copyright del tono de voz, no te jode. No tenemos bastante con meter copyright hasta en semillas de plantas.

Resulta que si hay una señora en algun lugar del mundo que tiene exactamente el mismo tono de voz y entonacion que esta otra señora, que seria lo mas normal del mundo, pues no va a poder grabar su voz ni hacer doblajes porque patata. [carcajad] [carcajad]

Es que hay que ser miserable para intentar sacar tajada del tono de tu voz. Pero bueno, es lo que nos toca lidiar ahora con "que llega el maliiiiiiiiiigno de la IA, el apocalipsis va a llegaaaaaaaarrrrrr".
Charos, pacos y analfabetos tecnologicos opinando, sentado catedra, dando explicaciones y tratando de sacar tajada. En breves chiringuitos varios (que ya hay), ministerios, diputaciones provinciales, oficinas y funcionarios a chorreo para la IA. Vereis vereis.

La IA no aprende sola, hay que entrenarla.

Si OpenAI ha usado la voz de la actriz sin su consentimiento es normal que ella reclame.

Si no han usado la voz de Scarlett Johansson y han usado una voz de una señora de otra parte del mundo que tiene exactamente su timbre de voz, desconozco por qué OpenAI ha retirado esa voz de ChatGPT en vez de alegar que no han usado su voz sino la de la otra señora.


Sobre lo que comentas de las tiendas con cámaras, lo primero, cuando en una tienda instalan esas cámaras de seguridad, además de que NO pueden apuntar a espacios públicos, tienen que poner un cartel avisando de que lo hacen.
Y lo segundo y más importante es que las grabaciones deben ser únicamente para vigilancia, lo que significa que el equivalente a esta noticia sería que una empresa publicase las grabaciones de sus cámaras, mostrando las caras de todas las personas grabadas.
Que le copien todo a esa Diosa.
katatsumuri escribió:
LoomBrane escribió:Nadie de tu entorno la utiliza. PEro tu no eres representativo de la sociedad español.

Y aún no siendo mejicano la opinión que tienes sobre el tema sigue siendo tercermundista, te estás saltando los derechos de las personas.

No existe una opinion "tercermundista". Entiendo que cuando escribes "tercermundista" te refieres a "atrasado", "poco informado", o "carente de valor". Vamos, que utilizas "tercermundista" como sinonimo de menosprecio, por algun motivo. Los paises menos desarrollados o mas atrasados, suele ser porque sus dirigentes los explotan y se aprovechan de ellos, no suele ser porque las personas que alli viven sean "atrasados", o sus opiniones sean "carentes de valor". No se, yo no creo que este bien utilizar la palabra "tercermundista" como expresion para menospreciar una opinion.

Pero podrias explicar el porque crees que mi opinion es "atrasada" o "carente de valor", en lugar de meter una cuña para tratar de menospreciar. ¿Por que crees que mi opinion es "tercermundista", entendiendo tercermundista como "atrasada"?

Que si no querias utilizar "tercermundista" como expresion para menospreciar me puedes decir lo que querias decir exactamente. Igual es una confusion mia.

@sexto la IA puede generar la voz de Scarlett sin tener la voz de Scarlett, solo con el ejemplo de otras muchas voces. Igual que puede componer imagenes y videos de otras imagenes y videos, identicos a originales, pero una composicion nueva, no una copia.
@LoomBrane Eso es solo una parte de la verdad, yo creo que el pueblo es un fiel reflejo de sus gobernantes, aunque dentro de cada país haya de todo, habrá gente más inculta que otra que pensará que determinadas cosas son más o menos importantes.

Muchos de los roles en las sociedades no son políticos, son culturales, se desarrollan en sociedad por la misma gente y la política tiene poco que ver, muchos de los cambios en la política deben darse por las presiones sociales, la intención de la ciudadanía por querer cambiar las cosas, ya sea con el voto, encuestas, manifestaciones organizadas o revueltas directamente.

Por ponerte un ejemplo, a mi Estados Unidos me parece un país medio tercermundista en muchos aspectos, pero nadie tiene intención de salir a la calle en masa a por ejemplo pedir que el uso de armas se regule y que se retiren de circulación, ni votan por ello, son una minoría, siguen pensando que es un derecho a defenderse, cuando la realidad es que provoca miles de muertos al año, algo que aquí está totalmente mal visto, a mi no me parece un factor político, me parece un factor cultural que podría cambiarse con la política, ya que esta no deja de ser un instrumento para cambiar las cosas, pero no lo es todo, la sociedad tiene gran parte del papel en ese cambio.

Es tercermundista porque básicamente no te preocupa un derecho tan básico como es el derecho al honor y a la intimidad que encima está recogido por ley en España.
xsecktorx escribió:La copia de cualquier dato biometrico es un problema y por lo tanto tiene que ser regulada. No hay mas.

Como las huellas dactilares para fichar en el trabajo, o la camara termica para entrar en los locales [fiu]
LoomBrane escribió:@sexto la IA puede generar la voz de Scarlett sin tener la voz de Scarlett, solo con el ejemplo de otras muchas voces. Igual que puede componer imagenes y videos de otras imagenes y videos, identicos a originales, pero una composicion nueva, no una copia.

¿Qué voces?

La IA necesita aprender, no inventa, eso lo sabemos todos.

Si ChatGPT tenía una voz igual a la de Scarlett la habrá aprendido de la voz de Scarlett o de una o muchas voces iguales.
Así que no me has resuelto mi duda: Si OpenAI no usó la voz de Scarlett, ¿por qué la han eliminado? ¿Por qué no han presentado pruebas de que no la han usado?
docobo escribió:Que le copien todo a esa Diosa.

Pues a mí me cae gorda la tía. Supongo que será una bella persona, como todos aquellos que nos pueden caer mal.
LoomBrane escribió:Porque el derecho de imagen es otra pantomima absurda que no deberia existir. ¿Por que deberia existir "el derecho de imagen"? ¿Que carajo es eso?

Pero en el caso concreto de la voz es especilmente absurdo porque hay muchas personas con exactamente el mismo tono de voz. ¿Derecho de voz? ¿Pero que cojones?

Un señor desde el anonimato, sin foto de perfil y con nick falso viene a decirnos que no debería existir el derecho de imagen. Escuchémosle... [facepalm]
HER es un peliculón. XD

Y en cuanto a la noticia, llegarán a algún acuerdo. Pero contratar a una "imitadora" de voz no creo que sea delito.
@LoomBrane si hay dos personas con la misma voz y quieres usar esa voz en tu aplicación le pagas a una de ellas, no a las dos. Si tienes la fortuna de encontrar a alguien con la voz de Scalett le pagues por su voz mucho menos de lo que te pediría la famosa, lo que no puedes hacer es copiar la voz de alguien y alegar que "en el mundo debe existir otra voz igual" que ni has encontrado y aunque la encuentres, no has pagado por su uso.

Si no quieres pagar por usar un tono de voz de Scarlett o cualquier otro famoso, tú mismo tienes voz, úsalo gratis y sin problemas. No es como si las voces fueran un recurso limitado al que solo pueden acceder unos pocos y por tanto debemos socializar y compartir por cojones.

Dicho eso, coincido contigo que hay mucha tontería con estos temas y que se reclama por absolutamente todo y a veces sin comprobarlo fehacientemente, no sé si es este caso, pero vamos que no sería el primer famoso que reclama porque algo se "parece" a lo suyo. Cuando se trata de grandes empresas me parece bien que paguen lo que tengan que pagar porque lo hacen para lucrarse a espuertas, me molesta más la tontería de cobrar o censurar el uso de música, tonos, videojuegos, etc. Cuando los usa la gente común y monetiza con algo de publicidad su creación, no es que me den pena los streamers evidentemente, pero me parece ridículo que alguien que pone de fondo un playlist mientras habla o juega en directo le puedan censurar, quitar el sonido del vídeo o pedirle que pague por unos ingresos mensuales de cien o doscientos euros que aunque fueran 2000€ tampoco me parece normal. Porque no están usando ese "producto" para lucrarse directamente, simplemente es un adorno y que puede suponer muchas trabas para novatos o aficionados que no saben informarse antes de emitir o crear un vídeo para sacarse unas perras. Y vive Dios que a mi los youtubers y compañía me la sudan mucho.

Y hablo de pequeños, a partir de ciertos ingresos evidentemente que paguen también. Hablo de ingresos de esos que te hacen creerte Amancio Ortega y el más listo del mundo por mudarte a Andorra y seguir usando los servicios públicos de tu país que evitaron que te murieras cuando eras pobre.
Puto Altman, no es la voz de Scarlett, pero la quitamos del tirón cuando hay demanda, no cuela [qmparto]
LoomBrane escribió:
xsecktorx escribió:La copia de cualquier dato biometrico es un problema y por lo tanto tiene que ser regulada. No hay mas.

Como las huellas dactilares para fichar en el trabajo, o la camara termica para entrar en los locales [fiu]


Sí, esos ejemplos ya están regulados.
https://www.grupocastilla.es/solucion-a ... -dactilar/

Hay que señalar que registrar datos biométricos para uso interno (control de entrada y salida) es diferente a convertir datos biométricos en un producto vendible (lo que hace las IA entrenadas con bases de datos biométricos o con copyright)
Quería daros las gracias a todos por identificar a un usuario que va a ignorados sin que yo tuviera que interactuar con él directamente. Así me ahorro años de vida. Gracias!
katatsumuri escribió:@LoomBrane por mucho que el origen sea de España aquí es una palabra completamente en desuso, nadie la utiliza más allá de los gallegos, y no dicen carajo, mientras en Méjico es todo lo contrario.

Te equivocas. Soy extremeño y aquí la palabra se usa en expresiones tipo: vete al carajo anda! o no me importa un carajo! La riqueza del castellano...
Pues si no es su voz, sino de otra actriz manipulada para que se parezca, creo que está todo dicho.

Es lo mismo que hacen los imitadores y que yo sepa no es ilegal.

Al igual que si hacen un personaje parecido físicamente a un famoso, si se parece pero no es igual, mientras no usen su nombre real, creo que no tienen nada que hacer.

Lo mismo para otros tipos de propiedades intelectuales como películas, videojuegos, etc...

Otra cosa es que las leyes cambien para evitarlo. Pero si cambian para la IA, deberían cambiar para todos (humoristas, imitadores, videojuegos, etc..)

Así que, eterno debate. Dónde termina la libertad de expresión o creación y donde empiezan los derechos de propiedad intelectual o personales.

Creo que es tan sencillo como diferenciar entre igual o parecido. Si es parecido pero no idéntico, en este caso, la voz auténtica de la Scarlett Johansson, debería mamarse la tranca.
Lo cierto es que es un tema complejo, si primero intentaron llegar a una acuerdo y luego hacen "subpromociones" con referencias a la película Her, evidentemente usar una voz parecida, aunque no sea la misma, tiene su miga.

Básicamente si la voz que han usado y los tuits que publican pueden hacer confundir a la gente haciendo creer que es la voz de la actriz, pues sí, hay base para una queja legal, porque a fin de cuentas se están lucrando a costa del caché de la actriz.
@Lenas ahora es cuando todas las comunidades autónomas lo usan menos la mía [carcajad]

De verdad, pensaba que era algo totalmente mejicano, no conocía ni su origen real, tampoco es que me lo hubiera planteado antes, aunque si me sonaba de los gallegos y brasileños, no lo había oído ni leído nunca en España.


@INCUBUS si una persona considera que le han plagiado la empresa debe presentar la documentación pertinente para demostrar que no ha sido así, digo yo. Obviamente que si esto lo hace Paquito425 con la voz de un famoso y lo sube a youtube y solo lo ven cuatro Juanitos13 pues no pasará nada, pero si la cosa agarra fuelle, tiene repercusión mediática y llega a oídos del afectado o de la afectada, la persona puede demandar a la entidad con el fin de reclamar sus derechos. En todo caso si youtube favorece este tipo de infracciones las personas demandarán directamente a la plataforma en vez de a los pequeños individuos con el fin de que se regulen este tipo de actividades.
Scarlett Johansson se puede ir al carajansson. las voces no tienen copyright
sexto escribió:
LoomBrane escribió:@sexto la IA puede generar la voz de Scarlett sin tener la voz de Scarlett, solo con el ejemplo de otras muchas voces. Igual que puede componer imagenes y videos de otras imagenes y videos, identicos a originales, pero una composicion nueva, no una copia.

¿Qué voces?

La IA necesita aprender, no inventa, eso lo sabemos todos.

Si ChatGPT tenía una voz igual a la de Scarlett la habrá aprendido de la voz de Scarlett o de una o muchas voces iguales.
Así que no me has resuelto mi duda: Si OpenAI no usó la voz de Scarlett, ¿por qué la han eliminado? ¿Por qué no han presentado pruebas de que no la han usado?

Pues para evitarse denuncias absurdas y problemas. Habran ponderado y decidido que no les interesa.

La IA te hace un cuadro con el mismo estilo que cualquier pintor, que no sabes si lo ha hecho ese pintor o no. Y la IA te hace una composicion de estilos de varios autores. Obviamente aprende de la informacion que le dan. Y obviamente, puede generar una voz con cualquier amplitud de onda que le de la gana, y con cualquier entonacion que le de la gana, si ha tenido los suficientes ejemplos.


DanZappa escribió:
LoomBrane escribió:Porque el derecho de imagen es otra pantomima absurda que no deberia existir. ¿Por que deberia existir "el derecho de imagen"? ¿Que carajo es eso?

Pero en el caso concreto de la voz es especilmente absurdo porque hay muchas personas con exactamente el mismo tono de voz. ¿Derecho de voz? ¿Pero que cojones?

Un señor desde el anonimato, sin foto de perfil y con nick falso viene a decirnos que no debería existir el derecho de imagen. Escuchémosle... [facepalm]

Por lo menos este señor da argumentos en lugar de opiniones vacias solo para tratar de menospreciar. Educacion.

katatsumuri escribió:Es tercermundista porque básicamente no te preocupa un derecho tan básico como es el derecho al honor y a la intimidad que encima está recogido por ley en España.
El derecho al honor y la intimidad esta perfectamente regulado en el codigo penal y yo estoy de acuerdo con ello. No se que pelicula te estas formando en la cabeza con que dos personas tengan la misma voz y el honor y no se que.
Esta bien saber que para ti la definicion de "tercermundista" quiere decir "que basicamente no te preocupa un derecho tan basico como [ponga aqui lo que le apetezca]. No quiere decir eso, pero tu mismo.

Odioregistrarme escribió:
LoomBrane escribió:
xsecktorx escribió:La copia de cualquier dato biometrico es un problema y por lo tanto tiene que ser regulada. No hay mas.

Como las huellas dactilares para fichar en el trabajo, o la camara termica para entrar en los locales [fiu]


Sí, esos ejemplos ya están regulados.
https://www.grupocastilla.es/solucion-a ... -dactilar/
Si, han cambiado la Ley hace 1 año a colacion de la compra/venta de datos biometricos que estaban llevando a cabo empresas del sector biometrico. Como el registro del iris o de ADN por un importe.
Pero del control de acceso con camaras termicas, del control de acceso con camaras de video que graban la cara y con 8 fotogramas puede clonar una imagen tuya, o con 10 segundos de video pueden clonar un video tuyo nada. Esas estan colocadas por todas partes, en cada puerta de cada administracion y en cada comercio.

Odioregistrarme escribió:Hay que señalar que registrar datos biométricos para uso interno (control de entrada y salida) es diferente a convertir datos biométricos en un producto vendible (lo que hace las IA entrenadas con bases de datos biométricos o con copyright)
Eso es una opinion tuya. Algunas empresas venderan esos datos y otras no. Las que seguro venden tus datos de navegacion son todos los medios de comunicacion españoles dependientes del estado, como radios, periodicos y televisiones, que tienen paginas web y que para poder acceder te exigen que aceptes vender todos tus datos de navegacion a cientos, o a miles de sus "socios comerciales". Datos por los que nadie en España parece tener inconveniente en que vendan, y sin embargo la voz de Scarlett si parece ser un tema de urgencia extrema dado el revuelo que ha levantado en este hilo, aunque todo me hace sospechar que lo que ha levantado revuelo no son ni la voz, ni que sea Scarlett. Lo que levanta el revuelo es que pone en varios sitios IA y GPT4.
Aquí todo el mundo mira por lo suyo menos yo que miro por lo mío.
LoomBrane escribió:
katatsumuri escribió:Es tercermundista porque básicamente no te preocupa un derecho tan básico como es el derecho al honor y a la intimidad que encima está recogido por ley en España.
El derecho al honor y la intimidad esta perfectamente regulado en el codigo penal y yo estoy de acuerdo con ello. No se que pelicula te estas formando en la cabeza con que dos personas tengan la misma voz y el honor y no se que.
Esta bien saber que para ti la definicion de "tercermundista" quiere decir "que basicamente no te preocupa un derecho tan basico como [ponga aqui lo que le apetezca]. No quiere decir eso, pero tu mismo.

No voy a seguir discutiendo con alguien que ni escribe bien y encima ha dicho de forma clara y concisa que no sirve para nada el derecho de imagen, que no debería ni existir, y ahora a su misma vez se reafirma aludiendo al "tono de voz".
LoomBrane escribió:Porque el derecho de imagen es otra pantomima absurda que no deberia existir. ¿Por que deberia existir "el derecho de imagen"? ¿Que carajo es eso?

Pero en el caso concreto de la voz es especilmente absurdo porque hay muchas personas con exactamente el mismo tono de voz. ¿Derecho de voz? ¿Pero que cojones?

Sobre las leyes españolas. Si, tienes razon. El "Si bwana" es lo que estila el español medio.


De hecho desde el principio he defendido que si una persona tiene una voz parecida y acepta ceder su voz esta tiene todo el derecho a hacerlo, así como la empresa que contrata y adquiere los derechos tiene toda la legitimidad de hacer lo que quiera con esa voz dentro de lo se estipule en el contrato.


Y créeme, soy de los más IA bros del foro, como algunos dicen despectivamente a los que apoyamos a las IAs.
LoomBrane escribió:
sexto escribió:
LoomBrane escribió:@sexto la IA puede generar la voz de Scarlett sin tener la voz de Scarlett, solo con el ejemplo de otras muchas voces. Igual que puede componer imagenes y videos de otras imagenes y videos, identicos a originales, pero una composicion nueva, no una copia.

¿Qué voces?

La IA necesita aprender, no inventa, eso lo sabemos todos.

Si ChatGPT tenía una voz igual a la de Scarlett la habrá aprendido de la voz de Scarlett o de una o muchas voces iguales.
Así que no me has resuelto mi duda: Si OpenAI no usó la voz de Scarlett, ¿por qué la han eliminado? ¿Por qué no han presentado pruebas de que no la han usado?

Pues para evitarse denuncias absurdas y problemas. Habran ponderado y decidido que no les interesa.

O también puede que sea porque efectivamente usaron la voz de Scarlett Johansson.

Que hablamos de Scarlett Johansson, no de la prima de mi vecina de arriba.
Entonces, con los cómicos que imitan voces, dicción y gestos de otras personas y cobran por ello también habría que prohibirlos y si no es así, que cojan los de open ai una imitadora buena de Scarlett y copien la voz de está imitadora, que no es Scarlett, ya que solo tiene la capacidad de poner la voz como Scarlett.

Con esto quiero decir, no que esté de acuerdo o no, pero que es complejo y que si nos ponemos a rizar el rizo, pues....
katatsumuri escribió:No voy a seguir discutiendo con alguien que ni escribe bien y encima ha dicho de forma clara y concisa que no sirve para nada el derecho de imagen, que no debería ni existir, y ahora a su misma vez se reafirma aludiendo al "tono de voz".
No es que no vayas a seguir discutiendo. Es que no sabes que decir y usas el comodin del "no te contesto porque escribes mal" y del "no te contesto porque yo estoy a favor de lo bueno y encontra de lo malo".

Imagina que te digo yo en tu primer mensaje "no voy a seguir discutiendo con una persona que dice que "carajo" solo lo usan los mejicanos y que yo soy mejicano por eso", o que te contesto "no voy a discutir con una persona que usa "tercermundista" como termino para menospreciar".

Insistes con lo del derecho de imagen. Maticemos. Tu dices:
ha dicho de forma clara y concisa que no sirve para nada el derecho de imagen
y yo he dicho
Porque el derecho de imagen es otra pantomima absurda que no deberia existir. ¿Por que deberia existir "el derecho de imagen"? ¿Que carajo es eso?
¿Ves que son dos cosas diferentes? Yo no he dicho que "no sirva para nada". He dicho que "no deberia existir". Son cosas diferentes. Igual es que no estas entendiendo lo que escribo, no se.

Realmente solo escribes asombrandote de que haya personas que opinen que no deberia exister el derecho de imagen. No argumentas el porque si deberia existir, y porque esta bien que existe, y porque estaria mal que no exista. Solo te asombras de que haya personas que opinen que no deberia existir. Pero eso no es debatir ni argumentar. Eso es dar tu opinion sin mas. Que oye, hay gente opinando que la tierra es plana.
la voz es una de las señas de identidad de una persona, como las huellas dactilares, el iris de los ojos, o la dentadura
no se pueden copiar así sin más
LoomBrane escribió:
katatsumuri escribió:@LoomBrane yo veo bien que esto se regule, estás usando la voz de otra persona sin su consentimiento, por mucho que sea una réplica, otra cosa es que agarres a una persona que tiene una voz parecida y digas "oh, es que agarramos a esta persona y pagamos por ello, ella accedió". El derecho a imagen es una realidad ¿Por qué no existe el derecho a la voz? Pues básicamente porque hasta ahora no hacía mucha falta.


Porque el derecho de imagen es otra pantomima absurda que no deberia existir. ¿Por que deberia existir "el derecho de imagen"? ¿Que carajo es eso?

¿De donde te has escapado?
joseperilla escribió:Entonces, con los cómicos que imitan voces, dicción y gestos de otras personas y cobran por ello también habría que prohibirlos y si no es así, que cojan los de open ai una imitadora buena de Scarlett y copien la voz de está imitadora, que no es Scarlett, ya que solo tiene la capacidad de poner la voz como Scarlett.

Con esto quiero decir, no que esté de acuerdo o no, pero que es complejo y que si nos ponemos a rizar el rizo, pues....
Acabas de describir que en cuestiones de generación de imágenes/vídeos/sonido, y otras como la conducción autónoma, vigilancia, etc. el escalón legal que habrá que resolver va a ser infinitamente más tedioso que el tecnológico, que ya de por sí parecía ciencia ficción.
joseperilla escribió:Entonces, con los cómicos que imitan voces, dicción y gestos de otras personas y cobran por ello también habría que prohibirlos y si no es así, que cojan los de open ai una imitadora buena de Scarlett y copien la voz de está imitadora, que no es Scarlett, ya que solo tiene la capacidad de poner la voz como Scarlett.

Con esto quiero decir, no que esté de acuerdo o no, pero que es complejo y que si nos ponemos a rizar el rizo, pues....

No, si pueden demostrar que son ellos no hay problema alguno, el problema es que esta actriz presente una demanda y ellos tengan que buscarse las castañuelas para demostrar como lo han hecho, a quién o que han usado para tal fin.

En caso de haber pagado a una actriz diferente que lo demuestren, un cómico puede demostrar muy fácilmente que sabe imitar a otras personas, y su tono será parecido, pero difícilmente igual, lo puede hacer en un momento delante de un juez en caso de que sea algo necesario.


De todas formas yo creo que OpenAI está más que preparada para esto, se han burlado en la cara de esta mujer y creo que tienen todos los papeles para demostrar que es legítimo lo que han hecho.
Pues que se vayan preparando porque esto va a ser el nuestro de cada día.
Linkale2 escribió:
LoomBrane escribió:
katatsumuri escribió:@LoomBrane yo veo bien que esto se regule, estás usando la voz de otra persona sin su consentimiento, por mucho que sea una réplica, otra cosa es que agarres a una persona que tiene una voz parecida y digas "oh, es que agarramos a esta persona y pagamos por ello, ella accedió". El derecho a imagen es una realidad ¿Por qué no existe el derecho a la voz? Pues básicamente porque hasta ahora no hacía mucha falta.


Porque el derecho de imagen es otra pantomima absurda que no deberia existir. ¿Por que deberia existir "el derecho de imagen"? ¿Que carajo es eso?

¿De donde te has escapado?


Pero podeis dejar de intentar faltar al respeto y argumentar el porque si estais a favor del derecho de imagen? Que yo no estoy en contra de que quien se lucre usando la imagen de otro tenga que pagar parte de ese beneficio. Pero eso no es el derecho de imagen per se. Igual es que no sabeis lo que es el derecho de imagen, no se. Pero como no argumentais, solo tratais de menospreciar pues no os puedo ni contestar.
¿En serio os han educado enseñandoos que cuando alguien opina diferente a vosotros teneis que intentar faltarle al respeto, menospreciarlo o humillarlo?
INCUBUS escribió:Pues si no es su voz, sino de otra actriz manipulada para que se parezca, creo que está todo dicho.

Es lo mismo que hacen los imitadores y que yo sepa no es ilegal.

Al igual que si hacen un personaje parecido físicamente a un famoso, si se parece pero no es igual, mientras no usen su nombre real, creo que no tienen nada que hacer.

Lo mismo para otros tipos de propiedades intelectuales como películas, videojuegos, etc...

Otra cosa es que las leyes cambien para evitarlo. Pero si cambian para la IA, deberían cambiar para todos (humoristas, imitadores, videojuegos, etc..)

Así que, eterno debate. Dónde termina la libertad de expresión o creación y donde empiezan los derechos de propiedad intelectual o personales.

Creo que es tan sencillo como diferenciar entre igual o parecido. Si es parecido pero no idéntico, en este caso, la voz auténtica de la Scarlett Johansson, debería mamarse la tranca.


Ya, y por eso han quitado la voz porque no es la suya.
92 respuestas
1, 2