Expertos en aspiradoras tipo escoba, os invoco

cecotec el tema es que son recompradores a cholon de tecnologia china. yo creo que no comprueban una mierda. simplemente remarcan, empaquetan y a vender. hacen demasiados productos para hacerle un estudio pormenorizado de idoneidad/calidad a cada uno. asi que simplemente vuelcan todo a cholon y algunos saldran muy bien, la mayoria saldran ok y algunos saldran mal. como es capitalisticamente rentable -> palante.

si te sale mal, te jodes y te compras otro (ese viene a ser basicamente el resumen).

yo he visto unos cuantos aparatos suyos. las calidades suelen ser ok tirando a bien, los materiales/piezas suelen ser ok tirando a regulinchi y la posventa a largo plazo suele ser regulinchi. de hecho mismamente con las "rockstar" hay como 3 o 4 gamas/generaciones y de una a la siguiente cambian denominaciones y piezas de modo que de las generaciones antiguas ni ellos te proporcionan piezas y su servicio tecnico da por irreparables las maquinas aun estando en periodo de garantia en algunos casos (las renovaciones de gama / cambios de generacion llegan antes de que se cumpla el periodo de tiempo de las garantias, sobre todo cuando se compran maquinas ya un poco antiguas que suele ser el caso cuando las tiendas las liquidan).

por eso hay, en sitios como wallapop, tanto trafico de piezas de estas bichas (anuncios de maquinas con averia "para despiece" o directamente las piezas) y pasa tanto con las "escobas" como con las "robot"
Yo no puedo recomendar cecotec, tenemos el modelo creo que 3090 (hablo de memoria) y poco después de pasarse la garantía ha dejado de aspirar, hace el recorrido y el aspirador funciona pero no aspira durante el recorrido, hemos probado de todo y no hay manera, durante la garantía tb nos pasó que dejó de conectarse al bluetooth, no había manera y no aparecía ni en el listado de dispositivos, la mandamos a la garantía y al volver iba bien pero dijeron que no habían hecho nada, que el aspirador iba bien, cosa que no se creen ni ellos.
Believe23 escribió:
hal9000 escribió:Experto no soy pero mi sueño húmedo mas planchabragueril es tener una Dyson de esta tope de gama que se van a 1000€, que lleva una especia de fregona incorporada, lo cual es perfecto para suelos sintéticos que no quieren agua.


Pues hace poco anunciaron la WashG1, una fregona eléctrica. Creo que sale a la venta en unas semanas.

Es un producto distinto a la V15s Submarine. Aunque si uno tuviese esa aspiradora con el cabezal Nautik, igual el nuevo aparato es un tanto redundante.

Como aspiradora, la WashG1 es muchísimo más limitada, porque sólo vale para suelos duros (ni alfombras, ni sofás, muebles ni nada). Por contra, de cara a fregar pinta a que claramente es la mejor opción.

La Submarine está limitada por su tanque de agua limpia de 300 ml, que da para unos 16 minutos de fregado y unos 110 m2. La WashG1 tiene un tanque de agua limpia de 1 litro, pero está limitada por su batería que da para unos 35 minutos y unos 290 m2. Aparte, la WashG1 tiene varios modos/flujos de agua entre los que elegir. Con la Submarine no se puede cambiar el flujo de agua limpia.


Hacía tiempo que no hablaba de estos aparatos, tenía ganas después de ver el nuevo producto…

Me ha dejado impactado el bicho este WashG1 [amor], pero no se lo que va a costar, pero segurísimo que será obscenamente caro ya que es el Apple de las aspiradoras.
En casa tenemos dos cepillos eléctricos de la marca Rowenta (Air Force Extreme 25V) de hecho solo teníamos unos, pero hace poco mas de un mes me pude hacer con otra a precio de risa.
Personalmente prefiero la mopa, pero con el cepillo te cansas menos... [sati]
Believe23 escribió:@hal9000 pues, en teoría, 699 €.

A ver si la veo en Andorra [amor]
Como la Dyson no hay nada, probé varias antes y es brutal, tengo dos gatos y es brutal
No veo justificado pagar 500 o más euros por uno de esos aparatos cuando las hay por 200 o menos.

Asegúrate de entender lo que compras si vas a pagar mucho.
700e yo lo veo caro (en precios que esperas de Dyson, eso si).....He visto el video promocional y es cómodo en cuanto a esfuerzo, pero con esa cantidad de agua tampoco vas sobrado, aunque para una casa más que suficiente si nos fiamos de su web. Luego le tienes que cambiar el agua de nuevo para que haga la limpieza de rodillos (Y tener un sitio donde ponerla para que cargue) Para mi lo peor de estos aparatos es que aparte del coste elevado, luego ponte a cambiar repuestos (ejemplo rodillos, a saber cuanto tardan en desgastarse) que puedan valer un ojo de la cara (o que el motor se estropee o pierda potencia). Y para hacer algo que puedes hacer y posiblemente más rápido con un mocho de un euro. Si friega y aspira (parece más para cosas puntuales en zonas con líquidos que para aspirar la casa) realmente a la vez y lo hace bien, ya me parece más mejora. En una review hablaba de "acabado rayado" porque el aspirador dejaba agua residual (pero porque era de mármol) Y habla de lanzamiento a finales de año, es decir que aún queda.

En fin, veremos, la idea es interesante.
Bueno, pues como es complemento a un robot aspirador y soy de cambiar de calzado al entrar a casa, al final ha caído la V8 que estaba por 300€. Si me convence, ya veré si más adelante necesito más.
Schwefelgelb escribió:Bueno, pues como es complemento a un robot aspirador y soy de cambiar de calzado al entrar a casa, al final ha caído la V8 que estaba por 300€. Si me convence, ya veré si más adelante necesito más.


La V8 es la que tengo yo desde hace ya 6 años y medio y aquí sigue como el primer día. De verdad que es de las mejores compras que he hecho en mi vida.

También la compré cuando ya tenía una Roomba que se encargaba de los suelos de toda la casa. A los cuatro días, la Roomba ya la había dejado relegada al salón y poquísimo más. Poco después, la Roomba no salía ya nunca de su base de carga y ya un tiempo después se la di a una amiga que sí le iba a dar uso.

Eso sí, la batería la cambié hace un año y medio (cuando la máquina cumplía los 5 años) y realmente antes estuvo otro medio año o así casi rozando el no llegar a un mínimo deseable. Así que en mi caso, usándola más del 90% de los días en un piso de 90 m2 útiles, la batería me aguantó bien durante unos 4 años y medio y luego medio año un poco de aquella manera. Es decir, ya muchas veces rozando el quedarme sin batería y varias veces ya agotándola a falta de un par de rincones o cosas por aspirar.

De cara a comprar una nueva batería, siempre recomendaría una original. Si uno quiere cosas chinorris, directamente lo mejor que puede hacer es comprarse una aspiradora chinorri...

Yo compré la batería de reemplazo cuando aún costaba 80 €, pero poco después Dyson la subió a 100 €. Para mí eso ya es un precio excesivo, las cosas como son. No es lo mismo comprar una aspiradora por 500 € en el 2018 y cinco años después pagar 80 € por una nueva batería que pagar 300 € por el mismo producto en el 2024 y dentro de cinco años tener que pagar 100 € (y eso ni la suben más...) para que vuelva a estar como nueva.


En otro orden de cosas...

El verano pasado, cuando salió la V15s Submarine... Estuve a nada de comprarla por el cabezal para fregar. Lo único que impidió que la comprase fue que en España (y en Europa) nos "timaron" y no llegó un modelo o variedad con unos accesorios adicionales que sí salió a la venta en otros mercados como Australia o Estados Unidos.

Ahora, al ver esta nueva fregona eléctrica WashG1...

Me lo estoy planteando seriamente. Para mi piso de 90 m2 la Submarine y sus 16 minutos de autonomía (por la limitada capacidad del depósito de agua limpia) para fregar me venía como anillo al dedo. Pero pensando en mi futura casa... En ese escenario ya no había pensado lo suficiente... Y, en ese escenario, los 35 minutos/290 m2 de la WashG1 ya sería lo que necesitaría para no hacer pausas a media tarea para rellenar el depósito de agua limpia y vaciar el agua sucia colectada (lo cuál sería un coñazo).

Lo que de mano no me gusta de este nuevo aparato de Dyson es que parece que se siente pesado (4,9 kg de la máquina más el litro de agua limpia) y que hay más piezas que aclarar y limpiar, por más que tenga ese modo de limpieza automática. La propia Dyson recomienda aclarar y lavar a mano las distintas piezas del cabezal cada tres sesiones de fregado.

A ver si finalmente sale en junio como dicen en algunos sitios y, en tal caso, veré si me lanzo sin esperar siquiera a un día sin IVA (pasaría de costar 699 € a unos 580 €). Al menos, a ver si es como en Australia que en la web de Dyson te dan con el aparato un juego de rodillos de recambio que allí cuestan al cambio 30 € y aquí imagino que un poco más. Con eso creo que ya me bastaría...
Gracias por las opiniones de primera mano, con tanta review pagada uno ya no sabe qué pensar.

Cuando lleve un tiempo usándola actualizaré el hilo por si a alguien le interesa, aunque en estas cosas creo que lo que vale son los testimonios que estáis dando, a 5-7 años vista.
Schwefelgelb escribió:Gracias por las opiniones de primera mano, con tanta review pagada uno ya no sabe qué pensar.

Cuando lleve un tiempo usándola actualizaré el hilo por si a alguien le interesa, aunque en estas cosas creo que lo que vale son los testimonios que estáis dando, a 5-7 años vista.


Simplemente añadir algo que considero muy importante...

Si piensas aspirar suelos duros (lo más normal en las viviendas de España, alfombras aparte), me parece fundamental que hayas comprado un modelo que tenga el cabezal Fluffy. Eso o directamente comprar el cabezal aparte... No son baratos, pero a una mala seguramente podrías comprarlo en Wallapop o sitios así. En el caso de la V8, es el cepillo que básicamente es un rodillo azul y rojo:

Imagen


Para recoger partículas finas de polvo, arena de gatos y demás... En eso, es muy superior al otro cabezal llamado "Motorbar" o derivados. Este cabezal yo lo uso únicamente para las alfombras, en eso es al contrario y el cabezal Fluffy directamente no vale para nada.

Tengo un hilo de hace años en el que detallo bastante el uso que yo considero correcto y adecuado para cada accesorio. Es muy importante usar cada cosa para lo suyo...
Believe23 escribió:
Schwefelgelb escribió:Gracias por las opiniones de primera mano, con tanta review pagada uno ya no sabe qué pensar.

Cuando lleve un tiempo usándola actualizaré el hilo por si a alguien le interesa, aunque en estas cosas creo que lo que vale son los testimonios que estáis dando, a 5-7 años vista.


Simplemente añadir algo que considero muy importante...

Si piensas aspirar suelos duros (lo más normal en las viviendas de España, alfombras aparte), me parece fundamental que hayas comprado un modelo que tenga el cabezal Fluffy. Eso o directamente comprar el cabezal aparte... No son baratos, pero a una mala seguramente podrías comprarlo en Wallapop o sitios así. En el caso de la V8, es el cepillo que básicamente es un rodillo azul y rojo:

Imagen


Para recoger partículas finas de polvo, arena de gatos y demás... En eso, es muy superior al otro cabezal llamado "Motorbar" o derivados. Este cabezal yo lo uso únicamente para las alfombras, en eso es al contrario y el cabezal Fluffy directamente no vale para nada.

Tengo un hilo de hace años en el que detallo bastante el uso que yo considero correcto y adecuado para cada accesorio. Es muy importante usar cada cosa para lo suyo...

Pues cancelé el pedido y al final pillé la V10, porque no vi packs de V8 que incluyeran ese cabezal, y por lo que cuesta el cabezal comprado aparte, tenía la v10 con 20 minutos más de batería, algo más de potencia de aspiración y algún accesorio extra además del fluffy.

Me llegó hace unos días, pero no la pude probar hasta hoy. La primera toma de contacto ha sido un poco dura, si te basas únicamente en lo que dice la guía rápida, no sería raro acabar devolviéndola. Lo primero que he pensado es que menos mal que entreno, pero mi mano se va a cagar en mí, porque eso pesa un quintal. Acostumbrado a la de trineo, estaba aguantando todo el peso yo, luego ya he visto que la puedes manejar incluso con dos dedos, el truco es relajar la mano y limitarse a empujar o tirar.

Lo otro que me he encontrado es que el primer vaciado del contenedor va duro de cojones. Esto por suerte lo había leído en una crítica de la web de Dyson, porque si llego a forzarlo, me cargo la palanca. Lo que he hecho es rodear el contenedor con todo el brazo para hacer fuerza mientras sujeto la palanca y luego tirar del agarre con la otra mano. Cuando ya lo has abierto una vez, las siguientes lo puedes abrir con un dedo simplemente con la palanca.

Por ahora contento a falta de ver la fiabilidad a largo plazo.

Acabo de leer tu hilo y me ha venido muy bien para comprender los accesorios, porque Dyson es parca en palabras.

También he visto que igual la V10 no era la mejor opción, pero bueno, no encontré el fluffy con la V8. De todas formas casi todo lo que aspiro son suelos, para lo demás puedo poner el modo medio.
Schwefelgelb escribió:
Believe23 escribió:
Schwefelgelb escribió:Gracias por las opiniones de primera mano, con tanta review pagada uno ya no sabe qué pensar.

Cuando lleve un tiempo usándola actualizaré el hilo por si a alguien le interesa, aunque en estas cosas creo que lo que vale son los testimonios que estáis dando, a 5-7 años vista.


Simplemente añadir algo que considero muy importante...

Si piensas aspirar suelos duros (lo más normal en las viviendas de España, alfombras aparte), me parece fundamental que hayas comprado un modelo que tenga el cabezal Fluffy. Eso o directamente comprar el cabezal aparte... No son baratos, pero a una mala seguramente podrías comprarlo en Wallapop o sitios así. En el caso de la V8, es el cepillo que básicamente es un rodillo azul y rojo:

Imagen


Para recoger partículas finas de polvo, arena de gatos y demás... En eso, es muy superior al otro cabezal llamado "Motorbar" o derivados. Este cabezal yo lo uso únicamente para las alfombras, en eso es al contrario y el cabezal Fluffy directamente no vale para nada.

Tengo un hilo de hace años en el que detallo bastante el uso que yo considero correcto y adecuado para cada accesorio. Es muy importante usar cada cosa para lo suyo...

Pues cancelé el pedido y al final pillé la V10, porque no vi packs de V8 que incluyeran ese cabezal, y por lo que cuesta el cabezal comprado aparte, tenía la v10 con 20 minutos más de batería, algo más de potencia de aspiración y algún accesorio extra además del fluffy.

Me llegó hace unos días, pero no la pude probar hasta hoy. La primera toma de contacto ha sido un poco dura, si te basas únicamente en lo que dice la guía rápida, no sería raro acabar devolviéndola. Lo primero que he pensado es que menos mal que entreno, pero mi mano se va a cagar en mí, porque eso pesa un quintal. Acostumbrado a la de trineo, estaba aguantando todo el peso yo, luego ya he visto que la puedes manejar incluso con dos dedos, el truco es relajar la mano y limitarse a empujar o tirar.

Lo otro que me he encontrado es que el primer vaciado del contenedor va duro de cojones. Esto por suerte lo había leído en una crítica de la web de Dyson, porque si llego a forzarlo, me cargo la palanca. Lo que he hecho es rodear el contenedor con todo el brazo para hacer fuerza mientras sujeto la palanca y luego tirar del agarre con la otra mano. Cuando ya lo has abierto una vez, las siguientes lo puedes abrir con un dedo simplemente con la palanca.

Por ahora contento a falta de ver la fiabilidad a largo plazo.


Yo tengo una Dyson desde la pandemia y va como el primer día, es cara pero merece la pena
(mensaje borrado)
@Schwefelgelb espero haber sido de ayuda. Tú mismo ahora puedes comprobar si prefieres aspirar los suelos duros con el cepillo Fluffly o con el de de uso "general" o más bien para moquetas/alfombras.

En cuanto a la V10, creo recordar lo que dije en mi hilo sobre ese modelo. Es decir, fue el modelo que trajo el cambio de diseño/formato, pero lo hizo con un poco de "trampa" con eso de jugar con los modos de potencia y su autonomía y el correspondiente marketing.

Básicamente lo que hicieron fue incluir un tercer nivel de potencia (el más bajo) que era claramente menos potente que el de menor potencia de la V8. De esta manera, pudieron anunciar un incremento de la autonomía que pasaba de 40 a 60 minutos...

Pero bueno, para una limpieza normal en suelos duros estoy casi seguro de que con ese modo de menos potencia será más que suficiente. En alfombras ya sí que optaría por el modo intermedio, el cuál sí es ligeramente más potente que el modo de baja potencia de la V8. Y ese modo ya va sobrado para todo, así que sin problema.

Y también depende del precio para decir si es mejor compra un modelo u otro. Al final, desde la V8 que alcanzaron un nivel de potencia y autonomía ya de nota, todo son modelos muy recomendables. Precisamente, la menos recomendable para mí sería la última y más cara, la Gen5...


En cuanto a tu experiencia...

No estaba entendiendo lo de que te pareciese pesada, ya veo que fue la primera toma de contacto al no saber bien cómo operar con ella. Pero bueno, una vez pasado ese susto inicial... Ya ves que es como dices, a nivel físico diría que hay que tener algún problema serio (artritis severa o cosas así) para que sea un problema aspirar con una aspiradora de este tipo.

Lo de la palanca así de dura para abrir el depósito me ha llamado la atención. Porque eso mismo es lo que pasa o puede pasar si uno limpia con agua el depósito y la junta del mismo. Al eliminar esas partículas que hacen de lubricante a su manera, luego para abrir por primera vez el depósito se tendrá problemas... Por eso y porque no le veo sentido alguno, yo jamás he limpiado con agua el depósito de mi aspiradora en los 6 años y medio que lleva conmigo.

Y lo de los accesorios quise incidir en ello en mi hilo (o hilos, porque tengo dos de aspiradoras) porque supe de una chica que se había comprado creo que también una V10 y usaba los accesorios a lo loco sin pararse a pensar o a investigar un poco. Seguramente aquí Dyson tiene su parte de culpa por no explicar de forma más directa para qué es mejor cada accesorio.
@Believe23 hoy he comparado potencia media y potencia baja y para el suelo duro la verdad es que no veo diferencia, así que genial. Igual con el láser de vería algo. También he probado a limpiar los sofás y muy bien (potencia media).

He pegado una limpieza intensiva al coche por dentro, que estaba bien guarro y ahí no me ha gustado mucho, bastante más cómoda la de trineo. Para el coche yo creo que hace falta la manguera extensible, para llegar a los recovecos de forma cómoda, especialmente en el salpicadero. De potencia, bien también.

Ha sido una ralla de batería, por lo tanto contento con el consumo (de suelo solo he limpiado el salón).
66 respuestas
1, 2