[HILO OFICIAL] COPA AMÉRICA 2024

Encuesta
Los tres mejores del torneo: campeón, subcampeón y tercer puesto.
24%
5
 0%
0
24%
5
 0%
0
5%
1
 0%
0
5%
1
 0%
0
10%
2
 0%
0
5%
1
5%
1
5%
1
 0%
0
10%
2
10%
2
Hay 21 votos.
Abrimos hilo de la Copa América 2024, que este año coincidirá con la Eurocopa como ya ocurrió en 2004 y en 2016 (se supone que será así de ahora en adelante porque la CONMEBOL acordó celebrarla cada cuatro años en las mismas fechas que la Euro).

La segunda edición que se celebrará en los Estados Unidos después de la Centenario en 2016.

Página web oficial.
Wikipedia Copa América 2024.

El cuadro no me gusta porque los integrantes de los grupos A y B no se cruzarán con los integrantes de los grupos C y D hasta la final (algo similar a lo que ocurrió en la Euro 2008 cuando España jugó dos veces con Rusia, grupo y semis). Me imagino que lo habrán hecho para evitar un posible Brasil vs Argentina o que la anfitriona Estados Unidos no se enfrente a la favorita Albiceleste antes de tiempo.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen


Iré añadiendo vídeos de más ediciones según vaya encontrando los de mejor calidad posible (que no siempre es posible). Los oculto en spoiler para facilitar la navegación por la página.

Brasil 2021: Final Argentina 1-0 Brasil / Todos los goles / Semifinales Argentina 1-1 Colombia y Brasil 1-0 Perú


Brasil 2019: Final Brasil 3-1 Perú / Todos los goles / Semifinales Perú 3-0 Chile y Brasil 2-0 Argentina


EEUU 2016: Final Chile 0-0 Argentina / Todos los goles / Semifinales Argentina 4-0 Estados Unidos y Chile 2-0 Colombia


Chile 2015: Final Chile 0-0 Argentina / Todos los goles / Semifinales Chile 2-1 Perú y Argentina 6-1 Paraguay


Argentina 2011: Final Uruguay 3-0 Paraguay


Venezuela 2007: Final Brasil 3-0 Argentina


Perú 2004: Final Brasil 2-2 Argentina


Colombia 2001: Final Colombia 1-0 México


Paraguay 1999: Final Brasil 3-0 Uruguay


Bolivia 1997: Final Brasil 3-1 Bolivia


Uruguay 1995:
Final Uruguay 1-1 Brasil

Ecuador 1993:
Final Argentina 2-1 México

Chile 1991:
Todos los goles

Brasil 1989:
Todos los goles

Argentina 1987: Goles / Semifinal Uruguay 1-0 Argentina
Goles
Semifinal Uruguay 1-0 Argentina (1:14:40 mirad la velocidad que podía alcanzar Claudio Caniggia)
Semifinal Chile 2-1 Colombia


1983 (sin sede)
https://www.youtube.com/watch?v=mHVeQVu6uUw

1979 (sin sede)
https://www.youtube.com/watch?v=PRYbDIUTkN0

1975 (sin sede)
https://www.youtube.com/watch?v=Yh_TDdB1BYw

Las Copa América sin sedes de 1975, 1979 y 1983:
https://www.youtube.com/watch?v=hgGW1XJwJvI&t=201s

Como nota curiosa, Brasil y Argentina fueron encuadradas en el mismo grupo en las tres ediciones (tres grupos de tres equipos y el campeón actual de ese momento esperaba en la semifinal).
a partir de ahora todas las copa america de la conmebol van a ser asi, con equipos de la concacaf ¿? o esta es otra edicion "conmemorativa"

lo digo porque si van a hacer eso tendran que armar clasificatorias, ¿o lo hacen por ranking?

y respecto a lo que comentas, si. parece que lo han hecho asi para que USA no cruce con brasil o con argentina. aunque bueno, para que cruzara tendria que llegar a la final y eso me extrañaria que pasara. de hecho lo mas probable montado asi es que la final sea brasil-argentina.

yo las copas america casi siempre me pasa lo mismo: a previas tiene pintilla pero luego la fase de grupos y las primeras eliminatorias pierdo el interes.

y esta la va a emitir una plataforma de "television" o de "streaming" como la anterior? porque aquello fue un cachondeo. ratataaaa
GXY escribió:a partir de ahora todas las copa america de la conmebol van a ser asi, con equipos de la concacaf ¿? o esta es otra edicion "conmemorativa"


La idea es jugarla siempre con 16 equipos y 6 de ellos de la CONCACAF... pero es que esa misma idea ya se vendió en 2016 y después no se siguió con ella... y ahora otra vez se retoma la idea.

La CONMEBOL es poco creíble para esto; ojalá estemos ante la excepción y ya sea así de ahora en adelante (Copa América cada cuatro años y con 16 participantes).



GXY escribió:lo digo porque si van a hacer eso tendran que armar clasificatorias, ¿o lo hacen por ranking?


Las diez selecciones sudamericanas clasifican automáticamente. Las que disputan una especie de eliminatoria son las de la CONCACAF, que aprovechan su Liga de Naciones (sí, se lo copiaron a la UEFA) como torneo clasificatorio para la Copa América.

Pero la CONCACAF es todavía menos creíble que la CONMEBOL y va cambiando las tornas cada pocos años, de manera que vete a saber si harán lo mismo para la edición de 2028.



GXY escribió:y respecto a lo que comentas, si. parece que lo han hecho asi para que USA no cruce con brasil o con argentina. aunque bueno, para que cruzara tendria que llegar a la final y eso me extrañaria que pasara. de hecho lo mas probable montado asi es que la final sea brasil-argentina.


1-Para que no se cruce con Argentina hasta la final, que obviamente es la selección más en forma de todas.
2-Para no evitar una posible final entre Argentina y Brasil.



GXY escribió:y esta la va a emitir una plataforma de "television" o de "streaming" como la anterior? porque aquello fue un cachondeo. ratataaaa


N.P.I. XD



Tenían que haber cruzado todos los grupos de cara a las semifinales para que hubiesen más escenarios imprevistos, pero es que visto así como lo han dejado no hay ni un rival entre los otros siete que le pueda disputar el pase a la final al combinado argentino (Chile no es lo que fue hace un tiempo y México también está de capa caída, además de que siempre pierde con Argentina).

1-México
2-Perú-Ecuador-Chile
3-Venezuela
4-Canadá
5-Jamaica

Sería el orden de posibilidades que les veo para dar la sorpresa y que la eliminaran antes de la final.


El otro lado del cuadro está mucho más entretenido con Estados Unidos, Brasil, Uruguay, Colombia y Paraguay.
Me gusta que entren también las de norte y centroamérica. Esperemos que sea algo regular y esto de que sea 4 años para los jugadores que juegan en Europa va a ser algo de alivio...

Favoritos? Inserta una encuesta a ver qué dice la gente @vittton [beer]

La cosa estaría entre Argentina y Brasil para variar...
cBS escribió:Me gusta que entren también las de norte y centroamérica. Esperemos que sea algo regular y esto de que sea 4 años para los jugadores que juegan en Europa va a ser algo de alivio...

Favoritos? Inserta una encuesta a ver qué dice la gente @vittton [beer]

La cosa estaría entre Argentina y Brasil para variar...


La hice un poco diferente porque si no para qué si todos sabemos que Argentina acapararía los votos seguida de Brasil, de manera que, al haber partido por el tercer puesto, he optado por preguntar por los tres primeros equipos de la competición. XD
Argentina ha sacado su lista de convocados para los amistosos previos ante Ecuador y Guatemala. 29 jugadores (mientras la lista para la Copa América tendrá 26), pero sería muy raro que los convocados de la Copa América no estuvieran en esa lista.

La ausencia más sonada es de Paulo Dybala, que ha hecho buena temporada en la Roma.




Brasil sí ha divulgado su lista definitiva para la competición. No están Neymar (por su rotura de ligamento cruzado de hace unos meses), Casemiro (por su temporada como mucho irregular en el ManUtd) ni Vitor Roque (por lo que ya sabemos).

Savinho e Yan Couto del Girona tienen premio por su buena temporada. Por supuesto, están Vini, Rodrygo y Militão.

Porteros: Alisson (Liverpool), Bentor (Athletico Pr), Rafael (Sao Paulo).

Defensas: Beraldo (PSG), Militao (Real Madrid), Gabriel Magalhaes (Arsenal), Marquinhos (PSG), Danilo (Juventus), Yan Couto (Girona), Arana (Atlético Mg), Wendell (Oporto), Bremer (Juventus).

Centrocampistas: Andreas Pereira (Fulham), Bruno Guimaraes (Newcastle), Douglas Luiz (Aston Villa), Joao Gomes (Wolverhampton), Lucas Paquetá (West Ham), Ederson (Atalanta).

Delanteros: Endrick (Palmeiras), Evanilson (Oporto), Martinelli (Arsenal), Raphinha (Barcelona), Rodrygo (Real Madrid), Savinho (Girona), Vinicius Jr (Real Madrid), Pepê (Oporto).
@Patchanka pues esta temporada ha estado bastante bien Dybala. Me alegro eso sí por Valentin Barco, el pelirrojo de la albiceleste XD . Tiene mucho futuro.

Yo creo que este año es el de Brasil, que aparte de llevar muy buenos centrales y tener a Bruno Guimaraes destaca más arriba porque tiene muchísimos jugadores que te pueden desatascar un partido. Argentina es mejor como colectivo, tiene mejor estrategia y espíritu pero le falta algo más de individualidad y aparte que lleva ya mucho ganando seguido y el GOAT cumple 37 en junio...

Pinta entretenida.
pues brasil lleva un par de años buenos bastante en la mierda (basicamente no levantan cabeza desde el palo que les pego alemania en su mundial en 2014)

pero coincido que es mucho mas facil para ellos levantar el vuelo en una copa america en la que ademas no van a cruzar con el "coco" hasta el final.
1999, 2001, 2004, 2007, 2011, 2015, 2016, 2019, 2021, 2024

¿Saben organizar eventos? ¿Cuál es el criterio a seguir?
DaniGonmoda escribió:1999, 2001, 2004, 2007, 2011, 2015, 2016, 2019, 2021, 2024

¿Saben organizar eventos? ¿Cuál es el criterio a seguir?


Organizarlos "seriamente" empezaron a hacerlo a partir de 1975 cuando la denominaron Copa América (antes era Campeonato Sudamericano o algo así).

En aquel tiempo la idea era celebrarla cada cuatro años como así se hizo (75-79-83) y a partir de 1987 decidieron celebrarla cada dos años (así fue desde el 1987 hasta 2001).



Y desde ese momento llegó el desorden absoluto:

-La de 2003 se celebró en 2004 porque Perú solicitó un año más para preparar la organización y, por efecto dominó, la de 2005 que le correspondía a Venezuela la cambiaron para 2007.

-Supuestamente, de 2007 en adelante se realizaría otra vez cada cuatro años y así se hizo en 2011, 2015 y 2019.

-Peeeeero... La Conmebol, una vez más, decidió organizar la de 2016 por el medio con la excusa del centenario de la competición. Primera cagada.

-Y segunda cagada, con la excusa de que se disputara en los mismos años de la Eurocopa, decidió hacer un reseteo peeeero haciendo oootra copa en 2020 (que se fue a 2021 por la pandemia) en vez de, simplemente, haber esperado hasta 2024... o haberlo hecho desde 2016 aprovechando el centenario... etc.

En los programas deportivos latinoamericanos se montó una buena con el sorteo, no por los equipos que le tocaron a cada uno porque tampoco hay más de dónde rasgar, pero sí por lo que comenté en el primer mensaje del hilo en lo referente a que evitan que los grupos A y B se crucen con los grupos C y D hasta la final cuando podrían hacerlo en semifinales.

De hecho, así se hizo en la edición de 2016 y ahora inexplicablemente no. Y claro, miras el lado del cuadro argentino y canta bastante el tema.

Pero bueno, es lo que hay.
vittton escribió:
DaniGonmoda escribió:1999, 2001, 2004, 2007, 2011, 2015, 2016, 2019, 2021, 2024

¿Saben organizar eventos? ¿Cuál es el criterio a seguir?


Organizarlos "seriamente" empezaron a hacerlo a partir de 1975 cuando la denominaron Copa América (antes era Campeonato Sudamericano o algo así).

En aquel tiempo la idea era celebrarla cada cuatro años como así se hizo (75-79-83) y a partir de 1987 decidieron celebrarla cada dos años (así fue desde el 1987 hasta 2001).



Y desde ese momento llegó el desorden absoluto:

-La de 2003 se celebró en 2004 porque Perú solicitó un año más para preparar la organización y, por efecto dominó, la de 2005 que le correspondía a Venezuela la cambiaron para 2007.

-Supuestamente, de 2007 en adelante se realizaría otra vez cada cuatro años y así se hizo en 2011, 2015 y 2019.

-Peeeeero... La Conmebol, una vez más, decidió organizar la de 2016 por el medio con la excusa del centenario de la competición. Primera cagada.

-Y segunda cagada, con la excusa de que se disputara en los mismos años de la Eurocopa, decidió hacer un reseteo peeeero haciendo oootra copa en 2020 (que se fue a 2021 por la pandemia) en vez de, simplemente, haber esperado hasta 2024... o haberlo hecho desde 2016 aprovechando el centenario... etc.

En los programas deportivos latinoamericanos se montó una buena con el sorteo, no por los equipos que le tocaron a cada uno porque tampoco hay más de dónde rasgar, pero sí por lo que comenté en el primer mensaje del hilo en lo referente a que evitan que los grupos A y B se crucen con los grupos C y D hasta la final cuando podrían hacerlo en semifinales.

De hecho, así se hizo en la edición de 2016 y ahora inexplicablemente no. Y claro, miras el lado del cuadro argentino y canta bastante el tema.

Pero bueno, es lo que hay.


Menudo desorden que tienen con las fechas en conmebol [burla3]

Conmebol y sus federaciones, en especifico desde hace un tiempo andan a full en la onda de sacar la pasta gansa en los USA con amistosos, eventos, torneos, etc... en USA aunque el Soccer no sea lo que más mueva, mueve lo suficiente como para que sea más atractivo que organizar amistosos en sus respectivos países XD.

Eso sin contar con el tema demográfico cada vez mas pese en el sur de los estates a favor de cosas relacionadas al futbol
He votado por Argentina, no veo la forma de que cada 10 partidos Argentina ganaria mas de la mitad a brasil,pudiera ser diferente, porque esta tiene un mediocampo que para mi no puede competir con 2 tios del nivelazo de Enzo y McAllister juntos, estamos de broma [qmparto]
Miniviciao@ escribió:He votado por Argentina, no veo la forma de que cada 10 partidos Argentina ganaria mas de la mitad a brasil,pudiera ser diferente, porque esta tiene un mediocampo que para mi no puede competir con 2 tios del nivelazo de Enzo y McAllister juntos, estamos de broma [qmparto]

Y todo eso sumale a un tal Leo Messi,que aun estando ya lejos de lo que fue,solo con su calidad ya marca la diferencia con el resto

Argentina tiene un muy buen bloque y con Messi de punta de lanza es el maximo favorito

Brasil es una basura en comparacion con su historia y los jugadores que ha tenido
Buste escribió:
Miniviciao@ escribió:He votado por Argentina, no veo la forma de que cada 10 partidos Argentina ganaria mas de la mitad a brasil,pudiera ser diferente, porque esta tiene un mediocampo que para mi no puede competir con 2 tios del nivelazo de Enzo y McAllister juntos, estamos de broma [qmparto]

Y todo eso sumale a un tal Leo Messi,que aun estando ya lejos de lo que fue,solo con su calidad ya marca la diferencia con el resto

Argentina tiene un muy buen bloque y con Messi de punta de lanza es el maximo favorito

Brasil es una basura en comparacion con su historia y los jugadores que ha tenido

SI pero pa que messi haga lo suyo a estas alturas tiene que tener un superequipo detras, ya ves la broma del Miami donde tambien esta el, a mi es que esos dos tios en el mediocampo juntos me parece un lujo exagerado de coincidencia.
Miniviciao@ escribió:
Buste escribió:
Miniviciao@ escribió:He votado por Argentina, no veo la forma de que cada 10 partidos Argentina ganaria mas de la mitad a brasil,pudiera ser diferente, porque esta tiene un mediocampo que para mi no puede competir con 2 tios del nivelazo de Enzo y McAllister juntos, estamos de broma [qmparto]

Y todo eso sumale a un tal Leo Messi,que aun estando ya lejos de lo que fue,solo con su calidad ya marca la diferencia con el resto

Argentina tiene un muy buen bloque y con Messi de punta de lanza es el maximo favorito

Brasil es una basura en comparacion con su historia y los jugadores que ha tenido

SI pero pa que messi haga lo suyo a estas alturas tiene que tener un superequipo detras, ya ves la broma del Miami donde tambien esta el, a mi es que esos dos tios en el mediocampo juntos me parece un lujo exagerado de coincidencia.

Pues claro,para eso esta el,para marcar la diferencia,todo crack necesita un equipo detras que le respalde,el hara el resto
La Copa America casi siempre te la gana el que mejor juega, este inspirado y tenga buen equipo.

A diferencia de la Eurocopa, donde muy seguidamente te la gana un equipo rastrero.
GXY escribió:pues brasil lleva un par de años buenos bastante en la mierda (basicamente no levantan cabeza desde el palo que les pego alemania en su mundial en 2014)


Han ganado la Copa América en 2019, ganando la semi contra Argentina.
Quién sería el tercero en discordia? voté por Uruguay pero la verdad es que salvo Argentina y Brasil estoy muy desconectado de selecciones sudamericanas. Tampoco veo el nivel que había hace unos años en Colombia ni Chile. Siempre me gustaron los charrúas pero no hay manera de que ganen nada. En 2011 ganaron la copa pero fue como un minioasis en el desierto, no son lo que eran en el siglo XX.
@cBS

Es por falta de no seguir la eliminatoria. A Uruguay la entrena Bielsa, que ya es decir mucho. Le ganaron a Brasil en Montevideo y a la Argentina en la Bombonera, y de manera muy eficiente ademas, 2-0 en ambos partidos. Pasa que, como todo equipo de Bielsa, un día te juega como el mejor equipo de todos los tiempos y al otro la pechea epicamente.

Brasil esta en proceso de reestructuracion, es un equipo sin ideas y sin juego. Es uno de los Brasil mas debiles de los ultimos tiempos, incluso mas que ese que perdio 7-1 con Alemania. El Brasil de Menezes no jugaba nada mal, de hecho, te podria decir que jugaba de igual a igual que Argentina campeon del mundo, el detalle es que se les congelaba el pecho en 4tos de final, eso y que hace tiempo que Brasil no tiene un 9 de esos que marcan epoca.

Ecuador es solo Quito, lo sacas de alli y decepciona. Colombia es un equipo de momentos, a veces si y a veces no, pero tienen mucho talento (como casi siempre y nunca lo aprovechan). Venezuela es un Atletico de Madrid, defender bien, morder (presionar), contra atacar y un juego directo. Paraguay es mas de lo mismo.

Peru, Chile y Bolivia son lo mas flojo. A uno se le fue Gareca, y volvieron al ostracismo; al otro le envejeció su generacion de oro y es una ballena vieja dando sus ultimos coletazos; y el ultimo tiene años en la oscuridad.

En cuanto a Concacaf , EEUU y Mexico son equipos decentes que tendran el plus de jugar en casa. Pero no llegan ( y nunca han llegado) a la elite de Conmebol.

En resumen, desde mi punto de vista, no estas errando en apoyar a Uruguay.
buen analisis y segun ese, si que parece que uruguay podria ser con bastante probabilidad esa 2º-3º en discordia para pelear el torneo. y ademas historicamente suele alcanzar bastantes finales / rondas finales.

ecuador yo vi un par de partidos suyos en el mundial de qatar y a mi no me dijo nada. juego bastante ramplon y justito de calidad. peru tres cuartos de lo mismo. chile tambien coincido que ha pasado la epoca de su mejor generacion de jugadores y actualmente van en clara tendencia "flecha abajo".

estados unidos como seleccion ha pasado algunos años malos, y no termina de despegar como algunos preveian que haria... yo creo que este escaparate lo pueden aprovechar para reivindicarse, aunque no tengo realmente muy claro si tienen "con qué".
Para mi Uruguay y Argentina son semi finalistas seguros. Si Brasil se cruza con Uruguay en 4tos, chau.

Aca la cuestion es decidir quien sera "la sorpresa" en semis, porque la cosa está bastante reñida entre Colombia, Ecuador, Venezuela, Paraguay, Mexico y EEUU.

De hecho, estoy casi seguro que el 1ro del Grupo B (Mexico, Ecuador, Venezuela, Jamaica) será semis. Por tendencia, diría Mexico, pero viendo lo visto en los ultimos partidos, sobre todo en su liga de naciones, no sé.
Con Bielsa yo me imagino un equipo muy de altos y bajos como dices. Es un tipo de fútbol muy particular, se me antoja extraño verlo en Uruguay que tradicionalmente ha tenido jugadores técnicos pero un equipo con mucha garra y "canchero". Tocará verlos, estoy revisando la plantilla y salvo Fede, Araujo y Darwin no es un equipo plagado de talento pero seguro que con el loco se exprime en una competición tan corta.

México es lo de siempre, por unas cosas o por otras siempre se queda en octavos de las competiciones y cuesta creéerselos.

No sé si se ha comentado pero se verán todos los partidos por Movistar+.
21 respuestas