Retroarch llega de forma oficial a IOS ¿tutorial?

Buenos días, acabo de ver que retroarch esta de forma oficial para descargar en la tienda de iOS y me pilla un poco verde. Alguien controla o sabe de un buen tutorial o pack para descargar?
endeneguer escribió:Buenos días, acabo de ver que retroarch esta de forma oficial para descargar en la tienda de iOS y me pilla un poco verde. Alguien controla o sabe de un buen tutorial o pack para descargar?

Está en la App Store. Entras y lo descargas xD.
¿Qué es lo que no consigues hacer?

Para moverte por RetroArch es igual que en el resto de plataformas, así que puedes buscar un tutorial en Youtube para Android o lo que sea y lo mismo.
Y para pasar los juegos lo más fácil es o bajarlos directamente desde el iPhone/iPad o meterlos en un directorio de tu cuenta de iCloud.
Por cierto, no veo Dosbox Pure. ¿Se puede instalar o los nucleos deben ir firmados?

Me contesto: No es posible. Cada nueva release de Retroarch para IOS lleva los cores incluidos. No se pueden añadir nuevos ni actualizar los existentes por temas de seguridad.

La verdad es que es una pena. Estaría bien usar Dosbox Pure o Lutro en IOS. Pero bueno, todo se andará.
Pues aprovecho este hilo para comentar que probablemente este finde me ponga a investigar sobre algo.

Y es que tengo una consola portátil china de estas que están tan de moda, con Android, en la que tengo RetroArch instalado.
Lo que investigaré será instalarme RetroArch en el iPhone y el Apple TV y, mediante iCloud, Google Drive o lo que sea, poder "compartir" las partidas guardadas.

Es decir, poder jugar al juego que sea desde el Apple TV, que cuando guarde la partida se sincronice en la nube, y luego desde la portátil que se me descargue el save y continuar (y viceversa).

Si no me equivoco, RetroArch tiene servicio de sincronización de saves en la nube, así que a ver qué tal.
Lo descargué ayer en el iPad para curiosear.
Tengo dos preguntas, puedo jugar a ps3 ?
Y a gamecube ?
Básicamente me interesarían los winning eleven o el virtua striker de GC .

He visto que no están esas consolas en lo de cargar núcleo y no se como añadirlas .

Gracias
La duda que tenía era como instalar los emuladores, pero veo que ya vienen metidos. Solo hay que descargar las roms y abrirlas
REYZIDANE escribió:Lo descargué ayer en el iPad para curiosear.
Tengo dos preguntas, puedo jugar a ps3 ?
Y a gamecube ?
Básicamente me interesarían los winning eleven o el virtua striker de GC .

He visto que no están esas consolas en lo de cargar núcleo y no se como añadirlas .

Gracias

PS3 no puedes ni podrás. No hay core de PS3 para RetroArch y dudo que lo haya.

GameCube (y Wii) sí que tiene Core, pero de momento no está para iOS.

Hay una "pequeña" diferencia entre la versión de RetroArch de iOS con la del resto de plataformas (Android, Windows, Linux, etc).
En el caso de las demás plataformas, cuando instalas RetroArch viene pelao. Es decir, viene sin cores, no funcionará ningún juego de ningún sistema.
Tienes que ir tú al instalador de Núcleos e instalarlos uno a uno (o instalar sólo los que te interesen).

En el caso de iOS y tvOS no es así, todos los cores vienen ya instalados, por lo que no necesitas hacer nada más.
Pero por contra, no todos los cores vienen (como por ejemplo el de GameCube, 3DS o Dreamcast) y no se pueden añadir manualmente.

¿Los meterán en una actualización futura?
Pues a lo mejor sí o a lo mejor no, quién sabe.
sexto escribió:
REYZIDANE escribió:Lo descargué ayer en el iPad para curiosear.
Tengo dos preguntas, puedo jugar a ps3 ?
Y a gamecube ?
Básicamente me interesarían los winning eleven o el virtua striker de GC .

He visto que no están esas consolas en lo de cargar núcleo y no se como añadirlas .

Gracias

PS3 no puedes ni podrás. No hay core de PS3 para RetroArch y dudo que lo haya.

GameCube (y Wii) sí que tiene Core, pero de momento no está para iOS.

Hay una "pequeña" diferencia entre la versión de RetroArch de iOS con la del resto de plataformas (Android, Windows, Linux, etc).
En el caso de las demás plataformas, cuando instalas RetroArch viene pelao. Es decir, viene sin cores, no funcionará ningún juego de ningún sistema.
Tienes que ir tú al instalador de Núcleos e instalarlos uno a uno (o instalar sólo los que te interesen).

En el caso de iOS y tvOS no es así, todos los cores vienen ya instalados, por lo que no necesitas hacer nada más.
Pero por contra, no todos los cores vienen (como por ejemplo el de GameCube, 3DS o Dreamcast) y no se pueden añadir manualmente.

¿Los meterán en una actualización futura?
Pues a lo mejor sí o a lo mejor no, quién sabe.


Gracias por la info
sexto escribió:
REYZIDANE escribió:Lo descargué ayer en el iPad para curiosear.
Tengo dos preguntas, puedo jugar a ps3 ?
Y a gamecube ?
Básicamente me interesarían los winning eleven o el virtua striker de GC .

He visto que no están esas consolas en lo de cargar núcleo y no se como añadirlas .

Gracias

PS3 no puedes ni podrás. No hay core de PS3 para RetroArch y dudo que lo haya.

GameCube (y Wii) sí que tiene Core, pero de momento no está para iOS.

Hay una "pequeña" diferencia entre la versión de RetroArch de iOS con la del resto de plataformas (Android, Windows, Linux, etc).
En el caso de las demás plataformas, cuando instalas RetroArch viene pelao. Es decir, viene sin cores, no funcionará ningún juego de ningún sistema.
Tienes que ir tú al instalador de Núcleos e instalarlos uno a uno (o instalar sólo los que te interesen).

En el caso de iOS y tvOS no es así, todos los cores vienen ya instalados, por lo que no necesitas hacer nada más.
Pero por contra, no todos los cores vienen (como por ejemplo el de GameCube, 3DS o Dreamcast) y no se pueden añadir manualmente.

¿Los meterán en una actualización futura?
Pues a lo mejor sí o a lo mejor no, quién sabe.

Muchas gracias .
Pues nada ,lo borraré y ya .

Un saludo
Pues llevo unos días probando cosas y va bien.

En el Apple TV he jugado a algún juego de SNES con algún shader chulo y tal.

Lo malo es que lo que molaría mucho es poder sincronizar los saves, sin embargo el guardado en la nube, en el caso de iOS y tvOS, al menos de momento, sólo se puede hacer mediante webdav. Ni Google Drive, ni Dropbox, ni iCloud ni nada.
pjexposito escribió:Por cierto, no veo Dosbox Pure. ¿Se puede instalar o los nucleos deben ir firmados?

Me contesto: No es posible. Cada nueva release de Retroarch para IOS lleva los cores incluidos. No se pueden añadir nuevos ni actualizar los existentes por temas de seguridad.

La verdad es que es una pena. Estaría bien usar Dosbox Pure o Lutro en IOS. Pero bueno, todo se andará.

Ya han añadido DosBox Pure.
10 respuestas