Asunto vivienda. Riámonos un poco con los imposibles

tzadkiel2 escribió:Pues lo mismo es lo que habría que hacer, centrarse en lo que funciona aunque falle alguna vez que intentar siempre lo que no funciona con la esperanza de que le dé por funcionar (muy visionarios en este país ...).
Suscribo, y hasta la fecha lo que ha funcionado ha sido aumentar la oferta, lo que NO ha funcionado jamás ha sido intentar -porque nunca se consigue- regular precios de mercado.
Y ojo, me da igual cómo aumentes esa oferta, puedes hacer alquiler estatal o viviendas domitorio para trabajadores, donde tú por ejemplo tendrías el curro a mano por un alquiler razonable de un 30% de un SMI (que seguro lo fijan en eso) ahora.. seguramente no fueran palacios.
Lo que NO va a pasar es que la gente baje el precio en un mercado al alza, le de por construir con todo en contra o por pillar una hipoteca teniendo que adelantar mucho dinero, pero vamos, ni de coña
tzadkiel2 escribió:Me parece que no entiendes una parte, que estoy de acuerdo contigo en gran parte de lo que indicas, aunque no en todo, aunque mi situación pueda ser la contraria a la tuya.
Me da la misma impresión, porque muchas veces parece que pensáis que "justifico" los altos precios o que es una situación que a mi me resulte deseable, para nada, me encantaría que la situación se regularizase y la vivienda fuera más asequible, lo que además iba a redundar en mi beneficio porque aún me queda un garaje por hacer... terminar mi despacho con vistas en la planta superior... cambiar los platos de ducha por unos decentes en lugar de la mierda que tuve que poner de obra... mucho por hacer.
tzadkiel2 escribió:Compartimos lloros, que solo con lo que me quitan de IRPF casi me daría para pagar un alquiler de los vuestros (y he dicho casi ...) [buuuaaaa]
Pues si te cuento yo... [qmparto] [qmparto] me da para pagarte el alquiler prácticamente dónde te de la gana...
tzadkiel2 escribió:Y esos 2.000€ convertidos a 3.000€ solo estaba siguiendo vuestros ejemplos y vuestros argumentos ...
Yo lo desglosé, conste, solo para ser conscientes de que un piso, aún cuando no lo alquiles, es un gasto, pero ya no solo por el tema del casero, sino por el que se lia a comprar, que pensamos que es "la hipoteca" y NO es SOLO la hipoteca, es tus tributos al Estado "del bienestar" también, y no son pocos.
tzadkiel2 escribió:Lo de ese piso en Sol, imperdonable que no tenga sol, iba a que por las formas, altura, falta de puertas, una regleta colgando para llevarla a la "habitación" parece que es un trastero reconvertido a vivienda, que yo no digo que quien quiera y pueda meterse ahí no lo haga., que lo mismo para un roto que para un "descosío" .
Y te sorprenderá la cantidad de gente a la que eso le da jodidamente igual... mismamente una servidora cuando empezaba y antes de comprar su casa, era barato, fin... vivía en 26 m2 útiles y ahorraba dinero para lo siguiente.
Si me hubiera quedado esperando el piso del copón al precio que pagaba por ese seguramente ahora no estaría ni alquilada ni tendría casa.
tzadkiel2 escribió:Claro mujer en una zona en la que no puedes construir nada nuevo, o ya me contarás de dónde sacas el espacio, ah sí, espera que no se me había ocurrido hasta ahora mismo, soterras el Río Manzanares y ahí construyes vivienda nueva, y los inútiles Parques pues también construyes en ellos ...
Es una opción, lo que está claro es que si todos demandáis vivir en el mismo sitio y ese sitio no tiene físicamente más espacio donde meter vivienda... ¿qué haces?
tzadkiel2 escribió:Que yo no busco una mansión, que me puedo apañar con un sitio pequeño, pero si me va a salir por lo mismo o más caro que uno más grande, pues no vamos al burro grande ande o no ande ¿No?
Yo personalmente después del trauma psicológico de haber vivido en 26m2 tengo casa para aburrir, hay habitaciones y zonas enteras que no visito en días, pero es algo muy personal.... a mi lo de ahora me sobra por todos lados, pero soy de tu opinión, pudiendo elegir, mejor tener espacio.

El problema es que un piso del espacio de mi casa en pleno centro de Madrid lo mismo se vende por ... déjame que mire...

3.600.000 € en la calle Goya... póngame dos.
tzadkiel2 escribió:Y lo que indicas del látigo, sí y con suerte que no saquen el de trallas ...
Mis conversaciones con los funcionarios a los que les he llegado a consultar lo de las ayudas siempre han sido... interesantes, spoiler: no tienen humor ninguno.
tzadkiel2 escribió:¿Como todos hacen lo mismo está bien hecho?

Hombre, cuando hablamos de reglas gramaticales o convencionalismos sociales igual sí, salvo que todo cristo se lo pase por el forro.
tzadkiel2 escribió:Gran argumento oye, y con respecto a lo del soYs me enseñaron a escribirlo así y me quedé con la manía de escribirlo así por mucho que lo cambiaran después

Con después te refieres a antes de nacer ¿no?, porque soyle, soys y demás son de castellano... un tanto añejo ya... yo denunciaría al profesor que te enseñó algo de ese estilo.
tzadkiel2 escribió:y yo no me meto con las manías que tú puedas tener con respecto a algo ¿Qué es CHÉ o Cé Hache? Porque para mí siempre será CHÉ, lo mismo que la ELLE.
A ver, manías puedo tener muchas, pero normalmente si me hacen notar algo que hago mal procuro cambiarlo para hacerlo bien... y me da igual que lleve 40 años haciéndolo así. Pero digo lo mismo de siempre, eres libre de seguir haciéndolo como siempre, y mal, igual que el resto es libre de apuntártelo a cada ocasión, eso solo va a reiterar tu error y nula voluntad de subsanarlo, y el problema es que ese patrón se puede calcar a otras cuestiones en la vida.
tzadkiel2 escribió:Lo que parece es que como estáis en una situación de superioridad pues si no hacéis lo que nosotros decimos es que está mal hecho y atente a las consecuencias, hasta que decidís que ya no os interesa y lo que antes estaba mal hecho ahora lo justificáis.
Pero es que no es que te lo diga yo, es que te lo dice la RAE, que es quién establece la normativa para ello... tampoco es que te diga yo que tienes que circular con el coche por el carril derecho en España.... te lo dice la DGT, porque si dejamos a cada cuál que conduzca como le salga del orto seguramente no sea bueno el resultado, al igual que si dejamos que cada uno escriba como le rote... pase lo mismo.
No es ni superioridad ni inferioridad, es lo que hay, pensar que lo es en todo caso sería inseguridad por tu parte (que además tiene muy fácil solución), pero eso no es cosa ni mía ni de nadie más aparte de ti.
tzadkiel2 escribió:Te habrás ido de EXpaña si es que puedes hacerlo, lo extraño es que todavía quede alguien aquí ...
Poder puede TODO el mundo, si pudo hasta mi suegro en su día irse a Francia, sin estudios, sin educación primaria siquiera, sin un duro y sin hablar dos palabras de Francés... puede irse cualquiera, la mayor parte de los países tienen mucho interés en inmigración con sana intención de trabajar.
tzadkiel2 escribió:Y por tu mismo argumento de hacer las cosas mal y que se indique la forma correcta y sigáis haciendo las cosas mal, porque os interesa, de momento, no hace que sea correcta la forma de hacer las cosas (pero no te preocupes que ya sacarán un "parche" que tampoco funcionará por no hacer cumplir lo que se debería de haber cumplido).
De entrada no tengo claro que haya indicado nadie "la forma correcta de hacer las cosas" porque a excepción de un vago concepto "regulatorio" donde se han dado incluso pinceladas de directamente expropiar las propiedades del personal... no hay nada claro.
Lo que sí está claro es que si tú tienes un bien, el que sea, y lo quieres vender o alquilar deberías poder ponerle el precio que te de la real gana... y luego ya se vería si alguien te lo compra o alquila, eso NO es hacer las cosas mal, es lo que se hace siempre, en todos lados, date una vuelta por las web de segunda mano y me cuentas si ves una actitud diferente a esa.
tzadkiel2 escribió:Y lo de las revisiones del coche como ejemplo, y lo voy a seguir como ejemplo, pues habéis puesto ejemplos similares de justificar esos gastos para encarecer el precio del alquiler, o el de venta.
Hombre, era un chascarrillo, no literal, sírvase de ejemplo que el precio del alquiler no tiene que traducirse a efectos concretos de los gastos del casero, nada más.
tzadkiel2 escribió:Que no he podido o no he querido comprar o alquilar pues oye problema mío yo no te voy a pedir ni a tí ni a nadie que me regale una vivienda y ya encontraré alguna que me convenza
Lo creas o no, me encantaría que encontrases algo que te convenciera y que se acabase esa situación para ti....y lo mismo aplica al resto de ciudadanos.
tzadkiel2 escribió:eso sí, si algún día consigo ser el INFELIZ propietario de una vivienda te avisaré de ello [angelito]
Y brindaré por algo así [beer]
tzadkiel2 escribió:si nos ponemos en ese plan de justificar la elevación de precios pues como a otros les dan pisos, se meten en ellos, ... ¿Tendríamos que hacer todos lo mismo, o como le han dado un piso al vecino de enfrente a mí me tienen que dar otro? Porque claro que todos tenemos el mismo derecho.
Si consideras que la vivienda es un derecho fundamental (algo a lo que yo nunca me he opuesto) y quieres garantizar un acceso a una de características básicas para tus ciudadanos.... me temo que sí, es a TODOS los ciudadanos, por eso precisamente hacer VPOs es repetir errores del pasado, porque ahi sí que estás poniendo un dinero DE TODOS que acaba en manos de ALGUNOS para luego meterse en el mercado de todos otra vez y dar beneficio solo a algunos.
Y por enésima vez, nadie "justifica" la subida de precios (que con todo no llega a la de 2007), pero la explicación de la misma es bastante evidente, eso no quiere decir que nos guste o lo defendamos, no es un ideal, no tiene sentido algo así.
tzadkiel2 escribió:Día del IVIMA, que es otro de los inolvidables, no hago ni entrar por la puerta cuando desde la ventanilla:
¿Qué, español?

No tienes derecho a nada.

Que no había terminado ni de abrir la puerta de entrada ...

Y los habrá quienes te nieguen la mayor cuando lo cuentes, pero básicamente es algo asi, mucho "redistribuir" mucho "cuando tú lo necesites" y mucha leche... pero cuando te las ves en necesitar... que te den.
Eso sí, a la hora de pagar, religiosamente.
tzadkiel2 escribió:Y toda vuestra solución, iros a otro lado, que cuando lleguemos nosotros os tendréis que volver a ir ....
Mientras no construya nadie en los sitios en los que queréis y se aumente la oferta por encima de la demanda... nada obligará a que se bajen esos precios, y además es un valor que cae como una pluma cuando eso ocurre (por la naturaleza y lo perecedero del bien, que es poco), por lo que ... hay para rato. Efectivamente cuando ESO ocurre (como me pasó a mi en su momento, esto no es nuevo) pues la solución que tienes es ampliar tu radio si no tienes oferta en el que tienes definido, ¿o piensas que me he ido a tomar por saco porque tuviera la misma oferta al mismo precio mucho más cerca y con más servicios?, ¿quién haría algo así?.
Aragornhr escribió: Desde mi punto de vista en una gran ciudad lo importante es vivir donde tu puedas / quieras y gestionar el tema del trabajo como mejor sea posible.


y desde el mio tambien.

el problema es que con los precios estratoslandicos. con los salarios mas habituales, no es no querer, es no poder. y las "soluciones" que se suelen dar y que ya he enumerado creo que bastantes y demasiadas veces, no son solucion. es dar el problema por irresoluble, o simplemente (mas bien) no reconocer la existencia del problema.

y a eso apoyan algunas actitudes que he visto en el hilo. como la del comercial de udemy que por cierto ahora no veo por aqui. [angelito]

yo creo que la via para que al menos empecemos a estar en el camino de llegar a alguna parte, es respondiendo dos simples preguntas.

¿hay un problema con el excesivo precio de los inmuebles en muchos lugares de españa, principalmente en las grandes ciudades ? (si/no)

si la respuesta a la pregunta anterior es "si" ¿se debe poner activamente solucion a ese problema ? (si/no)

creo que ese reconocimiento nos hubiera ahorrado muchas paginas de discusion que no lleva a ningun sitio. y que parece que a algunos les encanta, lo de discutir mucho y no llegar a ningun sitio con ello.
DNKROZ escribió:
tzadkiel2 escribió:Pues lo mismo es lo que habría que hacer, centrarse en lo que funciona aunque falle alguna vez que intentar siempre lo que no funciona con la esperanza de que le dé por funcionar (muy visionarios en este país ...).
Suscribo, y hasta la fecha lo que ha funcionado ha sido aumentar la oferta, lo que NO ha funcionado jamás ha sido intentar -porque nunca se consigue- regular precios de mercado.
Y ojo, me da igual cómo aumentes esa oferta, puedes hacer alquiler estatal o viviendas domitorio para trabajadores, donde tú por ejemplo tendrías el curro a mano por un alquiler razonable de un 30% de un SMI (que seguro lo fijan en eso) ahora.. seguramente no fueran palacios.
Lo que NO va a pasar es que la gente baje el precio en un mercado al alza, le de por construir con todo en contra o por pillar una hipoteca teniendo que adelantar mucho dinero, pero vamos, ni de coña
tzadkiel2 escribió:Me parece que no entiendes una parte, que estoy de acuerdo contigo en gran parte de lo que indicas, aunque no en todo, aunque mi situación pueda ser la contraria a la tuya.
Me da la misma impresión, porque muchas veces parece que pensáis que "justifico" los altos precios o que es una situación que a mi me resulte deseable, para nada, me encantaría que la situación se regularizase y la vivienda fuera más asequible, lo que además iba a redundar en mi beneficio porque aún me queda un garaje por hacer... terminar mi despacho con vistas en la planta superior... cambiar los platos de ducha por unos decentes en lugar de la mierda que tuve que poner de obra... mucho por hacer.
tzadkiel2 escribió:Compartimos lloros, que solo con lo que me quitan de IRPF casi me daría para pagar un alquiler de los vuestros (y he dicho casi ...) [buuuaaaa]
Pues si te cuento yo... [qmparto] [qmparto] me da para pagarte el alquiler prácticamente dónde te de la gana...
tzadkiel2 escribió:Y esos 2.000€ convertidos a 3.000€ solo estaba siguiendo vuestros ejemplos y vuestros argumentos ...
Yo lo desglosé, conste, solo para ser conscientes de que un piso, aún cuando no lo alquiles, es un gasto, pero ya no solo por el tema del casero, sino por el que se lia a comprar, que pensamos que es "la hipoteca" y NO es SOLO la hipoteca, es tus tributos al Estado "del bienestar" también, y no son pocos.
tzadkiel2 escribió:Lo de ese piso en Sol, imperdonable que no tenga sol, iba a que por las formas, altura, falta de puertas, una regleta colgando para llevarla a la "habitación" parece que es un trastero reconvertido a vivienda, que yo no digo que quien quiera y pueda meterse ahí no lo haga., que lo mismo para un roto que para un "descosío" .
Y te sorprenderá la cantidad de gente a la que eso le da jodidamente igual... mismamente una servidora cuando empezaba y antes de comprar su casa, era barato, fin... vivía en 26 m2 útiles y ahorraba dinero para lo siguiente.
Si me hubiera quedado esperando el piso del copón al precio que pagaba por ese seguramente ahora no estaría ni alquilada ni tendría casa.
tzadkiel2 escribió:Claro mujer en una zona en la que no puedes construir nada nuevo, o ya me contarás de dónde sacas el espacio, ah sí, espera que no se me había ocurrido hasta ahora mismo, soterras el Río Manzanares y ahí construyes vivienda nueva, y los inútiles Parques pues también construyes en ellos ...
Es una opción, lo que está claro es que si todos demandáis vivir en el mismo sitio y ese sitio no tiene físicamente más espacio donde meter vivienda... ¿qué haces?
tzadkiel2 escribió:Que yo no busco una mansión, que me puedo apañar con un sitio pequeño, pero si me va a salir por lo mismo o más caro que uno más grande, pues no vamos al burro grande ande o no ande ¿No?
Yo personalmente después del trauma psicológico de haber vivido en 26m2 tengo casa para aburrir, hay habitaciones y zonas enteras que no visito en días, pero es algo muy personal.... a mi lo de ahora me sobra por todos lados, pero soy de tu opinión, pudiendo elegir, mejor tener espacio.

El problema es que un piso del espacio de mi casa en pleno centro de Madrid lo mismo se vende por ... déjame que mire...

3.600.000 € en la calle Goya... póngame dos.
tzadkiel2 escribió:Y lo que indicas del látigo, sí y con suerte que no saquen el de trallas ...
Mis conversaciones con los funcionarios a los que les he llegado a consultar lo de las ayudas siempre han sido... interesantes, spoiler: no tienen humor ninguno.
tzadkiel2 escribió:¿Como todos hacen lo mismo está bien hecho?

Hombre, cuando hablamos de reglas gramaticales o convencionalismos sociales igual sí, salvo que todo cristo se lo pase por el forro.
tzadkiel2 escribió:Gran argumento oye, y con respecto a lo del soYs me enseñaron a escribirlo así y me quedé con la manía de escribirlo así por mucho que lo cambiaran después

Con después te refieres a antes de nacer ¿no?, porque soyle, soys y demás son de castellano... un tanto añejo ya... yo denunciaría al profesor que te enseñó algo de ese estilo.
tzadkiel2 escribió:y yo no me meto con las manías que tú puedas tener con respecto a algo ¿Qué es CHÉ o Cé Hache? Porque para mí siempre será CHÉ, lo mismo que la ELLE.
A ver, manías puedo tener muchas, pero normalmente si me hacen notar algo que hago mal procuro cambiarlo para hacerlo bien... y me da igual que lleve 40 años haciéndolo así. Pero digo lo mismo de siempre, eres libre de seguir haciéndolo como siempre, y mal, igual que el resto es libre de apuntártelo a cada ocasión, eso solo va a reiterar tu error y nula voluntad de subsanarlo, y el problema es que ese patrón se puede calcar a otras cuestiones en la vida.
tzadkiel2 escribió:Lo que parece es que como estáis en una situación de superioridad pues si no hacéis lo que nosotros decimos es que está mal hecho y atente a las consecuencias, hasta que decidís que ya no os interesa y lo que antes estaba mal hecho ahora lo justificáis.
Pero es que no es que te lo diga yo, es que te lo dice la RAE, que es quién establece la normativa para ello... tampoco es que te diga yo que tienes que circular con el coche por el carril derecho en España.... te lo dice la DGT, porque si dejamos a cada cuál que conduzca como le salga del orto seguramente no sea bueno el resultado, al igual que si dejamos que cada uno escriba como le rote... pase lo mismo.
No es ni superioridad ni inferioridad, es lo que hay, pensar que lo es en todo caso sería inseguridad por tu parte (que además tiene muy fácil solución), pero eso no es cosa ni mía ni de nadie más aparte de ti.
tzadkiel2 escribió:Te habrás ido de EXpaña si es que puedes hacerlo, lo extraño es que todavía quede alguien aquí ...
Poder puede TODO el mundo, si pudo hasta mi suegro en su día irse a Francia, sin estudios, sin educación primaria siquiera, sin un duro y sin hablar dos palabras de Francés... puede irse cualquiera, la mayor parte de los países tienen mucho interés en inmigración con sana intención de trabajar.
tzadkiel2 escribió:Y por tu mismo argumento de hacer las cosas mal y que se indique la forma correcta y sigáis haciendo las cosas mal, porque os interesa, de momento, no hace que sea correcta la forma de hacer las cosas (pero no te preocupes que ya sacarán un "parche" que tampoco funcionará por no hacer cumplir lo que se debería de haber cumplido).
De entrada no tengo claro que haya indicado nadie "la forma correcta de hacer las cosas" porque a excepción de un vago concepto "regulatorio" donde se han dado incluso pinceladas de directamente expropiar las propiedades del personal... no hay nada claro.
Lo que sí está claro es que si tú tienes un bien, el que sea, y lo quieres vender o alquilar deberías poder ponerle el precio que te de la real gana... y luego ya se vería si alguien te lo compra o alquila, eso NO es hacer las cosas mal, es lo que se hace siempre, en todos lados, date una vuelta por las web de segunda mano y me cuentas si ves una actitud diferente a esa.
tzadkiel2 escribió:Y lo de las revisiones del coche como ejemplo, y lo voy a seguir como ejemplo, pues habéis puesto ejemplos similares de justificar esos gastos para encarecer el precio del alquiler, o el de venta.
Hombre, era un chascarrillo, no literal, sírvase de ejemplo que el precio del alquiler no tiene que traducirse a efectos concretos de los gastos del casero, nada más.
tzadkiel2 escribió:Que no he podido o no he querido comprar o alquilar pues oye problema mío yo no te voy a pedir ni a tí ni a nadie que me regale una vivienda y ya encontraré alguna que me convenza
Lo creas o no, me encantaría que encontrases algo que te convenciera y que se acabase esa situación para ti....y lo mismo aplica al resto de ciudadanos.
tzadkiel2 escribió:eso sí, si algún día consigo ser el INFELIZ propietario de una vivienda te avisaré de ello [angelito]
Y brindaré por algo así [beer]
tzadkiel2 escribió:si nos ponemos en ese plan de justificar la elevación de precios pues como a otros les dan pisos, se meten en ellos, ... ¿Tendríamos que hacer todos lo mismo, o como le han dado un piso al vecino de enfrente a mí me tienen que dar otro? Porque claro que todos tenemos el mismo derecho.
Si consideras que la vivienda es un derecho fundamental (algo a lo que yo nunca me he opuesto) y quieres garantizar un acceso a una de características básicas para tus ciudadanos.... me temo que sí, es a TODOS los ciudadanos, por eso precisamente hacer VPOs es repetir errores del pasado, porque ahi sí que estás poniendo un dinero DE TODOS que acaba en manos de ALGUNOS para luego meterse en el mercado de todos otra vez y dar beneficio solo a algunos.
Y por enésima vez, nadie "justifica" la subida de precios (que con todo no llega a la de 2007), pero la explicación de la misma es bastante evidente, eso no quiere decir que nos guste o lo defendamos, no es un ideal, no tiene sentido algo así.
tzadkiel2 escribió:Día del IVIMA, que es otro de los inolvidables, no hago ni entrar por la puerta cuando desde la ventanilla:
¿Qué, español?

No tienes derecho a nada.

Que no había terminado ni de abrir la puerta de entrada ...

Y los habrá quienes te nieguen la mayor cuando lo cuentes, pero básicamente es algo asi, mucho "redistribuir" mucho "cuando tú lo necesites" y mucha leche... pero cuando te las ves en necesitar... que te den.
Eso sí, a la hora de pagar, religiosamente.
tzadkiel2 escribió:Y toda vuestra solución, iros a otro lado, que cuando lleguemos nosotros os tendréis que volver a ir ....
Mientras no construya nadie en los sitios en los que queréis y se aumente la oferta por encima de la demanda... nada obligará a que se bajen esos precios, y además es un valor que cae como una pluma cuando eso ocurre (por la naturaleza y lo perecedero del bien, que es poco), por lo que ... hay para rato. Efectivamente cuando ESO ocurre (como me pasó a mi en su momento, esto no es nuevo) pues la solución que tienes es ampliar tu radio si no tienes oferta en el que tienes definido, ¿o piensas que me he ido a tomar por saco porque tuviera la misma oferta al mismo precio mucho más cerca y con más servicios?, ¿quién haría algo así?.

Y así estaremos eternamente, básicamente de acuerdo con lo que expones pero no totalmente de acuerdo en todo.
Que tú lo quieres vender a MIL pues de acuerdo ya veremos si te lo compro o no te lo compro, y tendré que aceptar las consecuencias de haber o no haber comprado.
A tener en cuenta que de una manera o de otra aquí estamos todos expresando prácticamente opiniones muy particulares y relativas a nosotros mismos, así que la solución suele ser inviable ya que no te puedes adaptar a todas y cada una de las particularidades. Como yo las pasé putas en su día pues el resto a joderse y a tragar, que suele ser la justificación habitual, y si aún por estas no puedes pues te vas a otro lado ...

¿De verdad te crees que no amplié el radio de búsqueda? Pero es que es un más de lo mismo; te crees que la experiencia de vivir en 26 metros cuadrados ... vale, imagínate una reja de acceso a un garaje que daba acceso a una habitación con una puerta estrecha que yo juraría que no llegaba ni a 60cm la hoja, la puerta casi rozaba con una cama de unos 80x180 y el espacio que había era el justo para abrir la puerta y no totalmente, imagina al lado izquierdo la taza y la ducha, no había lavabo, acto seguido la cocina detrás de la ducha, unos 10cm entre la cama y los fuegos de la cocina (ya sabes cuál era la calefacción) ..., más o menos 1,20m de ancho por unos 2,40m, calcula los metros cuadrados ...

La DGT puede decir muchas cosas y después cada cuál hace lo que le da la gana, que solo coger el coche es salir a la guerra ... Y con el resto lo mismo. Y de estas mejor no las cuento, que me pueden salir varias enciclopedias universales ...

Que yo no demando ir a vivir al mismo sitio, de hecho me gustaría largarme de Madrid, pero para estar peor de lo que estoy actualmente pues para eso no me muevo y además me ahorro bastante dinero.

Que yo no he dicho en ningún momento que no se construya, pero que se saque primero lo que ya hay, y después que se construya pero no en cualquier sitio porque a tí te venga bien, que habrá que tener en cuenta muchos factores, incluídos la orografía del país.
Pero eso sí, vete a Teruel ¿Pero existe?
GXY escribió:¿hay un problema con el excesivo precio de los inmuebles en muchos lugares de españa, principalmente en las grandes ciudades ? (si/no)

si la respuesta a la pregunta anterior es "si" ¿se debe poner activamente solucion a ese problema ? (si/no)


Y a ambas la respuesta es que sí, ya se ha dicho aquí muchas veces. Otra cosa es que a tí no te gusten las soluciones que se han propuesto.

tzadkiel2 escribió:y después que se construya pero no en cualquier sitio porque a tí te venga bien


Simplemente hay que construir allí donde hace falta: Si todo el mundo quiere vivir en Barcelona, pues habrá que construir más en Barcelona, preferiblemente vivienda pública que es lo que hace falta.
casi que me conformo con que no saqueis las clasicas "pues vete a tal, comparte o buscate otro trabajo / hazte un curso" porque para decir eso, mejor no decir nada. :o
Aragornhr escribió:Otra cosa es que a tí no te gusten las soluciones que se han propuesto.


A ti tampoco te han gustado algunas de las soluciones propuestas, con todo el respeto te digo. Pero no te critico por defender tu punto de vista.


Yo creo que de todos de aquí sabemos la problemática, pero vemos soluciones distintas al problema.

-> Construir y construir... ¿hasta qué punto bajaría el precio? Tampoco podemos construir las burradas que dice BdE, es inviable.
-> Regular... ¿sirve? Ha habido intentos y ha sido peor. Pero habrá que hacer algo en algún momento.

Yo me decanto por:

Regula, usa lo que hay y si falta, construye.
- Regula, mete mano a los grandes tenedores, evita que los extranjeros exploten la vivienda española, topes de precios... lo que sea.
- Usa lo que hay, otorga ayudas fiscales a los pequeños propietarios, para que no tengan la vivienda vacía, a los grandes tenedores castigales que tengan viviendas vacías. Quita impuestos, para las primeras viviendas de los jóvenes, grava las 3ras viviendas.
- Construye, propicia la construcción, asigna viviendas VPO por % de lo construido (no sé mucho de esto).
@GXY , yo creo que una cosa es el síntoma y otra la enfermedad, y que no solucionas nada maquillando el síntoma si no solucionas la enfermedad.

¿Si tengo alergia se me llena la cara de ronchas? (sí/no).

Si la respuesta es sí entonces tengo que maquillarme para que no se vean las ronchas.

Pues NO, lo que tengo es que investigar qué alergia tengo y tomarme un antihistamínico para ello, so pena de que el maquillaje agrave el problema.

Con esto es igual, el precio es un SÍNTOMA de un problema, no EL problema, y lo vas a seguir teniendo por más que lo intentes maquillar hasta que no lo soluciones, y sírvase de ejemplo el pobre intento de regular alquileres en el 80% de viviendas "tensionadas" en Cataluña.

Quieres llevar todo el rato la conversación a una premisa que, de base, es errada, no te sorprenda que haya 75 o 1000 páginas del hilo cuando te empeñas en decir que algo que no es así, lo es... :-|
tzadkiel2 escribió:Y así estaremos eternamente, básicamente de acuerdo con lo que expones pero no totalmente de acuerdo en todo.
Bueno, es EOL in a nutshell eso de todas formas :D
tzadkiel2 escribió:Que tú lo quieres vender a MIL pues de acuerdo ya veremos si te lo compro o no te lo compro, y tendré que aceptar las consecuencias de haber o no haber comprado.
Yo seguramente lo quiera vender a lo que me garantice la futura compra de otra vivienda.... lo que tendrá mucha o toda relación con cómo esté el valor de mercado, me puedo flipar y ponerlo mucho más caro y comérmelo con patatas como le pasó a mi ex-vecino o lo puedo poner mucho más barato y perder dinero (como hice en su día) y que me lo quiten de las manos en literalmente una semana, eso es cosa de cada uno, pero lo que está claro es que no voy a moverme (mucho) del margen que se maneje en mercado, porque si no estoy vendiendo una cosa para luego no poder comprar otra por gilipollas [sonrisa]
tzadkiel2 escribió:A tener en cuenta que de una manera o de otra aquí estamos todos expresando prácticamente opiniones muy particulares y relativas a nosotros mismos
A ver, claro, salvo cuando hablamos de economía, de historia de lo que ha pasado, o cosas así, eso son hechos que van más allá de la experiencia personal.
tzadkiel2 escribió:así que la solución suele ser inviable ya que no te puedes adaptar a todas y cada una de las particularidades. Como yo las pasé putas en su día pues el resto a joderse y a tragar, que suele ser la justificación habitual, y si aún por estas no puedes pues te vas a otro lado ...
Lo que no puedes hacer, generalmente, es cambiar la realidad a tu gusto, suele pasar por cambiar más tú y adaptarte a dicha realidad... por lo menos yo nunca he visto a nadie con la capacidad de cambiar la realidad a voluntad, aún no nos ha nacido ningún Neo.
tzadkiel2 escribió:¿De verdad te crees que no amplié el radio de búsqueda? Pero es que es un más de lo mismo; te crees que la experiencia de vivir en 26 metros cuadrados ... vale, imagínate una reja de acceso a un garaje que daba acceso a una habitación con una puerta estrecha que yo juraría que no llegaba ni a 60cm la hoja, la puerta casi rozaba con una cama de unos 80x180 y el espacio que había era el justo para abrir la puerta y no totalmente, imagina al lado izquierdo la taza y la ducha, no había lavabo, acto seguido la cocina detrás de la ducha, unos 10cm entre la cama y los fuegos de la cocina (ya sabes cuál era la calefacción) ..., más o menos 1,20m de ancho por unos 2,40m, calcula los metros cuadrados ...
¿Eres consciente de que para tener una cédula necesitas un mínimo de m2 y que eso no los tiene no?. Por supuesto que imagino que algo habrás mirado, por lo qué, ¿cuál crees que es la explicación a que yo haya conseguido encontrar vivienda de alquiler en varias ocasiones, comprado una casa y construido otra, en el centro de Madrid, en el borde del mismo y en la periferia .... a pocos km del centro, 16, 75... 40...?, ¿qué he hecho yo que me haya permitido encontrar no solo una vez, sino varias veces, y tú no?.
Lo digo básicamente porque disponemos de las mismas herramientas para ello.
tzadkiel2 escribió:La DGT puede decir muchas cosas y después cada cuál hace lo que le da la gana

Prueba a decirle al agente que "es una manía tuya conducir por la izquierda" y luego nos dices qué ocurre.
tzadkiel2 escribió:que solo coger el coche es salir a la guerra ...
Lo es, especialmente por muchos que se enrocan con el "me enseñaron así y aunque esté mal lo voy a seguir haciendo" , ¿coincidimos en que todo sería mucho más llevadero si la gente aprendiera y siguiera las mismas normas de todo el mundo?
tzadkiel2 escribió:Y con el resto lo mismo. Y de estas mejor no las cuento, que me pueden salir varias enciclopedias universales ...
Muy bien, sigamos entonces haciendo los mismos errores para recibir los mismos -errados- resultados ;)
tzadkiel2 escribió:Que yo no demando ir a vivir al mismo sitio
Coño, pues Alcorcón no es precisamente un pueblo en una montaña [+risas] , ¿por qué crees que tiene los servicios que tiene?, ¿o pensabas que se iban a pagar solos? :D
tzadkiel2 escribió:de hecho me gustaría largarme de Madrid, pero para estar peor de lo que estoy actualmente pues para eso no me muevo y además me ahorro bastante dinero.
Vente a Australia (NO A SYDNEY), donde tu sueldo va a ser a bulto el triple mínimo (la sanidad eso sí te la pagas aparte) y las casas son ultrasencillas (en Armidale por lo menos) y salen a dos duros (menos de 100k y son todas individuales):

https://www.google.com/maps/@-30.505365 ... &entry=ttu

Y ¿sabes por qué?, porque tienen terreno, la construcción es BARATA (porque el clima favorece) y están todo el rato expandiendo, ¿sabes dónde NO es tan barata?, correcto, en la capital.
La otra parte del planeta literalmente y tienes el mismito problema que en España aparentemente, ¿a ver si no va a ser una cuestión regulatoria?

tzadkiel2 escribió:Que yo no he dicho en ningún momento que no se construya, pero que se saque primero lo que ya hay

Pero es que NO hay, hay un déficit de más de medio millón de viviendas a día de HOY, y se pronostica más en el horizonte... no hay vivienda, que tengas una serie de tipos con un 1, 2 o 4% del parque, y aunque consiguieras convencerles a todos ellos al unísono de ponerlas a disposición Y además a buen precio... NO SOLUCIONA NADA... ni siquiera un porcentaje sensible de lo que necesitas.
tzadkiel2 escribió:y después que se construya pero no en cualquier sitio porque a tí te venga bien, que habrá que tener en cuenta muchos factores, incluídos la orografía del país.
Y los cultivos, y los viales... etc etc etc... claro, pero es que si construyes "donde te venga bien" al margen del mercado y sus necesidades... acabarás con una promoción abandonada (que las hay).
tzadkiel2 escribió:Pero eso sí, vete a Teruel ¿Pero existe?
Existe, y existiría más si más gente se fuera allí ;)

Claro, que entonces igual el precio sube.... solo lo aviso, para luego evitarnos sorpresas.

ale210 escribió:Regula, usa lo que hay y si falta, construye.
- Regula, mete mano a los grandes tenedores, evita que los extranjeros exploten la vivienda española, topes de precios... lo que sea.
Te lo puedo comprar, y teniendo en cuenta que eso nos solucionaría un ... no llega al 5% de la demanda aún nos queda el 95% del problema.
ale210 escribió:- Usa lo que hay, otorga ayudas fiscales a los pequeños propietarios, para que no tengan la vivienda vacía, a los grandes tenedores castigales que tengan viviendas vacías. Quita impuestos, para las primeras viviendas de los jóvenes, grava las 3ras viviendas.
Te lo compro también, y es viable, pero sigue afectando únicamente a un porcentaje de parque muy pequeño, no llega al 10% adicional.
ale210 escribió:- Construye, propicia la construcción, asigna viviendas VPO por % de lo construido (no sé mucho de esto).
VPO son viviendas que luego pasan a mercado libre, con lo que vuelves a la casilla de salida, construir es necesario, porque te queda más de 8/10 partes de la demanda sin cubrir.

yo insisto, si quieres un pool de viviendas, inmune a los devaneos del mercado, con garantías para los ciudadanos en todo momento, la única solución es viviendas de propiedad estatal en alquiler... mira la cantidad de militares o guardias civiles con problemas para el acceso a su vivienda o que les pille "lejos del curro", ¿a que no los hay?, pregúntate por qué.
puestos a hacer comparaciones fisiologicas, los precios altos vendrian a ser la fiebre. y la fiebre se trata si o si independientemente de lo que la origine.

las ronchas serian los pisos de mierda en barrio cuestionable, en un 3º sin ascensor y a reformar a 300mil euros porquestanenmadrí.
La fiebre leve se trata bajando la temperatura del cuerpo, no como hacían nuestras abuelas <3 que te tapaban hasta las cejas con mantas para sudar.
ale210 escribió:- Regula, mete mano a los grandes tenedores, evita que los extranjeros exploten la vivienda española, topes de precios... lo que sea.


Porque ya se ha visto que la regulación no funciona. Y el mejor ejemplo de ello lo tienes en Barcelona.

ale210 escribió:Quita impuestos, para las primeras viviendas de los jóvenes, grava las 3ras viviendas.


Cosa que ya he propuesto multiples veces en este mismo hilo.

ale210 escribió:- Construye, propicia la construcción, asigna viviendas VPO por % de lo construido (no sé mucho de esto).


Que debería ser la prioridad número 1. Para el tema de la VPO, sería tan fácil como que el estado / ayuntamientos cediera a las constructoras los suelos que son de su propiedad y tiene sin uso, con la condición de que fueran usados para construir VPO's. Las constructoras sacarían beneficio porque no tendrían que pagar por el suelo (que suele ser uno de los costes más elevados) y a cambio incrementaríamos el parque de vivienda pública que actualmente es del 2-3%

Obviamente esto si se podría regular, para evitar que la protección de estas viviendas acabe en 20-25 años como pasa actualmente.
GXY escribió:puestos a hacer comparaciones fisiologicas, los precios altos vendrian a ser la fiebre. y la fiebre se trata si o si independientemente de lo que la origine.

Sigue siendo un síntoma, de hecho fiebre es casi siempre sí o sí síntoma de infección, si no tratas la infección ya te puedes poner todos los antipiréticos del universo, o pañitos fríos va a dar igual.
Pero posiblemente si acabas con la infección lo mismo no necesitas ponerte ni un triste antipirético y te recuperas sin más ;)
GXY escribió:las ronchas serian los pisos de mierda en barrio cuestionable, en un 3º sin ascensor y a reformar a 300mil euros porquestanenmadrí.
Otro síntoma.
ale210 escribió:La fiebre leve se trata bajando la temperatura del cuerpo, no como hacían nuestras abuelas <3 que te tapaban hasta las cejas con mantas para sudar.
Yendo ya al tema médico, la fiebre está para matar a los organismos causantes de la infección, o intentarlo, es un proceso normal y natural que responde a un mecanismo de defensa.
Pero es un buen ejemplo, si quieres "bajar la fiebre" con frío, en realidad lo que estás haciendo es tratar un síntoma que no obedece a la eliminación de la causa y que además es contraproducente (estás caliente POR ALGO, y necesitas estarlo), vamos, como regular los precios... con idénticos resultados por cierto.
ale210 escribió:Yo me decanto por:

Regula, usa lo que hay y si falta, construye.
- Regula, mete mano a los grandes tenedores, evita que los extranjeros exploten la vivienda española, topes de precios... lo que sea.

y por qué deberíamos evitar que los extranjeros exploten vivienda española si los españoles también explotan vivienda extranjera?
Se debería prohibir comprar si no eres de un lugar? o como?
Si yo ahora vengo de holanda y me compro una casa en un pueblo de Huelva y quiero montar una casa rural, no puedo porque tu no puedes acceder a comprarte una casa en madrid centro?
pregunto por saber mas sobre este punto

ale210 escribió:- Usa lo que hay, otorga ayudas fiscales a los pequeños propietarios, para que no tengan la vivienda vacía, a los grandes tenedores castigales que tengan viviendas vacías. Quita impuestos, para las primeras viviendas de los jóvenes, grava las 3ras viviendas.

Ayudas fiscales a propietarios menores, que si son extranjeros no las recibirían?
y por que hay que dar ayuda a alguien que tiene su vivienda vacía por su propia cuenta?
Quitar impuestos solo a jóvenes por que, será para todos no? si tengo 40/50 años y he vivido de alquiler y ahora me puedo permitir comprar una casa, por que al joven se le da la oportunidad de ahorrarse un dinero y a mi no?
Gravar la 3a vivienda y las siguientes a ser posible con un 250000% del precio del inmueble así se le quitan las ganas de comprar, ya sea para alquiler o turismo, no vaya a ser que le permitan salir de pobre [qmparto]
sadistics escribió:y por qué deberíamos evitar que los extranjeros exploten vivienda española si los españoles también explotan vivienda extranjera?
Se debería prohibir comprar si no eres de un lugar? o como?

Yo eso sí lo puedo comprar en casos de un mercado inmobiliario poco sano con alta escasez, tienes que garantizar que tus ciudadanos tienen acceso prioritario, es una cuestión de base.
Otra cosa seria con suficiente oferta, entonces ya la cosa igual es contraproducente.
sadistics escribió:Ayudas fiscales a propietarios menores, que si son extranjeros no las recibirían?
Como todo, aquí si eres español, hombre, ni joven ni anciano, etc, etc, etc ,si eres "la norma" no tienes derecho a nada [+risas]
Sin entrar en detalle de mucha cosas, por el entorno veo que el problema de la vivienda en Barcelona concretamente, es el tema del transporte.

El transporte publico para ir a Barcelona desde muchos puntos de los alrededores, es un completo desastre (por no decir algo mucho mas fuerte).

La gente quiere vivir dentro de Barcelona porque el único transporte que medio funciona como debe, es el metro, y es fácil desplazarte desde un punto a otro de Barcelona en metro, por lo que optan por comprar en barcelona, a cualquier precio y desplazarse al trabajo en metro, bici o similar.

No puedes generar oferta dentro de Barcelona (o por lo menos, no mucha) porque esta completamente saturado de edificaciones, pero mejorar (más bien rehacer desde cero) el transporte publico de los alrededores para llegar más rápido a Barcelona, aliviaría la demanda y beneficiaría a todo el mundo.

Creo que entre 300K por un piso a reformar de 60 metros en BCN y 200K por un piso de 100m en Gavà, pero con un transporte público eficiente y rápido, mucha gente elegiría lo segundo y acabaría con parte de la especulación.

Y digo parte porque siempre habrá el perfil que busca si o si.

Hay zonas que se podrían urbanizar perfectamente (conozco muchos descampados que están desiertos desde hace años) en muchas localidades. El problema es que no hay demanda. Ni empresarial (naves, oficinas, etc..) ni de vivienda.
¿Por qué no se construye? Hay terrenos que son muy económicos en los que salen muchas viviendas y son completamente planos, pero el desplazamiento hacia Barcelona es ultra deficiente.

Como el transporte publico es deficiente, obliga a mucha gente que se lo puede permitir, desplazarse en coche, generando un bucle en el que por motivo del volumen de vehiculos, el transporte en bus se vuelve mucho más ineficiente, etc..

Ya digo que no estoy muy puesto en el tema y quizás es de perogrullo, pero si la gente no puede recorrer grandes distancias de forma eficiente, no quieren vivir algo más lejos del núcleo.


Con eso, el propio mercado se auto-regularía como funciona en un capitalismo normal. Digo yo.

sadistics escribió:Quitar impuestos solo a jóvenes por que, será para todos no? si tengo 40/50 años y he vivido de alquiler y ahora me puedo permitir comprar una casa, por que al joven se le da la oportunidad de ahorrarse un dinero y a mi no?
Gravar la 3a vivienda y las siguientes a ser posible con un 250000% del precio del inmueble así se le quitan las ganas de comprar, ya sea para alquiler o turismo, no vaya a ser que le permitan salir de pobre [qmparto]


Porque da igual la edad que tengas, si eres pobre te penalizan.

Si eres pobre, el banco te penaliza con más interés porque tu perfil es de riesgo y asi garantiza que sigas siendo pobre.
Si eres rico, tu perfil ya no es que no sea de riesgo si no que eres premium y te dan el 100% de financiación, intereses bajos y 0% comisión.
DNKROZ escribió:
GXY escribió:puestos a hacer comparaciones fisiologicas, los precios altos vendrian a ser la fiebre. y la fiebre se trata si o si independientemente de lo que la origine.

Sigue siendo un síntoma, de hecho fiebre es casi siempre sí o sí síntoma de infección, si no tratas la infección ya te puedes poner todos los antipiréticos del universo, o pañitos fríos va a dar igual.
Pero posiblemente si acabas con la infección lo mismo no necesitas ponerte ni un triste antipirético y te recuperas sin más ;)
GXY escribió:las ronchas serian los pisos de mierda en barrio cuestionable, en un 3º sin ascensor y a reformar a 300mil euros porquestanenmadrí.
Otro síntoma.
ale210 escribió:La fiebre leve se trata bajando la temperatura del cuerpo, no como hacían nuestras abuelas <3 que te tapaban hasta las cejas con mantas para sudar.
Yendo ya al tema médico, la fiebre está para matar a los organismos causantes de la infección, o intentarlo, es un proceso normal y natural que responde a un mecanismo de defensa.
Pero es un buen ejemplo, si quieres "bajar la fiebre" con frío, en realidad lo que estás haciendo es tratar un síntoma que no obedece a la eliminación de la causa y que además es contraproducente (estás caliente POR ALGO, y necesitas estarlo), vamos, como regular los precios... con idénticos resultados por cierto.


sigamos discutiendo detalles y no el asunto por el que este hilo tiene 75+ paginas. :-|

llamalo fiebre. llamalo infeccion. me da igual. la enfermedad se trata. no se deja proseguir con pañitos frios. y ponerse a construir sin resolver el problema de fondo -> es pañito frio.

edit.

DNKROZ escribió:Yo eso sí lo puedo comprar en casos de un mercado inmobiliario poco sano con alta escasez, tienes que garantizar que tus ciudadanos tienen acceso prioritario, es una cuestión de base.


y como haces eso?
xDarkPeTruSx escribió:Sin entrar en detalle de mucha cosas, por el entorno veo que el problema de la vivienda en Barcelona concretamente, es el tema del transporte.

El transporte publico para ir a Barcelona desde muchos puntos de los alrededores, es un completo desastre (por no decir algo mucho mas fuerte).

La gente quiere vivir dentro de Barcelona porque el único transporte que medio funciona como debe, es el metro, y es fácil desplazarte desde un punto a otro de Barcelona en metro, por lo que optan por comprar en barcelona, a cualquier precio y desplazarse al trabajo en metro, bici o similar.

No puedes generar oferta dentro de Barcelona (o por lo menos, no mucha) porque esta completamente saturado de edificaciones, pero mejorar (más bien rehacer desde cero) el transporte publico de los alrededores para llegar más rápido a Barcelona, aliviaría la demanda y beneficiaría a todo el mundo.

Creo que entre 300K por un piso a reformar de 60 metros en BCN y 200K por un piso de 100m en Gavà, pero con un transporte público eficiente y rápido, mucha gente elegiría lo segundo y acabaría con parte de la especulación.

Y digo parte porque siempre habrá el perfil que busca si o si.

Completamente de acuerdo. Lo que mas encarece la vivienda en el area de Barcelona es la comunicación con la capital, y si es con metro, mejor. Luego yo diria que van ferrocarriles y renfe. Y como las zonas mas cercanas ya estan por las nubes (cornella, badalona, hospitalet) se esta extendiendo a otras zonas no tan bien comunicadas, pero eh, hay parada del tren? eso son 50K mas.
sadistics escribió:y por qué deberíamos evitar que los extranjeros exploten vivienda española si los españoles también explotan vivienda extranjera?


Pues que hagan lo propio en sus países, los problemas para resolver, son de éste país.

sadistics escribió:Si yo ahora vengo de holanda y me compro una casa en un pueblo de Huelva y quiero montar una casa rural, no puedo porque tu no puedes acceder a comprarte una casa en madrid centro?


El problema no es ese, porque Huelva no es zona de interés turístico masivo. La cuestión es que vengan extranjeros con alto potencial adquisitivo y exploten la(s) vivienda(s) en zonas dónde la vivienda está(n) mas tensionadas.

sadistics escribió:y por que hay que dar ayuda a alguien que tiene su vivienda vacía por su propia cuenta?


Porque en lugar de castigar se incentiva. Eso de castigar ya se ha dicho cientos de mensajes atrás y han "puesto el grito en el cielo".

sadistics escribió:si tengo 40/50 años y he vivido de alquiler y ahora me puedo permitir comprar una casa, por que al joven se le da la oportunidad de ahorrarse un dinero y a mi no?


También se ha propuesto quitar impuestos a primera vivienda, pero si quieres sin restricciones de edad, mejor para mi, que yo ya por la edad me salgo de todas las ayudas.

Aragornhr escribió:Porque ya se ha visto que la regulación no funciona. Y el mejor ejemplo de ello lo tienes en Barcelona.


De ahí que diga:

ale210 escribió:-> Regular... ¿sirve? Ha habido intentos y ha sido peor. Pero habrá que hacer algo en algún momento.


Ya se ha dicho, si construyes 100.000 viviendas y las compran los mismos, ¿de qué valen?

Aragornhr escribió:Cosa que ya he propuesto multiples veces en este mismo hilo.


Si, lo sé. Estoy de acuerdo.

Aragornhr escribió:Que debería ser la prioridad número 1


Opino que NO, la prioridad debería ser como yo la he expuesto.
ale210 escribió:Opino que NO, la prioridad debería ser como yo la he expuesto.

Construir VPO tiene que ser la prioridad número 1.
Pegas hasta los funcionarios dice uno por ahí, jejejeje, la gente vive tan alejada de la realidad que se piensan que ganar 33k brutos como funcionario es un privilegio o algo parecido jajajajjajah
Aragornhr escribió:
ale210 escribió:Opino que NO, la prioridad debería ser como yo la he expuesto.

Construir VPO tiene que ser la prioridad número 1.


Me refería a construir por encima de regular.
GXY escribió:llamalo fiebre. llamalo infeccion. me da igual. la enfermedad se trata. no se deja proseguir con pañitos frios. y ponerse a construir sin resolver el problema de fondo -> es pañito frio.
Lo llamo síntoma, que es lo que es, y a intentar controlar un síntoma, el pañito frío (aka: intentar regular los precios)... no soluciona nada.

Pero vamos, ahora y 75 páginas atrás.
GXY escribió:y como haces eso?
Sencillo, cuando la oferta sea considerablemente inferior a la demanda (y ambas cosas son perfectamente cuantificables) puedo limitar las adquisiciones en España a los ciudadanos españoles, perfectamente legal, 100% constitucional (y además bajo su amparo explícito) y perfectamente regulable (sin alterar ni un solo derecho fundamental), en el mismo orden de no poder vender una propiedad rural como urbana y otra serie de cuestiones que hemos comentado ya.
Y cuando haya suficiente oferta para satisfacer la demanda local ya empezamos si quieres con las "exportaciones".

alextgd escribió:Pegas hasta los funcionarios dice uno por ahí, jejejeje, la gente vive tan alejada de la realidad que se piensan que ganar 33k brutos como funcionario es un privilegio o algo parecido jajajajjajah
Como funcionario tienes una estabilidad que otros no tienen, y en términos porcentuales ganar 33k brutos está sensiblemente por encima de la media... privilegio no lo es, porque trabajas para ello, privilegio sería si no tuvieras que currar para ello y te viniera como gracia concecida.
Alguno sabe los requisitos de una VPO en Madrid? porque los requisitos para acceder a una VPO... al menos en Madrid... son de risa en cuanto a requisitos... para VPPB creo que estaba en 40k de base imponible que no de salario bruto y para VPPL 54k... y aún así tienes que tener el 20% de la vivienda ahorrado más el IVA y gastos notariales, lo que mucha gente entiendo que está demandando es que se contruya más es una EMVS, al menos hablando de Madrid, en otras comunidades no se si es igual... y dentro de las VPO, VPPB y VPPL entran otros requisitos... que normalmente son alquiler "reducido" con opción de compra a los 5 años si no recuerdo mal... o al menos eso era cuando yo estaba inscrito...
Adeptus24 escribió:Alguno sabe los requisitos de una VPO en Madrid? porque los requisitos para acceder a una VPO... al menos en Madrid... son de risa en cuanto a requisitos... para VPPB creo que estaba en 40k de base imponible que no de salario bruto y para VPPL 54k... y aún así tienes que tener el 20% de la vivienda ahorrado más el IVA y gastos notariales, lo que mucha gente entiendo que está demandando es que se contruya más es una EMVS, al menos hablando de Madrid, en otras comunidades no se si es igual... y dentro de las VPO, VPPB y VPPL entran otros requisitos... que normalmente son alquiler "reducido" con opción de compra a los 5 años si no recuerdo mal... o al menos eso era cuando yo estaba inscrito...
Son mucho mejores y más accesibles que en 2001, han quitado la sangre del la virgen nubia, el polvo de cuerno de unicornio, la trifuerza y el santo grial de los requisitos, os quejaréis [sonrisa]
Aragornhr escribió:
ale210 escribió:Opino que NO, la prioridad debería ser como yo la he expuesto.

Construir VPO tiene que ser la prioridad número 1.

Yo creo que la prioridad número 1 debería de ser expropiar a los grandes tenedores (la vivienda para la gente y fuera del mercado especulativo)
Prohibir lo BnB en lugares donde haga falta vivienda
Y ya luego construimos...

lo que no puede ser, es que la gente no tenga un techo donde vivir y haya 4 sinverguenzas enriqueciendose a base de especular con un bien básico y que "hayan construido" hoteles en bloques de viviendas...el que quiera hacer turismo que se vaya a un hotel, y el que no tenga dinero que no viaje, pero condenar a toda la juventud a mal vivir por fomentar el turismo y la especulación debería ser delito.
DNKROZ escribió:
Adeptus24 escribió:Alguno sabe los requisitos de una VPO en Madrid? porque los requisitos para acceder a una VPO... al menos en Madrid... son de risa en cuanto a requisitos... para VPPB creo que estaba en 40k de base imponible que no de salario bruto y para VPPL 54k... y aún así tienes que tener el 20% de la vivienda ahorrado más el IVA y gastos notariales, lo que mucha gente entiendo que está demandando es que se contruya más es una EMVS, al menos hablando de Madrid, en otras comunidades no se si es igual... y dentro de las VPO, VPPB y VPPL entran otros requisitos... que normalmente son alquiler "reducido" con opción de compra a los 5 años si no recuerdo mal... o al menos eso era cuando yo estaba inscrito...
Son mucho mejores y más accesibles que en 2001, han quitado la sangre del la virgen nubia, el polvo de cuerno de unicornio, la trifuerza y el santo grial de los requisitos, os quejaréis [sonrisa]


jajajaja no no... yo no me quejo, yo accedí a una VPPB en su día y encantado... pero me refiero a que incluso casi a día de hoy con mi sueldo, creo que entraría dentro de los requisitos para comprar una VPPB... por lo que al final la única diferencia vs una libre es que tienes que estar 15 años con el precio limitado... y tienes un tope de sueldo máximo en la unidad familiar, ya sea en pareja o si compras solo... pero que el 20% más gastos los tienes que seguir aportando... yo en su día fueron por una vivienda de base de 183k... 18.300€ de IVA... 36.600€ de entrada y cuotas previo estudio de hipoteca y unos 600€ de gastos notariales... que son 55k de ahorro aportado... por eso digo que lo de VPO... lo que la gente quiere es vivienda social... con requisitos mínimos y alquiler con opción a compra... porque la diferencia ya digo que entre mi vivienda y una libre en el mismo barrio era que el precio del suelo está limitado... y ahorrabas unos 50/60k...
Assman escribió:
Aragornhr escribió:
ale210 escribió:Opino que NO, la prioridad debería ser como yo la he expuesto.

Construir VPO tiene que ser la prioridad número 1.

Yo creo que la prioridad número 1 debería de ser expropiar a los grandes tenedores (la vivienda para la gente y fuera del mercado especulativo)
Prohibir lo BnB en lugares donde haga falta vivienda
Y ya luego construimos...

lo que no puede ser, es que la gente no tenga un techo donde vivir y haya 4 sinverguenzas enriqueciendose a base de especular con un bien básico y que "hayan construido" hoteles en bloques de viviendas...el que quiera hacer turismo que se vaya a un hotel, y el que no tenga dinero que no viaje, pero condenar a toda la juventud a mal vivir por fomentar el turismo y la especulación debería ser delito.


Me parece bien, si nos queremos cargar un 10% del PIB del país.
Assman escribió:
Aragornhr escribió:
ale210 escribió:Opino que NO, la prioridad debería ser como yo la he expuesto.

Construir VPO tiene que ser la prioridad número 1.

Yo creo que la prioridad número 1 debería de ser expropiar a los grandes tenedores (la vivienda para la gente y fuera del mercado especulativo)
Prohibir lo BnB en lugares donde haga falta vivienda
Y ya luego construimos...

lo que no puede ser, es que la gente no tenga un techo donde vivir y haya 4 sinverguenzas enriqueciendose a base de especular con un bien básico y que "hayan construido" hoteles en bloques de viviendas...el que quiera hacer turismo que se vaya a un hotel, y el que no tenga dinero que no viaje, pero condenar a toda la juventud a mal vivir por fomentar el turismo y la especulación debería ser delito.


Sea como fuere, lo que da "jugosas ganancias" es el turismo.

Este hilo es muy buen complemento al otro dilo de "Canarias despierta"
Assman escribió:Yo creo que la prioridad número 1 debería de ser expropiar a los grandes tenedores (la vivienda para la gente y fuera del mercado especulativo)
Prohibir lo BnB en lugares donde haga falta vivienda
Y ya luego construimos...


¿Y cómo va el control de precios en Barcelona?

Ah, que en un año ha bajado la oferta a la mitad.

"NO SE PODÍA SABER."

Los socialistas siempre creando escasez. Si los socialistas gobernaran el Sáhara, en 2 años tendrían escasez de arena.

Espera. Te recomiendo un libro: 4000 años de controles de precios.
Findeton escribió:
Assman escribió:Yo creo que la prioridad número 1 debería de ser expropiar a los grandes tenedores (la vivienda para la gente y fuera del mercado especulativo)
Prohibir lo BnB en lugares donde haga falta vivienda
Y ya luego construimos...


¿Y cómo va el control de precios en Barcelona?

Ah, que en un año ha bajado la oferta a la mitad.

"NO SE PODÍA SABER."

Los socialistas siempre creando escasez. Si los socialistas gobernaran el Sáhara, en 2 años tendrían escasez de arena.

Espera. Te recomiendo un libro: 4000 años de controles de precios.

en madrid no gobiernan los socialistas desde hace 40 años y creo que la puta vivienda no baja de 200 o 300k...pero si, son los socialistas...seguid con el ppsoe otros 50 años y vereis que bien nos va
DNKROZ escribió:Sencillo, cuando la oferta sea considerablemente inferior a la demanda (y ambas cosas son perfectamente cuantificables) puedo limitar las adquisiciones en España a los ciudadanos españoles, perfectamente legal, 100% constitucional (y además bajo su amparo explícito) y perfectamente regulable (sin alterar ni un solo derecho fundamental), en el mismo orden de no poder vender una propiedad rural como urbana y otra serie de cuestiones que hemos comentado ya.
Y cuando haya suficiente oferta para satisfacer la demanda local ya empezamos si quieres con las "exportaciones".


es decir, que para ti es un problemon ponerle limites a que un español de nacimiento se compre 3000 viviendas, pero que un extranjero que haya venido a trabajar aqui, lleve 10 o 20 años cotizados y por lo que sea no haya solicitado la nacionalidad, a ese le impides activamente comprar la primera. :o

particularmente lo de poner limites por la renta (como por ejemplo, facilidades y un precio mas acorde al primer inmueble que adquiere alguien con unos ingresos anuales por debajo de una cierta cuantia) me parece mas adecuado y mas justo.
GXY escribió:es decir, que para ti es un problemon ponerle limites a que un español de nacimiento se compre 3000 viviendas, pero que un extranjero que haya venido a trabajar aqui, lleve 10 o 20 años cotizados y por lo que sea no haya solicitado la nacionalidad, a ese le impides activamente comprar la primera. :o

Te voy a hacer una pregunta de fácil respuesta, ¿cuándo quieres garantizar los que consideras derechos fundamentales a tus ciudadanos en tú país priorizas extranjeros o gente cuya nacionalidad es la de tu país?.
Yo particularmente no quiero ponerle límites A NADIE, pero si tengo que elegir ponérselos a mis propios ciudadanos sería lo último, ¿no crees?
GXY escribió:particularmente lo de poner limites por la renta (como por ejemplo, facilidades y un precio mas acorde al primer inmueble que adquiere alguien con unos ingresos anuales por debajo de una cierta cuantia) me parece mas adecuado y mas justo.
Los derechos de este país tienen su base en sus ciudadanos, si consideras más "justo" permitirle comprar una casa a un extranjero por mucho que cotice (que no lo haces en la misma cuantía sino sensiblemente menos, créeme, sé de lo que hablo) por delante de tus propios ciudadanos es que tienes que revisar tus prioridades... so pena de que te adelante por la derecha uno de ellos cuando te vayas quejando de que no te dan casa a precio asequible PESE a tener renta baja.

Tienes demasiado foco en la renta del personal, y no es algo ni bueno ni particularmente lógico y obedece a un tema más bien visceral fruto seguramente de tu experiencia (única), además de muchas veces ser un sinsentido, darle por ejemplo una casa (incluso a coste 0) a un conjunto de ciudadanos que no tengan un duro sin solucionar el hecho de que no tengan un duro suele terminar en unos barrios preciosos, revísalo, ni que fuera el primer o décimo intento de algo así, y sí, suele ser también un tanto desastroso.

Muy a colación del tema de la enfermedad, sigues concentrándote en solucionar síntomas, no causas... amén de clasificar enfermos según lo que ganen, menos mal que con la seguridad social aún nadie ha presentado semejante idea.. que bueno, al tiempo, no creo que muera sin que alguien se le ocurra que tengan prioridad "los pobres"... pero seguiré pagando lo mismo o más de seguro [sonrisa]
DNKROZ escribió:
GXY escribió:es decir, que para ti es un problemon ponerle limites a que un español de nacimiento se compre 3000 viviendas, pero que un extranjero que haya venido a trabajar aqui, lleve 10 o 20 años cotizados y por lo que sea no haya solicitado la nacionalidad, a ese le impides activamente comprar la primera. :o

Te voy a hacer una pregunta de fácil respuesta, ¿cuándo quieres garantizar los que consideras derechos fundamentales a tus ciudadanos en tú país priorizas extranjeros o gente cuya nacionalidad es la de tu país?.
Yo particularmente no quiero ponerle límites A NADIE, pero si tengo que elegir ponérselos a mis propios ciudadanos sería lo último, ¿no crees?
GXY escribió:particularmente lo de poner limites por la renta (como por ejemplo, facilidades y un precio mas acorde al primer inmueble que adquiere alguien con unos ingresos anuales por debajo de una cierta cuantia) me parece mas adecuado y mas justo.
Los derechos de este país tienen su base en sus ciudadanos, si consideras más "justo" permitirle comprar una casa a un extranjero por mucho que cotice (que no lo haces en la misma cuantía sino sensiblemente menos, créeme, sé de lo que hablo) por delante de tus propios ciudadanos es que tienes que revisar tus prioridades... so pena de que te adelante por la derecha uno de ellos cuando te vayas quejando de que no te dan casa a precio asequible PESE a tener renta baja.

Tienes demasiado foco en la renta del personal, y no es algo ni bueno ni particularmente lógico y obedece a un tema más bien visceral fruto seguramente de tu experiencia (única), además de muchas veces ser un sinsentido, darle por ejemplo una casa (incluso a coste 0) a un conjunto de ciudadanos que no tengan un duro sin solucionar el hecho de que no tengan un duro suele terminar en unos barrios preciosos, revísalo, ni que fuera el primer o décimo intento de algo así, y sí, suele ser también un tanto desastroso.

Muy a colación del tema de la enfermedad, sigues concentrándote en solucionar síntomas, no causas... amén de clasificar enfermos según lo que ganen, menos mal que con la seguridad social aún nadie ha presentado semejante idea.. que bueno, al tiempo, no creo que muera sin que alguien se le ocurra que tengan prioridad "los pobres"... pero seguiré pagando lo mismo o más de seguro [sonrisa]

Las prohibiciones de compra venta a ciudadanos extranjeros nunca han dado resultado. Para que te crees que existen los testaferros? XD.

Dejando de lado que no puedes discriminar contra otros ciudadanos de la UE.
amchacon escribió:Las prohibiciones de compra venta a ciudadanos extranjeros nunca han dado resultado. Para que te crees que existen los testaferros? XD.
Lo sé, y con todo son más "efectivas" que intentar controlar los precios.... implica tener que buscarse las mañas. Pero vamos, los ejemplos anteriores (que los tenemos) también han sido desastrosos.
amchacon escribió:Dejando de lado que los extranjeros pueden nacionalizarse y que no puedes discriminar contra otros ciudadanos de la UE.
Para eso tienen que cotizar como un español, por tanto dejan el mismo dinero y por tanto contribuyen igual.. luego ya no son extranjeros... el tema de los ciudadanos de la UE, eso sí, iba a resultar un tanto más delicado que eso :-|
Assman escribió:en madrid no gobiernan los socialistas desde hace 40 años y creo que la puta vivienda no baja de 200 o 300k...pero si, son los socialistas...seguid con el ppsoe otros 50 años y vereis que bien nos va


Exacto, PPSOE, yo no veo mucha diferencia entre que gobierne el PP o el PSOE, los dos son intervencionistas/estatistas, amantes de las prohibiciones y el control estatal.
DNKROZ escribió:
amchacon escribió:Las prohibiciones de compra venta a ciudadanos extranjeros nunca han dado resultado. Para que te crees que existen los testaferros? XD.
Lo sé, y con todo son más "efectivas" que intentar controlar los precios.... implica tener que buscarse las mañas. Pero vamos, los ejemplos anteriores (que los tenemos) también han sido desastrosos.

Puestos a hacer algo con cero eficacia y que crea mercados negros... Mejor haz directamente lo que funciona.

DNKROZ escribió:
amchacon escribió:Dejando de lado que los extranjeros pueden nacionalizarse y que no puedes discriminar contra otros ciudadanos de la UE.
Para eso tienen que cotizar como un español, por tanto dejan el mismo dinero y por tanto contribuyen igual.. luego ya no son extranjeros... el tema de los ciudadanos de la UE, eso sí, iba a resultar un tanto más delicado que eso :-|

Siguiendo esa logica. Por que tiene que ser español y uno un extranjero que conseguido la residencia permanente?

El tema de la UE es el mayor incoveniente. Quizas puedas conseguir alguna excepcion para las canarias. Pero para el continente? Olvidate.
@amchacon , a ver, le predicas al coro, como dije, yo no quiero poner limitaciones a nadie... pero si de derechos fundamentales para la ciudadanía hablamos está claro que tendrás que hacerlo con quiénes NO sean tus ciudadanos... otra cosa es la viabilidad o eficacia de eso, que todo el mundo sabe que es poca o ninguna.
Pero no me pidas defender la lógica de algo que, de entrada, no defiendo... el comprar la idea es por admitir un poco a trámite un mecanismo regulador más acorde a derecho de lo que se ha propuesto hasta la fecha... pero sigo sin verlo como algo efectivo, además de ser un porcentaje (como ya puse en su día) absurdamente bajo en el total de vivienda de España.
DNKROZ escribió:Te voy a hacer una pregunta de fácil respuesta


pregunta trampaaaa

falso dilemaaaa
DNKROZ escribió:@GXY , yo creo que una cosa es el síntoma y otra la enfermedad, y que no solucionas nada maquillando el síntoma si no solucionas la enfermedad.

¿Si tengo alergia se me llena la cara de ronchas? (sí/no).

Si la respuesta es sí entonces tengo que maquillarme para que no se vean las ronchas.

Pues NO, lo que tengo es que investigar qué alergia tengo y tomarme un antihistamínico para ello, so pena de que el maquillaje agrave el problema.

Con esto es igual, el precio es un SÍNTOMA de un problema, no EL problema, y lo vas a seguir teniendo por más que lo intentes maquillar hasta que no lo soluciones, y sírvase de ejemplo el pobre intento de regular alquileres en el 80% de viviendas "tensionadas" en Cataluña.

Quieres llevar todo el rato la conversación a una premisa que, de base, es errada, no te sorprenda que haya 75 o 1000 páginas del hilo cuando te empeñas en decir que algo que no es así, lo es... :-|
tzadkiel2 escribió:Y así estaremos eternamente, básicamente de acuerdo con lo que expones pero no totalmente de acuerdo en todo.
Bueno, es EOL in a nutshell eso de todas formas :D
tzadkiel2 escribió:Que tú lo quieres vender a MIL pues de acuerdo ya veremos si te lo compro o no te lo compro, y tendré que aceptar las consecuencias de haber o no haber comprado.
Yo seguramente lo quiera vender a lo que me garantice la futura compra de otra vivienda.... lo que tendrá mucha o toda relación con cómo esté el valor de mercado, me puedo flipar y ponerlo mucho más caro y comérmelo con patatas como le pasó a mi ex-vecino o lo puedo poner mucho más barato y perder dinero (como hice en su día) y que me lo quiten de las manos en literalmente una semana, eso es cosa de cada uno, pero lo que está claro es que no voy a moverme (mucho) del margen que se maneje en mercado, porque si no estoy vendiendo una cosa para luego no poder comprar otra por gilipollas [sonrisa]
tzadkiel2 escribió:A tener en cuenta que de una manera o de otra aquí estamos todos expresando prácticamente opiniones muy particulares y relativas a nosotros mismos
A ver, claro, salvo cuando hablamos de economía, de historia de lo que ha pasado, o cosas así, eso son hechos que van más allá de la experiencia personal.
tzadkiel2 escribió:así que la solución suele ser inviable ya que no te puedes adaptar a todas y cada una de las particularidades. Como yo las pasé putas en su día pues el resto a joderse y a tragar, que suele ser la justificación habitual, y si aún por estas no puedes pues te vas a otro lado ...
Lo que no puedes hacer, generalmente, es cambiar la realidad a tu gusto, suele pasar por cambiar más tú y adaptarte a dicha realidad... por lo menos yo nunca he visto a nadie con la capacidad de cambiar la realidad a voluntad, aún no nos ha nacido ningún Neo.
tzadkiel2 escribió:¿De verdad te crees que no amplié el radio de búsqueda? Pero es que es un más de lo mismo; te crees que la experiencia de vivir en 26 metros cuadrados ... vale, imagínate una reja de acceso a un garaje que daba acceso a una habitación con una puerta estrecha que yo juraría que no llegaba ni a 60cm la hoja, la puerta casi rozaba con una cama de unos 80x180 y el espacio que había era el justo para abrir la puerta y no totalmente, imagina al lado izquierdo la taza y la ducha, no había lavabo, acto seguido la cocina detrás de la ducha, unos 10cm entre la cama y los fuegos de la cocina (ya sabes cuál era la calefacción) ..., más o menos 1,20m de ancho por unos 2,40m, calcula los metros cuadrados ...
¿Eres consciente de que para tener una cédula necesitas un mínimo de m2 y que eso no los tiene no?. Por supuesto que imagino que algo habrás mirado, por lo qué, ¿cuál crees que es la explicación a que yo haya conseguido encontrar vivienda de alquiler en varias ocasiones, comprado una casa y construido otra, en el centro de Madrid, en el borde del mismo y en la periferia .... a pocos km del centro, 16, 75... 40...?, ¿qué he hecho yo que me haya permitido encontrar no solo una vez, sino varias veces, y tú no?.
Lo digo básicamente porque disponemos de las mismas herramientas para ello.
tzadkiel2 escribió:La DGT puede decir muchas cosas y después cada cuál hace lo que le da la gana

Prueba a decirle al agente que "es una manía tuya conducir por la izquierda" y luego nos dices qué ocurre.
tzadkiel2 escribió:que solo coger el coche es salir a la guerra ...
Lo es, especialmente por muchos que se enrocan con el "me enseñaron así y aunque esté mal lo voy a seguir haciendo" , ¿coincidimos en que todo sería mucho más llevadero si la gente aprendiera y siguiera las mismas normas de todo el mundo?
tzadkiel2 escribió:Y con el resto lo mismo. Y de estas mejor no las cuento, que me pueden salir varias enciclopedias universales ...
Muy bien, sigamos entonces haciendo los mismos errores para recibir los mismos -errados- resultados ;)
tzadkiel2 escribió:Que yo no demando ir a vivir al mismo sitio
Coño, pues Alcorcón no es precisamente un pueblo en una montaña [+risas] , ¿por qué crees que tiene los servicios que tiene?, ¿o pensabas que se iban a pagar solos? :D
tzadkiel2 escribió:de hecho me gustaría largarme de Madrid, pero para estar peor de lo que estoy actualmente pues para eso no me muevo y además me ahorro bastante dinero.
Vente a Australia (NO A SYDNEY), donde tu sueldo va a ser a bulto el triple mínimo (la sanidad eso sí te la pagas aparte) y las casas son ultrasencillas (en Armidale por lo menos) y salen a dos duros (menos de 100k y son todas individuales):

https://www.google.com/maps/@-30.505365 ... &entry=ttu

Y ¿sabes por qué?, porque tienen terreno, la construcción es BARATA (porque el clima favorece) y están todo el rato expandiendo, ¿sabes dónde NO es tan barata?, correcto, en la capital.
La otra parte del planeta literalmente y tienes el mismito problema que en España aparentemente, ¿a ver si no va a ser una cuestión regulatoria?

tzadkiel2 escribió:Que yo no he dicho en ningún momento que no se construya, pero que se saque primero lo que ya hay

Pero es que NO hay, hay un déficit de más de medio millón de viviendas a día de HOY, y se pronostica más en el horizonte... no hay vivienda, que tengas una serie de tipos con un 1, 2 o 4% del parque, y aunque consiguieras convencerles a todos ellos al unísono de ponerlas a disposición Y además a buen precio... NO SOLUCIONA NADA... ni siquiera un porcentaje sensible de lo que necesitas.
tzadkiel2 escribió:y después que se construya pero no en cualquier sitio porque a tí te venga bien, que habrá que tener en cuenta muchos factores, incluídos la orografía del país.
Y los cultivos, y los viales... etc etc etc... claro, pero es que si construyes "donde te venga bien" al margen del mercado y sus necesidades... acabarás con una promoción abandonada (que las hay).
tzadkiel2 escribió:Pero eso sí, vete a Teruel ¿Pero existe?
Existe, y existiría más si más gente se fuera allí ;)

Claro, que entonces igual el precio sube.... solo lo aviso, para luego evitarnos sorpresas.

ale210 escribió:Regula, usa lo que hay y si falta, construye.
- Regula, mete mano a los grandes tenedores, evita que los extranjeros exploten la vivienda española, topes de precios... lo que sea.
Te lo puedo comprar, y teniendo en cuenta que eso nos solucionaría un ... no llega al 5% de la demanda aún nos queda el 95% del problema.
ale210 escribió:- Usa lo que hay, otorga ayudas fiscales a los pequeños propietarios, para que no tengan la vivienda vacía, a los grandes tenedores castigales que tengan viviendas vacías. Quita impuestos, para las primeras viviendas de los jóvenes, grava las 3ras viviendas.
Te lo compro también, y es viable, pero sigue afectando únicamente a un porcentaje de parque muy pequeño, no llega al 10% adicional.
ale210 escribió:- Construye, propicia la construcción, asigna viviendas VPO por % de lo construido (no sé mucho de esto).
VPO son viviendas que luego pasan a mercado libre, con lo que vuelves a la casilla de salida, construir es necesario, porque te queda más de 8/10 partes de la demanda sin cubrir.

yo insisto, si quieres un pool de viviendas, inmune a los devaneos del mercado, con garantías para los ciudadanos en todo momento, la única solución es viviendas de propiedad estatal en alquiler... mira la cantidad de militares o guardias civiles con problemas para el acceso a su vivienda o que les pille "lejos del curro", ¿a que no los hay?, pregúntate por qué.

Vamos a ver, os quejáis porque me niego a cambiar una sola letra, y después empleáis extranjerismos, pero oye que esta misma tarde en un Colegio Público he visto escrito PILOTA de Carreras, no me preguntes el nombre de la pilotA porque ese no se me ha quedado, si ya os habéis terminado de cargar el género indeterminado y el neutro, y por mucho que quieras seguirá siendo pilotO de carreras aunque se refiera a una mujer, profesión: PilotA de avión o de carreras ...; otra excesivamente habitual trabajadores/as cuando te estás refiriendo al conjunto de una plantilla, pero es que además puestos a hilar sobre hilado sería trabajadoras/es, que la A va antes que la E ¿No? Pero esto son otras historias.

Salvo cuando habláis de economía en tiempos pasados conociendo los errores cometidos en esos tiempos pasados y pretendéis utilizarlos en tiempos presentes y futuros (y vale, no me digas que el presente no existe y que solo existe el pasado y el futuro ...).

Sobre lo de Teruel y su existencia pues el aviso que indicas es lo mismo que en otras zonas y que he repetido múltiples veces que cuando ya habéis desplazado lo suficiente como para llegar ello también nos tendremos que ir de ahí porque habéis llegado vosotros ...

Lo de la DGT, si mujer, sobre todo cuando le preguntas a un agente por algo y te contestan: Mientras no te pillen ... entre sus mejores perlitas ... Y cuando te dicen que todos los carriles tienen el mismo límite de velocidad, se les olvida explicar que los de incorporación y salidas no tienen el mismo límite de velocidad que el de la vía principal ...
Pero esto también son otras historias ...

Y si construyes dónde a algunos les venga bien, puede que no acaben abandonadas si no todo lo contrario hasta que ocurra lo que tiene que ocurrir y era totalmente previsible, que si construyes sobre el cauce de un río puede que haya 200 años de sequía y no te toque nunca pero como comience a llover ya sabes que camino va a tomar el agua ¿Verdad? Y entonces todos derivando responsabilidades ....

Y precisamente Alcorcón no me vendría nada bien, ni toda esa zona, que está en la otra punta del trabajo. Pero que no necesito que sea Alcorcón, ni una ciudad, que me bastaría con un pueblo cercano al trabajo, pero coño a los precios que las tienen pues como que de momento ni de coña, lo mismo para cuando consiga ser un INFELIZ propietario han bajado lo suficiente como para meterme en ellos y sus reformas, aunque visto lo visto te tendría que pedir consejos para no pasar por el martirio de tener que derribar todo y construir desde cero sobre el terreno [fiu] que ya no me acuerdo de ello y todo cambia en el transcurso de los años ...
GXY escribió:
DNKROZ escribió:Te voy a hacer una pregunta de fácil respuesta


pregunta trampaaaa

falso dilemaaaa

De falso dilema nada, es justo sobre lo que pivota la premisa del hilo (bueno, la que hemos convertido en eso) garantizar el derecho a la vivienda de aquellos que lo tienen, y quienes lo tienen, según la Constitución, son los ciudadanos españoles, no los extranjeros.

tzadkiel2 escribió:Vamos a ver, os quejáis porque me niego a cambiar una sola letra, y después empleáis extranjerismos
Extranjerismos que uso correctamente y que se pueden escribir perfectamnte, si bien es cierto que en cursiva, pero como comprenderás eso es un esfuerzo extra que en el foro con el formato que tiene no tiene mucho sentido
tzadkiel2 escribió:pero oye que esta misma tarde en un Colegio Público he visto escrito PILOTA de Carreras
Pues, te va a sorprender, pero es correcto, sencillamente no se usa:

https://www.rae.es/espanol-al-dia/el-fe ... -la-pilota

tzadkiel2 escribió:no me preguntes el nombre de la pilotA porque ese no se me ha quedado
Pues muy mal, hay que fomentar el automovilismo en España, es casi tan importante como la vivienda, si no MÁS [qmparto]
tzadkiel2 escribió:si ya os habéis terminado de cargar el género indeterminado y el neutro, y por mucho que quieras seguirá siendo pilotO de carreras

No, no necesariamente, pero si te hace ilusión un ejemplo de una barrabasada usa el famoso "portavoza" que sí que es incorrecto 100% y lo usan incluso Ministros.
tzadkiel2 escribió:aunque se refiera a una mujer, profesión: PilotA de avión o de carreras ...; otra excesivamente habitual trabajadores/as cuando te estás refiriendo al conjunto de una plantilla, pero es que además puestos a hilar sobre hilado sería trabajadoras/es, que la A va antes que la E ¿No? Pero esto son otras historias.
Creo que con esto concretamente entiendo a lo que ibas pero te metiste en un jardín, y además yo procuro ser correcta con el uso de géneros masculino, femenino y neutro, y me parece una santa chorrada que se considere por ejemplo "vosotros" como masculino por tener O
tzadkiel2 escribió:Salvo cuando habláis de economía en tiempos pasados conociendo los errores cometidos en esos tiempos pasados y pretendéis utilizarlos en tiempos presentes y futuros (y vale, no me digas que el presente no existe y que solo existe el pasado y el futuro ...).
La economía es cíclica, mesurable, cuantificable, a veces incluso previsible.. el lenguaje es mucho más orgánico, la economía básicamente lleva siendo la misma vaina de oferta y demanda por unos... más o menos 4000 años que se sepa, el lenguaje ha mutado 1000 veces en ese tiempo.
tzadkiel2 escribió:Sobre lo de Teruel y su existencia pues el aviso que indicas es lo mismo que en otras zonas y que he repetido múltiples veces que cuando ya habéis desplazado lo suficiente como para llegar ello también nos tendremos que ir de ahí porque habéis llegado vosotros ...
Por mi no te preocupes, si me muevo es para irme de España, dejo Teruel en paz... pero si te quedas sentado donde estás seguramente sea otro/otra la que te adelante, de seguro.
tzadkiel2 escribió:Lo de la DGT, si mujer, sobre todo cuando le preguntas a un agente por algo y te contestan: Mientras no te pillen ... entre sus mejores perlitas ...
Joder, cambia de amistades, menudo peligro [mad]
tzadkiel2 escribió:Y cuando te dicen que todos los carriles tienen el mismo límite de velocidad, se les olvida explicar que los de incorporación y salidas no tienen el mismo límite de velocidad que el de la vía principal ...
Suele estar perfectamente indicado, de lo contrario tienen el mismo límite, pero eso no es tan grave como el que olviden que antes de todo eso está la obligación de circular por la derecha en esas vías (salvo urbana en la que más convenga a destino).
tzadkiel2 escribió:Pero esto también son otras historias ...
Historias que la gente lleva haciendo toda la vida así y ya son manías imagino... pero seguirán estando mal.
tzadkiel2 escribió:Y si construyes dónde a algunos les venga bien, puede que no acaben abandonadas si no todo lo contrario

Pero si a todos solo les viene bien "en el municipio" o "al lado" la física y el terreno tiene sus límites.
tzadkiel2 escribió:hasta que ocurra lo que tiene que ocurrir y era totalmente previsible, que si construyes sobre el cauce de un río puede que haya 200 años de sequía y no te toque nunca pero como comience a llover ya sabes que camino va a tomar el agua ¿Verdad? Y entonces todos derivando responsabilidades ....
De lo del río me he perdido, ¿van a construir sobre el Manzanares?... que tendría su sentido porque como te digo.... la física tiene sus límites, y ojo, aún no se ha explorado lo suficiente, o casi nunca.. hacerlo SUBTERRÁNEO ;)
tzadkiel2 escribió:Y precisamente Alcorcón no me vendría nada bien, ni toda esa zona, que está en la otra punta del trabajo.

Coño, pues entonces lo que te viene bien es la zona norte, me la conozco estupendo :)
tzadkiel2 escribió:Pero que no necesito que sea Alcorcón, ni una ciudad, que me bastaría con un pueblo cercano al trabajo

Importante definir qué es cercano... muy impreciso todo.
tzadkiel2 escribió:pero coño a los precios que las tienen pues como que de momento ni de coña, lo mismo para cuando consiga ser un INFELIZ propietario han bajado lo suficiente como para meterme en ellos y sus reformas, aunque visto lo visto te tendría que pedir consejos para no pasar por el martirio de tener que derribar todo y construir desde cero sobre el terreno [fiu] que ya no me acuerdo de ello y todo cambia en el transcurso de los años ...
Aquí al lado (cerca de mi urbanización, la de los chalets impagables) tienes pisos de nueva construcción por 90k y poco, 3 dormitorios, 100m2, zona norte, para entrar a vivir, sin sufrimiento ni necesidad de ser infeliz ;)
@Androm3da
Si me compro un coleccionista de Final Fantasy, e intento venderlo por 5 veces su pvp, no se lo voy a vender ni a mi madre.
Porque su pvp es el que es y se encuentra a la venta.
Otra cosa es que ya no esté a la venta.
Un videojuego escaso y demandado, su pvp eran 60 euros en 1994.
Ahora logicamente no lo encuentro por 60€.
Es especulacion en ambos casos, o no lo es en ninguno.
Porque un videojuego es un articulo de lujo, pero una vivienda es de primera necesidad.
Sin el videojuego puedo vivir perfectamente.
Sin la vivienda no vivo, ni tengo hijos.
@ilmater64 , interesante comentario, no creo que @Androm3da te pueda responder eso sí.
Pero ya te respondo yo:

Un juego comprado a 60€ en 1994 ahora serían 124,92€, y eso suponiendo que mantuviera exactamente la misma oferta, pero ya no está a la venta.
Ahora supongamos que solo se fabricó una unidad, ¿piensas que el que lo tenga lo vendería a 124,92 € o puede que a más?, ¿sería un especulador por ello?, ¿o sería su valor de mercado?
Ahora, imagina que hay suficiente oferta, y que se lleva fabricando el mismo juego casi 30 años... ¿crees que el precio iba a seguir siendo 60 €?, ¿quién lo comprase en 1994 tiene que venderlo a 60 € porque si no "especula"?, o no seria más bien quién lo vendiera a .... qué se yo, ¿300 pavos?, ¿cuándo dices que hemos visto un escenario así?, correcto, cuando no hay stock, ¿y cuándo se acaba?, cuando lo hay.
¿Por cuánto puedes comprar una PS5 ahora mismo en cualqueir superficie?, ¿los 800 o 1000 pavos que te pedían cuando no había en tiendas?, ¿no verdad?... pues pasa lo mismo con todos los bienes, incluso con los de primera necesidad, es triste, pero no tengo que recordar lo que pasó con el papel higiénico ¿verdad?

Ahora, 100% de acuerdo en que sin vivienda... mal vives, o malvives... de ahí que sea necesario fabricarla mucho más que hacer iphones o Final Fantasy [ginyo]
Igual que es necesario invertir en infraestructura para llevar el agua, la luz, etc, etc, etc... son los básicos que nunca conviene dejar que caiga la oferta por debajo de la demanda, imagina lo que pasa si decidimos almacenar menos agua de la que consumimos, pues por lo que sea decidimos construir mucho menos de lo que se necesita, y de alquiler estatal ya ni te hablo.
ilmater64 escribió:Un videojuego escaso y demandado, su pvp eran 60 euros en 1994.
Ahora logicamente no lo encuentro por 60€.
Es especulacion en ambos casos, o no lo es en ninguno.


Se llama inflación y la crea exclusivamente el estado.
DNKROZ escribió:
GXY escribió:
DNKROZ escribió:Te voy a hacer una pregunta de fácil respuesta


pregunta trampaaaa

falso dilemaaaa

De falso dilema nada, es justo sobre lo que pivota la premisa del hilo (bueno, la que hemos convertido en eso) garantizar el derecho a la vivienda de aquellos que lo tienen, y quienes lo tienen, según la Constitución, son los ciudadanos españoles, no los extranjeros.

tzadkiel2 escribió:Vamos a ver, os quejáis porque me niego a cambiar una sola letra, y después empleáis extranjerismos
Extranjerismos que uso correctamente y que se pueden escribir perfectamnte, si bien es cierto que en cursiva, pero como comprenderás eso es un esfuerzo extra que en el foro con el formato que tiene no tiene mucho sentido
tzadkiel2 escribió:pero oye que esta misma tarde en un Colegio Público he visto escrito PILOTA de Carreras
Pues, te va a sorprender, pero es correcto, sencillamente no se usa:

https://www.rae.es/espanol-al-dia/el-fe ... -la-pilota

tzadkiel2 escribió:no me preguntes el nombre de la pilotA porque ese no se me ha quedado
Pues muy mal, hay que fomentar el automovilismo en España, es casi tan importante como la vivienda, si no MÁS [qmparto]
tzadkiel2 escribió:si ya os habéis terminado de cargar el género indeterminado y el neutro, y por mucho que quieras seguirá siendo pilotO de carreras

No, no necesariamente, pero si te hace ilusión un ejemplo de una barrabasada usa el famoso "portavoza" que sí que es incorrecto 100% y lo usan incluso Ministros.
tzadkiel2 escribió:aunque se refiera a una mujer, profesión: PilotA de avión o de carreras ...; otra excesivamente habitual trabajadores/as cuando te estás refiriendo al conjunto de una plantilla, pero es que además puestos a hilar sobre hilado sería trabajadoras/es, que la A va antes que la E ¿No? Pero esto son otras historias.
Creo que con esto concretamente entiendo a lo que ibas pero te metiste en un jardín, y además yo procuro ser correcta con el uso de géneros masculino, femenino y neutro, y me parece una santa chorrada que se considere por ejemplo "vosotros" como masculino por tener O
tzadkiel2 escribió:Salvo cuando habláis de economía en tiempos pasados conociendo los errores cometidos en esos tiempos pasados y pretendéis utilizarlos en tiempos presentes y futuros (y vale, no me digas que el presente no existe y que solo existe el pasado y el futuro ...).
La economía es cíclica, mesurable, cuantificable, a veces incluso previsible.. el lenguaje es mucho más orgánico, la economía básicamente lleva siendo la misma vaina de oferta y demanda por unos... más o menos 4000 años que se sepa, el lenguaje ha mutado 1000 veces en ese tiempo.
tzadkiel2 escribió:Sobre lo de Teruel y su existencia pues el aviso que indicas es lo mismo que en otras zonas y que he repetido múltiples veces que cuando ya habéis desplazado lo suficiente como para llegar ello también nos tendremos que ir de ahí porque habéis llegado vosotros ...
Por mi no te preocupes, si me muevo es para irme de España, dejo Teruel en paz... pero si te quedas sentado donde estás seguramente sea otro/otra la que te adelante, de seguro.
tzadkiel2 escribió:Lo de la DGT, si mujer, sobre todo cuando le preguntas a un agente por algo y te contestan: Mientras no te pillen ... entre sus mejores perlitas ...
Joder, cambia de amistades, menudo peligro [mad]
tzadkiel2 escribió:Y cuando te dicen que todos los carriles tienen el mismo límite de velocidad, se les olvida explicar que los de incorporación y salidas no tienen el mismo límite de velocidad que el de la vía principal ...
Suele estar perfectamente indicado, de lo contrario tienen el mismo límite, pero eso no es tan grave como el que olviden que antes de todo eso está la obligación de circular por la derecha en esas vías (salvo urbana en la que más convenga a destino).
tzadkiel2 escribió:Pero esto también son otras historias ...
Historias que la gente lleva haciendo toda la vida así y ya son manías imagino... pero seguirán estando mal.
tzadkiel2 escribió:Y si construyes dónde a algunos les venga bien, puede que no acaben abandonadas si no todo lo contrario

Pero si a todos solo les viene bien "en el municipio" o "al lado" la física y el terreno tiene sus límites.
tzadkiel2 escribió:hasta que ocurra lo que tiene que ocurrir y era totalmente previsible, que si construyes sobre el cauce de un río puede que haya 200 años de sequía y no te toque nunca pero como comience a llover ya sabes que camino va a tomar el agua ¿Verdad? Y entonces todos derivando responsabilidades ....
De lo del río me he perdido, ¿van a construir sobre el Manzanares?... que tendría su sentido porque como te digo.... la física tiene sus límites, y ojo, aún no se ha explorado lo suficiente, o casi nunca.. hacerlo SUBTERRÁNEO ;)
tzadkiel2 escribió:Y precisamente Alcorcón no me vendría nada bien, ni toda esa zona, que está en la otra punta del trabajo.

Coño, pues entonces lo que te viene bien es la zona norte, me la conozco estupendo :)
tzadkiel2 escribió:Pero que no necesito que sea Alcorcón, ni una ciudad, que me bastaría con un pueblo cercano al trabajo

Importante definir qué es cercano... muy impreciso todo.
tzadkiel2 escribió:pero coño a los precios que las tienen pues como que de momento ni de coña, lo mismo para cuando consiga ser un INFELIZ propietario han bajado lo suficiente como para meterme en ellos y sus reformas, aunque visto lo visto te tendría que pedir consejos para no pasar por el martirio de tener que derribar todo y construir desde cero sobre el terreno [fiu] que ya no me acuerdo de ello y todo cambia en el transcurso de los años ...
Aquí al lado (cerca de mi urbanización, la de los chalets impagables) tienes pisos de nueva construcción por 90k y poco, 3 dormitorios, 100m2, zona norte, para entrar a vivir, sin sufrimiento ni necesidad de ser infeliz ;)

La que me vendría bien, más o menos la Noreste ...
Ya dije que si comenzáis a escribir absolutamente todos soYs la Real Academia de Estúpidos acabarán aceptando su empleo.
Sabes perfectamente que depende de como estés usando "vosotros" para que sea un indeterminado o un masculino, al igual que otras muchas, que "trabajadores" lo puedes emplear como un conjunto y ser indeterminado o lo puedes emplear como un masculino.
¿El empleo de otro/otra no sería otra/otro? Que la A sigue por delante de la O, o es que también me han cambiado esto en el transcurso de los años.

Pero si yo no te discuto que la física es muy mala y tiene la mala costumbre de no ajustarse a lo que uno quiera.
¿Pero Teruel es EXpaña, de verdad existe en Expaña? Que lo mismo acabas en Teruel pensando que estás en otro país .... [sati]

Tú intenta circular por la derecha y a ver cuánto duras, saca buenos seguros de vida y de hospitalización ... (de los "señores agentes" mejor no hablamos ... [fumando] Y claro que suele estar perfectamente indicado pero otra cuestión aparte es que se haga caso a las señales, pero aquí se agarrarán a que todos los carriles tienen el mismo límite, que me voy a meter en otro fregado con esto: ¿Porqué me tengo que retirar de un carril, aún sin poder hacerlo, si voy a la máxima velocidad permitida para la vía?
Y no solo en las urbanas para la que más convenga a destino, dependerá de la autovía o autopista.

Cercano no me estoy refiriendo a un metro (y me estoy refiriendo a distancia no a las paradas de Metro) del trabajo, y si ya me hago 80 kilómetros diarios entre la ida y la vuelta, pues tampoco importaría mucho esta distancia si no fuera porque pasaría de utilizar autovías a comarcales, y aún compañeros supuestamente más cerca que yo del trabajo y tardan lo mismo o más que yo en llegar a sus casas, que las he llegado a mirar casi en el límite de la Comunidad de Madrid (los motivos para no sobrepasar el límite de la Comunidad de Madrid eran otros ...).
DNKROZ escribió:Un juego comprado a 60€ en 1994 ahora serían 124,92€, y eso suponiendo que mantuviera exactamente la misma oferta, pero ya no está a la venta.
Ahora supongamos que solo se fabricó una unidad, ¿piensas que el que lo tenga lo vendería a 124,92 € o puede que a más?, ¿sería un especulador por ello?, ¿o sería su valor de mercado?
Ahora, imagina que hay suficiente oferta, y que se lleva fabricando el mismo juego casi 30 años... ¿crees que el precio iba a seguir siendo 60 €?, ¿quién lo comprase en 1994 tiene que venderlo a 60 € porque si no "especula"?, o no seria más bien quién lo vendiera a .... qué se yo, ¿300 pavos?, ¿cuándo dices que hemos visto un escenario así?, correcto, cuando no hay stock, ¿y cuándo se acaba?, cuando lo hay.
¿Por cuánto puedes comprar una PS5 ahora mismo en cualqueir superficie?, ¿los 800 o 1000 pavos que te pedían cuando no había en tiendas?, ¿no verdad?... pues pasa lo mismo con todos los bienes, incluso con los de primera necesidad, es triste, pero no tengo que recordar lo que pasó con el papel higiénico ¿verdad?


y si "es triste" ¿no se deberia hallar algun tipo de solucion, en vez de justificarlo¿?
tzadkiel2 escribió:La que me vendría bien, más o menos la Noreste ...
Toma ya... justo dónde viví en su día, ahi me compré la primera casa, de hecho, puedes aprovechar la forma de la CAM en tu beneficio y hacer lo que ha hecho el primo de mi mujer... comprarse casa en la provincia de Guadalajara, chalet adosado de dos plantas con su jardincito, bbq de obra y garaje (de un coche) por menos de 200k, adosado eso sí y rodeado de gente, pero a él le gusta.
Yo estuve mirando en su día un huevo en El Casar, y vi un chalet (que imagino hoy será mucho más caro) con 2000m2 de parcela, piscina, individual, 300m2 por 200k .... había cosas interesantes en su día, pero claro, también había un huevo de oferta y la competencia era feroz, igual ahora ha cambiado.
tzadkiel2 escribió:Ya dije que si comenzáis a escribir absolutamente todos soYs la Real Academia de Estúpidos acabarán aceptando su empleo.
Y seguramente si todo cristo se pone a conducir por la izquierda no quede más remedio que aceptarlo también (los que sobrevivan), efectivamente, pero de momento la realidad es otra cosa.
tzadkiel2 escribió:Sabes perfectamente que depende de como estés usando "vosotros" para que sea un indeterminado o un masculino, al igual que otras muchas, que "trabajadores" lo puedes emplear como un conjunto y ser indeterminado o lo puedes emplear como un masculino.
Sé perfectamente las reglas y normas de la lengua española (y algunas otras), los que tienen problemas con según qué plurales son otros, de hecho siempre he dicho que el español es de todo menos "machista", si dices "vosotros" fuera de todo contexto no tienes ni idea del sexo de los componentes de ese grupo, pueden ser todo hombres, haber una mujer, o ser todo mujeres menos uno, pero si dices vosotrAs sabes perfectamente que son TODO mujeres. Si el idioma tiende a algo es justo a lo contrario.
tzadkiel2 escribió:¿El empleo de otro/otra no sería otra/otro? Que la A sigue por delante de la O, o es que también me han cambiado esto en el transcurso de los años.
Aquí ya me he perdido, no sé qué quieres decir.
tzadkiel2 escribió:Pero si yo no te discuto que la física es muy mala y tiene la mala costumbre de no ajustarse a lo que uno quiera.
¿Pero Teruel es EXpaña, de verdad existe en Expaña? Que lo mismo acabas en Teruel pensando que estás en otro país .... [sati]
Hombre, mi suegro era de allí, pero tampoco estoy estaba muy convencida hsata que lo visité [+risas]

tzadkiel2 escribió:Tú intenta circular por la derecha y a ver cuánto duras, saca buenos seguros de vida y de hospitalización ...
... a ver, llevo 30 años con carnet (y bastantes más conduciendo) y consigo circular por la derecha PESE a la gente, tengo que reconocer que cada día es más difícil, pero se sigue pudiendo hacer.... y es lo obligado por normativa.
tzadkiel2 escribió:(de los "señores agentes" mejor no hablamos ... [fumando] Y claro que suele estar perfectamente indicado pero otra cuestión aparte es que se haga caso a las señales, pero aquí se agarrarán a que todos los carriles tienen el mismo límite
No me queda claro si los agentes o la gente... pero lo que manda son las señales y además, según el código, verticales sobre horizontales... ya pueden decir misa en hebreo si queiren.
tzadkiel2 escribió:que me voy a meter en otro fregado con esto: ¿Porqué me tengo que retirar de un carril, aún sin poder hacerlo, si voy a la máxima velocidad permitida para la vía?

Primero porque tu velocímetro no es preciso, su margen de error es hasta de más del 10% en ocasiones, por lo que "la máxima velocidad permitida de la vía" a la que vas puede que esté 12km por hora por debajo de la real, y la que marcan los velocímetros de otros coches.
Segundo porque ese carril se tiene que usar para los adelantamientos (salvo en situaciones de atascos y cosas así)
Tercero porque así no colapsas un carril que bien puede ser usado por un vehículo de emergencias o en emergencia que no tienen dicho límite.
Y cuarto, y fundamental, porque la obligación de circular por el carril más a la derecha salvo en situaciones de adelantamiento (en una vía de dos carriles o más) figura en el código de circulación mucho antes y de aplicación mucho más fundamental que los límites de velocidad.
tzadkiel2 escribió:Y no solo en las urbanas para la que más convenga a destino, dependerá de la autovía o autopista.
En la única circunstancia en la que se permite algo así es justo cuando conviene a destino, obviamente nadie te va a echar en cara que te sitúes en el carril izquierdo de una autovía cuando estás cogiendo un ramal, ¿sabes por qué?, porque es el carril DERECHO del ramal ;)
tzadkiel2 escribió:Cercano no me estoy refiriendo a un metro (y me estoy refiriendo a distancia no a las paradas de Metro) del trabajo, y si ya me hago 80 kilómetros diarios entre la ida y la vuelta, pues tampoco importaría mucho esta distancia si no fuera porque pasaría de utilizar autovías a comarcales, y aún compañeros supuestamente más cerca que yo del trabajo y tardan lo mismo o más que yo en llegar a sus casas, que las he llegado a mirar casi en el límite de la Comunidad de Madrid (los motivos para no sobrepasar el límite de la Comunidad de Madrid eran otros ...).

Hay muchos factores, yo tardaba LO MISMO en llegar al trabajo cuando vivía a 16Km que ahora viviendo mucho más lejos... porque se formaban unos follones a la salida de la urbanización con los colegios de los niños de flipar... ahora pago kms y diésel... pero ¿tiempo?, el mismo.

Mírate las zonas que te digo, lo mismo te sorprendes.
GXY escribió:y si "es triste" ¿no se deberia hallar algun tipo de solucion, en vez de justificarlo¿?

Pero es que nadie lo justifica, y soluciones se han propuesto... sencillamente a nadie parece interesarle llevarlas a la práctica.
Como dije, a mi me encantaría que se solucionase, incluso aunque ello implicase que el valor ese que decís que está inflado bajase a plomo por haber mucha más oferta (spoiler: seguramente no pase porque la gente sigue valorando situación y las nuevas viviendas son físicamente imposibles de poner en el mismo sitio), pero no es lo mismo que yo no pueda vender mi Final Fantasy a millón porque sencillamente nadie me lo va a comprar a ese precio, a que Wallapop por ejemplo me obligue a venderlo a 60 pavos en 2024 habiendo costado 60€ en 1994... y encima me cobren tasas al hacerlo.
DNKROZ escribió:
tzadkiel2 escribió:La que me vendría bien, más o menos la Noreste ...
Toma ya... justo dónde viví en su día, ahi me compré la primera casa, de hecho, puedes aprovechar la forma de la CAM en tu beneficio y hacer lo que ha hecho el primo de mi mujer... comprarse casa en la provincia de Guadalajara, chalet adosado de dos plantas con su jardincito, bbq de obra y garaje (de un coche) por menos de 200k, adosado eso sí y rodeado de gente, pero a él le gusta.
Yo estuve mirando en su día un huevo en El Casar, y vi un chalet (que imagino hoy será mucho más caro) con 2000m2 de parcela, piscina, individual, 300m2 por 200k .... había cosas interesantes en su día, pero claro, también había un huevo de oferta y la competencia era feroz, igual ahora ha cambiado.
tzadkiel2 escribió:Ya dije que si comenzáis a escribir absolutamente todos soYs la Real Academia de Estúpidos acabarán aceptando su empleo.
Y seguramente si todo cristo se pone a conducir por la izquierda no quede más remedio que aceptarlo también (los que sobrevivan), efectivamente, pero de momento la realidad es otra cosa.
tzadkiel2 escribió:Sabes perfectamente que depende de como estés usando "vosotros" para que sea un indeterminado o un masculino, al igual que otras muchas, que "trabajadores" lo puedes emplear como un conjunto y ser indeterminado o lo puedes emplear como un masculino.
Sé perfectamente las reglas y normas de la lengua española (y algunas otras), los que tienen problemas con según qué plurales son otros, de hecho siempre he dicho que el español es de todo menos "machista", si dices "vosotros" fuera de todo contexto no tienes ni idea del sexo de los componentes de ese grupo, pueden ser todo hombres, haber una mujer, o ser todo mujeres menos uno, pero si dices vosotrAs sabes perfectamente que son TODO mujeres. Si el idioma tiende a algo es justo a lo contrario.
tzadkiel2 escribió:¿El empleo de otro/otra no sería otra/otro? Que la A sigue por delante de la O, o es que también me han cambiado esto en el transcurso de los años.
Aquí ya me he perdido, no sé qué quieres decir.
tzadkiel2 escribió:Pero si yo no te discuto que la física es muy mala y tiene la mala costumbre de no ajustarse a lo que uno quiera.
¿Pero Teruel es EXpaña, de verdad existe en Expaña? Que lo mismo acabas en Teruel pensando que estás en otro país .... [sati]
Hombre, mi suegro era de allí, pero tampoco estoy estaba muy convencida hsata que lo visité [+risas]

tzadkiel2 escribió:Tú intenta circular por la derecha y a ver cuánto duras, saca buenos seguros de vida y de hospitalización ...
... a ver, llevo 30 años con carnet (y bastantes más conduciendo) y consigo circular por la derecha PESE a la gente, tengo que reconocer que cada día es más difícil, pero se sigue pudiendo hacer.... y es lo obligado por normativa.
tzadkiel2 escribió:(de los "señores agentes" mejor no hablamos ... [fumando] Y claro que suele estar perfectamente indicado pero otra cuestión aparte es que se haga caso a las señales, pero aquí se agarrarán a que todos los carriles tienen el mismo límite
No me queda claro si los agentes o la gente... pero lo que manda son las señales y además, según el código, verticales sobre horizontales... ya pueden decir misa en hebreo si queiren.
tzadkiel2 escribió:que me voy a meter en otro fregado con esto: ¿Porqué me tengo que retirar de un carril, aún sin poder hacerlo, si voy a la máxima velocidad permitida para la vía?

Primero porque tu velocímetro no es preciso, su margen de error es hasta de más del 10% en ocasiones, por lo que "la máxima velocidad permitida de la vía" a la que vas puede que esté 12km por hora por debajo de la real, y la que marcan los velocímetros de otros coches.
Segundo porque ese carril se tiene que usar para los adelantamientos (salvo en situaciones de atascos y cosas así)
Tercero porque así no colapsas un carril que bien puede ser usado por un vehículo de emergencias o en emergencia que no tienen dicho límite.
Y cuarto, y fundamental, porque la obligación de circular por el carril más a la derecha salvo en situaciones de adelantamiento (en una vía de dos carriles o más) figura en el código de circulación mucho antes y de aplicación mucho más fundamental que los límites de velocidad.
tzadkiel2 escribió:Y no solo en las urbanas para la que más convenga a destino, dependerá de la autovía o autopista.
En la única circunstancia en la que se permite algo así es justo cuando conviene a destino, obviamente nadie te va a echar en cara que te sitúes en el carril izquierdo de una autovía cuando estás cogiendo un ramal, ¿sabes por qué?, porque es el carril DERECHO del ramal ;)
tzadkiel2 escribió:Cercano no me estoy refiriendo a un metro (y me estoy refiriendo a distancia no a las paradas de Metro) del trabajo, y si ya me hago 80 kilómetros diarios entre la ida y la vuelta, pues tampoco importaría mucho esta distancia si no fuera porque pasaría de utilizar autovías a comarcales, y aún compañeros supuestamente más cerca que yo del trabajo y tardan lo mismo o más que yo en llegar a sus casas, que las he llegado a mirar casi en el límite de la Comunidad de Madrid (los motivos para no sobrepasar el límite de la Comunidad de Madrid eran otros ...).

Hay muchos factores, yo tardaba LO MISMO en llegar al trabajo cuando vivía a 16Km que ahora viviendo mucho más lejos... porque se formaban unos follones a la salida de la urbanización con los colegios de los niños de flipar... ahora pago kms y diésel... pero ¿tiempo?, el mismo.

Mírate las zonas que te digo, lo mismo te sorprendes.
GXY escribió:y si "es triste" ¿no se deberia hallar algun tipo de solucion, en vez de justificarlo¿?

Pero es que nadie lo justifica, y soluciones se han propuesto... sencillamente a nadie parece interesarle llevarlas a la práctica.
Como dije, a mi me encantaría que se solucionase, incluso aunque ello implicase que el valor ese que decís que está inflado bajase a plomo por haber mucha más oferta (spoiler: seguramente no pase porque la gente sigue valorando situación y las nuevas viviendas son físicamente imposibles de poner en el mismo sitio), pero no es lo mismo que yo no pueda vender mi Final Fantasy a millón porque sencillamente nadie me lo va a comprar a ese precio, a que Wallapop por ejemplo me obligue a venderlo a 60 pavos en 2024 habiendo costado 60€ en 1994... y encima me cobren tasas al hacerlo.

En la provincia de Guadalajara en su momento no miré por otros motivos, aunque estuviera justo en el límite de la Comunidad de Madrid, pero que me parece que voy a tener que comenzar a mirar, ya te digo que lo pensé en su momento pero aquí entraban los añadidos ...
Y el problema no es el Código de Circulación, ..., es la interpretación adaptada que cada uno hace del mismo; pero por lo mismo que no son precisos los velocímetros, y eso lo tienes explicado por algunos sitios "que de esa forma se aseguran de que no sobrepases el límite de velocidad" pero aún así lo sobrepasas ...; el carril más seguro normalmente el izquierdo ...; pero me has recordado el día de la M-30 salida a la Plaza de José María Soler, salida en el carril izquierdo que si lo continúas no te queda otra que entrar a ella o a Madrid, pues el tocapelotas de turno que parecía que no conocía la M-30 ya sabes como se pudo poner porque tenía que ir frenando yo y él detrás, y mira que está limitada la velocidad la M-30 y radares todos los que quieras y más, hasta que se da cuenta de que por ese carril por el que tanto iba tocando las pelotas era una salida y ya sabes la que hizo verdad para continuar hacia la N-I ...

Tu prueba una cosa, y a ver si lo consigues, supongo que tu vehículo tiene regulador de velocidad, házte un viaje relativamente largo, o directamente largo, con el regulador activado a por ejemplo 120 Km/h a ver cuántas veces tienes que volver a activarlo, y como vayas por el carril derecho .............. Y aún vamos a suponer un 10% en el velocímetro vas a ir viendo como aún subiendo la velocidad puedes terminar cortando inyección por el que te venga detrás, pero vamos a suponer que vas a 140 restando el 10% ya vas a 126 Km/h ¿Esto lo considerarías real? ¿O nunca has pensado que las señales de limitación de velocidad ya están pensadas con ese tanto por ciento de márgen de error?
Supongo que más real considerarías la que te pueda facilitar por ejemplo un teléfono utilizando los GPS, en algunos casos no suele haber tanta diferencia, sobre todo cuando más elevas la velocidad del vehículo.
GXY escribió:y si "es triste" ¿no se deberia hallar algun tipo de solucion, en vez de justificarlo¿?

Curioso que ahora que hay rollos de papel higiénico de sobra, no hay señores comprando todos los rollos de papel higiénico como promulgáis que ocurrirá si se construyen más pisos. :-|
tzadkiel2 escribió:En la provincia de Guadalajara en su momento no miré por otros motivos, aunque estuviera justo en el límite de la Comunidad de Madrid, pero que me parece que voy a tener que comenzar a mirar, ya te digo que lo pensé en su momento pero aquí entraban los añadidos ...
Pues yo me daría prisa, la gente se lo empieza a saber [sonrisa]
tzadkiel2 escribió:Y el problema no es el Código de Circulación, ..., es la interpretación adaptada que cada uno hace del mismo; pero por lo mismo que no son precisos los velocímetros, y eso lo tienes explicado por algunos sitios "que de esa forma se aseguran de que no sobrepases el límite de velocidad" pero aún así lo sobrepasas ...;

Ni los radares tampoco son precisos, de hecho, hay una enfermiza obsesión por fija el foco en tema velocidad cuando está demostrado empíricamente que no son ni 1/5 parte de los accidentes por consecuencia de eso.
tzadkiel2 escribió:el carril más seguro normalmente el izquierdo ...;

Es el que tiene el firme mejor, que por desgracia suele ser el izquierdo, pero eso es otro tema aparte.
tzadkiel2 escribió:pero me has recordado el día de la M-30 salida a la Plaza de José María Soler, salida en el carril izquierdo que si lo continúas no te queda otra que entrar a ella o a Madrid, pues el tocapelotas de turno que parecía que no conocía la M-30 ya sabes como se pudo poner porque tenía que ir frenando yo y él detrás, y mira que está limitada la velocidad la M-30 y radares todos los que quieras y más, hasta que se da cuenta de que por ese carril por el que tanto iba tocando las pelotas era una salida y ya sabes la que hizo verdad para continuar hacia la N-I ...
Uffffff, es que esa salida... pero vamos, peor es lo que las glorietas que, si te confundes, solo tienes QUE DAR OTRA VUELTA en lugar de poner en peligro a nadie... pues es dónde más accidentes de ese estilo se dan :-|

tzadkiel2 escribió:Tu prueba una cosa, y a ver si lo consigues, supongo que tu vehículo tiene regulador de velocidad
Uno lo compré sin ese extra (era pobre, estaba comprando casa, necesitaba el dinero), el otro si.
tzadkiel2 escribió:házte un viaje relativamente largo, o directamente largo, con el regulador activado a por ejemplo 120 Km/h a ver cuántas veces tienes que volver a activarlo
Muchas, porque los límites de velocidad son tremendamente inconsistentes, creo que el tramo más largo que conozco sin cambio de límite es de unos 20 km...
tzadkiel2 escribió:y como vayas por el carril derecho .............. Y aún vamos a suponer un 10% en el velocímetro vas a ir viendo como aún subiendo la velocidad puedes terminar cortando inyección por el que te venga detrás, pero vamos a suponer que vas a 140 restando el 10% ya vas a 126 Km/h ¿Esto lo considerarías real?
Pues no te lo vas a creer pero... es perfectamente posible, porque lo que también influye es que los velocímetros se calibran para un radio de rueda concreto, y el aumentarlo o disminuirlo varía la velocidad que te reporta... ¿a que no ves que eso lo tenga mucha gente en cuenta a la hora de ponerse llantacas? [+risas] , por lo que sí, es posible que se de esa circunstancia, aunque menos probable.
tzadkiel2 escribió:¿O nunca has pensado que las señales de limitación de velocidad ya están pensadas con ese tanto por ciento de márgen de error?
Realmente nunca le he visto mucha lógica ni pensamiento a las señales de limitación de velocidad, sí las de aviso, pero no a esas... lo que no significa que no las tenga que cumplir, pero me parecen la típica colada que nos hicieron "por tu bien" (crisis del petróleo, ahorrar combustible, etc) y ahora se ha quedado como un mecanismo de recaudación más.
Pero vamos, que poder puedes ir a la velocidad que quieras, otra cosa son las consecuencias.
tzadkiel2 escribió:Supongo que más real considerarías la que te pueda facilitar por ejemplo un teléfono utilizando los GPS, en algunos casos no suele haber tanta diferencia, sobre todo cuando más elevas la velocidad del vehículo.
Bastante más precisa sí, y espérate a que se despliegue el sistema en el que estoy trabajando [looco] ... pero me temo que ese para móviles tardará alguna década en estar disponible... pero mientras puedes usar Galileo (en el que también trabajo) que es bastante majete [oki]
En mi caso concreto cuando mi coche marca 126/7 km/h de velocímetro en uno de ellos (el digital) el coche va realmente a 120Km/h lo que implica un error de menos del 5% o en torno a eso (bastante preciso), pero llevo ruedas de serie, que ayuda, en el otro coche el error es muy similar (ambos son coches de fabricantes del mismo grupo). Vamos, que si voy a 120 pensando que voy "a la máxima velocidad de la vía" en realidad estoy yendo a unos 114 Km/h

Al final de vivienda ... poco hemos hablado [+risas]
Aragornhr escribió:
GXY escribió:y si "es triste" ¿no se deberia hallar algun tipo de solucion, en vez de justificarlo¿?

Curioso que ahora que hay rollos de papel higiénico de sobra, no hay señores comprando todos los rollos de papel higiénico como promulgáis que ocurrirá si se construyen más pisos. :-|


en el decenio de la burbuja tambien la mayoria de pisos los compró la gente de a pie.

ya vimos los resultados cuando las cosas se hacen sin las debidas bases.

y no. el problema no es que lo comprara la gente de a pie, ni que los compraran con financiacion del 100% del valor. el problema es que esas hipotecas estaban en manos de banca comercial que en cuanto esas personas perdieron pie por culpa de la propia explosion de la burbuja y la apisonadora de la precariedad laboral, no dudaron ni media en proceder a desahucio y lanzamiento para quedarse los pisos y luego, retenerlos.

plan sin fisuras dejar al "mercado" (mas bien a los capitalistas que estan al timon del mismo) la toma de decisiones. [angelito] grande el resultado.

y no, tampoco estoy diciendo que haya que imponer el comunismo sovietico, pero entre una cosa y la otra, debe haber un termino medio en interes de la ciudadania. de la ciudadania, no de los capitalistas.

DNKROZ escribió:Al final de vivienda ... poco hemos hablado [+risas]


es lo que sucede cuando te empeñas en contestar para corregir y puntualizar TOOOOOOODO ejemplo que se pone en el hilo.

de hecho podriamos renombrar el hilo a "DNKROZ IS ALWAYS RIGHT and proves it" y casi no se notaria la diferencia. :o
GXY escribió:es lo que sucede cuando te empeñas en contestar para corregir y puntualizar TOOOOOOODO ejemplo que se pone en el hilo.
Si te fijas un poco más allá de tus prejuicios con mi persona/usuaria verás que solo estoy contestando a lo que dilucida el usuario, educada que es una.
GXY escribió:de hecho podriamos renombrar el hilo a "DNKROZ IS ALWAYS RIGHT and proves it" y casi no se notaria la diferencia. :o
Como te dije en su momento @GXY, no me pidas responder o estar pendiente de tus inseguridades, pero sugiero que las dejes a un lado en el hilo, he dicho muchas veces que, generalmente, el tema de tener o no tener razón es algo que os preocupa mucho más a otros, yo tengo claro que me voy a equivocar muchas veces en la vida, lo asumo, no me pasa nada si ocurre ni se me caen los anillos por ello.

Es más, en MUCHAS ocasiones me GUSTARÍA equivocarme, te lo aseguro [+risas]

Un saludo.
4162 respuestas