Android 15 detectará el robo de móviles para bloquearlos al instante

Aunque la inteligencia artificial ha sido el plato fuerte de la conferencia I/O, ayer noche Google también tuvo tiempo para desgranar un puñado de nuevas funciones de seguridad que formarán parte de la segunda beta de Android 15. La más destacable es la detección de "tirones", de forma que el típico robo con brusquedad activará el bloqueo del dispositivo para dificultar su reventa.

El bloqueo por detección de robo, que es como ha sido bautizada esta característica, utiliza inteligencia artificial y los sensores del teléfono para detectar movimientos sospechosos (como un tirón o un móvil "volando" súbitamente de una mesa) para bloquearlo. Por su parte, la función Offline Device Lock es capaz de monitorizar otras actividades sospechosas, como por ejemplo los intentos por eliminar la conexión con la red a fin de dificultar su localización.

Estas medidas, por supuesto, son estrictamente reactivas: no evitarán el robo del dispositivo. Si este se produce, los usuarios de un móvil basado en Android podrán bloquearlo de forma remota, ganando el tiempo suficiente para recuperar cierta información y enviar un código de restauración que formateará el teléfono tan pronto como se conecte a la red. Asimismo, Google asegura que con esta actualización "si un ladrón fuerza un reseteo del dispositivo robado, no será capaz de configurarlo de nuevo sin conocer tus credenciales. Esto hace que el dispositivo sea invendible, reduciendo los incentivos para robarlo".

Estas características de seguridad se suman a otras como los "espacios privados", rincones especiales donde se pueden almacenar aplicaciones e información de diverso tipo protegidas usando un PIN especial, y el uso de técnicas de IA dentro del propio teléfono (leáse: sin captar información personal) para detectar aplicaciones fraudulentas.

Según señala The Verge, la detección de robos se estrenará con Android 15, pero también llegará a teléfonos con Android 10 o posterior a través de una actualización de los servicios de Google Play

Fuente: The Verge
Estoy seguro de que esta característica no va a dar ningún problema por falsa detección ni es una buena excusa para vulnerar aún más nuestra privacidad.
Habrá que ver hasta qué punto es seguro, a nivel de flasheo de roms y con acceso físico al dispositivo, me huele a que poco va a proteger (como lo que hay ahora). Me preocupa más los falsos positivos, cuando el móvil "vuele" de una mesa al suelo por error... y se bloquee por intento de robo.
En nada si el movil detecta un movimiento brusco activa un taser.
Lo van a robar igual porque se vende para piezas.
Digo yo que si se bloquea por un movimiento brusco tan solo se tendra que poner la huella dactilar o algun que otro dato que conozcamos para desbloquearlo.

No creo que vayan a bloquearlo a lo bruto.
La teoría siempre queda bien por escrito, veremos la realidad Imagen [toctoc] [toctoc] [toctoc]
mogurito escribió:Lo van a robar igual porque se vende para piezas.

Esas tiendas vacías de ciertas calles de BCN donde rara vez venden nada en mostrador pero no dejan de hacer envíos...
Lo malo es que te revienten el movil a distancia eso tb llegara xD. Todo lo que ponga chunga la cosa a lo amigo de lo ajeno bien...
Coño pues tendrian que hacer como paso con los Samsung s7 creo que al detectar un robo que le explote la bateria y a correr [+risas]
Para que tener mano dura con los ladrones? Mucho mejor dejarlos campar a sus anchas y meter miles de mierdas de seguridad en el móvil, en casa y en el coche para que así chupe del bote todiós.
Ya solo falta que hagan como quieren hacer en Apple, que tengan todas las piezas con su propio id, y en caso de robo "marcarlas" para que no se puedan usar en ningún otro dispositivo.

Saludos.
docobo escribió:Para que tener mano dura con los ladrones? Mucho mejor dejarlos campar a sus anchas y meter miles de mierdas de seguridad en el móvil, en casa y en el coche para que así chupe del bote todiós.


Muy de acuerdo contigo, pero en eso los desarrolladores de Android poco, o mejor dicho nada, pueden hacer.

Saludos
Me pregunto qué sale más a cuenta, ¿robar móviles o robar cobre?
Aun recuerdo cuando se podia hacer jailbreak en ios, una aplicacion que hacia fotos con la camara frontal a quien metiera mal el codigo de desbloqueo... y te lo enviaba por mail. Es algo que deberia ser nativo de cualquier movil.
Esto lo unico que va a cambiar es el método que emplearan los ladrones, que pasara del tirón al robo bajo amenaza.
Sería más práctico que en caso de robo se puedan hacer explotar a distancia. Si puede ser cuando el ladrón tenga el móvil en la mano.
Al final nos come antes la IA que los Chinos.....
Si tienes tu huella de dactilar en el móvil, cómo van a entrar en el ?
Pareja random jugando. Movil bloqueado.
Se te cae. Bloqueado.
Sales a hacer deporte. Bloqueado.
Te dan por detrás. Accidente. Movil bloqueado y no puedes llamar al seguro.

[qmparto]
¿Si te lo birlan del bolsillo o del bolso, también te lo detecta?
exitfor escribió:Pareja random jugando. Movil bloqueado.
Se te cae. Bloqueado.
Sales a hacer deporte. Bloqueado.
Te dan por detrás. Accidente. Movil bloqueado y no puedes llamar al seguro.

[qmparto]


Se sobre entiende que el legítimo dueño podrá desbloquearlo con alguna contraseña si eso ocurriese.
Alejo I escribió:
mogurito escribió:Lo van a robar igual porque se vende para piezas.

Esas tiendas vacías de ciertas calles de BCN donde rara vez venden nada en mostrador pero no dejan de hacer envíos...


[looco]

Y qué pretenden vender en mostrador si son una tapadera? Son las típicas de pakis arregla tecnología?
docobo escribió:Para que tener mano dura con los ladrones? Mucho mejor dejarlos campar a sus anchas y meter miles de mierdas de seguridad en el móvil, en casa y en el coche para que así chupe del bote todiós.
¿Cuanta mano dura? Porque en algunos paises por robar te cortan la mano, y aun así la gente se la juega.

La realidad es que la pobreza y la delicuencia son problemas complejos y no se resuelven, ni tirando pasta, ni endureciendo las penas.
Linkale2 escribió:
docobo escribió:Para que tener mano dura con los ladrones? Mucho mejor dejarlos campar a sus anchas y meter miles de mierdas de seguridad en el móvil, en casa y en el coche para que así chupe del bote todiós.
¿Cuanta mano dura? Porque en algunos paises por robar te cortan la mano, y aun así la gente se la juega.

La realidad es que la pobreza y la delicuencia son problemas complejos y no se resuelven, ni tirando pasta, ni endureciendo las penas.


Exacto, pero tampoco se hace nada para resolver eso.
Preveo bloqueos de móviles sin robos de por medio... Me parece que se están complicando la vida....
Da igual seguirán acabando en marruecos
Torres escribió:Preveo bloqueos de móviles sin robos de por medio... Me parece que se están complicando la vida....


Desbloqueas con la huella o patrón. Pero si lo roban también lo necesitan, no?
Con lo fácil que es una simple carcasa y te evitas dichos robos :o :o :o

Imagen
Imagino que es una opcion que se podra desactivar, porque me imagino que si alguien tendra su celular en su bolso y por algun casual este se cae pues bloqueado de una, pero como dicen, el dueño podra desactivar el bloqueo con un patron o huella.
Como funcione igual que el detector de "emergencias" que casi provoca un infarto a mi señora madre... pronostico dolor...acabé deshabilitándolo por eso mismo, y lo peor es que se liaba a llamar al personal.

La idea no está mal, habrá que ver la implementación.
Cualquier país decente debería aplicar mano dura a los robos, con eso se acaba la tontería.
Linkale2 escribió:
docobo escribió:Para que tener mano dura con los ladrones? Mucho mejor dejarlos campar a sus anchas y meter miles de mierdas de seguridad en el móvil, en casa y en el coche para que así chupe del bote todiós.
¿Cuanta mano dura? Porque en algunos paises por robar te cortan la mano, y aun así la gente se la juega.

La realidad es que la pobreza y la delicuencia son problemas complejos y no se resuelven, ni tirando pasta, ni endureciendo las penas.


Quizás cortandote las manos no se resolvería tu problema, pero si que te dificultaría el robar otra vez. Asi que yo no lo vería con malos ojos.
Y si tienes tembleque en la mano o te haces una gallola que pasa entonces ?
Dame tu fuerza pegasus.
Por hacer el símil de que lo tendrás instalado en el móvil sin que uno quiera y luego tiene sus consecuencias. Aunque lo pinten como seguridad y otras bondades luego no lo usan para tales cosas y de eso creo que ya hemos aprendido.
Ahora cuando te asalten te pediran amablemente qué entregues tu móvil y lo desbloquees.
Linkale2 escribió:
docobo escribió:Para que tener mano dura con los ladrones? Mucho mejor dejarlos campar a sus anchas y meter miles de mierdas de seguridad en el móvil, en casa y en el coche para que así chupe del bote todiós.
¿Cuanta mano dura? Porque en algunos paises por robar te cortan la mano, y aun así la gente se la juega.

La realidad es que la pobreza y la delicuencia son problemas complejos y no se resuelven, ni tirando pasta, ni endureciendo las penas.




Bueno, pero no pasa nada por sacar unos juguetitos de la inquisición, el garrote vil o la guillotina para ilustres delincuentes...


Vamos, tampoco nos echemos las manos a la cabeza ahora. Si con el buenísmo galopante NO HA funcionado probemos que sucede con lo opuesto.
La noticia que entristece a los amegos
Drasglaf escribió:Estoy seguro de que esta característica no va a dar ningún problema por falsa detección ni es una buena excusa para vulnerar aún más nuestra privacidad.


Sin tener ni idea:
Con los acelerometros y detectando cambios bruscos simplemente bloquear la pantalla si se estaba usando, pidiendo la huella o contraseña. Si no la metes en 1h se bloquea todo de forma preventiva.
No me parece nada descabellado.
Entiendo que es que el móvil se bloquee como cuando le das al botón de encendido para evitar que un tirón mientras lo están usando aprovechen que está abierto para joder lo que sea


satanjosein escribió:
exitfor escribió:Pareja random jugando. Movil bloqueado.
Se te cae. Bloqueado.
Sales a hacer deporte. Bloqueado.
Te dan por detrás. Accidente. Movil bloqueado y no puedes llamar al seguro.

[qmparto]


Se sobre entiende que el legítimo dueño podrá desbloquearlo con alguna contraseña si eso ocurriese.


Si eso se puede hacer entonces para qué bloquearlo si ya de por si hay bloqueo con contraseña?
    Editado por [erick]. Razón: inicio de flame / offtopic / mierda política
    yeong escribió:Si tienes tu huella de dactilar en el móvil, cómo van a entrar en el ?


    Lo que Google va a hacer es que si estás usando el móvil (pantalla desbloqueada) y en ese mismo momento alguien te roba el móvil (con la pantalla desbloqueada) se bloqueará la pantalla para pedir de nuevo la huella o patrón. Ahora si te roban el móvil con la pantalla bloqueada la pantalla se mantiene desbloqueada hasta que pasen unos segundos y se desbloquee por inactividad, lo que permite al ladrón acceder a tus datos. En un futuro si el móvil detecta un movimiento muy brusco se bloqueará la pantalla.
    Veremos si este método de detectar es preciso
    JohnLeeHooker escribió:
    agron escribió:Habrá que ver hasta qué punto es seguro, a nivel de flasheo de roms y con acceso físico al dispositivo, me huele a que poco va a proteger (como lo que hay ahora). Me preocupa más los falsos positivos, cuando el móvil "vuele" de una mesa al suelo por error... y se bloquee por intento de robo.

    Bloquear la pantalla. Si te roban el móvil con la pantalla desbloqueada ya pueden acceder a toda tu vida mientras no se les apague la pantalla. Tendrán email y todo. Si el teléfono se bloquea al detectar que alguien lo ha pillado y salido corriendo te salva de mucho y ¿qué preocupación puede dar que te bloquee la pantalla sin querer si usas el móvil de matamoscas? Más allá de una ligera molestia.

    En Barcelona debería de activarse esa función sola según te acercas con el coche/tren/avión.


    Porque en otros sitios de Españita, no se roban móviles ¿verdad? [facepalm]

    Si es un bloqueo automático de pantalla, sigue siendo posible desbloquear el bootloader y flashear la rom que te de la gana, ya que tienes acceso físico al dispositivo. Se tendrán que cargar tus datos pero podrán vender el dispositivo, y esta medida se supone que intenta evitar esto tal como dice la "noticia".
    Para mí, la mejor estrategia antirrobo es que se asocien algunas claves del hardware con la cuenta de Google, de tal forma que si se reporta como robado, quede completamente inutilizable. Estas medidas reactivas, aunque mejoran la seguridad de la información, no evita que se desincentive el robo de móviles.
    Primero ese rollo de detectar que está siendo robado por un tirón... que no va a ningún lado porque dime tú que sentido tiene que termine teniendo un código si se te cae... cogen los cacos y logran desencriptar ese código o saltárselo y adiós.

    Segundo esto " Por su parte, la función Offline Device Lock es capaz de monitorizar otras actividades sospechosas, como por ejemplo los intentos por eliminar la conexión con la red a fin de dificultar su localización."
    Significa que voy a estar obligado a tener geolocalización todo el tiempo? o que no podré tener un móvil con android 15 sin conexión a internet (esto pensando en dispositivos a larguísimo plazo que vayamos a reutilizar para otra cosa en casa)?

    Y si se cae el wifi y la red móvil no va o no tienes cobertura en casa? Se te bloquea el móvil también? XD


    No sé, yo no veo ningún pro y si muchas contras. Inventos que a simple vista pueden parecer de buena fe y yo les veo mucha letra pequeña detrás y poco o nulo beneficio.
    Solo Google debe robarte los datos, nadie más.
    agron escribió:
    JohnLeeHooker escribió:
    agron escribió:Habrá que ver hasta qué punto es seguro, a nivel de flasheo de roms y con acceso físico al dispositivo, me huele a que poco va a proteger (como lo que hay ahora). Me preocupa más los falsos positivos, cuando el móvil "vuele" de una mesa al suelo por error... y se bloquee por intento de robo.

    Bloquear la pantalla. Si te roban el móvil con la pantalla desbloqueada ya pueden acceder a toda tu vida mientras no se les apague la pantalla. Tendrán email y todo. Si el teléfono se bloquea al detectar que alguien lo ha pillado y salido corriendo te salva de mucho y ¿qué preocupación puede dar que te bloquee la pantalla sin querer si usas el móvil de matamoscas? Más allá de una ligera molestia.

    En Barcelona debería de activarse esa función sola según te acercas con el coche/tren/avión.


    Porque en otros sitios de Españita, no se roban móviles ¿verdad? [facepalm]

    Si es un bloqueo automático de pantalla, sigue siendo posible desbloquear el bootloader y flashear la rom que te de la gana, ya que tienes acceso físico al dispositivo. Se tendrán que cargar tus datos pero podrán vender el dispositivo, y esta medida se supone que intenta evitar esto tal como dice la "noticia".


    https://www.libremercado.com/2024-02-13 ... a-7096397/

    La Ciudad Condal registra la mayor tasa de robos de Europa, tan sólo superada por Bruselas.

    Pero lo relevante es que a nivel de capitales de provincia, Barcelona ya se sitúa como la segunda ciudad con más robos, 326 por cada 100.000 habitantes, tan sólo superada por Bruselas (360), y por delante de Melilla (239). La tasa de robos en Barcelona triplica a la media nacional. A continuación, le siguen la también belga Lieja, las españolas Ceuta y Madrid, Charleroi (Bélgica), la vecina Lisboa y las alemanas Bremerhaven y Flensburgo.


    Ahora a llorar a la llorería.
    Mientras no le de un descarga tipo taser de poco va a valer.

    Mas bien como usuario dueño del movil ,hasta que se indique lo ideal sería saber en todo momento donde esta dicho hardware (aún cambiando sim)
    53 respuestas
    1, 2