Twitter haciendo el trabajo del juzgado

Seguís discutiendo por una aventura inventada con muy muy poco ingenio?
Tendón curado en 3 días. Si, ya.
@sadistics buena respuesta. breve y concisa. :-P

@NWOBHM totalmente. por eso cualquiera de estos jaleos no sustituye en ningun caso al procedimiento reglado (policia cuando toca, inspeccion cuando toca, juzgados, etc).
GXY escribió:
Gurlukovich escribió:¿Y por qué no lo hace? Si la ministra es comunista, no me dirás que les dice que hagan la vista gorda. O están en el ajo, o son inútiles, a cual peor.


no tiene nada que ver con el comunismo de la ministra.

la respuesta a la pregunta es: "no hay suficientes inspectores". los cuales son trabajadores publicos (funcionarios), por cierto.

es decir, que la solucion al problema es mas trabajadores publicos -> mas gasto -> mas estado. "lo que no quereis".

eso, o privatizarlo y poner a las zorras a cuidar a las gallinas. a lo mejor esa solucion te gusta mas. sobre todo si no eres gallina. :o

Ni los hay ni los puede haber, 1.015 inspectores y 990 subinspectores para 1,5 millones de empresas con asalariados, ni que lo multipliques por 10. Se cierra, se dedica el dinero a poner digamos 500 jueces más, un 10% de aumento nada menos. Y si quieres las inspecciones se privatizan. Unas organizaciones que se dediquen a verificar las condiciones de trabajo por una pequeña cuota mensual por parte del trabajador. Incluso podrían dedicarse a negociar por él las condiciones y los contratos, y proveerle apoyo económico en caso de desempleo, posibilidad de formación, seguros de jubilación. Se que es muy loco lo que digo, pero podría funcionar.

Como seria una especie de asociación de trabajadores para asegurar la justicia, su nombre podríamos sacarlo del griego: sin "asociación", y dicatos "relativa a la justicia".
si claro, quieres poner entidades privadas a hacer las funciones de la inspeccion, del SEPE y servicios autonomicos de empleo y a gestionar seguros a su vez controlados por el sector financiero (bancos y aseguradoras). asi, por las buenas.

por si no mangonean los empresaurios ya lo suficiente tu propuesta es darles en bandeja mas parcelas de poder. y los curritos a callar y a pagar. :o

No, No, No y No.

y con los sindicatos lo que hay que hacer es asegurar la representacion de los trabajadores en todas las empresas donde haya trabajadores por cuenta ajena. eso si seria una medida efectiva contra el abuso del empresaurio en situaciones del dia a dia.

20 años de gobiernos "socialistas" y ese tipo de medidas ni estan ni se las espera. y luego algunos montan la mundial con el "socialismo" del PSOE.

Si el PSOE fuera realmente socialista, la mitad de reformas laborales en donde se han recortado derechos a los trabajadores (reduccion de costes de despido, legalizacion de contratos basura, etc) no habrian tenido a lugar. es que no se habrian ni planteado. y el tema de representacion de los trabajadores que acabo de comentar, y el tema de subsidios cuando se agota la prestacion, y las condiciones de la prestacion propiamente dicha...

aqui a los empresaurios se les da la mano y se cogen hasta media espalda. y todavia lloran.
GXY escribió:@sadistics buena respuesta. breve y concisa. :-P

Hombre si quieres te digo lo que pienso y seguimos con un debate en el que no vamos a llegar a ningún punto.
y de hecho es una situación muy habitual. y mucha gente "traga". según tu, culpa suya.

La verdad es que si, en España hay mucho esclavo mental
ya me extrañaba que fuera un "pues no me queda nada que decir"

sadistics escribió:La verdad es que si, en España hay mucho esclavo mental


lo que hay es mucha gente necesitada y con pocas opciones.

y la tendencia viene siendo a que sea cada vez mas gente, este cada vez mas necesitada y tenga cada vez menos opciones.

pero algunos se siguen creyendo que españa cada vez es mas rica, ya que hay menos pobres que no tengan otra opcion que no sea matarse por las migajas. :-|

pero me parece bien evitar la rotonda, si efectivamente no vamos a llegar a ninguna parte debatiendo :)
Hay que asegurar la representación de los sindicatos en todas las empresas y blablabla porque no querrás que yo me apunte a uno por mi cuenta, eso sería liberal y nosotros somos falangistas, digoo socialistas.
no es que no te puedas apuntar al que te de la gana. es que en la empresa haya representacion sindical quiera el empresaurio o no (pista: no quieren porque saben lo que supone :-| )

de hecho no es obligatorio afiliarse a un sindicato para ser elegible, ser elegido y participar en un comite de empresa... aunque lo habitual sobre todo en empresas de cierto tamaño y en ciertos sectores digamos criticos, es que los procesos de creacion y seleccion de miembros de comite de empresa esten copados por las organizaciones sindicales.

actualmente en pymes yo diria que en las de menos de 100 trabajadores, no hay representacion de los trabajadores en mas del 90%.

solo es obligatorio en las empresas de mas de 1000 trabajadores, y en las de menos de 50 directamente no esta reconocido en el estatuto de los trabajadores y se indica que dicha funcion la asume el delegado de personal... es decir, que el propio empresario o cualquier persona de la empresa que él designe, asumirá esa funcion (lo que es lo mismo que no haber ninguna representacion de los trabajadores, ya que esa persona designada, siendo en el 99% de los casos un socio o un familiar del empresario (o el propio empresario) no va a pelear condiciones de los trabajadores contra el criterio del empresario). :-|

mi posicion al respecto es que desde que haya 1 trabajador por cuenta ajena, debe existir representacion de los trabajadores. si es 1 trabajador, la ejercerá él mismo. si hubiera 2~9 trabajadores, ejercerá la representacion el mas antiguo o el que sea elegido entre los trabajadores (y solo entre los trabajadores por cuenta ajena) por sufragio. en 10~49, formarán un comité un 10% de los trabajadores con un minimo de 2. y en todos los casos se elegiran de la misma manera: sufragio entre los trabajadores por cuenta ajena, pudiendo participar y ser elegidos cualquier trabajador con una antiguedad minima de 1 mes
Y si un trabajador puede representarse a sí mismo, ¿no pueden representarse todos?
korchopan escribió:Seguís discutiendo por una aventura inventada con muy muy poco ingenio?


Más que el hecho de que está historia pueda ser inventada (y digo puede, porque lo que me llama la atención no son los actos del dueño, sino que los haga por un medio grabado), lo que me interesa es que todos los que hemos trabajado en hostelería sabemos que este tipo de abusos son muy reales. Es gente con pocos escrúpulos contratando a gente joven sin medios ni tablas para defenderse, y tragan porque no queda otra.

El problema que planteo es que, asumiendo que esto es real, se ha solucionado en un día por miedo al linchamiento público, en lugar de las herramientas oficiales como son los largos y costosos juicios
El tendón curado en 3 días. Seems legit.
ElSrStinson escribió:
korchopan escribió:Seguís discutiendo por una aventura inventada con muy muy poco ingenio?


Más que el hecho de que está historia pueda ser inventada (y digo puede, porque lo que me llama la atención no son los actos del dueño, sino que los haga por un medio grabado), lo que me interesa es que todos los que hemos trabajado en hostelería sabemos que este tipo de abusos son muy reales. Es gente con pocos escrúpulos contratando a gente joven sin medios ni tablas para defenderse, y tragan porque no queda otra.

El problema que planteo es que, asumiendo que esto es real, se ha solucionado en un día por miedo al linchamiento público, en lugar de las herramientas oficiales como son los largos y costosos juicios

Suponiendo que vivimos en un disco sostenido por elefantes que están sobre una tortuga la verdad es que los extraterrestres deben de flipar.
Bimmy Lee escribió:El tendón curado en 3 días. Seems legit.


O es volver al trabajo con el tendón sin curar.
En mis años de Twitter aprendí que las historias que cuentan son falsas, por eso apenas lo abro y solo sigo cuentas de humor.

Pero respecto al tema del hilo, yo no pensaba que la hostelería seguía tan anticuada a día de hoy a nivel derechos laborales, me imaginaba que algo, pero no me imaginaba que tanto, tanto.

Mi novia en un pueblo de Albacete buscando curro, la primera entrevista a la que va ya directamente le dicen que el sueldo es cerrado a 1200€, se descansa un día y el horario hasta cierre, dándole a entender la hora de cierre unas dos horas después de terminar su horario de 8 horas, los días de concierto puede alargarse +6 horas extra sin cobrarlas. Dias de médico o similar se tiene que arreglar con las compañeras y luego se recuperan las horas, de comer en el bar ni hablamos. Ella se lo pensaba yo le dije que NI DE COÑA aceptase el trabajo, que cierren ellos que pa algo son los jefes.

Segunda entrevista, un jefe muy pelota, dijo que desde que la vió por la puerta ya sabía que era ella, al principio todo muy bonito, no te preocupes del sueldo, no te va a faltar de nada, somos una familia, yo pago las horas extras, comerás aquí antes de que vengan los comensales, horario adaptable para que veas a tu familia y un monton de promesas más. Yo le dije, por porbar no pierdes nada....

Desde el primer día la mayoría de promesas rotas, sin tiempo para comer, no sale a su hora, el horario lo cambia continuamente, de camarera nada, tenía hasta que cocinar, servir, barra, terraza, limpiar baños, ir a comprar tabaco al bar de enfrente.... El jefe es es de los tipicos que interrumpen continuamente para dar nuevas órdenes aunque los camareros ya estén a tope, les obliga a dejar lo que esten haciendo para otra cosa en general menos importante, super agobiante, a la semana mi novia decidió comentarle al jefe que no podía trabajar si continuamente estaba dando ordenes, que hasta a los clientes les daba vergüenza, el jefe se lo tomó super mal y ya empezamos a desconfíar de él, apuntando horas extras y demás, a las dos semanas mi novia ya había hecho suficientes horas extras para alarmarse de llegar a la jornada completa pronto, se lo comenta al jefe y le dijo abiertamente "No te voy a pagar las horas extras", desde ese momento fue partida de ajedrez, tira y afloja y unos días de infierno para saber cuanto va a cobrar, si seguir, si paga no paga....

Al final el jefe le pedía hacer un horario ridículo para compensar las horas echadas, de ir todos los días una o dos horas a trabajar hasta terminar el mes, que era la única opción porque no quería pagar horas, mi novia le dijo pues como estoy en período de prueba finiquito y por suerte pagó lo trabajado hasta ese momento.

Pero fue un calvario de mes para trabajar en un puto restaurante y ganarse 1000€ de una persona que se deja la piel currando.

Una absoluta verguenza.

Bueno y ya es otro tema las condiciones en las que tiene a uno de los empleados, la cocina, el congelador, las chapuzas que hace el jefe y demás.
GXY escribió:
Bimmy Lee escribió:El tendón curado en 3 días. Seems legit.


O es volver al trabajo con el tendón sin curar.


Que también es posible. Si los de Mercadona, que los tratan mejor, se les ha visto trabajar con brazo escayolado...
es que yo creia que se habia entendido por contexto, pero como veo a gente hablando de tendones curados en 3 dias... :-|
Oystein Aarseth escribió:Seguramente un juzgado arreglaría esto pero el problema es la burocracia que retrasa mucho los procesos y mas tratándose de estos casos laborales.

En Twitter es mas inmediata la cosa y la presión social es muy grande.


A mi en una ocasión un jefe que tenía dejó de pagarme sin dar explicaciones y se quitó de en medio sin dar explicaciones. 3 años estuve hasta que me pagó el FOGASA y según me dijeron, fue rápido.
No se Rick, parece falso. 12h 700€? no encuentras ni al tato que te curre 8h por 1000€
hal9000 escribió:No se Rick, parece falso. 12h 700€? no encuentras ni al tato que te curre 8h por 1000€


Yo he conocido muchos casos peores. Toda Marina d´or, por ejemplo
70 respuestas
1, 2