Samuel114 escribió:viajamos cada año y vamos al cine etc...(lo digo porque hay gente que se piensa que si tienes hijos no haces nada)....
No es que no hagas nada, claro, pero igual no haces lo que quieres; ahí depende dónde cada persona y cada pareja tenga puesto el listón.
Si quieres levantarte tarde y desayunar tranquilo el fin de semana, tener una vida improvisada, donde sales a cenar un martes, al cine un jueves o compras unos billetes el lunes para irte a Hong Kong el viernes, pues no, con hijos es imposible.
Yo la parte que peor llevaría, incluso en el supuesto de que el dinero no fuera un problema, sería precisamente ese punto, el de la falta de libertad para hacer en cada momento lo que te apetece.
Si hoy después de comer a las 15:30 horas me quiero echar una siesta, lo hago, si después quiero salir a correr, salgo, si quiero quedar en el ultimo minuto y bajar a cenar, bajo y si mi pareja entre la siesta y el running se quiere poner encima, pues adelante.
Tener que vivir una existencia ordenada y planificada para que lo ordinario funcione y no haya espacio para la improvisación, me mataría. El ejemplo de los billetes a Hong Kong es verídico, y además recurrente.
Luego ya está el tema del dinero, porque una cosa es viajar todos los años y otra viajar siempre que te apetece, salir a comer o cenar siempre que quieres, darte caprichos cuando algo realmente vas a aprovecharlo.
Y no por afán de consumo, sino porque realmente te gusta tener una biblioteca para disfrutar leyendo, una bicicleta contrareloj para el triatlón o una recreativa o una colección de videojuegos para disfrutar del ocio electrónico.
Pero por encima de eso, lo que más echaría de menos es perder la sensación de que todos los días me puedo levantar cuando quiera para hacer lo que me apetezca y con todos los medios para ello.